Mostrando entradas con la etiqueta Natural Band. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Natural Band. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de agosto de 2013

[Entrevista] Natural Band, caminando libres


Es un verdadero gusto poder estar publicando una entrevista a alguien a quién quieres y no por ello pierdas la objetividad con su música o con su talento. Hablamos con Carles Gisbert "Blau" haciendo ostensibles las respuestas al resto de la banda, Natural Band, con su primer trabajo Natural ya en la calle. Su pasión por la música, el curro, y sobre todo ser buena gente es lo que define a este grupo, y lo podréis confirmar en las siguientes preguntas. Mientras lo hacéis os recomiendo escuchar sus canciones en Bandcamp.

· La Voz Telúrica : ¿Nos puedes detallar en dos o tres líneas cada una de las canciones de vuestro disco?

- Natural Band : Claro, allá va...

Digo. Trata sobre las relaciones entre las personas, recuerda que lo que sufre otro hoy, mañana te puede pasar a tí. Es una llamada en contra de cualquier tipo de prejuicio.

Real. Es un tema sobre la lucha diaria que supone la via. Una canciones sobre batallas, decisiones y convicciones.

Hoy Salió El Sol. Es positividad, un canto a la unidad y a finar la vista en todas esas cosas simples que compartimos y nos unen.

Caminando Libre. Habla sobre la fuerza del amor en todas sus expresiones.

Res Ja No Em Sorprén. Es una versión del cantante de Costa de Marfil, Jah Fakoly. La letra es su traducción al catalán.

Música. Habla de la adicción sana que sentimos por ella, de la necesidad de encontrar y poder hacer en la vida lo que a uno le llene como persona.

Cada Cosa A Su Tiempo. Recuerda que la impaciencia es mala compañera, y que a menudo en la vida, las cosas ocurren cuando menos te lo esperas. La grabamos en un estudio de Barcelona (grabada y mezclada por Dani Fernández y David García) a principios del año pasado.

· LVT : Explícanos un poco el nacimiento del grupo, en tiempos en que el reggae no vive un momento de popularidad tan elevado como antaño y que grupos/artistas os han inspirado en la creación de Natural.

- Natural Band : La idea de formar un grupo venía de lejos. Algunos de los actuales componentes formábamos parte de una soundsystem, y otros llevábamos bastante tiempo escuchando reggae y dub. Sería a finales de 2007 cuando nos juntamos seis personas en lo que sería el primer ensayo de Natural Band, compuesto por dos guitarras, bajo, batería y percusiones. A principios de 2008 se unieron a la banda una sección de vientos formada por saxo, trompeta y flauta, y una corista. En noviembre de ese mismo año dimos nuestro primer concierto en Aldover. A partir de ahí fueron cuatro años de aprendizaje, de dar forma al proyecto en el local de ensayo y en los directos. A finales del año pasado nos metimos en el estudio para grabar y producir nosotros mismos nuestro primer disco en G.O.E. Estudio. En cierta forma, el disco cierra un círculo o una etapa de los que fueron esos cuatro años de formación de la banda. 
La base del grupo se mueve a ritmo de reggae. La idea es que el ritmo, la melodía y el mensaje vayan de la mano, pero no somos demasiado amantes de tendencias ni etiquetas o tópicos, cada miembro de la banda tiene sus propias inspiraciones tanto musicales como personales. Todo eso unido, mezclado y masterizado (jejeje) es Natural Band.

· LVT : ¿De que forma nació la idea, y como os habéis organizado para en tiempos difíciles como los actuales, sacar adelante un Verkami?

- Natural Band : No disponíamos de medios económicos para editar nuestro trabajo físicamente, ya que en la mayoría de bolos solamente cubríamos gastos, y surgió la idea del micromecenaje. La verdad es que nos sorprendió desde el primer momento la respuesta de la gente, así que fueron ellos los que lo sacaron adelante, nosotros solo pusimos la idea. Pensamos que la opción del micromecenaje es una gran idea para sacar adelante proyectos interesantes que de no ser por ese apoyo probablemente quedarían en el cajón del olvido.

· LVT : ¿Os habéis planteado mover vuestro trabajo internacionalmente, ya sea por la red o por algún tipo de contacto con grupos, o por el contrario os sobra y basta con el mercado nacional?

- Natural Band : Hacemos la promoción y difusión del disco nosotros mismos con las limitaciones que ello supone, pero también con la ventaja de no depender de nadie. En cualquier lugar que guste nuestra música y quieran escucharnos estaremos tocando, pero hay que vivir al día, y por el momento lo único que depende de nosotros y hay seguro es no parar de trabajar, seguir haciendo trabajo de estudio y compaginarlo con posibles conciertos.

· LVT : ¿Que nos encontraremos si vamos a alguno de los conciertos de presentación del disco, y que fechas de los mismos nos podéis avanzar?

-  Natural Band : Siguiendo el hilo de la respuesta anterior, es público y notorio como está el tema de la cultura, y concretamente de la música en vivo en este país, más aún si no tiene a alguien detrás que te apoye de un modo u otro. La intención es hacer difusión del disco, y que la gente lo escuche. Venimos de hacer un par de bolos por el territorio local, y de momento tenemos otro el día 30 en Tortosa, más allá de esa fecha está por definir. Quien venga a uno de nuestros conciertos encontrará básicamente respeto por la música en directo, sonido y palabra sin aditivos.

jueves, 20 de junio de 2013

[Disco] Natural Band - Natural (2013)


Antes de ponerme en harina explicando que me parece el disco, destacar el mérito de arriesgarse con un proyecto de crownfunding haciendo un trabajo totalmente de género y además desde la gris y decadente ciudad de Tortosa.

Además solucionan para mi un defecto de sus directos que era alargar en exceso las canciones, que a veces llegaban a superar los diez minutos (cosa que odio incluso de gente como Ben Harper), más que nada porque si con menos metraje el mensaje llega igual, ¿no?, en fin solamente es mi humilde opinión.

Dan en la diana en canciones como la tripleta de entrada : Digo, Real y Hoy Salió El Sol, marcadas por los patrones clásicos de este estilo,sin aditivos extra; pero sobre todo acierto pleno con Cada Cosa A Su Tiempo, mi favorita del disco y que me transporta a esos grupos nacionales de principios de este nuestro corrupto siglo como Cañaman o Ke No Falte, y toda una declaración vital y de principios a lo largo de su letra.

Me llega menos, pero es mi culpa claro, cuando exploran pasajes dub, derivación estilística que siempre se me ha hecho pesada y que provoca que no le de más candela a muchas de las canciones. Me alegro de que a alguien tan buena gente, y que absorbe todo tipo de música como Carles Gisbert "Blau", que aquí se encarga de las percusiones y coros, le salga bien cualquier cosa que haga. 

También destacar el diseño de la portada y merchandising de un joven talento del terreno, Illuistracions. Podéis explorar su música en Soundcloud.

domingo, 24 de febrero de 2013

[Noticia] Los Verkami de Steven Munar y de Natural Band

No podía dejar pasar la oportunidad de hacer eco de estos dos proyectos de mecenazgo, tan diferentes en estilo, y a pesar de eso con los que me siento tan afín.

Uno una leyenda de nuestro indie, ex-líder de los The Tea Servants (de los que en breve aviso que habrá reseña, que aquí se ve que el que más corre vuela) con su exquisito folk-pop, y los otros unos valientes que apostaron por el reggae en unas tierras demasiado poco acostumbrado a lo que se salga su folklore y su sectarismo.


Steven Munar quiere sacar adelante su nuevo trabajo discográfico junto a su Miracle Band, bajo el nombre de Time Traveller. Otro paso adelante tras Break The Rules!, su anterior disco (maravilloso por cierto), y que recomiendo ir recuperando asiduamente. Para aportar tu granito de arena, pulsa aquí.


Por su parte, los tortosinos Natural Band lo hacen con la ilusión de sacar adelante las copias físicas de su disco Natural, una muestra evidente de que los sonidos jamaicanos siguen en lucha,
Solo por tener en sus filas a alguien tan buena gente, y tan melómano como Blau (Carles Gisbert), se merecen todo lo bueno que les pueda pasar. Colabora pulsando aquí.

Vale que corren malos tiempos y que nadie tiene un duro, pero ya que los del gobierno que tendrían que ayudar, joden la marrana, al menos que se note que la gente de a pie apostamos por la cultura, y además de calidad como esta.