Mostrando entradas con la etiqueta 1959. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1959. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de agosto de 2019

[Clásico Telúrico] Bobby Darin - Dream Lover (1959)

Nuestra clásico de esta semana lo protagoniza una canción de esas de regusto encantador, una balada de esas con esa patina añeja que atrapa sin remedio a cualquiera, a medio camino entre el crooner y el doo-wop.

Se trata de Dream Lover, canción escrita e interpretada por Bobby Darin, todo un ídolo para adolescentes en esos tiempos y que se encargó de editar el sello Atco Records en el mes de marzo del año 1959.


Estaba incluída en el disco That's All, en el que también estaba su recordado tema, Mack The Knife. En su formato single, contaba con la no menos magnífica Bullmoose a modo de cara b. Consiguió el logro de llegar al número 2 de las listas americanas y a lo más alto en las islas británicas, con ventas realmente millonarias.

También destacar que contaba con la aportación al piano del gran Neil Sedaka. Y a modo de anecdota, recordar ese momento imborrable de la aparición de este canción en la película de humor Hot Shots, interpretada por Charlie Sheen. Delicatessen.


sábado, 18 de mayo de 2019

[Clásico Telúrico] Doris Day - Pillow Talk (1959)

Estos días nos ha dejado Doris Day a la edad de 97 años, cantante y actriz que los que disfrutamos de lo lindo de las comedias clásicas solemos tener en alta estima. Para el clásico de hoy he querido que la protagonista fuera una que forma parte de una de mis películas favoritas suyas.

Se trata de Pillow Talk, tema principal de la banda sonora de la película de mismo título que aquí se tradujo como Confidencias A Medianoche y que era la primera de las tres que protagonizó junto a Rock Hudson y Tony Randall. Después vendrían Pijama Para Dos y No Me Mandes Flores.


Se trata de una composición de Tony De Vol, con la que estuvo nominado a los premios de la academia como mejor música, al momento que Doris Day era también nominada como mejor actriz tanto en estos premios como en los Globos De Oro.

Nuestra protagonista de hoy publicó el tema que nos ocupa y que formaba parte de los créditos del principio del film para el sello Columbia Records y a día de hoy sigue siendo una de sus canciones más recordadas. Escribir esto ha hecho que tenga ganas de volver a ver en breve la película. DEP.

domingo, 10 de agosto de 2014

[Clásico Telúrico] Bobby Darin - Mack The Knife (1959)

Visto que ayer por una razón o por otra no hubo oportunidad de poner el clásico, que mejor que enmendar el error en domingo y hacerlo con una canción que es perfecta banda sonora para cualquier día, de esas tan rematadamente encantadoras que no hacen sinó que dibujar sonrisas a su paso.

Mack The Knife, una de esas canciones que has ido escuchando a lo largo de tu vida, es una pieza maestro de ese genio que fue Kurt Weill, una delicia para la garganta de cualquier crooner que se precie de hacerlo, pura magia vaya.


Bobby Darin estuvo varias semanas en el número uno de la Billboard con esta canción, una de esos éxitos inolvidables que se suma a Beyond The Sea o Dream Lover como de las más recordadas del susodicho artista.

Quiero creer aunque sea por frikismo o mitomanía que esta canción inspiró  el nombre de Makinavaja, el entrañable personaje de Ivá con el que crecimos en las páginas de El Jueves y que a día de hoy sigue igual de vigente. Yo toco el cielo cada vez que la escucho a una orquesta en las fiestas locales de mi pueblo, que más puedo decir...

sábado, 11 de enero de 2014

[Clásico Telúrico] Mina - Il Cielo In Una Stanza (1959)

Como se puede comprobar, las aguas han vuelto a su cauce y las secciones vuelven a ir todas a su día propio, y para seguir fuertes en esta entrada de año que mejor que hacerlo con este canción tan brutal y emocionante, para muchos la mejor canción de la música italiana de todos los tiempos y un clásico imperecedero donde los haya.

Il Cielo In Una Stanza es una bella canción que en la voz de la arrebatadora Mina creció en magnitud (como todo lo que tocaba esta auténtica diva de la música mundial), que tras su publicación tuvo ciertos problemas por la moral de la época, siendo prohibida por las emisoras católicas, y claro, además en Italia, en que el machismo en esos días era la máxima expresión (y aquí igual, vaya).


En letra detalla como se citaba en una casa de citas y hacia correr la imaginación detallando el techo del cuarto, que para ella era el mismo cielo tras unos cuantos achuchones, y que junto a esa melodía orquestal cargada de poder evocador se conseguía algo único, sensual y que no era difícil de trasladar a imágenes a pesar de la cantidad de metáforas en la misma.

Hace relativamente poco, ese genio que es Mike Patton realizó una cover de la misma en su disco Mondo Cane, que aquí reseñamos en su día, que cobraba incluso más fuerza que la original, supongo que por la credibilidad y el talento del citado. Últimamente, ha vuelto a tomar un poco de popularidad gracias a un anuncio de colonia protagonizado por la pesada de Scarlett Johanson.

sábado, 16 de noviembre de 2013

[Clásico Telúrico] Bobby Darin - Beyond The Sea (1959)

Una de esas canciones que has ido tarareando a lo largo de tu vida y que jamás te has preguntado quién era el que la cantaba, es lo que me ha pasado siempre con la elegida como nuestro clásico telúrico, además de ser de esas que son perfectas para sonreir en un día lluvioso como el de hoy.

Bobby Darin ha pasado a la historia por canciones como la que nos ocupa, aunque en realidad es una adaptación de la impresionante La Mer de el legendario Charles Trénet y de la que según la página de colgar vídeos más famosa del mundo dice que existen más de 400 versiones de la misma.


He preferido poner la anglófila, porque por alguna razón me transporta en el cine de Woody Allen y eso es suficiente razón para ello, además teniendo recién estrenada película, que además ansío ver con todas mis fuerzas. Un artista que tuvo un show propio de tv, que cantaba en Las Vegas (en donde le daban chutes de oxígeno por una dolencia cardiaca), y que incluso estuvo metido en política junto al clan Kennedy.

Recientemente la canción tuvo su nuevo minuto de gloria con la cover intepretada por el canalla Robbie Williams que sonaba en los créditos finales de Buscando A Nemo, que debo confesar que no he visto aún...ni llevo camino de hacerlo.

sábado, 8 de octubre de 2011

[Clásico Telúrico] Dion and The Belmonts - A Teenager In Love (1959)

Una de las canciones de los 50 más irresistibles, una de las más naïf también, pero que te pone de inmediato flotando en una nube y enviándote flashbacks de tus años mozos.

Supongo que lo mismo les paso a gente como Los Fresones Rebeldes o Red Hot Chili Peppers, ya que hicieron sendas versiones, cada uno en su estilo, aunque la de los primeros es más fiel, y además nos gusta más que la otra.

A disfrutar del sabor añejo del rock'n'roll...