miércoles, 8 de mayo de 2013

[Disco] Iván Marcos - Mi Exilio Interestelar (2012)


He querido disfrutarlo a fondo para poder hacer la reseña de uno de mis imprescindibles de los últimos tiempos, un eterno buscador de magia como Iván Marcos, ex-líder de Breadth y Antenne, y que con este proyecto totalmente personal e intransferible nos deja boquiabiertos a todos.

Tras tenerle como apuesta telúrica, con la espectacular Astronauta "yo de mayor por supuesto astronauta, en busca de una estrella que le dé por fin sentido a mi existéncia y a todo lo demás"; me dejé arrastrar por el poder embrujador de temas como el arranque instrumental de Marcello; o la encantadora paranoia de A Bowie Me Encontré, por la que seguro matarían Parade.

También de la referencial Vía Láctea en la que nombra y suena como Franco Battiato, uno de sus ídolos musicales; o la emoción implícita de Un Viejo Disco De Nick Drake, que con ese título no podía ser nunca mala.

El bueno de Iván tiene una voz capaz de congelarte al segundo, por su carga de emoción sobre todo por transmitir a partes iguales ternura y sensibilidad, además de no jugar con los recursos efectistas y fáciles por los que optan muchos grupos de la actualidad.

Personalmente, ya me consideró absorbido por ese mundo onírico y mágico a la par que realista, que nos ofrece este gran artista al que consideramos uno más de nuestra família telúrica. Disfrutad de estas canciones en su Bandcamp, y sobre todo exiliaros con él.

[Vídeo Telúrico] Eme DJ feat Nimio - Giant

Que Marta Fierro aka Eme DJ es de las mejores dj's de nuestro país es algo tan obvio y comprobable como acudir a una de sus múltiples sesiones en las que cabe indie, new wave, electro..., vamos, festivalazos. Además, decir que no teníamos prisa por ser los primeros en ponerlo como hacen muchos sin ni siquiera haberlo visto, sinó que queríamos darle un trato especial y destacado.

Y con este Giant, canción titular de su primer EP, con el que entró directa a los primeros rankings de ventas, que tiene un rollete muy Goldfrapp que engancha de buenas a primeras, y además da un toque de elegancia a las listas, ocupadas por hijos de folcróricas y elementos varios.


Si a todo eso le sumamos que la directora del clip que hoy es nuestro protagonista es nuestra querida, admirada e idolatrada Lyona, en el que deja claro su sello, en este caso jugando mucho con azules y fucsias y la magia artesanal de ella y su equipo, consiguen algo visualmente brillante, y sobre todo perfecto para la canción.

Para saber algo más de quién hoy nos ocupa : sesiones, actuaciones, su programa radiofónico en Vicious Radio, o simplemente saber más de ella, no dejéis de visitar su página web. A nosotros personalmente nos encanta que a gente con este talento le vaya bien y sobre todo sin perder su esencia.

martes, 7 de mayo de 2013

[Entrevista] David Van Bylen; Estereotypo y la generación perdida


Me hace especial ilusión publicar esta entrevista, ya que a Van Bylen le tengo un cariño especial, ya que la carrera de Estereotypo y la suya propia como dj y remezclador han ido al mismo paso en el tiempo casi que la web, y siempre nos hemos alegrado de sus pequeños o grandes éxitos por ser gente tan de verdad. Con el nuevo disco en la calle petándola, con sus sesiones "destrozacaderas" y "quemasuelas", y como podréis ver, hablando de música, obviamente su gran pasión, queda claro que estamos ante un artista que marcará paso a paso el futuro musical de este país, no tenemos la menor duda.


La Voz Telúrica : Buenas David, ¿nos puedes detallar en una o dos líneas las canciones del nuevo disco?

David Van Bylen : Claro, allá va...

· New Rules. Entrada triunfal para el disco (¡y para los directos!). Establece las nuevas reglas que definirán el nuevo sonido Estereotypo a partir de ahora.

· Everybody Is Singing. Tema estandarte, el puente que une el pasado con el presente. Define la esencia de lo que todos conocéis del grupo, pero con los elementos del nuevo sonido que nos caracteriza ahora.

· Under Show. El tema más electrónico y dance del disco. Inspirada en los sucesos acontecidos en el backstage del festival Day On Green de Salamanca, habla de lo que ocurre entre bambalinas.

· Whatsapp Accident. Cruda reflexión sobre la catastrófica irrupción del Whatsapp en la sociedad. Musicalmente, uno de los temas con más groove. Gana con las escuchas, ejejeje...

· Ancient Rituals. Posiblemente la canción más sorprendente del disco. Además de la más lenta, melódica y romántica de nuestro repertorio. Descorchamos el amor como fuente de inspiración :) .

· The Show Is Over. ¡Maldita sea!, todo el mundo habla de hipotecas, deudas, crisis, la treintena...supongo que va a estallar la burbuja de la eterna juventud. Así arranca The Show Is Over, se acabó la fiesta, el tema central del disco, que en cierto modo resume el momento que estamos viviendo como grupo, como personas y como sociedad.

·Tonight? No!. Uno de los temas que mejor funcionan en directo. Habla sobre la doble vida, sobre jugar varios partidos a la vez, algo que puede resultar muy emocionante y a la vez muy problemático. ¿Quedamos esta noche?...¿esta noche?...¡no!.

· Merging Hearts. Otra gran sorpresa de este disco. de nuevo, el amor se introduce en las letras de Estereotypo, algo inédito hasta ahora. Yo me la imagino como la banda sonora de la próxima temporada de Anatomía de Grey, jejeje.

· Lost Generation. La voz de una generación perdida, la nuestra, a la que prometieron que con trabajo, esfuerzo y honestidad lograríamos una vida digna y feliz, pero ha resultado todo lo contrario.

· Diamond In The Flood. Como Everybody Is Singing, otro tema puente entre el pasado y el presente, esencia estereotypica pero sonido renovado. Dedicada a todos los que les sube el éxito a la cabeza, es un ejemplo más de que este disco gana si prestas atención a las letras.

· Lasting Fuel. El disco acaba como empieza, con una reflexión sobre como afrontar la vorágine de pesimismo que nos rodea. Posiblemente el tema más espontáneo del disco, y también uno de los más cool. es uno de nuestros preferidos.

LVT : Cada etapa de Estereotypo es un paso de gigante hacia adelante, ¿para cuando el asalto internacional del grupo?

David Van Bylen : El asalto internacional es algo que siempre vemos en el horizonte, pero por mucho que avancemos, siempre sigue estando en el horizonte, inalcanzable.

LVT : Tus remixes se están haciendo imprescindibles para todos aquellos que nos dedicamos a pinchar indie o música alternativa, cosa que agradecemos, ¿a quién te gustaría hacerle un remix y a quién no se lo harías ni por todo el oro del mundo?

David Van Bylen : Ya lo decía mi madre, nunca digas de esta agua no beberé. Habéis visto mi curriculum de remixes, ¿no?. Ya sabéis a que me refiero, jejeje. Me encantaría hacerles un remix a The Killers o a Coldplay.

LVT : ¿Que grupos o artistas os han influenciado más en la creación de este nuevo trabajo?

David Van Bylen : A mí personalmente me han influenciado la música electrónica y la música dance. Desde su vertiente más comercial (Calvin Harris, Avicii, Swedish House Mafia, Guetta...) - sí, habéis oído bien - hasta su vertiente más independiente (The Presets, Yuksek, Alex Metric, Gigamesh, Sidechains, Deadmau5, M83, Totally Enormous Extinct Dinosaurs, The Chemical Brothers...). A nivel de banda, siguen irrándionos clásicos contemporáneos como Phoenix, The Killers, Editors, Delorean o Arcade Fire.

LVT : ¿Dónde podremos disfrutar los nuevos conciertos de Estereotypo?, ¿habrá mucho festivaleo?

David Van Bylen : ¡Habrá todo el festivaleo que podamos!. De momento ya se ha anunciado nuestra presencia en el Sonorama, el Festival Do Norte, el Contempopránea y el Kekaña Festival. Pero he añadir que ya nos han confirmado que estaremos por lo menos en otros tres festivales de calado, aunque aún no podamos publicarlo. Y aparte hay otros tantos que están al caer, ¡a ver si hacemos pleno!.

LVT : ¿Para cuando te engañaremos para la colaboración telúrica (jejejeje, aquí no se rinde nadie), y alguna sesioncilla pequeñaja y humilde vía la web?

David Van Bylen : ¿Me estáis pidiendo una sesión exclusiva para La Voz Telúrica?. Eso está hecho.

LVT : Gracias por todo David, se te quiere y se te admira,aunque eso nos tememos que ya lo sabías...

lunes, 6 de mayo de 2013

[Apuesta Telúrica] Frantzeska - BasauriOn! EP

Arrancamos semana con una apuesta que irá perfecta para toda esa gente que los lunes les cuesta un huevo arrancar, con los vascos Frantzeska y como ellos mismos dicen, con su punk-rock con todas y cada una de sus formas conocida. Me gustaría destacar especialmente a su cantante, por lo moldeable de su voz, capaz de adaptarse a cualquier registro con resultados siempre satisfactorios.

BasauriOn! arranca con el ska La Kaja Gris, una crítica centrada en toda esa gente "mala" que se cree que tiene el poder; continua con Krimen, un reggae suave y un ejercicio de autoafirmación que muchos deberíamos hacer nuestro, y explota con el pepinazo de Degerazión, de la escuela del punk-rock californiano de los 90.


Para parar el golpe de la anterior con la calmosa Nº3, que no ceja en el tema de la queja y la reivindicación, aunque esta sea más bien interna como queda claro en el párrafo "ya solo queda ser presa de los demás, por ser vanidoso y despreciarme hasta el rencor, hacer de la vida un error"; y el final contundente y en euskera de Sustraia, el más duro del pack y que de haber nacido en los tiempos de eclosión del rock radical, probablemente estaríamos hablando de uno de los clásicos del género.

Si queréis disfrutar de su fuerza y de estas canciones, es tan sencillo como visitar su página de Bandcamp, o simplemente darle el play debajo de estas líneas. ¡Abrid los ojos!.




domingo, 5 de mayo de 2013

[Disco] Raphael - Mi Gran Noche (2013)


Quien me conozca de hace años, sabrá que soy "raphaelista" desde mi más tierna infancia, cuando que lo vi por vez primera con 4 o 5 añitos en directo y de estrangis en su actuación brutal en Tortosa, desde el puente del colegio de Ferreries.

Fué un impacto tal que ya no le perdí la pista, y que reivindico cada fin de semana con mi chapa suya en el ojal de mi chaqueta de salir; y que aquí en la web algún tipejo con muchos prejuicios y tiempo de sobras se ha encargado de criticar en lugar de irse de paseo y relacionarse con sus amigos imaginarios.

Este disco aparece solamente de forma digital y será la base de su nuevo tour con el mismo nombre, y que con un sonido de big band le da nuevos aires a grandes canciones de su repertorio que no tuvieron la suerte de otros de sus clásicos, por ejemplo Los Amantes, con un aire total al Delilah de Tom Jones o la inmensa (y de siempre una de mis favoritas) Estuve Enamorado, que aquí arranca suave y va in crescendo, con unos vientos y ritmo funk tremendos, y claro, con la voz en plena forma de este gran artista.

La frenética revisión de Si Ha De Ser Así, pura Motown, y el gran acierto pop de Poco A Poco son otras de las dianas certeras, y claro, como no, la titular, ese clásico (fiestero) que es Mi Gran Noche, que aquí parece influenciada por la rítmica de ese gran genio que es Marc Parrot, consiguen dejarnos satisfechos a todos los fans del de Linares, que sigue y seguirá más joven y valiente que muchos.

Destacar la redonda producción a cargo de su hijo Manuel Martos y de Jacobo Calderón, que consiguen que suene clásico a la vez que moderno, tarea que se antoja difícil así a bote pronto.

sábado, 4 de mayo de 2013

[Clásico Telúrico] Los Golfos - ¿Qué Pasa Contigo Tío? (1976)

A día de hoy está considerado como uno de los hitos máximos de la catalogada música Spanish Bizarro, y la cosa no va desencaminada, al menos viendo las pintas de los susodichos, y la "inmensa" letra de nuestro clásico protagonista de hoy.

Dos hermanos con pantalones de campana que parece que rivalizaban a ver quién cantaba peor, dándole al ventilador y representando aparte a lo que indicaba su nombre, a el desaparecido personaje del chuleta tan de la época.


Es evidente que la letra era mala de cojones, pero yo cuando la oía en casa de mis tíos de pequeñajo me lo pasaba pipa aunque no entendiera nada de lo que decían, ya que yo de chulería y de juergas aún no sabía nada, auque bueno, he recuperado el tiempo perdido con los años...

Uno de los dos, Manuel Malou, sigue en activo con una carrera como músico de culto en Francia, supongo que a expensas del éxito que siempre han tenido en el país vecino los Gipsy Kings, pero por mucho que haga, y mal que le pese, siempre se le recordará por este temazo. No dejar pasar el detalle de la portada con lo de "Disco Prohibido en USA" (...).

viernes, 3 de mayo de 2013

[Noticia] La Fira de Música al Carrer de Vila-Seca 2013 da hoy el pistoletazo de salida

Como cada año por estas fechas, tenemos la suerte de poder disfrutar de un fin de semana de buena música, aparte de descubrir grupazos que se nos han escapado, en la FIM Fira de Música al Carrer de Vila-Seca.

Poder disfrutar el viernes de gente como Extraperlo, Furguson, Sexy Bycicle o Univers; o el sábado de artistazos como Puntí (¡por fin!), Egon Soda, Esponja, la suma de los poderes jedi de María Rodes, Martí Sales y Ramón Rodríguez, o El Petit de Cal Eril, por un precio simbólico o gratis en muchos casos, es un lujo y un placer que no se debería desaprovechar.


Más aún en los tiempos que corren, que la cultura está herida de muerte por los hijos de puta que mandan, es de reivindicar que haya gente valiente como los organizadores del FIM, que nos den a quién estamos más bien en los límites de la pobreza, oportunidades de ver grandes conciertos en un lugar especial y lo mejor de todo, junto a gente especial.

Os dejamos aquí su página web, para que aparte de ver el cartel o los horarios, podáis saber de las actividades programadas en el mismo. Os prometemos que no os arrepentiréis.

jueves, 2 de mayo de 2013

[Disco] Francis White - Francis White (2012)


Estamos frente al que, junto al disco de Rusos Blancos no dejo de recomendar últimamente, con esa seguridad y ese gustazo que da el no haber margen de error, y saber que lo que propones no cae en saco roto.

Este disco homónimo de Francis White debería haberse titulado como uno de Madonna (para mí el mejor de esta pesada), Ray Of Light, ya que es en si un soplo de aire fresco y un rayo de luz brillante en nuestro panorama, a veces demasiado encorsetado en unos patrones.

Y todo lo que digo se resuma en sobre todo una canción, la que es el número 3 de nuestro top de mayo, Calipso, donde es capaz de meter en un turmix a The Strokes, a Phil Spector, incluso a Wham!, para dibujar una canción esplendorosa que seguramente será fiel compañera en los venideros días de sol.

Pin Up arranca con un ukelele, que desaparece para transformarse en brioso brit-pop de esos que destrozan suelas de All Star (con lo que eso cuesta); nos tumba con como él mismo lo define un destructive-surf, en Please To Meet You, en la cual parece poseido por el mismíto Alex Turner; o muta en el Mark Everett más naïf en la encantadora Like A Stranger, que no por sencilla enamora menos, sinó más bien todo lo contrario.

Y capaz de llevarnos a Nashville en un abrir y cerrar de ojos como en Coming Home Tonight, también nos llega al corazoncito y nos pone tiernos en la simplemente maravillosa Chocolate Girl, que prometo donde sea las veces que haga falta que cada vez que la escucho se me ponen los bellos como escarpias. Obviamente, es mi favorita, y un buen camino a explotar por este pedazo de crack.

Un artista que se empapa como una esponja de todo lo que le gusta y nos lo devuelve transformado por su propio y definido estilazo, pero que no esconde de donde vienen las mismas, por otro lado, algo absurdo quién lo haga, aunque llamándose artísticamente con el nombre del cantante de The Pixies y con el apellido del de The White Stripes, me parece que estas chorradas le importan más bien poco. 

Material de primera calidad producido por uno de los mejores de este país, Suso Sáiz, quién para quien escribe, junto a Ricky Falkner y Paco Loco forma la santísima trinidad. Añadir que pocas veces una portada ha mostrado tan acertadamente las sensaciones que produce escuchar este disco.



miércoles, 1 de mayo de 2013

[Disco] Iggy & The Stooges - Ready To Die (2013)

Con un título igualico que uno de los hits más fieros de los últimos 20 años, del desaparecido en combate Andrew WK, vuelven Iggy y su vieja banda, y por lo visto más lozanos y lúcidos de lo que cabía esperar.

No parece que sea una mera excusa para salir a hacer caja, ni tan solo parece que sean una caricatura de si mismos, ya que se les ve con ganas de devorar escenario con estos nuevos temas, indicadísimos para ello.

Vale que la profundidad no sea uno de sus fuertes, aunque creo que la idea es hacernos sudar la camiseta y destrozar las suelas, sinó que alguien me explique canciones como Gun; DD's (atentos a la sección de vientos); o la incendiaria (nunca mejor dicho) Burn.

Rock de toda la vida en Dirty Deal, futuribles hits de regusto glam como Sex And Money, o baladones innecesarios que no hace ni falta nombrar, de todo esto se nutre este Ready To Die, o sea, lo encantador de la imperfección. 

Y es que aunque tan solo nos traguemos este disco por caernos bien el protagonista del mismo, seguro que pasaremos un buen rato que diría que ya es mucho. Iggy Forever!!!

[Vídeo Telúrico] Ellos - Lengua Viperina

Guille Mostaza y Santi Capote siempre son recibidos con alfombra en este humilde lugar del universo, sea por la razón que sea, y es que sus canciones y un poco todos sus pasos forman parte de toda la historia telúrica.

Mientras ultiman su nuevo disco, que saldrá a la luz en octubre, y de modo valiente en los tiempos que corren, irán editando maxi-singles en edición muy limitada en vinilo y con ilustraciones hechas para la ocasión por amigos del grupo, como José Luis Algar o Joaquín Reyes, además de ir acompañados de sendos remix y una cover.


El primero de estos es Lengua Viperina, que viene acompañado de la versión de Huesos de Los Burros y de un remix del inmenso David Kano, con el que Guille tocaba en Krakovia y en el que el vocalista nos deleita con un timbre de voz diferente pero igual de emocionante que siempre. Este single y todos los demás los podréis conseguir en esta dirección de mymajorcompany haciendo de mecenas del proyecto.

El clip, dirigido por ellos (jejejeje) mismos junto a Miguel Tapia, fue grabado con un Iphone 5, regrabado con un televisor Sony Trinitron KV-1442 ESP y una cámara Canon EOS 5D y editado en MacBook Pro, usando Final Cut Pro X. Tenemos nuevo himo de Ellos...