![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6PiXI6Ie8qtYf7df5YvviMVYcb7-wQWgVJ-9jJyLHXUYWAY9Emu5kS_6cV9usGGt34_iW2ex1_0RAPino91TebT6Kf5-HW-JwWSdgGA3JMFUYB9eKGqMuNgOCKpH9clDq2sRK97s-TiM/s200/cover.jpg)
Todo esto, lanzado desde la autoedición y viviendo en un mundo de canciones de usar y tirar, podría ser tachado de suicidio comercial y económico, y tal vez lo sea, pero es de esos discos que apetece tener siempre a mano.
Pensamientos que todos hemos tenido alguna vez en No debería volverme a enamorar; sonido de regusto añejo en Cuatro Ojos que te transporta directamente al savoir faire de Los Flechazos; supervivencia mundana asumiendo sus propias limitaciones ('ya es tarde, muy tarde para cambiar, sin frenos, sin pista y sin marcha atrás') en Asignatura pendiente; la 'palmera', divertida y entrañable Buenos recuerdos; la superviviente Horóscopo del teletexto; o la hogareña Puzzle son muestras evidentes de lo dicho al principio. Eso sí, para servidor flojea y mucho en la historia de Sherlock Holmes, ya que en los últimos tiempos me he vuelto talibán en cuanto al uso del personaje de forma innecesaria, como se ha hecho últimamente en el cine.
Asumo que desde ya, jamás será este mi disco favorito, ni tan solo de la semana, pero que regresaré a el más de una vez, eso está más que claro. También decir que ya desde la portada, con el Brutus pop-art exprimiendose el cerebro, tenia mucho ganado.
Lo podéis descargar gratuitamente en su página web: http://jonston.bandcamp.com/album/taller-de-memoria .
No hay comentarios:
Publicar un comentario