Vale, nos han preparado a conciencia que este segundo largo no iba a contener hits bailables. Pero igual consiguen dejar a uno patidifuso con esa paleta de referencias a las que se agarran el dúo. Y aún con eso, de primeras ya me entró Song For Dan Treacy, con ese órgano a lo Farfisa, y ese ritmillo... de los que hacen mover el culo, ¿no?. Las complicaciones de Flash Delirium, tema que eligieron para ir preparando al personal, no hace más que corroborar mi tesis sobre la mezcla que convive en el trabajo, y que -no sé porqué-, es genial. Simplemente.
Mucha parte de Congratulations me refiere indirectamente a la segunda mitad de lo que fue su ópera prima. Temas como Metanoia o Of Moons, Birds and Monsters (infravalorada para mí) ahora tienen sentido juntadas a cosas como I Found A Whistle -tema en el que parece que la producción haya sido obra de Panda Bear- o Siberian Breaks, un tema atípicamente largo, con exploraciones en diferentes direcciones del pop añejo, y con ese inicio que parece un intento de bossanova. La esencia de lo que Brooklyn ha provocado durante estos últimos años quizá se vea perfectamente reflejada en este disco.
Como muchos otros, MGMT todavía no ha puesto su trabajo a disposición del gran público -en la calle oficialmente estará el 13 de abril-, pero hace una semana que se filtró en la red, y la reacción de la banda fue colgarlo gratuitamente en su web para escucha en stream. Por cierto, la portada también es un reflejo de lo que se cuece en el interior, la síntesis de los 60, 70, 80s y 00s, tenida también en cuenta en los títulos de los temas, referencia a gente como Brian Eno o Lady Gaga. Ese gato surfero me perturba.
good!
ResponderEliminar