Mostrando entradas con la etiqueta David Guetta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Guetta. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de mayo de 2012

[Artículo] Retroalimentación Trendy

Ahora que tenemos el Primavera Sound a la vuelta de la esquina, y que personalmente no voy a pisar, aunque siempre agradeceré una buena reseña al respecto (a favor o en contra, claro está), y tras algunas conversaciones cercanas en el tiempo, voy a divagar sobre la retroalimentación que se generan entre sí los listillos de turno.

Que vale, que si, que el cartel del festival es estupendo, genial, extraño, todo lo que queráis, que no es un ataque al festival para nada, pero supongo que sí a muchos de los que lo pisarán,pero me apostaría un brazo que al 99% del público que allí irá, el 99% de los grupos le importarán una puta mierda, pero se comprarán una entrada a un precio indecente, por dos razones muy obvias.

La primera es entrar en el bucle de criticar a Franz Ferdinand y su inclusión en el cartel, cuando seguramente lo van a disfrutar a escondidas, (además de ser uno de los conciertos más disfrutables que servidor ha vivido), y segundo para plantarse en conciertos de grupos de nombre rocambolesco, ignorarlos completamente por insufrible, y después explicar a otra amistad o no, que ha vivido lo mismo, pregonando que ha sido el concierto de su vida, y generar una espiral alrededor de un grupo al que ni ellas/os ni nadie les darán más uso ni oídas más allá de un mes. Habemus Hype!, vaya. Supongo que este año los afortunados serán Beach House.

Tres cuartos de lo mismo pasa con el FIB, el cual ha recibido la ira talibana al incluir en su cartel a David Guetta, cosa ya ocurrida años anteriores con Kiko Veneno (que disfruté como un enano) y con Julieta Venegas, y que personalmente, aunque el pinchadiscos ese me gusta lo mismo que picarme los cojones con dos ladrillos, es de ciegos no saber ver un pedazo de cartel como el que nos ofrecen, y que durante el concierto/sesión de ese señor se puede aprovechar para ver otra cosa que te interese, digo yo...Como la teoría del mando a distancia de la tele, para cuando algo no te gusta.

Resumiendo, y siempre desde mi visión, que me temo que la mayoría de gente no compartirá, que la palabra  indie para muchos es una actitud más que una etiqueta, un sello, unas ventas o lo que diga Pitchfork o Rockdelux, que también debe ser respetar a los mismos que encumbraron años atrás y ahora machacan (véase Franz Ferdinand), y no dar tanto bombo a gente que no sabe ni rascar una guitarra y que acaba de cabeza de cartel para regocijo de listillos de pro.

Admito que hubo una época en que me atrapó esa espiral de mierda estúpida, y que con el tiempo y la distancia, me parecen simplemente infantilismos innecesarios para engrosar un ego o un status en ciertos círculos, y que realmente no sirve de nada y menos para el bien de la música.

Como siempre que hago este tipo de escritos, aviso a navegantes que es solamente mi opinión y/o visión sobre el asunto, que no tengo que tener la razón, ni tan solo encontrar a nadie que comparta el más mínimo de los pensamientos que aquí dejo grabados, pero bueno, es lo que pienso, y para hacerme cambiar de parecer me temo que tendrían que mostrarme unos argumentos y unos hechos muy contundentes, que creo bastante imposibles de encontrar, en este falso empaque de tendencias más que de música.



lunes, 30 de enero de 2012

[Artículo] Ex Duelo De Titanes

Hubiese sido bonito haber escrito, el pasado fin de semana, una sección augurando una batalla campal entre el Festival Internacional de Benicàssim 2012 y el Bilbao BBK Live 2012. Sin embargo, hoy tendríamos que estar retractándonos.



La confirmación de Noel Gallagher como uno de los cabeza de cartel del FIB empujaba a éste a batirse en duelo con un Bilbao BBK Live coincidente en fechas y que presumía de tener a los consagrados y añorados Radiohead.

Incluso aquellos detractores que se hubiesen atrevido a opinar que, a pesar de esta confirmación fibera, tan sólo la de Beady Eye -y la curiosidad por comprobar la confrontación de los hermanísimos británicos encima del mismo escenario- podría desbancar a unos The Cure y Radiohead en tierras vascas, podrían haber sido callados al recitarles la importante trayectoria benicense como festival de música independiente, nota de la cual carece el Bilbao BBK Live -tanto en trayectoria como en parte de su cartel-.



Sin embargo, la confirmación del dj David Guetta para el FIB 2012 echa todo a perder. Con esta noticia se corrobora el declive del festival desde la entrada, en 2006 y como accionista, del empresario anglosajón Vince Power. Si, desde entonces, las críticas que recibía el FIB se fundamentaban en la internacionalización del evento, no tan sólo por el origen de los abonos vendidos sino también por los artistas por los que se apostaba, en los últimos años los reproches se han lanzado a causa del enclenque grupo de solistas y grupos no suficientemente indies como para actuar en el festival.

Si el año pasado las opiniones acerca de una no desafinada actuación de Julieta Venegas tan sólo se atrevieron a calificarla como "sorprendente", nos preguntamos qué se dirá este año. Sin duda, si la confirmación de la americana entonces resultó graciosa para los y las seguidores del festival, ahora, sin embargo, no lo resultará tanto el número de poligoneros -y no tan poligoneros- que acudirán a ver al dj confirmado.

Por ahora, ya tenemos lo sentenciado por diversos grupos pertenecientes a las redes sociales, los cuales han plasmado una frase que será ya recordada para siempre en la historia de los festivales de nuestro país:

January 30, 2012. The day Benicassim died.