Mostrando entradas con la etiqueta Indie-Folk Épico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Indie-Folk Épico. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de abril de 2013

[Disco] Mumford & Sons - Babel (2012)

Ahora mismo Mumford & Sons se encuentran en ese punto que estaban The Killers cuando la petaron con Human, o sea, de grupo alternativo con buenas ventas a grupo de moda por obra y gracia del espíritu santo.

El caso es que no les suceda lo mismo que a los de Las Vegas con los que antes les encumbraron y ahora los repudian como la peste, y es que el estilo de nuestros protagonistas me temo que no les deja mucho margen para la experimentación.

Supongo que tener un sonido tan definido es a la vez virtud y defecto, y lo mismo que ahora enamora, a la larga puede terminar aburriendo. Lo que podrían ser canciones folk de los años 40 y 50, con un banjo acelerado y una producción actual han provocado un soplo de aire fresco momentáneo en la escena musical actual, lo cual es de agradecer.

Canciones como Whispers In The Dark; I Will Wait, o la revisión de The Boxer de Simon & Garfunkel, son piezas redondas llamadas a ser auténticos éxitos mundiales (la segunda ya lo es, por cierto), lástima de los medios tiempos AOR que supongo que les servirán para relleno en sus conciertos, antes de la explosión final con las citadas, y los éxitos de su anterior trabajo.

lunes, 21 de mayo de 2012

[Disco] Estúpida Erikah - L'Hivern Al Cos EP (2011)

Que bueno y que saludable que el panorama de la música en catalán tenga tanta variedad de grupos y tan distintos entre sí, ya que ahora la mayoría de discográficas "nostrades" buscan su filón a base de ukelele.

El grupo de Lluís Bòria, con este L'Hivern al cos, nos ofrece un trabajo de introspección, un trabajo no asimilable para oídos veloces como a veces pudiera ser el mío, quizás por exceso de info que quiero abarcar, cargado de pedacitos de vida, en los que a veces es inevitable no acabar dejando caer una lágrima.

Maravillosa la historia de Tres Acords Per La Balada d'En Joan Matraca, basada en la ajetreada vida de un pintor bohemio que anda por las calles de Terrassa y que contiene trazos de pincel tan hermosos como "sòc el boig que balla cara al nord, que es perdia en els teus cabells de foc, que esperava amb impaciència sempre l'hora del tallat / soy el loco que baila de cara al norte, que se perdía en tus cabellos de fuego, que esperaba con impaciéncia la hora del cortado", simplemente contundentes por su naturalidad.

La surrealista y fantasiosa Gominoles Gegants i les meravelles aquàtiques, en la cual Lluís nos explico que trataba de plasmar el universo de Tim Burton en su letra; la hermosa aventura amorosa entre astros de La História D'Amor Del Sol I La Lluna, armada de épica creciente, o la contundencia de L'Estúpida Erikah, que hará las delicias de quién disfruta de los canadienses Arcade Fire y su sonido, nos muestran que lo que hay aquí dentro es material de largo recorrido.

Un disco para escuchar, no vale solo oir...