Mostrando entradas con la etiqueta Abraham Boba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abraham Boba. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de abril de 2016

[Disco] León Benavente - 2 (2016)


Realmente me parecen unos valientes todos esos grupos que como León Benavente tienen la osadía de titular con un número, evitando cualquier alarde de originalidad y dejando claro como en este caso que se trata del segundo disco.

Como es de esperar, la lírica a veces surrealista y a veces demasiado real de Abraham Boba queda impoluta sea con la vestimenta que sea, y aquí en 2 se acercan más al punk eléctrónico de por ejemplo El Columpio Asesino que al noise-rock cercano a Los Planetas que predominaba en su anterior trabajo.

Muestra de lo primero, las impepinables California y Tipo D, temazos con los que empieza el disco y con los que te dejan noqueado de entrada; pero no es lo único con los que nos dejan el culo torcido ya que nos ofrecen además gemas pop como La Ribera; más guerreras como Gloria; o piezas frenéticas como mi favorita del disco, o sea Celebración (Siempre Hacía Adelante), que ya aviso que pondré en las mejores canciones del 2016 cuando haga mis listas.

Lo más bonito de todo ha sido la reacción que me ha provocado la viajera y flotante Nuevas Tierras, que me hecho buscar en la estantería un disco imprescindible para quién escribe estas líneas, el casi perfecto Los Días Desierto, posiblemente el mejor disco en solitario de Boba y que me hice mío hasta las trancas. Me parece que con lo dicho queda claro que este nuevo trabajo de la banda es una alineación de estrellas, una tormenta perfecta, o lo que es lo mismo, una colección de hits como como la copa de un pino. Insuperable.

sábado, 16 de abril de 2011

[Disco] Abraham Boba - Los días desierto (2011)

De vuelco controlado se podría catalogar el tercer e inmenso disco de Abraham Boba, pues sin perder un ápice de su marcada personalidad, añade unas dosis de luminosidad a su ya consabida afectación en las formas.

Viene cargado de letras increibles, cosa que no ha dejado de hacer a lo largo de su carrera, que bien pueden gustar a los seguidores de colegui Nacho Vegas, como a quién no les gustará ninguno de los dos, ya que toca temas universales desde un punto de vista tremendamente personal.

Podría haber sido peor ya puedo decir que es un himno personal grabado a fuego, y lo bueno es que lo fué de forma instantánea y desde el primer acorde, y empatizando con párrafos como "si ahora estás mucho mejor que yo, no creas que eso dura tanto, las cosas cambian de color y se oscurecen en menos de lo que canta un gallo", dan fé de como pueden llegarnos estos nuevos temas.

También le vemos más pop en temas como Algunas (pequeñas) verdades domésticas, muy Ben Folds o Señor Mostaza buscando referentes más cercanos, por ponerle un símil, lo mismo que en cosas que duelen, quizás por eso de que lo que manda en los tres casos es el piano.

Aromas de Dylan en Así se vive aquí o de Vegas en Otra canción de amor, completan un discurso personal, digno, y que llega a ese punto de la piel donde residen las emociones verdaderas.

Su mejor disco hasta la fecha, que ya es decir...

"hagamos otra canción de amor para gente tan ingenua como yo..."

martes, 1 de septiembre de 2009

[Disco] Abraham Boba - La Educación (2009)

Atención a este disco, porque lo definiria de esos de largo recorrido. El señor Abraham Boba regresa al ruedo musical, con este, su segundo disco, con una colección de temas de delicadeza exquisita, de una realidad sobrecogedora y sobre todo plagado de unas letras ironicas y realistas, siempre desde su punto de vista sobre la vida y el amor y todas esas cosas, que nos hacen tan grandes y tan pequeños algunas veces. Teclista y telonero en la última gira del grandisimo Nacho Vegas, Boba se nos presenta no muy lejos de lo que nos regala este, pero no sabria decir quien es capaz de influenciar a quien, así a bote pronto.

Desde el primer tema, el que titula el disco, La educación, un canto generacional y de supervivencia, queda claro por dónde van los tiros, algo parecido a lo que sucede con Hagamos algo antes de morir.

Instrumentación preciosa y preciosista en Hay estatuas aquí, que podría estar sanamente influido por el clásico Blue Moon, aunque esto solo sea una humilde opinión. Influencias sanas, diría, tanto de los clásicos, ya sea Leonard Cohen, Nick Drake, incluso Jeff Buckley, como de su coetanio y supongo que amigo, Nacho Vegas, lo cual se hace más vigente en mi canción favorita del disco, supongo que porque me recuerda a alguno de ellos o quizás a todos, en la melancólica Boletín de la montaña.

Lo dicho, un maravilloso disco a descubrir, unas letras a las que entregarse sin reparos y un artistazo a largo plazo, del que espero que no dejemos de oir hablar, porque debería ser muy grande.