Mostrando entradas con la etiqueta 90's. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 90's. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de diciembre de 2011

[Disco] Kula Shaker - Peasants, Pigs And Astronauts (1999)

Cuando Kula Shaker editaron los dos primeros discos tenían barra libre conmigo, cualquier cosa que hicieran me parecía una genialidad, algo sublime, cosa que no me ha sucedido con sus últimos trabajos, los de reunificación de la banda.

En este, la psicodélia era quién mandaba, pero también una querencia por el estribillo redondo, como es evidente en Mystical Machine Gun, espectacular temón que eran capaces de terminar a ritmo de gaita; 108 (Battles Of Mind) que parecía música de otro tiempo, para muchos mejor, en la línea de por ejemplo Iron Butterfly o Jefferson Airplane; la mística y envolvente Radhe Radhe, con la que iniciaba servidor de ustedes las sesiones de pinchadiscos hace un tiempo.

La muy brit-popera Golden Avatar, más propia de The Charlatans o de The Seahorses que de ellos mismos, y sobre todas ellas, mi favorita del disco y me atrevería a decir que del grupo, la poderosamente mágica Great Hosannah, con sonidos de la India, con un ritmo de bajo marcadamente funk en la mayor parte de la canción y la voz del gran Crispian Mills, a quién sigo idolatrando como el primer día, muy a pesar de los decepcionantes últimos trabajos, pero con The Jeevas también se ganó crédito para mucho tiempo.

Un clásico de su década que ya terminaba, un clásico para mi persona y uno de los discos más completos de los últimos veinte años, por talento, magia, riesgo y poder de seducción.

jueves, 26 de febrero de 2009

[Disco] Nouvelle Cuisine - De Memoria (2008)

Gran sorpresa el disco de estos coruñeses. Suenan como los grandes grupos indie nacionales de los 90, pero con un sonido muy limpio y una producción de quitarse el sombrero. Sólo mirando la portada ya podríamos averiguar que es un buen disco, pero lo mejor está en el interior.

Desde que arrancan con Abc, una casi nana que evoca a los mejores momentos de Refree o Siwel o ese arranque tan The Who en Sintonia, que acaba desembocando en sonido Chucho, La comunicación no verbal, con la que nos explican un sábado por la noche y su incomunicación habitual, con ese deje tan Los Planetas; Zen, que podria haberla cantado en alguno de sus mejores discos La Habitación Roja o mi favorita (Popular) que nos recuerda al grandioso Nacho Vegas, tanto en el texto, cómo en la voz.

Un disco para darle muchas escuchas y descubrir sus pequeños detalles.