Mostrando entradas con la etiqueta Iván. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iván. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de marzo de 2020

[Exclusiva Telúrica] Estrenamos Desapareciendo, el nuevo single de Santi Capote acompañado de Amaro Ferreiro

Estamos de lo más emocionados pudiendo hacer esta entrada. Y es que es de tod@s sabido que Santi Capote es uno de nuestros héroes sonoros y además, le queremos un montón. Parece que él también nos tiene el mismo cariño y nos ha dejado estrenar su nuevo y esperado single.

Se trata de Desapareciendo, un tema marca de la casa y que como él mismo define, tiene "un mágico toque de Dinarama / Pulp / ABBA", influencias más que evidentes a lo largo de su carrera, más todos esos pequeños gigantes detalles con los que nos emociona sin remedio.


Además, lo hace acompañado de Amaro Ferreiro, de que a no mucho tardar reseñaremos su reciente trabajo Personajes Secundarios y la mezcla de sus voces queda sencillamente perfecta. A modo de cara b de la misma, habrá una cover del recordado Fotonovela de Iván, editada en 1984 y que pasada por su filtro lo va a petar de lo lindo.

La portada ha corrido a cargo de Victor Zurdo y ha contado con la colaboración en las voces con su querida Sandra C. Un todo que emociona a cualquiera y que nos deja a la espera de que nos siga alegrando la vida con (muchas) más canciones. A partir de mañaña, en todas las plataformas. Esperando La Hora Mágica...





sábado, 2 de marzo de 2013

[Clásico Telúrico] Iván - Fotonovela (1984)

Corrían los 80, y la corriente fan/teenager se la llevaban de calle Miguel Bosé, Pedro Marín (nuestro favorito) e Iván, que tiraba más del sonido italo-disco en auge en esos momentos.

Aparte de sus canciones, elevó a las alturas el fenómeno "coleta", ya que recuerdo a mucha gente joven ir al barbero y pedirles que se la hicieran, y verles por la calle con esa dudosa moda.


Fotonovela fue su gran hit, que no el único, que vista a día de hoy suena bastante plana, y el paso del tiempo no ha jugado a su favor, pero oirla te lleva directamente a esa época entrañable de la niñez (yo era muy ñajo), cosa que ya de por si es un plus.

El otro día le ví en la actualidad y es el típico productor de Miami, con exceso de rayos uva y un acento que no es el suyo, y por eso decidí dedicarle la sección hoy, pero bueno, hay que buscarse las habichuelas donde sea, o eso dicen.