Mostrando entradas con la etiqueta indie-pop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta indie-pop. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de agosto de 2019

[Apuesta Telúrica] Las Perdón - Asco Total

Arrancamos la semana telúrica, la última de agosto por cierto, con la muy refrescante música de Sandra Roncal y Carlos Piedra, o lo que vendría a ser lo mismo, Las Perdón. Ellos mismos califican sus formas de hacer de "pop minimalista en pan de centeno". 


Nos presentan el primer adelanto de lo que será su ep de debút que vendrá bajo el título de Melón y Sandía que tendrán listo el próximo mes de octubre y que se llama Asco Total. Aviso a navegantes: engancha desde la primera escucha, ya sea por su divertida rítmica, por su juego de voces, o por esa letra algo punki. Nosotros ya somos muy fans y esperamos con ganas el resto de canciones.


jueves, 16 de noviembre de 2017

[Disco] The Dayoffs - The Dayoffs (2017)


Quiero empezar esta reseña agradeciendo a Shauna McLarnon y los amigos de Shameless Promotion por confiar en nosotros, ya que servidor siempre ha sido un adorador extremo de todo sonido que venga de las islas británicas, y ellos lo hacen posible con grupazos de muchísima calidad y que en muchos casos serán los cabezas de cartel de nuestros gustos y nuestros festivales, como espero que sea el caso que nos ocupa.

Hoy quiero hablaros de The Dayoffs, dúo nipón-ruso afincados en NYC, que tiene en la inmediatez y en la garra sus señas de identidad más claras. Para empezar, creo que tienen muy claro como quieren sonar y sobre todo, como utilizar sus referencias musicales a su favor.

Así, los que hemos sido fans de Ash desde siempre disfrutaremos de lo lindo con canciones como Love Love Love o Next To Nothing; lo mismo que con State Of Madness, que nos transporta a los grandes momentos de bandas de pop redondísimo como Gigolo Aunts, The Posies, o Teenage Fanclub, el noise-rock inmenso de Bottled Rainwater, que puede emocionar a los que adoran a los The Jesus & Mary Chain de los primeros tiempos; o la preciosa balada Nobody Knows Her, que tanto por emoción e incluso por el título podría haber escrito Noel Gallagher en los buenos tiempos de Oasis.

Una gozada de disco que ya aviso que tendré en cuenta en mi lista internacional de lo mejor del año, y que publicaremos a finales del mes próximo en estas humildes páginas. Lo recomiendo fervientemente a todos aquellos que disfrutaron del pop de guitarras 90's que nos llegó desde tierras inglesas y que nos marcó para siempre.


domingo, 5 de noviembre de 2017

[Disco] Gente Joven - Glub Glub Glub (2017)


Hacía ya un tiempo que tenía pendiente de reseñar este disco, ya que como en cada paso musical del grupo liderado por Fernando de la Flor, es toda una alegría y una bocanada de aire fresco degustar sus canciones.

Desde la primera escucha del trabajo que nos ocupa, caí rendido a la encantadora Memoria De Mis Patos Tristes, en la que es imposible no pensar en la influencia lírica de las siempre únicas y añoradas Vainica Doble; cosa que sucede con otros no menos únicos y no menos añorados como Family cuando te deleitas con maravillas tales como Gigantes y Gigantillos o Fotogramas, de la que me impacto el inspirado fragmento que dice "te canto boleros al oído con la gracia de un bloque de hormigón" y con el que es imposible no dibujar una sonrisa.

Debilidad extrema es lo que siento con temones como un campanario de grandes como son Actores De Cine Mudo, puro Donosti Sound del bueno, del de verdad; con la muy romántica Pamplinas ("no me avergüenza besarte, no me avergüenza tocarte, lo que me da vergüenza es no haberlo hecho antes"); o con esa delicatessen acústico-poética que es A Flote.

Gente Joven pertenencen por mérito propio a esa selección natural de bandas tocadas por la varita de la genialidad en la que podrías englobar también a Hazte Lapón, o Detergente Líquido, ya que proponen unas letras y unas emociones por encima de la media, y que encima lo consiguen con vocabulario llano y de la gente de a pie. Uno de los grandes discos del año, sin lugar a dudas.

jueves, 26 de octubre de 2017

[Disco] Liam Gallagher - As You Were (2017)


Aunque solamente fuera por lo que dijo de que U2 acabarían siendo sus putos teloneros, esta primera aventura sonora de Liam Gallagher con su propio nombre, ya tenía medio cielo ganado. Si además éste está cargado de temazos, pues mi entrega para/con él es total.

Ya desde la primera canción, la impepinable Wall Of Glass, en la que obviamente nos encontramos con esa semilla Oasis presente, eso si, con una producción de lo más nítida y sobre todo muy actual y muy moderna, convirtiendo este tema en uno de los más inesperadamente adictivos de lo que va de año. 

Tampoco se quedan cortas en eso You Better Run, que desde ya me apodero para mis noches de pinchadiscos; y Greedy Soul, que le acerca a los últimos y más rítmicos Kasabian, lo que deja claro que no vive tanto del pasado como muchos quieren pensar. Obviamente no podremos dejar de pensar en la banda que compartió con su hermano al escuchar Universal Gleam; la maravillosa Bold, de la que dan ganas de corear hasta las palmas; o con la muy "beatleliana" (y no por ello menos "oasisiana") Paper Crown.

Los freakazos afortunados que hemos optado por la Deluxe Edition podemos disfrutar además de tres bonus tracks que podrían haber formado tranquilamente parte del disco, ya que Doesn't Have To Be That Way tiene verdadera alma de hit; All My People / All Mankind, con esos acordes folkies y su emocionante épica sorprenderá seguramente a muchos; y I Never Wanna Be Like You, pieza acústica perfecta de colofón para esta primera entrega del rebelde de los Gallagher, del que ya avisa que trabaja en la continuación. Canelita fina.

Yo de momento, feliz de ser de los pocos suertudos que tuvimos la paciencia y la picardía de conseguir entrada para su concierto en Barcelona, y del que espero que tanto Northern Sky como servidor daremos rendida cuenta allá donde creamos conveniente (yo aquí, eso seguro).


sábado, 4 de junio de 2016

[Disco] Manel - Jo Competeixo (2016)


Cualquiera que me conozca sabrá que cuando aparecieron Manel no cedí a su suerte de folk campechano ya me dejaba más bien frío, pero a medida que fueron acelerando el pulso en canciones puntuales (Boomerang, Teresa Rampell) me fueron llevando a su terreno poquito a poquito.

Diré con total seguridad que este claramente es el disco que más me gusta de Manel hasta la fecha, no ya por tener mejores o peores canciones, sinó por salir tan bruscamente de su zona de confort.

Empezando por el single Sabotatge, en la que se ponen hasta tropicalistas; con su In The Jungle particular que es La Serotonina (¿posible canción del verano en tierras catalanas?); tirando de pop-rock épico en Les Cosines; o poniéndose divertidamente ochenteros en la titular Jo Competeixo (mi favorita del disco), creo que aciertan al 100% apostando por lo contrario que su público espera de ellos, ya que en caso de acierto es doble satisfacción.

Estoy más que seguro que gracias al repertorio de este disco, los directos de la banda (que en algunos casos acaban resultando hasta monótonos) ganarán en brío y en diversión, y lo disfrutarán tanto ellos desde arriba como el populacho desde abajo.

martes, 22 de septiembre de 2015

[Disco] Grushenka - La Insoportable Levedad Del Ser (2015)


Ya desde el primer play a estas nuevas canciones de Grushenka se ve y se disfruta una sana influencia en su música del pop alternativo de los 80 y los 90, pasado por un filtro personal de lo más apetecible.

Así pues, entregarse a Maltratarse y Asustarse y pensar en Robert Smith y los suyos (por ejemplo) ha sido todo uno, cosa que también me ocurre con El Eterno Retorno y en No Queremos Verte Más.

También encontramos redondas gemas de buen pop como Bipolaridad, mi preferida del disco y sobre todo candidata para servidor a una de las mejores para copar nuestras listas a finales de año, por ese mágico regusto al añorado Donosti Sound, que sumado al deje en la voz de Xavi Friedrich le otorga, nos da que pensar en que no hubiera desentonado para nada en el Medusa EP de Los Planetas.

Si además de todos estos alicientes podemos encontrar temazos como Viaje Lisérgico; Nos Encanta Hacerlo Todo Mal o el broche de oro (con el que hacen otro guiño literario como en el título) con la épica creciente y emocionante de Mundo Feliz. solamente podemos decir que estamos ante uno de los trabajos más imprescindibles de este 2015 que creo que merece todos los posibles elogios, y sobre todo la mejor suerte por lo que contiene en sus adentros. Por cierto, me encanta la portada...

.

lunes, 20 de abril de 2015

[Apuesta Telúrica] Nueva Cornelia - Episodio Uno

Hace tiempo que hablo con todo el mundo sobre el talento que desprende en todas y cada una de sus aventuras, ya sean propias o colaboraciones o lo que sea, el bueno de Carlos René, uno de esos geniecillos artesanos del pop que merecerían tener los focos centrados en su persona.

Y aquí, con este nuevo proyecto de pop psicodélico subraya todo lo dicho y lo multiplica por mil, en canciones que te enamoran desde un primer momento, como Playa Vainilla, con un sonido digno de cuando reinaban las composiciones de tótems como Algueró o Santisteban, y con la que simple y llanamente te transportas a esas décadas prodigiosas solamente con cerrar los ojos.


Mención especial para Entre Las Olas, que tuvimos la suerte que formara parte de nuestro disco del pasado verano, Veranismo Telúrico y en la que se da rienda suelta al poderoso influjo del maestro Brian Wilson para crear una alegoría romántica y estival cargada de magia y de esa brisa de las olas del mar, que con la voz de Noelia Cabezas cobra una nueva dimensión.

El Parque De Atracciones, casi un ejercicio de easy listening; y la empática y genial letra de Vernos Otra Vez, una historia que cualquier mortal ha sentido y sufrido por narices, culminan este trabajo que por maravilloso se hace demasiado corto y de rebote nos deja con ganísimas de mucho más. Y es que Episodio Uno va mucho más allá de las influencias obvias. Compruébalo entrando en su Bandcamp.



lunes, 9 de marzo de 2015

[Apuesta Telúrica] Cuatro Latas - Bromas, Recuerdos y Dilemas Encontrados

Aunque a unas horas que no son las habituales, publicamos nuestra apuesta telúrica de la semana, y esta vez se trata de unos viejos conocidos, a los que les tenemos especial cariño y admiración. Se trata de Cuatro Latas.

Con su proyecto, los gaditanos José y Francisco Botella formaron parte de nuestra Ligereza Telúrica con una impresionante revisión de Los Pecos, y ahora nos presentan 8 temas en formato ep bajo el título de Bromas, Recuerdos y Dilemas Encontrados.


Arranca con Eres Capaz De Nadar, toda una metáfora vital, con una rítmica muy especial en las guitarras, que sumado a los evocadores le da un tono más épico a la letra; sigue con Como Quiero Recordarte, con un sonido pop muy sesentero, en la onda de mitos como Los Brincos; la entrañable Me Fijo En Tí, que vista en la distancia se la puede ver tan romántica como un pelín sociópata; y la más que bonita Hasta 100, mi favorita del pack.

Seguimos avanzando hasta topar con la nostalgia total de Aquella Broma (en la que incluso podemos escuchar un cassette); la oscuridad que aparece de la mano de Toxicidad, la que se nota que nació de algún mal día; Porterodelantero, bella gema pop (y otra inteliigente metáfora) con palmas incluidas; y el remate de oro con Si Me Pides Ser Sincero, con la que más de uno y de dos nos podremos sentir identificados fácilmente. Escucha o descárgalas en su página en Bandcamp.




martes, 17 de febrero de 2015

[Disco] Detergente Líquido - Ponte En Lo Peor. Llámame El Lunes (2015)

Optaré por eso de la primera en la frente y diré que lo mío con Detergente Líquido es amor absoluto desde el primer día que pude escuchar sus canciones y me hice absolutamente fan de ese pepinazo que es Prefiero Ser Ignorante A Saber Si Soy Gilipollas y de todo Las Obras De La Catedral.

A estas alturas sumamos aventuras telúricas juntos, y mucho admiración y respeto mutuo, lo que no quita que sea totalmente sincero u objetivo en mi opinión al respecto de este disco que me parece totalmente redondo y sin fisuras. Así, sin vaselina...

Y es que un grupo que tenga una mente pensante como Alberto Rodway (Noiseland, Que Bailen Los Demás) en sus filas, alguien al que se debería reivindicar hasta la saciedad por su talento desbocado en sus múltiples aventuras y personalidades sónicas, la voz dulce pero peligrosa de Lucía Torres, además de unos musicazos como Antonio y Ernie que se nota que creen en lo que hacen, solamente pueden salir repertorios así de buenos.

Decir que escuchando canciones como No Sé Que Vas A Hacer Sin Mí (¿estamos ante el single del año?), En Todos Los Polígonos Hay Un Bar; o mi favorita hasta la fecha que es Libro Guinness lo primero que pienso a la hora de citar comparativas (demasiadas veces absurdas) es en bandas como Transvision Vamp, Los Romeos e incluso Meteosat, que tras una pantalla digamos dulcificada te la colaban doblada.

Pero Detergente Líquido tienen una personalidad tan subrayada que escuchando canciones como las recuperadas Perraguarra, con esa nostalgia de a pie que no puede más que conquistarte, o la que podría ser su Un Buen Día particular, y que no puedes dejar de imaginarte en imágenes a medida que avanza Todo Es Tan Fantástico Como El Cartel De Una Farmacia; son claros ejemplos que van por libre, que si les dan tiempo y espacio se van a comer el mundo a mordiscos gigantes.

Que probablemente la gente debería quitarse la cera de las orejas si no son capaces de ver, oir y disfrutar este pedazo de disco, que para mi ya es (y será) uno de los más relevantes del año. Yo me voy a hinchar a recomendarlo.. de hecho no dejo de hacerlo.

jueves, 12 de febrero de 2015

[Disco] Murciano Total - Quereres y Dejenes (2015)


Atentos a uno de mis vicios fatales de este inicio de 2015, que claro, empezando así deja el listón demasiado alto para lo venidero, pero vaya, que hemos venido a jugar, ¿no?.

Después de esta intro estúpida viene el turno al cariño y a los piropos varios, que es lo único que puedo decir sobre Murciano Total desde ese día que les descubrí gracias a una recomendación de Víctor Algora (otro que tal) en su muro de facebook, y tras eso que hayan querido formar parte ya de dos de nuestros discos telúricos estivales, pues que os voy a contar...Admiración rendida, vaya.

Canciones que se te van colando por los oídos de esa forma sibilina que te obliga a repetir, ya desde la inicial Quémalos Por Mí, que lleva consigo un fragmento de la película El Extraño Viaje de Fernán Gómez a modo de intro; la redondísima El Príncipe Oscuro De Fortuna, que tras un arranque más bien experimental acaba tornándose en un puto hit que para si quisieran The Postal Service por ejemplo; el impepinable synth-pop de La Traca Final; el tremendazo primer single que es Ventas De Ocasión; o mi preferida Los Discos Que No te Gustaban, a la que estoy totalmente entregado y que ya forma parte de mi material de pinchadisqueo sin remedio alguno.

Un grupo que además de un futuro esplendoroso que se les adivina, tienen y nos regalan un presente realmente magnífico a caballo de sus canciones, todas ellas con sello único y personal y que seguramente provocará que reinen en mi top de lo mejor del año cuando lleguemos a diciembre...y sinó al tiempo. Por cierto, ¡portadaza!.

domingo, 11 de enero de 2015

[Disco] Cooper - UHF (2014)


Damas y caballos, he querido reseñar este disco en domingo por dos razones, la primera por ser banda sonora perfecta para salvar días aciagos como son normalmente los últimos de la semana, y la segunda, pues para que le den al play en la página de streaming que prefieran o si son afortunados, en vinilo.

Escuchar la voz del maestro Alejandro Díez es como tener esa sensación de llegar a casa, de sentirse cómodo escuchando esa música que te gusta ajeno al universo y sobre todo sabiendo de entrada que te vas a enganchar a todas las canciones sin remedio posible.

Temas llamados a ser nuevos clásicos de su repertorio como Entre Girasoles, una deliciosa gema pop con la que he imaginado unos segundos a Cooper cantándola a dúo con Kid Lightning (Gigolo Aunts) y he hecho un suspiro; el hit impepinable que es Hipsters, en la que se mira el fenómeno barbudo desde una distancia prudencial  con lo que me parecen guiños a Elastica; y la impresionante Ideal, a la que tengo que decir que le noto efluvios del Eva María de Fórmula V.

Imposible no tararear el estribillo de Nosotros durante todo el día una vez la has escuchado; no rendirse al riff de la redondísima Brick Lane; o simplemente emocionarse al son de Bengalas. La magia del pop era esto y hay quien tiene la varita y quien no, ¿está claro lo que digo?.


viernes, 5 de diciembre de 2014

[Disco] Ygram - Lights & Shadows (2014)

Ygram es una banda de Zaragoza que comenzó sus andanzas musicales en el año 2010

Este año han sido finalistas del Proyecto Demo de RNE3 y ahora nos presentan su disco debut Lights & Shadows compuesto por siete grandes temas de pop y folk melódico que ha sido producido por Javier Polo

 Entre sus canciones encontramos Lies un tema amoroso, armónico y con su estribillo "oooooh sing that song" que invita a escucharlo una y otra vez sin parar. 

Le siguen You & Me, Fall, Acarus, Ground, Blind y cerrando el disco No Time, que te atrapan igual que el primero. Además las canciones han formado parte de la banda sonora de El Mal Viaje De Daisy de Arturo Hortas y Judith Prat.

La banda ha prometido que volverán con nuevas canciones y seguro que estaremos deseosos de escucharlas. Presentan su disco el tema Lies con un vídeo muy ingenioso dirigido por Javi Antiestudio y realizado por Marta L. Lázaro. Escúchales en su página en Bandcamp.





lunes, 1 de diciembre de 2014

[Disco] Baby Brave - King Horse (2014)


Antes que nada decir que sin la colaboración de Oriol Salvador, valiente musiquero entre los musiqueros, no sería posible la reseña de este King Horse, los que posiblemente se me hubieran escapado para mi desgracia.

Atentos todos aquellos que queráis disfrutar de un sonido dulce pero a la vez con un acentuado tono shoegazer, que de inmediato ha abierto camino en mi corazoncito con estas cuatro inmensas canciones y que de buen seguro acabará formando parte de mi lista de lo mejor del año internacional.

Los de Wrexham arrancan el ep con una canción tan redonda como Oyonnax, en la que me resuenan los ecos de bandas ya por desgracia olvidadas como Letters To Cleo o Transvision Vamp, que por cierto alguien debería reivindicar de nuevo; para darnos de inmediato de bruces con Colours, rasposa en sonido pero con un estribillo soberbio que se te clava en la cabeza y ya no eres capaz de soltarlo en todo el día.

Jitters, canción con la que les conocí y mi favorita, con la que tuve flechazo inmediato y con la que me es imposible no pensar en el sonido que practicaban Catatonia cada vez que la escucho, y el broche de oro que es la casi tétrica Wrists, una amalgama de atmósferas que te van llevando de la mano hasta el final de este redondo trabajo. 

Por mi parte queda claro que no les voy a perder la pista de ahora en adelante, y pondré velitas a ver si algún avispado programador se lanza a traerles por aquí, aunque sea en el Primavera Sound. Soy muy fan de Baby Brave y creo que se me nota...

sábado, 29 de noviembre de 2014

[Disco] Royal Mail - Royal Game (2014)


Esta mañana lluviosa, en el primer disco que he pensado en ponerme ha sido el de Royal Mail, sabiendo sin ninguna duda que ninguna música iría mejor para acompañamiento y disfrute, y es estos granadinos, ¡vaya como se las gastan!.

Nada más empezar, viajas hasta un mundo mejor a caballo de las vaporosas notas de esa maravilla que es How Could I Ludwig; una de esas canciones imborrables una vez entran en tu mente; o te llevan en un plis a sonidos noventeros en temazos sin pega alguna como Looking At, la simplemente redonda y certera Majesty, con esos guitarrazos que tan burro me ponen desde siempre 

Pero donde debo decir que me han impactado de lo lindo es en dos canciones que andas contiguas en  el tracklist como son Hunting's Cruel y Thelorean Lizard, de sonido dream-pop con múltiples capas que ha medida que van cayendo te atrapan y te hipnotizan más y más, todo eso sin excesivos quiebros ni florituras, lo que vendría a ser simplemente magia.Además la segunda en cuestión tiene un aire a los discos en solitario de mi adorado Pete Doherty que no puedo más que ceder.

Lo dicho, si hoy es toca quedar en casita por las lluvias torrenciales, miedo a los charcos, o simplemente falta de flotador, buscad este disco, os prometo que seré vuestra compañía más acertada. Escúchalo y/o compralo en su página en Bandcamp.

viernes, 7 de noviembre de 2014

[Disco] The Orchids - Beatitude #9 (2014)


Debería ser pecado que alguien que se dedique a opinar de música como hago yo (aunque nadie le lea o escuche) no conociera a un grupo del calibre de The Orchids, así que hay otra cosa más que agradecerle a ese grande que es Jesús Llorente y su sello Acuarela.

Cuatro años después de su último disco The Lost Star, vuelven a las andadas con este flamante Beatitude #9, un disco con todos los ingredientes que nos gusta paladear a los amantes del buen pop,  y lo arrancan con una intro a lo Ramones, sintonizando canales de radio en Turn Your Radio On, que en poco más de medio minuto ya te pone los dientes largos imaginando que te vas a encontrar.

Encontraremos en su interior temazos como Something's Going On, con una tonada simplemente maravillosa; la casi discotequera Today's The Day, que este mismo sábado voy a pinchar junto al Generation Sex de The Divine Comedy, ese punto soul tan apetecible que nos ofrecen en Good Words (Are Never Long) o el electro-pop flotante y creciente a la vez de la imprescindible The Coolest Thing, mi favorita entre todas ellas.

Si, si, aquí hay sonido Glasgow (¡que narices, son de allí) pero sin seguir ningún patrón inamovible, sinó que aportando toques de modernidad y frescura y lo que es lo principal, haciendo grandes canciones, que eso no lo puede decir todo el mundo.



lunes, 29 de septiembre de 2014

[Apuesta Telúrica] Alberto Azul - Super Refresco EP

Enfilamos la recta final de un septiembre más bien caluroso, y lo hacemos con un material que con su título, Super Refresco EP, consigue plenamente su efecto, además de regalarte sonrisas a medida que avanza, que a grandes rasgos vendría a ser lo más importante. 

Con una canción tan atípica como Chinito Tuerto, la que incito desde aquí que la pongan en sus repertorios todas las orquestas del país, con su ritmo de cumbia y su divertida letra te pone alerta, para continuar con el noise-rock de ritmo tropical que es La Danza De Los Viejitos, lo que vendría a ser una mezcla sonora entre Los Planetas y El Guincho, o como mínimo algo parecido.


En Dulce me parece adivinar ecos del grandísimo Sergio Algora, tanto en la tonalidad como en la bella letra que sin demasiada duración regala grandes dosis de magia; lo que encontramos también en la que remata este corto pero necesario ep, La Playa, una exquisitez acústica que beneficiada por la bonita voz de Arantxa hace imprescindibles sus respetidas escuchas.

Una gran banda que por desgracia no había explorado debidamente antes, cosa que se ha solucionado instantáneamente. Por lo pronto, os invito a que lo hagáis vosotros visitando y escuchando sus cosas en la página del grupo en Bandcamp.



martes, 26 de agosto de 2014

[Disco] Los Waldners - Eclipse Total Del Corazón (2014)


Siempre es un gustazo que te hagan llegar su música grupos de zonas tan lejanas a Roquetes como San José (Costa Rica), y si encima lo hacen facturando un indie-pop con muchísima clase, pues claro, miel sobre hojuelas.

Canciones que son adicción inmediata como La Moto, que por cierto ya formó parte de nuestro Top 10 mensual recientemente, que nos llevan en volandas a los inicios del pop independiente de aquí en los ya lejanos 90's. También la redondísima Nunca Nos Fuimos, que por sonido nada tiene que envidiar a gente como The Pains Of Being Pure At Heart; o la encandiladora Ella Usaba Vestidos, puro Donosti Sound a pesar de la distancia kilométrica y primer single de este trabajo.

No debemos olvidar tampoco los logros de temas como Papalotes, con un estribillo capaz de quedarse incrustado en el cerebro desde la primera escucha; la muy The Smiths, Horacio; ni la punkoide Lo Mismo, autoreafirmación pura y dura en poco más de tres minutos. Decir a título personal que con su compañia este verano se ha hecho más llevadero.

Un material que no tiene desperdicio alguno, y en que el encantador seseo propio de su forma de hablar consigue que las canciones tengan un componente de empatía instantánea. Os recomendamos las repetidas escuchas de estas hermosas melodías, e incluso descargarlas (gratuitamente, por cierto) para disfrutarlas cuando os plazca, todo desde el propio Bandcamp de la banda al que podéis acceder pulsando AQUÍ.





martes, 22 de abril de 2014

[Disco] Crow Jane - Contradiction (2014)


Para quién se guíe por las portadas para saber el interior con toda seguridad se va a equivocar con Crow Jane, ya que a primer golpe de vista uno se espera más bien algo gótico o por el estilo, y si además le sumamos que su nombre es el de un baladón de Nick Cave...

Pero todo lo contrario, nada más escuchar Possible piensas que de haber editado estas canciones en los primeros 90 probablemente estaríamos hablando de un grupo referencia de nuestro indie local (e incluso internacional), con esa voz rasgada de Jordi Llopis, y que me ha hecho venir a la cabeza a Soul Asylum como primera referencia a la cabeza.

Escuchando canciones como Clown y You're The Only One piensas en los mejores momentos de Nada Surf; o con Privet, redonda hasta decir basta y a gusto personal, la mejor del disco forman una tripleta imprescindible, que debería formar parte del imaginario de más gente a la que probablemente llegará.

Destacar también y para terminar la maravillosa Porcelain, con la que cierran el disco y con la que consiguen emocionar al más pintado, incluso al oso de la portada que por lo visto lo han puesto meloso.




lunes, 31 de marzo de 2014

[Apuesta Telúrica] Atlàntic - Atlàntic EP

Josep Bartual, alma y cerebro de los extintos y a los que espero que alguna vez se les haga justicia Iba Andando, y parte fundamental de los necesarios Moonflower, se lía la manta a la cabeza y tira adelante otro proyecto armado sobre todo con un talento para el pop fuera de toda duda. Como detalle decir que los colores del artwork me han hecho recordar a los de Mañana Por La Mañana.

Cinco canciones que hacen que nos quedemos con ganas de más, como la inicial y pelín melancólica Nunca Lo Sabrás, con un sonido de la escuela indie valenciana de la que son buque insignía La Habitación Roja; maravillosamente eternas como Ejército De Salvación,que prometo que me emocionó desde la primera escucha por ese instinto a The Lemonheads (incluso en la voz) que tan bien practica este buen hombre o la exquisitamente noventera Estrella Fugaz, que podría colar como alguna de Los Planetas previos al flamenquismo.


Como siempre, me gusta destacar mi favorita y esa es Viaje Al Sol, canción que simplemente supura una magía que no sé describir, y sobre todo ese poso de emoción marca de la casa en todos y cada uno de sus proyectos, aunque el remate de esta bonita historia también se las trae, y es con Eternos, una pausada y triste historia de reflexión que no debería dejar a nadie indiferente.

Apostamos con todas nuestras fuerzas por la consolidación y posterior éxito de esta nueva aventura de alguien que se nota que ama la buena música en cada uno de sus pasos en este mundilloa veces cruel y despiadado y que en casos como su proyecto anterior no tuvo quizás la suerte que merecía y no fue por no tener canciones memorables, eso lo grito aquí y donde sea. Escucha las canciones en su página en Bandcamp y cae simplemente en sus redes.

jueves, 20 de febrero de 2014

[Disco] Fanfarlo - Let's Go Extinct (2014)

A estas alturas del cuento y tras el reciente muermazo que perpetraron con The Sea, pocas esperanzas tenía en nada que pudieran hacer Fanfarlo, grupo que adquirió una cierta fama underground gracias a títulos como Fire Scape, y que no creo que vayan a repetir.

En este Let's Go Extinct hay ciertos destellos de luz que pueden atraparnos, como A Distance, más propia de los primeros Wild Beasts, en Life In The Sky, el verdadero hit-single de este trabajo y verdaderamente certera o Landlocked, con ese aire french touch que realmente consigue enganchar como cualquier canción de Phoenix.

También se huele la influencia de Morrisey en temas como The Beggining At The End y We're The Future, o esa casi mutación en Ziggy Stardust que consiguen en Painting With Life, y son motivos de clara celebración, pero el resto de reflexiones existencialistas que nutren este trabajo personalmente me dejan más bien frío, con lo cúal prefiero guardarlas en el anonimato.

Posiblemente de haberse tratado de un formato ep o mini-cd estaríamos hablando de una obra del grupo a tener en cuenta, con lo que pienso que se han quedado a medio camino de hacer un gran disco. Al menos dan motivos para la esperanza en próximas entregas...