Mostrando entradas con la etiqueta Alis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alis. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de febrero de 2016

[Disco] Alis - Dos Noches En El Central (2016)


Pachi García decidió dejar aparcado su proyecto como Alis, lo que a fans recalcitrantes como servidor nos dió una pena terrible, pero desde ese momento el autor baezano se ha mostrado de lo más prolífico, con lo que esa tristeza se ha transformado en alegría total.

Pero hacía falta una muestra física de lo que conseguía en directo este mago de las palabras y los sentimientos, y en este Dos Noches En El Central se puede disfrutar de buena muestra de lo acontecido en los conciertos acontecidos el 19 y 20 de junio del año pasado en el Café-Teatro Central de su tierra chica.

Clásicos como No Me Sueltes, Cuando El Sol Nos Dé Calambre, Resérvame El Mejor Abrazo, Mínimo, o Somos Uno Sin Mitad suenan con un público entregado, y con la verdad que transmite la voz de nuestro protagonista como bandera.

Aunque debo decir como queja que echo en falta mi favorita de siempre (cosa que siempre le he dicho y he dejado por escrito en las reseñas), la entrañable Las Flores Sin Jardín, aunque , aunque sea a falta de oxígeno, no por falta de canciones, que mejor que rematar con esa vibrante La Canción De Los Idiotas, donde no es difícil imaginar al respetable brincando y con la lengua fuera.

Sea como sea, decirle desde pequeño y humilde foco de admiración a la buena música y al talento, que no nos suelte, que no deje de componer y hacernos felices que ya es bastante jodida la vida. Podéis haceros con el disco aportando lo que creáis conveniente o de forma gratuita desde el enlace al que accederéis pulsando AQUÍ.

miércoles, 3 de febrero de 2016

[Noticia] Vegando, tributo de Alis a Antonio Vega

Mientras preparamos la reseña de su último trabajo en directo Dos Noches En El Central, nos hemos dado la alegría con esta noticia para cualquier fan de Pachi García y como en este caso, del desaparecido y muy añorado Antonio Vega.

Hecho desde la admiración y con el propósito de hacer llegar estas canciones al público más joven, Alis ha versionado a su manera grandes canciones, no precisamente las más conocidas, lo que le da un aire más valiente a esta aventura sonora.


Rodeado como de costumbre de grandísimos músicos y productores, reinterpreta temas como Elixir De Juventud, Esperando Nada, Palabras, o Lo Mejor De Nuestra Vida en este trabajo que ha titulado Vegando, obviamente en referencia al homenajeado.

Se podrá escuchar y comprar en todas las plataformas musicales (Spotify, iTunes, Amazon, etc) a partir del próximo viernes 5 de febrero. Decir a título personal que ver que el bueno de Pachi sigue dando guerra tras dejar aparcado su proyecto principal, es sobre todo una alegría y un lujo para cualquiera con buen gusto.

jueves, 7 de mayo de 2015

[Artículo] Hasta Siempre Alis


Me gustaría empezar este sentido homenaje en forma de palabras diciendo que es una noticia muy triste que Alis, el proyecto del talentoso artista andaluz Pachi García, quede aparcado indefinidamente. 

Y es muy triste porque estamos ante uno de los mejores músicos y letristas de nuestra música reciente. Pero como todo en el mundo funciona por etapas, ha tomado la decisión de cerrarla, y además en lo alto, con la admiración y el respeto de crítica y público, mientras  él seguro que no deja de maquinar melodías y canciones como mínimo tan redondas y emocionantes como hasta ahora.

Y es que no quería hacer un copia y pega de la nota de prensa, ya que Alis ha sido parte importante de mi imaginario reciente, sobre todo desde ese momento en que oí por vez primera la canción Las Flores Sin Jardín (por cierto, la versión a dúo con Beth), y que me dió justo en el momento vital adecuado en esa diana que siente y late.

Como siempre decirle que seguiremos todos y cada uno de sus pasos, que cuente con La Voz Telúrica para lo que sea menester y que millones de gracias por habernos alegrado la vida, por habernos emocionado como lo ha hecho y para recordarle que necesitamos de su visión de la vida en forma de canciones mucha, muchísima gente, así que no nos deje mucho tiempo huérfanos de eso. Es usted muy grande, señor García.

domingo, 23 de noviembre de 2014

[Disco] Alis - Recopilación De Excesos Emocionales (2014)


A Pachi García hace ya tiempo que le considero uno de los mejores letristas de nuestro cancionero en castellano y en este Recopilación De Excesos Emocionales esto no hace más que reafirmarse y subrayarse en fosforito naranja.

Aquí se nos presenta por partida doble, primero con una recopilación de algunas de sus mejores canciones interpretadas junto a compañeros de viaje y con momentos brutales como ese Material De Disección junto a Iván Ferreiro; en La Fuente Del Chi con la siempre maravillosa Zahara, o Resérvame El Mejor Abrazo, para mi una de sus mejores temas con diferencia, junto a Alberto de Miss Caffeina.

En la segunda parte nos encontramos con 8 nuevas joyitas que añadir al repertorio del artista baezano, todas ellas interpretadas de forma directa, sencilla y simple, con lo que se consigue en el oyente un impacto inmediato, doy fe. Destacaría entre ellas la bella Quizá Otro Día, con una emoción a prueba de bombas; la metafórica Gol, en la que los arpeggios de guitarra me transportan directamente a los primeros y posiblemente mejores Radiohead; y Me He Mudado De Mí, la más movidita y juguetona del pack.

Alis es uno de los grandes de nuestra música independiente, eso está más que claro, lo que falta ahora es que se entere de ello el gran público, demasiado atolondrado en el latineo y los productos adolescentes de multinacional.

jueves, 3 de octubre de 2013

[Entrevista] Alis y los secretos de Cantos De Ocasión


Nos alegra enormemente poder estar publicando esta entrevista, una de esos pequeños grandes logros que nos alegran como web musical y también como mitómanos melómanos. Pachi Garcia, artísticamente Alis, es uno de esos músicos que canta con el corazón (además de con una voz emocionante como pocas), tiene reciente la salida en la calle de su último trabajo, Cantos De Ocasión y ha tenido a bien contarnos algunas cositas sobre el mismo, sobre su música y también de algún modo de él como artista. ¡Grande Alis!.



· La Voz Telúrica : Buenas Pachi, ¿nos podrías detallar en una o dos líneas las canciones del disco?

- Alis : Ufff, va a ser complicado. Desde que salió el álbum no había hecho este ejercicio de reflexión, voy a intentarlo sin aburrir al personal.

Cantos De Ocasión. Es un tema enérgico con tintes psicodélicos, bailables y al mismo tiempo con un estribillo pop bastante clásico.

Alineación De Planetas. Aquí podemos encofrar quizá aún el tinte más psicodélico y oscuro. Es un tema compuesto con mi amigo Antonio Román "Telemako", que ya es colaborador habitual en mis discos.

Los Que No Se Arrepienten. Es de armonía difícil en estrofa, que va suavizando el puente y que concluye con un bis más pegadizo, por eso se eligió como primer single.

Tachadme De Las Listas De Bodas. Con el título ya está claro donde no me gusta ir, no voy a decir nada más...Adoro mi ciudad natal, Baeza, donde nací y donde me gusta pasear, tertuliar y seguir sus costumbres, excepto lo de los casamientos con banquete incluido.

Palabras Que Compre. (El titulo hace referencia a un cuento infantil titulado La Fábrica De Las Palabras). Es un tema que me apetecía así, compuse dos temas con el piano para este disco y quedaron tal cual los presenté al principio en las demos, este es de mis temas favoritos, recalca lo que se siente al rozar, acercarse, enfríar los pensamientos y dejarse llevar por la energía que te transmite tu pareja o un ser querido.

Defectos Sin Afectos. Los que somos patosos a menudo tenemos que dejar a un lado nuestro orgullo y necesidades más narcisistas y pedir perdón, creo que arrepentirse de lo que te puede crear un mal pensamiento o una herida es de sabios, disculparse...Ojalá todo el mundo hiciera más este ejercicio, además es sano y adelgaza.

El Canto De La Lluvia. Es consciencia, uno de los recursos naturales que más me tranquiliza y me da paz. El agua, la lluvia mal canalizada y desperdiciada cada día, eso nos mata poco a poco, para mi es sagrada, es como un Dios. Me puse en su cabeza e intenté expresar lo que nos quiere decir desde arriba. Espero que todos tomemos consciencia de que está muy cabreada y en muchos casos a punto de marcharse para siempre. Hay que cuidarla, hay que cantarle, hay que mimarla...

Aún Sin Poder Salir Del Sueño. Hay sueños que marcan, unos para bien y otros para mal. Los sueños tienen su significado, no son casualidad. Te hablan, es cuestión de interpretarlos de forma correcta, si lo consigues es maravilloso.

El País De Mis Digestiones. Un texto que construí a partir de una idea de Cris (mi pareja) con la que escribo algo en cada disco, ella tiene unas ideas muy ocurrentes y personales. A esta personalidad fuerte le trato de imprimir un poco de ironía para no dramatizar demasiado y que los fuertes impulsos políticos o emocionales cojan un tinte de sarcasmo y humor negro. Este tema tiene una fuerte carga social y una rabia tremenda ante la impotencia de no poder hacer nada más de lo que hacemos, ver, escuchar, callar y lo peor, mirar hacía otro lado.

Donde No Llega El Humo. Segundo intento de escribir con Cris que llegó a buen puerto, más que una canción es un interludio, un poco de aire fresco en acorde mayor para acabar el disco.

El Gigante De Big Fish. El bonus track para mí hija. Me preguntaron una vez hace años, "¿cuando compondrás una canción a tu hija?", y conteste "cuando se la gane", pues bien, ya lo ha hecho.

· LVT : Siempre he admirado tu forma de escribir, con una lírica muy natural y muy de la calle, pero con ese regusto romántico militante, ¿que, quién y como se inspira Alis para ello?

- Alis : Escribir bien o mal depende de la experiencia y de para quien escribas, para mi es lo más importante de un disco en la actualidad, me lleva mucho tiempo acabar un texto del que esté plenamente convencido. Agradezco tu apreciación.

· LVT :  En Cantos De Ocasión nos encontramos canciones sonoramente muy variadas estilísticamente y aquí podemos ver algunos elementos electrónicos que le sientan estupendamente a las canciones, ¿es fruto o influencia de la música que escuchas actualmente?, en casi de que así sea, ¿que escuchas actualmente y nos quieres recomendar?

- Alis : Los elementos electrónicos son muy orgánicos y que casen con el resto de bases y materiales usados en el resto de temas, algunos pueden parecer electrónicos pero son puramente artesanales. 
Escucho cosas que me aporten y me hagan descubrir cosas. Con Spotify y una buena guía es fácil encontrar. Me encanta descubrir artistas y discos de cabecera, no es fácil, pero una vez conseguido me hace muy feliz. No te voy a dar nombres para no aburrir, pero mi chica cada vez que se mete en mi lista, ve nombres tan raros que cree que se me ha metido un virus en el teléfono.

· LVT : Sin menospreciar ninguna, mi favorita de toda tu discografía, y que además hacías junto a Beth, Las Flores Sín Jardín, ya que me trasporta a una época, historia y lugar concreto, y que además pinchaba junto al First Of The Gang To Die de Morrissey por un aire que le veo parecido en las guitarras, por eso permíteme que te pregunte, ¿el mancuniano a influido musicalmente a Alis o en su defecto The Smiths?

- Alis : Ambas influencias estuvieron muy presentes en este tema y disco del que hablas, además de The Cure y otras bandas británicas de la época. No me gusta mirar muy atrás, y suelo avanzar tanto en la forma de escuchar música, como en la de componer y producir mis proyectos o los de otros artistas.

· LVT : Volviéndonos locos, ¿podríamos soñar con un concierto telúrico de Alis, aunque fuera en formato pequeñito y humilde?

- Alis : Podríamos mirarlo, siempre y cuando tenga algo interesante que aportar en ese concierto, no me gusta hacer conciertos porque si, sin que tengan un contenido especial. 

· LVT : Y para rematar, andamos tramando tras el éxito en las redes de nuestro disco del verano 2013, Ligereza Telúrica, que si nada se tuerce lo haremos con la gente de Hoy Empieza Todo y en el que propondremos a los artistas hacer su propia canción del verano, uno de esos temazos alegres que apetezca escuchar camino de la playa y tirando de algún tópico. ¿ves factible que te podamos engañar?

- Alis : El verano 2013 ha terminado, quizá el próximo año, ¡intentadlo!.












viernes, 19 de julio de 2013

[Disco] Alis - Cantos De Ocasión (2013)


Con Alis, quizás por el exceso de música que intento abarcar al cabo del día, pasé de tenerle como uno de los músicos de cabecera a casi ni escucharle. 

Por suerte las aguas vuelven a su cauce, y regresar a la voz de Pachi es uno de esos lugares comunes de la vida agradecidos.Y además entono un mea culpa como una casa...

Arranca de forma contundente con la canción que títula el disco, Cantos De Ocasión, armada con una percusión abrumadora y unos guitarrazos funk que atrapan de inmediato; y empatiza con mi modus operandi gracias a la inmensa (e inmenso título) Tachadme De Las Listas De Las Bodas, un grito tierno pero valiente a la tranquilidad personal y al huir de las masas y postureos varios.

Fan total de Alineación De Planetas, con párrafos como "busco una mirada que escriba una línea torcida" o "asumiré la derrota, mientras tanto tomaré otra copa", que son buena muestra de por donde van los tiros; o mi preferida del disco hasta la fecha (ya saben que eso se va alternando), ya que me suena a sus viejos hits, la redondísma El País De Mis Digestiones.

Necesitaba regresar a sus canciones, porque la sensación esa de la vuelta al hogar (metafóricamente hablando), quizás gracias a lo habituado que estoy a los trabajos del productor del mismo, Suso Saiz, por mi creencia casi religiosa por Ferreiro y Piratas, todos sabemos lo bien que sienta. ¿Inmenso Alis!.

martes, 28 de abril de 2009

[Disco] Alis - Cuando El Sol Nos Dé Calambre (2009)

















Otro material que supongo que pasará con más pena que gloria por las listas de éxitos, el nuevo material del señor
Pachi Delgado. El sigue a lo suyo, tras ejercer de telonero de la gira de Amaral, lo cúal podría alterar a más de uno debido al baño de masas y del cual se ha aprovechado para meter unas guitarras de Juan Aguirre en Collage.

El jienense, sigue con su pop de raiz anglosajón, anclado en algún punto entre The Smiths y Josh Rouse, y nos obsequia con 10 canciones; 5 en formato acústico y 5 en formato eléctrico. Osaría decir que estamos ante su trabajo más personal y creo que no me equivocaría demasiado, produciendo el mismo el disco y dejando su imprenta en todas y cada una de las canciones que lo conforman. Sus referencias cinematográficas están claramente expresados en el single, una magnífica Cine Mudo, o en Errol Flynn, la más movida y guitarrera del disco, junto a la un poco vergonzante Entren, pasen y beban.

No es tan bueno cómo el anterior, pero seguramente es más sano que toda esa mierda que hacen tragar a los 'inconscientes' en las radio-fórmulas. Caso aparte es la horripilante portada. Incluso un negado del Photoshop cómo yo sería capaz de hacer un trabajo mejor.