Mostrando entradas con la etiqueta Ramalazo New Age. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ramalazo New Age. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de abril de 2012

[Disco] Hanne Hukkelberg - Featherbrain (2012)

Por suerte cuando me enteré de que la catalogaban de "nueva Björk", ya teía el cd en mis manos, y por cierto, y siempre desde mi humilde opinión, la islandesa con sus últimas mierdas sale perdiendo en la comparativa.

Cuarto disco de la noruega, lo cual hará que me preocupe por descubrir los tres anteriores, en que la magia, la emoción, las atmósferas, dejan claro que lo que se lleva entre manos no es moco de pavo.

Canciones con personalidad y mundo propio, que aunque no aguantan demasiado el paso de las escuchas, y que acaban resultando algunas muy cargantes, hoy honrosas excepciones, que marcan un camino a seguir.

La delicadeza y emotividad de Noah, capaz de traspasar dermis, epidermis, lacrimales y lo que se le ponga por delante; The Time And I And What We Make que bien podría pasar por su Over The Rainbow particular; la descacharrante rítmica de You Gonna, y la envolvente canción titular, con un timbre acompañando la canción que me recuerda al remix de 808 State para el Made Of Stone de The Stone Roses, cargada de silencios y de emociones, son las que servidor mete en su saca.

El resto es ya más complicado, y tanto ruidito y experimentación inane no consigue pasar mi triba, pero ni de ella ni de nadie. Supongo que será defecto profesional de haber mamado con demasiada intensidad los 90...

lunes, 6 de febrero de 2012

[Disco] Lana Del Rey - Born To Die (2012)

Dicen que la curiosidad mató al gato, y tenía que saber de primera mano un avispado felino como yo, que podía ofrecer esta chica de la que todo el mundo habla.

Tras este realista título se esconden unas canciones que no aportan nada del otro jueves, canciónes vaporosas, flotantes y en algún caso, más aburridas que otra cosa, y que probablemente hubiera salido mejor parada del asunto con un mini-cd, antes que poner tanto relleno como me parece a mí que hay aquí.

Born to die, la titular, te atrapa en su misterio, con un ritmo envolvente y seductor (aunque creo que no había para tanto revuelo); Video Games me parece inspirado excesivamente (en la música) al I'll Stand By You de The Pretenders; la sedosa Million Dollar Baby que parece de otra época, y que no desentonaría para nada en la voz de alguna cantante de club en el Chicago de los años 30; o Dark Paradise, que con un puntito más de velocidad hubiera ganado en peligrosidad, a los excesos también demasiado bien vistos de Florence And The Machine.

En fin, ni tanto ni tan calvo, nada nuevo en el horizonte y un hype más, que a mi entender (que yo soy un pringado que solo tiene su humilde opinión) se queda en nada, o en un poquito más que nada, dicho de otra manera, que me aburre como una ostra.