Mostrando entradas con la etiqueta Meïa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Meïa. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de marzo de 2020

[Noticia] Angels In New York City, espectacular nuevo single de Meïa

Decir que queremos y admiramos un montón a la catalana me temo que sería una rebundancia, pero ¿qué le vamos a hacer si esto es asi?. Pues desde su confinamiento en New York nos hace más llevaderos estos días con un nuevo single, Angels In New York City.

Expplica que la canción fue escrita cuando llegó a la capital americana, explica que es una metáfora de su búsqueda espiritual y un pequeño (gran) homenaje a la escena multi-cultural de la ciudad. Lo que está claro es que consigue emocionarnos dedicándola a l@s suy@s y a todos esos héroes como las enfermeras, personal sanitario, trabajadores sociales, cajeras y personal de supermercados y farmacias, personal de limpieza; a todos los que están dando la cara y luchando cada día para salvar vidas. Grande.


Con producción y mezclas a cargo de Kelsey Warren y con su colaboración en dar forma al mismo junto a Mireia y Itaal Shur, multi-instrumentista y cantautor, productor y compositor para artistas como Maxwell, Jewel, Groove Collective, que además tiene en su haber un Grammy como co-compositor de la canción Smooth de Santana.

Además de la magia que nos regala la voz de Meïa, en la última parte rubrica este magistral tema con  un retazo de citas de Ciudad Sin Sueño de Federico García Lorca. Todo a favor para hacer más grande esta delicatessen sonora, de la que esperamos continuidad en breve.

viernes, 31 de mayo de 2019

[Inventario Telúrico] Chucho & Manolo Martínez // Meïa // Santi Campos // Teenage // Presumido // North State // Ballena //


· Chucho & Manolo Martínez - Magic: Veinte años se cumplen de esta pieza magistral de nuestro pop y no había mejor manera de celebrarlo que cantada por la voz más lúcida y genial de lo que ha sido y será nuestra escena independiente. Para tod@s l@s fans de la carrera del genio Fernando Alfaro y de Astrud esto es mucho más que un regalo, del que esperamos continuidad "disfrutando del tiempo que nos queda por vivir".


· Meïa - Down By The Water: Dejamos el formato de estas publicaciones a un lado para hablar de lo nuevo de alguien a quien realmente adoramos. Se trata del nuevo single de esta artista catalana y que nos llega desde tierras americanas en su versión en directo y que formará parte del que será su nuevo disco, Las Mujeres Que Soy. Canción co-escrita junto a Veronica Sánchez en el que se inspiran en el mito de Perséfone. El miércoles próximo, en nuestros #VídeosTelúricos.


· Santi Campos - Podría Llover: Antes de hablar de esta delicatessen sonora, subrayar mi admiración para / con este artista y es que recuerdo el momento que me lo presentó Carlos Cros en un concierto que fuí a cubrir de Francisco Nixon (y en que estuve cerca de todos mis héroes) y parecía un niño pequeño. Vayamos a la canción, una canción que nos hace viajar al Nick Cave más tenso instrumentalmente, con una letra del Dylan eléctrico y que a modo de etiqueta podría ser rock experimental de autor como post-rock. Genio (y figura).


· Teenage - Entre Líneas: Nueva canción del proyecto personal de Juan Hernando, artista al que queremos y admiramos y que además hemos tenido la suerte de tenerle en algunas de nuestras aventuras sonoras. Deja de lado los hits eurodance e italodisco para proponernos una canción que le acerca sonoramente a artistas como Algora, mostrando su parte más personal e intimista. Emocionante.


· Presumido - Lágrimas De Belladona: Son uno de los puntales de nuestro pop electrónico reciente y no dejan de sorprendernos a cada paso que dan. A modo de presentación de Primavera, su nuevo ep, nos conquistan con esta maravilla que les acerca a propuestas como Hurts o incluso a los momentos más inspirados de Dorian. Nos reservamos el resto para una entrada en nuestra #ApuestaTelúrica, estáis avisados. Delicatessen.


· North State - Crowns: Nos enganchamos a la voz de Laia Vehí en sus pasos en solitario, como también hicimos cuando inició esta aventura junto a su hermano Pau. Ahora nos sorprenden con este nuevo single, en el que a través de una electrónica hipnótica y envolvente nos atrapan sin remedio. Es el segundo adelanto tras Pc Age de lo que será su primer trabajo discográfico.


· Ballena - La Fiesta De Iniesta: Y rematamos con el nuevo hit de esta banda malagueña y que sirve de avance del nuevo disco que están preparando. En él comparan un triunfo amoroso con el gol de Andrés Iniesta que le dió el Mundial de Sudáfrica a la selección española. Lo tiene todo (y bueno) ya que además cuenta con la ilustración de portada a cargo de Joaquín Reyes. Temazo.

lunes, 7 de enero de 2019

[Exclusiva Telúrica] Estrenamos el nuevo single de Meïa, Under The Sky Of Your Tough Love

Nos hace especial ilusión que una artista que nos enamoró literalmente el año pasado con su ep Mülzien 25 como es Meïa, haya querido que el primer single del que será su próximo disco lo estrenemos nosotros aquí. 

Se trata de Under The Sky Of Your Tough Love, canción con la que tanto Mireia como su productor Dani Vega (Mishima, Sr. Canario) querían homenajear al sonido Motown pero sin dejar de lado esos aires ochenteros de artistas como Madonna y Cindy Lauper con la que darle un brillo especial a esta historia de superación y empoderamiento.

Y es que nuestra protagonista se lanzó a la aventura americana, en la que se inspiró y en la que hace un paralelismo con una historia de amor complicada con la ciudad de Nueva York, dura y exigente donde las haya y en la que ella se está labrando camino poco a poco.

Tras ganar con Be Gentle My Love el premio a  mejor canción en los Aphrodite Film Awards de Nueva York 2018 y por el mejor videoclip y canción Beyond The Angle Of Horror en los Pinnacle Film Awards de Hollywood Hills, California 2018, el futuro de Meïa se adivina de lo más brillante.

Por el momento, lo que nos ocupa es esta magnífica canción y su magnífico vídeo, que se ha encargado de dirigir Albert Negrete de la productora The Angle Studio, en el que han querido transmitir el espíritu de la ciudad y sus barrios preferidos, y que estrenarán en el Studio 151 de la ciudad neoyorquina el próximo 25 de enero, además de próximas citas como la del NYC Sofar Sounds y otras, de las que seguro nos informará en breve.

martes, 24 de julio de 2018

[Entrevista + Estreno] Entrevistamos a Meïa y estrenamos sus dos nuevos vídeos en directo


* Foto de Marta Grimalt.

En breve espacio de tiempo, el talento y la música de Mireia Izquierdo han sido protagonistas de un modo u otro en estas líneas. Y claro, obviamente hemos querido saber un poco más de esta artistaza que ya podríamos decir que se ha convertido en una de nuestr@s imprescindibles. Descubriendo a Meïa...


· La Voz Telúrica: ¿Nos puedes detallar en una o dos líneas cada una de las canciones que conforman Mülzien 25

- Meïa

- Sueños: Es un himno a los sueños como motor de cambio y evolución en nuestras vidas. En la composición hay influencias del pop americano y británico y de canciones de Jorge Drexler.

- Be Gentle My Love: Es una balada al desamor. De una historia personal que tuve. Quería partir del ruego, siempre me fascinó Jacques Brel y Ne me quitte pas, quería algo de ese patetismo sublime como esencia. Aunque en la letra me salió una parte más reflexiva. También me inspiré musicalmente en el folk y el pop norteamericano.

- Stranger Things Have Happened: Es una de mis preferidas. Es un tema que reflexiona sobre la comunicación, la identidad y el poder de la música. En la canción hay dos personas imaginarias que van intercambiando los roles, sus voces por medio de la música. A través de la fantasía esta canción llega a la conclusión de que la realidad es poliédrica y tiene infinitas lecturas y cada uno hace su propia interpretación. La magia de la música es hacernos sentir uno en ciertos momentos, como el amor tiene esa propiedad benefactora de reconciliación con el mundo.

- El Beso De La Mujer Araña:  Es una canción que habla sobre el amor tóxico. Una relación de poder donde el amor no puede surgir. Partí en algunos pasajes de los personajes de la novela de Manuel Puig que buscan a través de la unión sexual ese estado de fusión donde se pierden las identidades. Es mi propia reflexión sobre las relaciones de poder, creo que la ambiguedad mancha también al espíritu en esos confines oscuros del alma humana y los roles de verdugo y víctima,o del que rechaza y del rechazado se alternan en los mismos personajes. Habla del miedo al amor. Por eso aunque no la he grabado en Mülzien 25 esta reflexión acaba con mi versión de The Power Of The Heart de Lou Reed, ahí es el único lugar donde el poder debería residir; en el corazón. De hecho es la declaración de amor que Lou hizo a su mujer Laurie Anderson.

· LVT: ¿Nos puedes explicar el título de Mülzien 25

- Meïa: Mülzien 25 es un código onírico. Tuve un sueño donde preguntaba a Lou Reed sobre como enfocar mi carrera artística. Aparte de las mil interpretaciones que se le pueda dar, para mi fue un regalo soñar con Lou y quise homenajear ese sueño.

· LVT: ¿Que grupos o artistas inspiran a Meïa

- Meïa: Ufff, infinidad...pero ya que me preguntas hoy voy a hacer hincapié en mujeres compositoras: Björk, Joan As A Policewoman, Feist, St Vincent, PJ Harvey, Neko Case, Maika Makovski, Cristina Rosenvinge, Patti Smith, Joni Mitchell, Laurie Anderson, Fiona Apple, Luz Casal, Suzanne Vega, Lady Gaga....

· LVT: Además de ser una de las mejores voces de nuestra escena, demuestras que lo tuyo es el arte en todas sus vertientes y aparte de la música te dedicas a la intepretación. ¿Que nuevos proyectos tienes en este campo? 

- Meïa: Ahora estoy trabajando en el nuevo disco, acabando composiciones y letras, fase de creación. Y también preparando mi particpación como actriz y cantante en un espectáculo de teatro musical a partir de una dramatúrgia de textos de capítulos de Rayuela de Cortázar, donde interpreto a La Maga, dramatúrgia y dirección de Quim Lecina y con fecha de estreno a finales de octubre.

· LVT: En la canción Sueños citas a Patti Smith, Jim Jarmusch y a Billie Holliday, y solamente por citarlos merecerías una estatua en el centro de Barcelona. ¿Que te parece que el mundo millenial, además de seguramente desconocerlos, tenga de referentes culturales a youtubers y artistas del trap? 

- Meïa: Yo siempre fui una fan del buen rap, como Public Enemy, no conozco en profundidad las fuentes originales del trap, los grupos que hablaban de la vida en el guetto pero lo que me ha llegado, esa mezcla de trap latino con reggeaton y letras machistas me parece una sandez que espero pase de moda rápidamente. Tarde o temprano sabrán quien es Patti Smith, Jim Jarmusch, o Billie Holiday, sólo es cuestión de tiempo, las modas pasan , el arte queda.

· LVT: Dejemos las preguntas serias por un momento y pasemos a nuestro surrealista test telúrico habitual: 

- Meïa:

¿Yo La Tengo o Yola Berrocal?. Yo La Tengo.
¿Husker Du o Duncan Dhu?. Husker Du.
¿Miguel Ríos o Rivers Cuomo?. Miguel Ríos.
¿Sigur Rós o Azúcar Moreno?. Sigur Ros
¿La Voz Telúrica o Rockdelux? La Voz Telúrica forever ;)

· LVT: ¿En que escenarios podremos disfrutar de tu música en breve? 

- Meïa: Ahora en agosto descanso, que no es descanso de vacaciones porque como ya te he comentado estoy en pleno momento de creación y preparación del próximo disco. En septiembre el primer concierto es el 8, en Can Batlló, Barcelona. Y las vacaciones pues ya las haré más adelante ;)

· LVT: ¿Cómo has recibido la notícia que te premiasen desde un Certamen de Cine independiente de Nueva York por una de las canciones de Mülzien 25?

- Meïa: Pues ha sido un regalo enorme. Es un certamen mensual y gracias al premio ahora puedo acceder a la oportunidad de entrar en su the Best of the Year Competition. Sobretodo es el hecho de que el jurado del Aphrodite Film Awards haya tenido en cuenta desde tan lejos mi canción Be Gentle My Love y me concedan su esponsorización. Me dejaron un mensaje muy bonito, les estoy muy agradecida. No descarto irme a vivir allí un tiempo.

· LVT: Y rematamos con algo muy bonito como es escucharte cantar. Recientemente has grabado unos live en los estudios de Aclam Records, cuéntanos un poco sobre ello. P.D.: Queda pendiente Tom Waits, eh, ejejje 

- Meïa: Sí, quería grabar unos directos con el material de Mülzien 25 para que la gente sobretodo escuchara como son los arreglos del directo y pudiera ver como interactuamos con César Munera el guitarrista de mi proyecto. Prepararemos también para más adelante lo mismo con la banda entera. Por ahora les dejamos con estos momentos de directo en uno de mis estudios favoritos Aclam Records. Queda pendiente mi versión de Tom Waits, al que admiro desde mis inicios, en honor a vuestro nombre de La Voz Telúrica, lo prometido es deuda ;)



martes, 26 de junio de 2018

[Exclusiva Telúrica] Estrenamos el nuevo videoclip de Meïa, Stranger Things Have Happened

Hace muy poco pusimos en nuestra sección de la #ApuestaTelúrica el reciente trabajo discográfico de Meïa, el excelente ep Mülzien 25, y hoy tenemos la suerte de poder estrenar en exclusiva el que es su nuevo videoclip, Stranger Things Have Happened.

Según explica Mireia, la canción es como una conversación que tiene con sus referentes musicales, una reflexión sobre la magia que la música es capaz de ofrecer, el poder de la comunicación. De ahí el Stranger things del título, cosas raras suceden cuando nos conectamos a otro. En este caso la música ofrece un espacio donde se unifican las partes y formamos un todo.


Para ello ha contado con Ana María Seoane, que explica el proceso que ha seguido para el clip del siguiente modo :  "Jugamos con los colores según los estados del proceso emocional y en algunos fragmentos se reiteran el uso de colores vivos que forman el logo del estudio en el que se ha realizado narración visual. El uso de elementos como las texturas de papel con multitud de colores llamativos o grafismo expresivo nos lleva al movimiento pop art. Tratamos de combinar la sencillez del trazo con manchas pictóricas que se han realizado fotograma a fotograma para conseguir una estética más animada y menos realista. La luna , de una forma metafórica, representa esa pantalla donde se proyecta lo íntimo y personal con expresiones que hacen guiño al estilo de Andy Warhol (pintura de la cantante que cambia según el proceso emocional)."

Solamente nos queda decir que disfrutéis de esta maravilla visual y de la preciosa voz de Meïa, la que podréis en directo el próximo 28 de junio en la Sala Oak de Barcelona (evento en Facebook, AQUÍ) y el 5 de julio en el Festival Quatre de Fresques (evento en Facebook, AQUÍ).

lunes, 28 de mayo de 2018

[Apuesta Telúrica] Meïa - Mülzien 25

Parece que las semanas empiezan mejor si lo haces con la música adecuada, y nosotros queremos hacerlo de este modo y con la música que nos propone Meïa en Mülzien 25, un ep de cuatro canciones sobre las que sobrevuela ante todo un halo de elegancia.

Empezamos con Sueños, en la que de entrada ya hay un guiño de Patti Smith y a su People Have The Power, y que es lo que debería ser ejemplo de buen pop comercial y no la mierda que nos hacen tragar desde los grandes medios y plataformas. Tras esta, Be Gentle My Love, canción que destila emoción en cada nota y cada poro y que a mi humilde entender la emparenta sonoramente a artistas como Fiona Apple, Jewell o Lisa Loeb.


Seguimos con Strangers Things Have Happened, una absoluta delícia folk-pop, en la que las guitarras toman protagonismo junto a la preciosa voz de nuestra protagonista para conseguir algo realmente bello; y El Beso De La Mujer Araña, en la que Mireia Izquierdo recita, se desgañita, susurra y consigue crear una atmósfera intensa y tétrica con la que cantar al desamor.

Material que se ha encargado de producir de forma excelente Dani Vega (Mishima, Sr Canario), tan accesible como valiente, sin tópicos, pero diciendo las cosas de forma nítida y con verdad cuando hablan de sentimientos, y contra eso, poco hay que objetar.