Mostrando entradas con la etiqueta Ernie Producciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ernie Producciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de noviembre de 2020

[Vídeo Telúrico] Nada Surf - Just Wait

 

Nada Surf - Just Wait





viernes, 27 de febrero de 2015

[Disco] Pasajero - Parque De Atracciones (2015)


Con su anterior trabajo Radiografías, me postré ante esas maravillas emocionantes y cargadas de empatía, y copó mis listas de lo mejor de ese año tanto en disco como en canciones, quizás por eso de el lugar adecuado en el momento adecuado,cosa que sigo haciendo de nuevo al escuchar este magnífico segundo disco de la banda.

Y con él, si el mundo es justo deberían romper barreras estilísticas sin apenas despeinarse, ya que con temas como la que titula el disco, Parque De Atracciones, que tras una introducción ruidista nos sube sobre una letra sensual y de entrega total; con la inmediata y contundente Protégelo, que nada tiene que envidiar a pepinazos de Placebo que ahora ya son clásicos modernos; o la emoción hecha música con la que cierran el disco, la bellísima Respira.

No quisiera dejar de destacar canciones a las que me considero adicto desde la primera escucha como Intocables (¡un puto hit!), la preciosa Detector De Latidos, con la que no puedo evitar soltar alguna lagrimilla cuando la escucho, y la creciente a la par que líricamente existencialista Las Llaves Invisibles, que sin darme apenas cuenta ya forman parte de mi banda sonora del día a día.

Espero y deseo que con este impactante material ( y dejadme decir que de lo más exportable) lleguen todo lo lejos que se pueda, ya que ofrecen y transmiten además de muchísima calidad, unas dosis de verdad que traspasa lo sonoro incluso. Yo me estoy pegando un hartón de recomendarlo entre mis allegados, y a ver si con esta reseña le llega a un poquito de gente más, ¿no?.

lunes, 3 de noviembre de 2014

[Apuesta Telúrica] Helena Goch - Perhaps

Queríamos arrancar la semana telúrica de forma absolutamente bella, y claro, la primera opción ha sido de poner como nuestra apuesta a Helena Goch, artistaza que desde el primer momento nos enamoró con su voz y ya nos hemos pegado a su rueda para saber cada paso.

Una canción redonda de principio a fin que cuenta con la producción de uno de los grandes de nuestra escena, Julio De La Rosa, que también se encargará de hacerlo con el disco completo, y que vendrá bajo el título de Little Tiny Blue Men, en la calle a principios de 2015 de la mano de Ernie Producciones.


Os recomendamos que no dejéis de visitar su página en youtube, en la que cada domingo iba desgranando estas canciones en formato acústico y en la que nos parece inevitable no ceder ante tan abrumador derroche de talento y sin apenas esfuerzo.

Escucharla y sentir esa sensación que tenías cuando disfrutabas de artistas como Alanis Morissette, Tori Amos, Fiona Apple y muy especialmente Anouk, a la que su voz nos parece más cercana, es todo uno. Disfruten de esta canción que lo tiene todo, delicadeza y fuerza a partes iguales, ingredientes necesarios para cualquier cosa en la vida, o eso creemos...

miércoles, 9 de abril de 2014

[Disco] Novedades Carminha - Juventud Infinita (2014)


Esta banda irremediablemente te atrapa sin que puedas hacer nada para poder evitarlo, y lo hace con unas canciones que de inmediato se acaban convirtiendo en himnos generacionales.

Como en el caso de Juventud Infinita, con la que títulan el disco, electrizante y guerrera como pocas últimamente; la "asurfada" Tú Antes Molabas, perfecta para cualquier guateque psicodélico que se os ocurra montar; o la simplemente redonda Antigua Pero Moderna, de simpático regusto sixties y con unaletra delirante.

Le noto un punto a lo Jacques Dutronc a Et Moi, Et Moi, Et Moi (no solamente por el idioma), y deciros que nada más sonar el primer acorde de Devórame Otra Vez supe que en mi noches de pinchadisqueo sería parte más que relevante.

Saben sumar fuerzas a ese punto amateur que tan bien les sienta, a un marcado tono vintage a sus temas y con ello son capaces de crear ese material del que están hechos los sueños, en por ejemplo Capricho De Santiago, canción en la que Lori Meyers solamente pueden soñar ya que nunca conseguirán algo tan memorable como parecía que intentaban en sus primeros discos.

Una verdadero gozada y un necesario soplo de aire fresco en la a veces saturada y repetitiva (y a pesar de ello maravillosa) escena nacional y que conquista nada más ver la portada. Dejaros llevar...




viernes, 8 de noviembre de 2013

[Disco] Maryland - Los Años Muertos (2013)


Para los que chapurreamos y bastante mal el inglés, que un grupo que nos encanta como Maryland se haya lanzado a editar su nuevo disco en castellano no puede ser otra cosa que una buena notícia.

Si a ello le sumamos que lo hacen con un concepto claro como detallar paso por paso lo que sucede tras una ruptura sentimental, seguramente multiplique su empatía por mil.

Aviso de entrada que se me pusieron como escarpias al escuchar la última canción del disco, la emocionante Camino que suelta verdades vívidas por todos a cada párrafo. 

Pero claro, eso no puede ser todo, y el terreno en que Maryland son Maryland es en un power-rock de guitarras contundentes como en el caso de Hoja De Ruta, que podría estar en cualquiera de los primeros dos discos de Foo Fighters; la redondísima canción titular Los Años Muertos, que contiene rotundeces como "con lamento se consigue que todo siga igual"(ahí queda eso); o el pedazo de single que es La Caleta Del Sol, que juega en la misma liga de grupos como Nada Surf, a los que también me recuerdan en Al Cielo En Ascensor, o los mismos Sexy Sadie (su vocalista Jaime, ahora con su proyecto personal Sr Nadie) fue productor de la banda para quién no lo sepa), trabajando por igual la emoción y la contundencia sonora.

Pero mantienen fidelidad a su marcado sonido propio en canciones como Viaje A Tasmania o en la potente y efectiva Declaración De Intenciones, que no podría haberse titulado de otro modo y en que la búsqueda de paz y tranquilidad interna es el palo de su bandera; y eso quienes les seguimos desde el principio también lo agradecemos.

Me guardaba para el final Días De Reinado, para mí el más inmenso hit del disco y un título de pronóstico acertado de lo que les puede o debe venir en breve, cosa que les deseo desde este pequeño rincón del universo y que espero no errar el tiro con la predicción.



viernes, 26 de abril de 2013

[Disco] Rusos Blancos - Tiempo De Nísperos (2013)

Atentos a Tiempo De Nísperos, ya que será uno de esos discos que gracias al boca-oreja van llegando progresivamente a la gente y alegrándoles la vida.

Con humor negro y afilado, ironía y un pop arrebatadoramente redondo, canción a canción nos hacen comulgar con sus ruedas de molino y haciendo de este disco una buena radiografía de los tiempos que estamos viviendo, además de un santo y seña que poner en un altar a todos esos que tenemos vocación y alma de loser.

Hasta que el amor nos salve, una exquisitez Lennon, (¡que piano!), que nos mata con contundencias tales como "nos enamoramos en la clínica de venereas, fué un fin de semana de antibiótico y felicidad"; hits impepinables como Orfidal y Caballero (los titulitos se las traen) y con una letra, mi favorita del disco, por la que suspiraría el mismo J, y es que soltar "intentarás hacerme feliz, otras ya lo intentaron antes y al final se tuvieron que rendir" es digno de destacar como mínimo; y ese puntazo a lo Nacho Vegas incluso en la voz (telúrica, por cierto) de Algunas Cosas Sobre Mí Que Aprendí Estando Contigo, hacen que en algún momento te quedes abrumado ante tal despliegue de talento.

Y es que parece que les salgan de forma fácil hacer estas cosas tan gigantescas, lo cual multiplica muchísimo el mérito, y es que Baile Letal 3 con ese disco-soul nos transporta a los Jackson Five; Bonito Cortejo que es como si se fusionaran en uno a Sr Chinarro y a Kiko Veneno y en la que reconozco partirme en ojete al escuchar cada vez eso de "escribí puta en tu puerta, pero tú sabes que quería decir te quiero, sé que a veces mis palabras no aciertan", o ese otro himno empático total que es Se Me Enamoran, digno de los mismísimos Astrud, deberían ser razones suficientes para no dejar pasar este discazo con mayúsculas.

Desde aquí, lo recomiendo fervientemente a toda esa gente fan del buen pop, primero, y a toda esa que quiere pensar y reflexionar con una sonrisa mientras lo disfruta. Lo de la producción del gran Paco Loco, en este caso es un añadido más que conforma éste todo casi perfecto. Lo podéis disfrutar en su página de Bandcamp, ya me diréis...Soñaré con un concierto telúrico de estos fieras mientras tanto.


jueves, 14 de febrero de 2013

[Disco] Julio De La Rosa - Pequeños Trastornos Sin Importancia (2013)

No puedo evitar cada vez que me pongo un disco de este genio, recordar ese FIB en que tocaron por última vez El Hombre Burbuja, y como me comí las uñas previamente al concierto, y como lo disfruté como un enano aún con la luz del sol reinando sobre el escenario.

Julio De La Rosa come aparte desde siempre, y pone por delante de todo lo que hace su talento desbocado sea para bien o para mal (esto último sucede más bien poco), tanto en su faceta como compositor de bandas sonoras, o como cantautor.

El título del disco no podría ser más acertado, y nos relata con aparente  normalidad esas pequeñas taras que sufrimos todos, tal vez de modo más luminoso de lo habitual, además muy bien acompañado de grandes artistas de nuestra escena independiente.

Es el caso de Gigante, título que comparte con quien colabora en la misma, Xoel López, además de Annie B Sweet, y con una letra que bien podría ser su Hay Un Hombre En España particular, pero más explícito y contundente que los Astrud; en La Fiera Dentro con Bunbury (¡que duelo de titanes!), la cual sería de las más destacables de Las Consecuencias de haber estado en su interior; o Miren Iza de Tulsa en la totalmente increible Un Corazón Lleno De Escombros, una de las mejores canciones que se puedan escuchar últimamente, entre las más destacadas.

O sentir de inmediato identificación total con Tarde A Todas Partes, quizás mi preferida si elegir fuera posible, una de las más obviamente pop del disco y posible hit underground si el mundo fuera perfecto. No hay desperdicio que valga en las nuevas canciones de este andaluz errante, y como a Nacho Vegas y algunos pocos más, le debemos respeto y que se les tenga que dar de comer aparte.

Genio y figura...

jueves, 24 de enero de 2013

[Disco] Holywater - Wasteland (2012)

¿Saben?, me he tomado con calma la reseña del disco de estos chicos de Lugo, ya que les sigo de hace tiempo y van directos siempre a lo mejor de mi memoria musical de influencias.

Claro que influye que la voz me recuerde tanto a la de Jaime G. Soriano de Sexy Sadie, grupo al que principalmente me siento transportado cuando le doy al play a cada uno de sus discos, ya que ellos fueron parte importante de mi pasado reciente.

Pero la base de su música es un grunge de factura menos densa (a pesar de que su nombre venga inspirada de una canción de Soundgarden, que lo eran todo menos poco densos) y destinada a buscar la melodía, algo que les acerca a grupos como Silverchair o los primeros Nada Surf.

De piel de gallina al escuchar There's Something Around, un medio tiempo emocionante, intenso y explosivo; más british en la onda de Placebo en la redonda Superpower,o "pearljameros" en Brave, Free.

Uno de esos discos necesarios para volver a esos mágicos 90, con una producción actual que revitaliza el estilo, cosa extremandamente difícil, y que me hace tener sueños húmedos al idear en mi mente un posible dueto con el gran Eric Fuentes. Altamente recomendado si viviste con intensidad la era dorada de Seattle o los inicios de nuestro indie en que todo sonaba menos blando. Disfruta de sus inmensas canciones en su página Bandcamp.

jueves, 6 de diciembre de 2012

[Disco] Pasajero - Radiografías (2012)

Tantas webs y blogs musicales cerrando listas de lo mejor del año, y servidor de ustedes, a primeros de diciembre disfrutando de uno que debería estar en todas ellas.

Gracias de nuevo a la gente de Ernie Produccciones por tenernos siempre presentes y hacernos llegar la música del sello.

Pasajero tienen entre manos un producto cargado de verdad, lo cual debería abrirles millones de puertas, y lo más importante de todo : unas canciones sublimes, sin aditivos ni noñería gratuita de esa que a veces algunos nos hacen tragar hasta el mismo vómito.

Nada más arrancar El Pozo Y El Péndulo, con ese riff stoner-rock, que me hizo venir a la mente de inmediato The Riverboat Song de Ocean Colour Scene y su temática opresiva, que les emparenta en las mejores partes con Vetusta Morla (cosa que jamás se podrá decir de Supersubmarina, por ejemplo), igual que en Borro Mi Nombre, temazo con alma de single y que tiene puntos salvajes que recuerda a los Soundgarden más burros; o Platos Rotos, emotiva y triste hasta decir basta, con final instrumentalmente explosivo, y con la que es inevitable derramar más de un lagrimón como un puño de grande.

Y mis favoritas del pack: La Copia De Otra Copia, que aunque por el título bien podría ser un tributo a Manolo García, con su lucha vital desesperada y desesperante "todo es aire embotellado, no me cuesta respirar, si me esperas al final" es buena muestra de lo que digo, me ha hecho recordar y rebuscar a ese grupo nunca suficientemente valorado de nuestra música que fueron El Fantástico Hombre Bala, que lideraba el gran Morti.

Volverme a preguntar, que me hace pensar en Los Piratas de Ultrasónica, con Daniel Arias rasgando incluso la voz a lo Ferreiro, que además cuenta con Alex Ferreira en los coros; y sobre todo, Accidentes, que forma parte de nuestro Top 10 Telúrico de diciembre (y que podéis disfrutar al lado derecho de la web pulsando sobre cada nombre), y la más "dardo en el corazón" para quién suscribe estas líneas, por recordarme a la personita más especial que ha pasado por mi vida, en esta letra rematadamente brutal.

Muy grandes estos chicos de Pasajero, con un futuro totalmente luminoso y brillante (o al menos eso espero yo por egoísmo), y con un sonido y una voz de lo más especial que se puede escuchar en los últimos tiempos.

miércoles, 27 de junio de 2012

[Vídeo Telúrico] Nada Surf - Waiting For Something

¿Que habrá que no haya dicho ya sobre lo que significan para mi las canciones de Nada Surf?, Pues por eso, cuando un grupo tan fundamental en mi vida estrena vídeo, que mejor que hacerle un pequeño hueco, ¿no?.

La canción Waiting For Something, ya veréis en la reseña del disco que era (y es) de mis favoritas de su flamante último disco, The Stars Are Indifferent To Astronomy, quizás también la que he escuchado más veces.


El clip, dirigido por Violetta D'Agata, es un viaje a través del tiempo de diferentes personajes entrelazados entre sí, en la isla de Ibiza.

Todo un viaje interior y exterior, que con el grupo entonando esta memorable banda sonora, completa un circulo maravilloso, ante el que es imposible no caer rendido totalmente.


¡Grandes Nada Surf!. Vaya, para no variar...


martes, 24 de enero de 2012

[Disco] Nada Surf - The Stars Are Indifferent To Astronomy (2012)

¿Estamos ante el disco más redondo de Nada Surf?. Pensemos que decir eso sería decir mucho, pero creo que me arriesgaré con el si rotundo.

Y es que un disco que arranca con un  tema tan potente como Clear Eye Clouded Mind, raramente puede decepcionar, y más viniendo de las manos que viene, además de los otros temas guerreros aquí incluidos como  Looking Through, canción redonda marca de la casa y  nuevo clásico del grupo me temo.

La más 90's, No Snow On The Mountain; la brillantez de la memorabilia hecha canción de Teenage Dreams, o la efectividad sencillamente adictiva de Waiting Something, con un punteado memorable.

También aquí nos demuestran que el camino que mostraron sabiamente grupos como Teenage Fanclub o Gigolo Aunts es uno de los suyos también, no hay más que degustar (no vale solo escuchar o sentir), Jules And Jim; Let The Fight To The Fighting, o el single de avance del disco, la hermosísima When I Was Young.

Aunque si de momento hay una favorita entre todas ellas para servidor, esta es Moon Is Calling, que me transporta a sus clásicos más sentidos en mis adentros, como era la especialísima Always Love por ejemplo.

Lo bueno de este grupo, que queda latente en este disco, es que en cada grabación rejuvenecen y dan pasos sabios a su vez, cosa de la que muchos presuntuosos y hypers deberían aprender.

Me rindo a la evidencia y  no puedo más que darle un 10/10 y desear vivirlo en directo. Gracias muy especiales desde aquí, a la gente de Ernie Producciones por hacernos llegar este joya.