Mostrando entradas con la etiqueta Quinta edición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quinta edición. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de febrero de 2020

[Noticia] Ariel Rot, Lucas Colman y Patricia Benito forman el cartel de la quinta edición de San Valentín Music & Friends

Tras el éxito de las cuatro ediciones anteriores, el San Valentín Music & Friends se ha consolidado en Madrid como una fecha diferente, por la que han pasado artistas de la talla de Love of Lesbian, Arkano, Carlos Sadness, The New Raemon, Guille Galván de Vetusta Morla, McEnroe, Xoel López y Don Patricio.

Comisariado por Grupo Galileo Galilei y con el apoyo de San Miguel Manila a proyectos de cultura local, surge un festival diferente donde se propone al público disfrutar de una nueva experiencia. Una idea para contentar a mucho público que no quiere celebrar esta romántica de una manera impuesta, que prefiere regalar una experiencia y ser diferente. Con este evento se busca una exaltación de la amistad, del buen rollo y el amor. Algo que puedan disfrutar grupos de amigos, que la gente se conozca entre sí, que sea una fiesta. Y el que vaya en pareja lo disfrute de la misma manera que el que va con amigos.

La quinta edición de este festival celebra una vez más el amor por la cultura y la música en un contexto especial y en una sala emblemática: la sala Galileo Galilei. Lidera el cartel Ariel Rot, que llevará al escenario sus canciones más representativas, le acompañará Lucas Colman, el presente del pop rock en castellano, con temas como María, que superan el millón de reproducciones, y la madrileña Patricia Benito, que ha sorprendido a todos los madrileños con sus dos libros de poemas: Primero de poeta y Tu lado del sofá

Finalmente, el presentador del evento será Asier Montaño, periodista y comunicador. Amante de la música y de las redes sociales, que ha estado detrás de programas de Movistar+ o Supervivientes, entre otros proyectos. La cita es el próximo domingo 9 de febrero y las entradas ya están a la venta en wegow.com y giglon.com.





martes, 13 de febrero de 2018

[Noticia] Cartel de la quinta edición del Sansan Festival

El Sansan Festival celebrá este 2018 su quinta edición, y se han propuesto que a base de buenos grupos van a celebrar un aniversario inolvidable. Se celebrará entre los días 29 y 31 de marzo, y será de nuevo en la bonita ciudad de Benicàssim.

Los nombres que lo conforman hasta la fecha son los de Lori Meyers, The Royal Concept, Iván Ferreiro, La MODA, Sidonie, full, Juanito Makandé, Rulo y la Contrabanda, SPACE ELEPHANTS, La Sra. Tomasa, Eme DJ, Arco, Viva Suecia, Varry Brava, Sexy Zebras, Elefantes, Txarango, Celtas Cortos, Dinero, Muerdo, Despistaos, Rufus T. Firefly, Bombai, Los Tiki Phantoms, Munatak, Ñekü, Nixon, Meridian.


Además este año, la carpa de Sansan Festival se convertirá en el #SansitoClub, en el que prometen que la fiesta y descontrol se repartirán a partes iguales, aunque tocará esperar un poquito para saber quién formará parte de su line-up.

Para cualquier duda al respecto podéis visitar la web del festival (pulsando AQUÍ), y para adquirir las entradas, no hay más que pulsar AQUÍ. No creemos que haya mejor manera de disfrutar la semana santa que pecando...


viernes, 26 de enero de 2018

[Noticia] Cartel de la quinta edición del Festival Hivernacle

Este año el Festival Hivernacle llega a suaniversario con un montón de novedades y artistas de auténtico lujo como Pau Vallvé, Joana Serrat, o Enric Montefusco, grupos destacados del panorama independiente, Espaldamaceta y Coriolà, descubrimientos excepcionales como Daniel Lumbreras o Nühn y mucho más. Todas las propuestas llegan al festival con un disco bajo el brazo y la mayoría aterrizan en Vilafranca del Penedès por primera vez.

El festival arranca con un concierto presentación muy especial: Pau Vallvé en formato banda en el que presentará su magnífico Abisme Cavall Hivern Primavera i Tornar. La noche de festival sigue con Enric Montefusco, que, tras la disolución de una de las bandas más relevantes del rock independiente estatal de vanguardia, Standstill, quien fue su fundador, compositor y vocalista comienza oficialmente su carrera en solitario con un debut, Meridiana. Una noche que cerrará uno de los descubrimientos del sello Brave Coast: Nühn, que presenta en primicia su disco Andromeda, un trabajo experimental de altos vuelos que hará las delicias del público más inquieto.


Seguirá con las actuaciones en la Plaça San Joan con el tarraconense Espaldamaceta que se presentará en formato trío, en un nuevo disco, que, por primera vez alterna el catalán con el castellano en las letras, y nos muestra la idea de la paternidad como hilo conductor, Els Pares Som Públic D'un Gran Espectacle. A continuación, Coriolà presentarán su segundo disco La Tremolor, que es luz pop para tiempos oscuros. Los del Maresme han vuelto con un nuevo disco cargado de buenas canciones, energía, electricidad en clave de un pop a veces introspectivo y otras más luminoso. Su directo les ha llevado a actuar en algunos de los festivales más prestigiosos del país. Cerrarán la jornada en la plaza los djs de la casa, Brave Coast Djs para celebrar el quinto aniversario del festival.

Sepondrá punto y final con un concierto-vermut de clausura y la música de Daniel Lumbreras, disco catalán del año en la revista MondoSonoro. El músico barcelonés presentará su último disco La Vila, una ocasión única para gaurdir partición lo en un formato muy cercano. No canta en ningún idioma, pero todo el mundo lo puede entender. Él canta improvisando fonemas. Un músico especial con un talento y sensibilidad extraordinario.


martes, 26 de septiembre de 2017

Noticia] El ciclo Music Pills dedica su quinta edición a David Bowie

El ciclo Music Pills nace como una nueva iniciativa en la programación de eventos culturales. Estas sesiones combinan en una única noche la exposición de obras de ilustradores, música en directo y actividades paralelas, siempre bajo la premisa de homenaje a una banda icónica de la música pop. Después de las ediciones dedicadas a The Smiths, Oasis, The Doors y Arctic Monkeys ahora volvemos con David Bowie.

El próximo 19 de octubre tendrá lugar en la Sala Siroco de Madrid el evento ilustrativo musical David Bowie Music Pill, dedicado al icónico artista llegado desde las estrellas, tan singular y camaleónico que fue nombrado el Duque Blanco del Pop. Con motivo del 40º aniversario del lanzamiento de su disco Heroes y que da mismo nombre al single que ha inspirado a toda una generación, no hay mejor protagonista para el siguiente evento dentro del ciclo Music Pills.


Exposición de ilustradores : Bajo la temática "¿Qué te inspira David Bowie?", 16 ilustradores de toda España cederán sus originales para la exposición usando las técnicas y el estilo propios de cada artista (digital, acuarelas, lápiz, collage, etc.). Durante la exposición, los asistentes podrán reservar y adquirir las piezas expuestas.

Ilustradores confirmados: Lucía Gómez - Juan Pablo Chipe - Laura Fernández - Eva Mez

Concierto homenaje : Cuatro bandas se unirán a la exposición para hacer su homenaje al icónico David Bowie. Cada artista / grupo elegirá cuatro canciones de todo el repertorio del cantante para hacer su particular versión en formato eléctrico.

Bandas confirmadas:Labs Trapp Fatal Tiger

DJ Set: Los Perlas. Bajo el alias de Los Perlas nos encontramos a dos melómanos empedernidos cuya única obsesión en cabina es hacer bailar al respetable con una amalgama de sonidos que no admiten censura. Desde el britpop más inmediato a los remixes que te ponen en spinning, desde los clásicos más guitarreros al petardeo más impoluto, todo es compatible para galvanizar la pista de baile. Para la ocasión recorrerán el espectro musical que invadió la carrera de Bowie, sus influencias, versiones y muchas sorpresas. Las entradas físicas del evento ya están disponibles y a la venta. Consigue tus entradas a través del mail somosdemasie@gmail.com o acércate al punto de venta físico para hacerte con las tuyas: Molar (C/ Ruda 19, Madrid).

sábado, 27 de mayo de 2017

[Noticia] Todos los detalles de la quinta edición del Zaragoza Psych Fest

El festival de referencia de la música psicodélica en nuestro país, el Zaragoza Psych Fest, ha anunciado hoy en rueda de prensa las novedades y artistas que compondrán el cartel de su quinta edición. Del 15 al 16 de septiembre, el espacio cultural de Las Armas acogerá doce conciertos y multitud de actividades con el fin de reivindicar un movimiento cultural en plena ebullición.

Tras la buena acogida de sus citas anteriores, este festival, el primero aquí en dedicarse a esta escena musical más underground, ha conseguido convertirse en todo un referente y ahora, con su quinta edición, reivindica a la capital maña como punto de encuentro para todos los amantes del género. La organización sigue apostando por convertir el festival en una experiencia más allá de lo musical, incluyendo en su programación proyección de visuales, mercadillo y encuentro de sellos, y un nuevo espacio: Psych Lab que hará las funciones de laboratorio experimental para mostrar obras de artistas, performances, creaciones singulares, artes visuales y sensoriales.



Así lo han manifestado José Briceño y Manuel Cabeza, miembros del colectivo Analog Love que organiza el evento, quienes además han presentado parte del cartel, repleto de talentos lisérgicos tanto nacionales como internacionales. Se confirman grandes bandas como los referentes ingleses del neo-psych: Dead Rabbits; los argentinos Hurricane Heart Attacks y su pop-psicodélico luminoso; los paisajes sonoros cercanos al post-punk o el krautrock de los portugueses 10000 Russos; Is Bliss y sus guitarras y voces reverberadas de influencia shoegaze. También la psicodelia más sixties de los rusos The Karovas Milkshake y los ya reconocidos Desert Mountain Tribe y su perfecta combinación entre la psicodelia de los 70's y la del nuevo siglo.

Asimismo, la selección musical incluye los proyectos más interesantes de la escena nacional y local con la misión de reivindicar así la buena salud de los grupos estatales de este renovado estilo musical, bandera de la década de los sesenta y actualmente en un imparable auge. Entre ellos, destaca el space-rock de los zaragozanos My Expansive Awareness, una de las bandas, hoy por hoy, referentes en la escena psicodélica estatal; desde Murcia, Alien Tango y su surrealismo mágico lleno de glam, psicodelia y pop-ácido; los madrileños Melange y su sorprendente e innovador folk-rock que aúna tradición y vanguardia; los maños Los Ojos, nueva incorporación al sello Analog Love Records; y los mallorquines The Wheels y su pop hipnótico de claras reminiscencias sesenteras. Las entradas pueden adquirirse a través de la web www.analoglove.es y en Las Armas, con un precio anticipado de 25€ el abono de las dos jornadas y 17€ por entrada de día.