Mostrando entradas con la etiqueta Proto-Punk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proto-Punk. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de junio de 2018

[Clásico Telúrico] The Stooges - I Wanna Be Your Dog (1969)

Para el clásico de esta semana hemos querido dar protagonismo a un mito como Iggy Pop, esta vez de los tiempos de su seminal banda The Stooges, y con una canción que ha influenciado, influencia, e influenciará a varias generaciones sonoras.

Se trata del tema I Wanna Be Your Dog, canción incluída en su álbum de debut de título homónimo, y que en su edición en single iba acompañado como cara b de 1969, y lo podríamos definir de un tema de perversa sumisión sexual aceptada y de algún modo, todo un alegato a las libertades sexuales de cada un@.


Iggy dice que la idea le vino a la cabeza el día que se compró un collar de perro para lucir en sus directos. Se dice que la letra de la misma nació de las conversaciones de la banda sobre chicas, y si alguna les gustaba a alguno de ellos, decían que querían ser su perro. Pero la musa inspiradora principal fué Wendy Weissberg, primera esposa de "la iguana de Detroit", con quien estuvo casado solamente unas semanas. 

Producido por John Cale, que se encarga de las partes de piano del tema que nos ocupa, y publicado por el sello Elektra, estamos ante un disco y una canción considerados emblemas del llamado proto-punk. En los ochenta, la adaptación de Las Vulpes, Me Gusta Ser Una Zorra,  tuvo problemas de censura en nuestro país.

lunes, 16 de marzo de 2015

[Apuesta Telúrica] Estrambote - Estrambote EP

Venga, enfilemos nueva semana con energía, y que mejor que hacerlo con Estrambote, una de las nuevas perlitas que nos llegan desde Galicia, zona dada a darnos alegrías sonoras...¡y si encima son de Vigo, para que contaros!.

En este ep homónimo se nos presentan con canciones cargadas de frescura e inmediatez, caso por ejemplo de Loko y La Serpiente Multicolor, ambas con fondo punk muy "ramoniano" dotados de una melodía más que adictiva ambos.

Te sientes feliz cuando escuchas Algo Guay y de inmediato te imaginas en los años 80, con tus hombreras y tu maquillaje excesivo, mientras te dislocas la cadera bailando a su embrujador son; cuando escuchas Espiral y no puedes más que imaginar que el pirado pero genial Phil Spector está tras las máquinas con su muro sonoro.

Y con esa felicidad a tus espaldas, suena Así Se Baila En El Siglo XX y te vienen a la cabeza Sparks o Hidrogenesse y no puedes más que sonreír cómplice; o con ese broche de oro surrealista total que es Caligrama, trotante y traviesa hasta decir basta. Está más que claro que esta banda las tiene todas consigo para liarla parda, sinó al tiempo.