Mostrando entradas con la etiqueta Eels. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eels. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de agosto de 2014

[Disco] Eels - The Cautionary Tales Of Mark Oliver Everett (2014)


Es una agradable noticia lo prolífico que se ha vuelto en los últimos años Mr. E, ya que con su carisma personal y su lírica ha ido encandilando a propios y extraños tanto en el apartado musical como el literario.

Este nuevo disco es una suma de ambos, ya que nos entrega en forma de disco la continuación de su novela Cosas Que Los Nietos Deberían Saber, que debería ser a mi humilde entender lectura obligada en todas las escuelas del universo.


Así que a modo de relato, nos entrega nuevas joyas cargadas de esa emocionalidad marca de la casa, como A Swallow In The Sun, con la que provocarme más empatía debería ser tachado de delito; la instrumental y sencillamente bella Where I'm At; o el single de presentación Mistakes Of My Youth, en la que relata como lleva las cagadas del pasado sobre sus hombros.

Cada vez más cercano a los dictados de Tom Waits, veáse casos como Gentlemen's Choice o la increíble Lockdown Hurricane, eso si, con sus alegrías y tristezas propias, sus defectos y sus virtudes y sobre todo su irresistible encanto loser, hacen que me rinda (de nuevo) ante él y su talento, aunque sobre todas las demás lo hago con Where I'm From, la más movidita (supongo que por esto) del disco.

Decir que desde que empezamos con la página he tenido la suerte de reseñar todos y cada uno de los trabajos que Eels han ido editando, lo que para un fan como yo desde los ya lejanos 90's es todo un orgullo melómano. Delicatessen al alcance de muy pocos...como siempre.




miércoles, 16 de abril de 2014

[Vídeos Telúricos] Pere Espinosa / Crudo Pimento / Haim / Sanjosex / Templeton / Elena Gadel / Magictostadora / Joan Dausà / Dukes / Eels / Ulises Hadjis feat. Denise Gutiérrez / Calvin Harris

Miércoles de nuevo, y aquí os traemos nuestra selección semanal de favoritismos en cuanto a clips se refiere. No tienen nada en común entre ellos ni tampoco dejan de tenerlo, simplemente son los que nos han gustado, los que nos han hecho llegar y los que os queremos mostrar. Esperemos que os gusten tanto como a nosotros.


Pere Espinosa - Ràbia





Crudo Pimento - Cumbia De Muertos





Haim - If I Could Change Your Mind





Sanjosex - No Hi Ha Mirades





Templeton - La Gran Ciudad





Elena Gadel - Lluna Plena





Magictostadora - Despertar (Toast Sessions III)





Joan Dausà - On Seràs Demà? (Vídeo- Álbum)





Dukes - New World





Eels -Mistakes Of My Youth





Ulises Hadjis (con Denise Gutiérrez) - Lo Haré





Calvin Harris - Summer

viernes, 22 de febrero de 2013

[Disco] Eels - Wonderful, Glorious (2013)

¡Mark Everett ha vuelto!. Si, vale, nunca se ha ido y es uno de los artistas más prolíficos de la actualidad, pero es que espero siempre sus nuevos trabajos como agua de mayo, de ahí mi euforia.

Este hombre llenaría los discos sin necesidad de cantar, simplemente armado de su carisma, pero es que encima canta y nos atrapa con todas y cada de las historias que nos cuenta.

Hay blues,  hay rock hipnótico a lo Robert Rodríguez, vease u oigase Bombs Away o el impepinable single y nuevo clásico New Alphabet.

Temas más calmados y geniales como True Original, The Turnaround o Accident Prone; I'm A Building A Shrine; o simplemente buen pop como la titular Wonderful, Glorious o You're My Friend, son otras de las bazas que completan este formidable nueva entrega de Eels.

Suena como un Nick Cave alegre, como un Tom Waits tras el temporal, y como solo sabe sonar Mr E, y con eso ya debería bastar. Como siempre pienso (incluso a veces digo), cada vez que escucho un disco suyo nuevo, estamos ante su mejor disco...o puede que no, pero que importa.

jueves, 25 de octubre de 2012

[Noticia] El nuevo disco de Eels en febrero

Buenas noticias para los seguidores como yo de ese mito de nuestro tiempo que es Mark Everett y sus emblemáticos Eels, que tengan ya encaminado su nuevo trabajo discográfico.

Este, que vendrá bajo el título de Wonderful, Glorious, tras esa gloriosa tripleta de discazos increíbles que eran Hombre Lobo, End Times y Tomorrow Morning, con colaboraciones de The Che, P-Boo, Knuckles y Koool G Murder, instrumentistas de sobrada calidad y experiencia.


Saldrá a la venta el 4 de febrero, y constará de 13 canciones, con lo que queda demostrado que no es nada supersticioso el bueno de Everett.

El single elegido sera New Alphabet, y aparecerá durante el venidero mes de diciembre. Hay ganas ya...


sábado, 28 de agosto de 2010

[Disco] Eels - Tomorrow Morning (2010)

Para mí, que Mr.E sea capaz de sacar dos discos en menos de un año solo es motivo de alegría, ya que vas sobre seguro en que no vas a encontrarte con ninguna gran mierda de las que tanto abundan por estos mundos.

Hay quien dice que este es una continuación directa del End Times, publicado en febrero, pero esa conclusión me parece demasiado precipitada, ¿no es más fácil decir que es un paso adelante?.

Con una garganta cada vez más cercana a Tom Waits (salvando distancias, incluso en cascamiento), nos enseña hasta sus puntos petardos y continua con su intimismo fatalista y tan agradable musicalmente para los oidos.

Por lo pronto, en su interior tenemos ya hits instantáneos, que seguro pasaran a engrosar ese pequeño arsenal de pequeños grandes éxitos de la banda. Looking up, el avance del disco, muy cerca de por ejemplo Gone up, del trabajo anterior podría ser uno de ellos, o la canción elegida como single de presentación y que veo capaz de llegar a los corazoncitos de  sus fans casi como la grandiosa Novocaine for the soul, como es Spectacular Girl, o sea, otra genialidad que se ha sacado de la manga.

También tenemos delicadezas delicatessen marca de la casa, como pueden ser St. Elizabeth Story, The Morning, What i have to offer o la exquisita For you. Eso si, no olvidarnos de la extrañamente robótica y adicitiva Baby loves me, extrañamente única.

Lo ha vuelto a hacer.

martes, 22 de diciembre de 2009

[Disco] Eels - End Times (2010)

Poquísimos meses después del magnífico Hombre Lobo, regresan Mr.E y los suyos con un nuevo discazo entre manos. Y a pesar del poco tiempo transcurrido, no decepciona lo más mínimo.

Como siempre nos transporta por varios estados de ánimo y los alimenta con variedad de sonidos, que van desde el song-writer más melancólico al nervio bluesero de otras. En este segundo apartado, cabría destacar Gone Man, que bien podría haber formado parte de Hombre Lobo, en lo que ha sonido se refiere.

Más cercano a John Lennon que nunca en la preciosa In my younger days, o a Tom Waits en Little Bird, la que más me gusta, y eso que es dificil elegir y The Beginning, el disco es un ciclón de emociones desde que arranca hasta que finaliza. Yo que soy seguidor desde que me quedé boquiabierto con su video de Novocaine for the soul a mediados de los 90, siempre agradezco que los músicos que me llegan sean prolíficos y encima sin grabar por grabar, cómo es el caso. Así, que sólo puedo decir que será un buen disco para acompañarme en este inicio de año que se presenta.

No quería olvidarme de destacar esta magnífica portada de Adrian Tomine, que me parece perfecta y adecuadísima.

miércoles, 17 de junio de 2009

[Disco] Eels - Hombre Lobo (12 Songs Of Desire) (2009)

Nuevo trabajo del inclasificable E. y su grupo, del que sólo él forma parte realmente.El disco titulado en castellano es como un auto-homenaje humoristico por su prominente barba.

Para comenzar, sorprende el sonido entre electrónico y caótico, de la canción elegida como primer single, Fresh Blood. Sigue agradando con la agresividad nada disimulada en Tremendous Dynamite en la que se desgañita cómo si fuera un Willie DeVille afónico al grito de "el hombre loboooo" y ese riff tan Zeppeliniano.

Se nos pone tambien pop en el tema Lilac Breeze, temazo de los que ya no se hacen y nos recuerda gratamente a ese Novocaine For The Soul, que tanto daño me hizo en mi añorada juventud en la dylaniana All the beautiful things.

También llego a notar las influencias de Paul Weller en Begginer's Luck, la canción más nuevaolera del disco. El resto del disco, no tiene desperdicio, cómo ocurre con su discografia intachable. Te gustará más o menos un disco suyo, pero nunca te decepcionará.

Lo mejor de este disco, es que me ha hecho recordar ese concierto suyo que emitieron en Sputnik a finales de los 90, el cúal tengo grabado en VHS y que buscaré y le sacaré el polvo, en el que me enamoró, él sólo al piano y versionando de forma magistral el Dead Flowers de los Rolling Stones.

Sigamos la senda del señor E.