Mostrando entradas con la etiqueta indie-pop-folk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta indie-pop-folk. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de marzo de 2012

[Apuesta Telúrica] Radiosepia - You Are The River

Tras unos días de travesía en el desierto en el blog, vuelvo con una recomendación de nuestra diva particular, Annie, a la que le hago caso a pies juntillas me diga lo que me diga, por ser como es y por lo que sabe del mundo y de la vida en general.

El viernes me recomendó, tras unas correrías nocturnas junto al grupo, que los escuchará, y desde entonces, no dejó de escuchar este You Are The River, canción incluida en Echo-Deeper Demo.


Un temazo, que personalmente me recuerda a los The Coral más folkies, los más interesantes  en resumen, y que encandilará a cualquiera que le dará al play.

Repito, Annie siempre da en la diana, ejejejeje...Escúchalo y descargalo en su Bandcamp.







viernes, 9 de diciembre de 2011

[Disco] Eliah Smith - Present (2011)

Debo agradecer el descubrimiento de este grupo a nuestra designer de referencia, que me hizo llegar este Present y con el cual estoy disfrutando como un enano.

El grupo, formado por Mónica Klamburg y Edu Hernández, un músico curtido en grupos referenciales como Peanut Pie, Gallygows o Parkinson D.C., nos ofrecen un pop exquisito y que me recordó de entrada a uno de mis grupos favoritos de principios de este joven siglo, los catalanes Fine!, un grupo que nunca tuvo la repercusión que merecían, con la mítica Desirée Garcia al frente, con la cual es fácil encontrar similitudes en la voz y también en el sonido del grupo, y con esto ya se tenían merecido el cielo.

No hay más que escuchar la adicitiva Dolphins; la delicatessen I Won't Let You Down, o incluso A Nice Day Out, perfecta para un amanecer soleado de domingo.

Pop con múltiples detalles, que bebe tanto del folk como del sonido Glasgow y que encantará a quién se rinde a grupos como St Etienne (no hay más que escuchar Monkey's Mind), y consiguen un global un equilibrio excelente entre la melancolía y la luz que encantará a cualquier melómano que se precie.

Os recomiendo ir con mucho cuidado al oir Two Days Without You si tenéis mal de amores o añoranza ya que es un dardo directo al corazón de cualquiera con un mínimo de sentimientos.

Una de las sorpresas más agradables y gratificantes de los últimos tiempos y a los que les deseo y espero muchos éxitos, solo necesitarán estar en el lugar adecuado en el momento justo con tal material entre manos. Si os apetece difrutar de su música, visitad su web.




lunes, 7 de noviembre de 2011

[Disco] Sondre Lerche - Sondre Lerche (2011)

Los discos que normalmente tienen la originalidad de titularse como quién lo firma, normalmente son de autoafirmación, de resumen de lo aprendido, de "vomitada" interna y personal. Este también es el caso. Y si además ya pones todo tu jeto en la portada ya ni te digo...

Sondre Lerche, tras varios discos probando estilos, pasando de ser crooner a cantautor indie-folk, incluso a ser comparado a los Radiohead de los inicios, nos enseña una muestra de lo aprendido, aunque no acabe pecando de originalidad precisamente.

Escuchando Private Caller no puedo evitar remontarme a su hit subterráneo Two way monologue, o cuando se nos calca a John Lennon, muy evidentemente en Coliseum Town (aunque en los primeros acordes me recuerda al Depende de Jarabe de Palo), o rematadamente evidente en Tied Up To The Tide, la gracia está en que se le ve un toque personal en ellas al menos.

Pero tras esos pequeños deslices de personalidad, tenemos canciones preciosas e inmensas como Ricochet, de toque jazzie, música de night club y cigarrillo colgando del labio; o temones tremendos por los que matarían muchos adalides del indie, como la ingeniosa Go Right Ahead, ya que no es un hit al uso, donde suma estribillo, desquicie, crescendos y la triste dulzura de su voz; o Nevermind The Typos, que me recuerda a buenos momentos de los nunca suficientemente valorados Lightning Seeds.

No sorprenderá a nadie, ni tan solo a quién le haya seguido desde sus inicios como servidor, ya que caí rendido a su Sleep On Needles hace ya unos añitos y como siempre, yo tiro de fidelidad con quién admiro, aunque haga discos de mierda (aunque siempre hay un límite, y cada uno tiene el suyo, incluso yo), y ya no lo voy a abandonar ahora, que sigue haciendo esos hilos musicales agradables del ascensor de mi humilde vida.

Un buen disquito, con el que no sumará seguidores pero tampoco los perderá...creo.