Mostrando entradas con la etiqueta Glaucs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Glaucs. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de mayo de 2019

[Disco] Jofre Bardagí - Hamburg (2019)

Para alguien como servidor que sigue a este artista desde el primer disco con Glaucs y que considera el Simbènia probablemente el mejor disco de pop con raiz british hecho en nuestros lares (y con mucha diferencia), es un notición que nos sorprenda con un nuevo trabajo, esta vez en solitario, aunque siempre bien acompañado del maestro Alexandre Rexach, de quien esperamos impacientes su nuevo material, aunque eso él ya lo sabe.

En este nuevo material sonoro encontramos a un Jofre que disfruta compositivamente de su madurez, deja bastante de lado ese punto atormentado del primer Thom Yorke y nos obsequia con piezas más cercanas en sus formas a su admirado Serrat. Prueba de ello la encontramos en la titular Hamburg, en la que se vislumbra una nostalgia real y dura de quien se encuentra lejos de su hogar y que nació en medio de un concierto de Vetusta Morla en la citada ciudad alemana.

La elegida como single de presentación El Ramat, canción que sorprende con esos coros casi gospel que la acercan en cierto modo a propuestas recientes como la de Rag'N'Bone Man; y la brutalmente emocionante L'Ordet i El Piopá, pieza hecha por de las últimas músicas compuestas por su padre, el mestre Josep Mª Bardagí y en las que le crea una letra en la que cuenta lo bonito que hubiera sido verle jugar con su nieta, quien que también le canta a su abuelo. Imposible encontrar más verdad en ningún disco reciente. Si con eso no te has emocionado ya de entrada, es que eres de piedra.

Pero claro, he de confesar que cuando más disfruto del catalán es un momentos como Que La Nit No S'Acabi, en la que se acerca a momentos más cercanos a los sonidos independientes (que fácil me es detectar la magia de Rexach a las seis cuerdas); en Un Nou Lloc, en la que me parece detectar mucha admiración por Tom Petty en sus formas, aunque también me lleva a los Glaucs del disco citado al principio de la reseña; o en la intensidad épica de Punt i Apart, en la que declara su amor de una forma absolutamente magistral.

Me guardaba para el final Com Sempre Hem Fet, canción en la que nuestro protagonista se hace acompañar de Litus, seguramente una de las mejores voces de toda nuestra escena sonora (tanto mainstream como independiente), y que con el poder para emocionar de ambos le dan unos mimbres de himno al que aferrarse cuando sea necesario. Resumiendo, Jofre nos vuelve a regalar nuevas dosis de autenticidad y de (me repito) verdad (marca de la casa), así que se hace difícil decir si es su mejor disco o no, ya que seguramente en su próximo paso volveremos a decir lo mismo. No me gustaría acabar sin agradecer a Ramón Montardit de Música Global que nos facilitara el archivo del disco, ya que con su anterior disco en solitario y el último con la banda las pasé canutas para encontrarlo en físico en la oscura ciudad tortosina. 





sábado, 5 de enero de 2019

[Clásico Telúrico] Glaucs - La Nit De Reis (2000)

Para el clásico de hoy no me he querido ir demasiado atrás en el tiempo y he optado por una canción y una banda que eran de mis favoritas a finales de los 90's e inicios de los "dosmiles". Y además con una temática perfecta para el día de hoy.

Banda formada desde un principio por Jofre Bardagí y Lluís Alsina, hijo y sobrino del maestro Josep María Bardagí, el primero con una de las voces más emocionantes y privilegiadas de nuestra escena y a los que se sumó un año antes del disco que incluía este tema nuestro queridísmo Alexandre Rexach y su talentazo a las cuerdas.



En el disco Si Vols Venir estaba incluída La Nit De Reis, canción nostálgica y muy triste, en la que además de esa añoranza implícita de este día tan señalado, en su letra nos da una bofetada de realidad en varios párrafos, que al ser relatados en primera persona y con esa verdad, provoca que se nos pongan los vellos como escarpías.

Os deseamos a tod@s que os traigan muchos regalos, sean los reyes magos o vuestros padres, herman@s o parejas. Y también recomendaros recuperar las canciones de Glaucs o los de Jofre y Àlex en solitario, que son todos pop de muchísimos quilátes.

domingo, 5 de abril de 2015

[Noticia] El concierto más especial de Glaucs

Hace relativamente poco os informábamos de la edición de un single benéfico del grupo Glaucs, el cual destinaría todo lo recaudado a la l'Associació Catalana d'Afectats de Fibromiàlgia, pero también os dijimos que preparaban algo muy especial en forma de directo.

Pues el caso es que además de celebrar su vigésimo aniversario en los escenarios, se harán acompañar de buenos amigos, que como ellos actuarán de forma totalmente altruista bajo el título de Glaucs 20 Anys & Amics.


Se subirán al escenario artistas de la talla de Santi Balmes, Juli Saldarriaga, Dani Ferrer de Love of Lesbian, Lax’n’Busto, Beth RodergasSidonie, Joan Dausà, Blaumut, Shuarma, Gonçal Planas de Mi Capitán, Joan Masdéu y Lucas Masciano de modo totalmente altruista para participar con su arte por esta buena causa.

Así que no os olvidéis la fecha, el próximo 9 de abril, en la barcelonesa y emblemática sala Luz De Gas a las 21h.en el marco del festival Guitar BCN. Os dejamos el link directo al evento para que vayáis sumando y en que podréis ver los vídeos que los artistas invitados han hecho para ocasión, simplemente pulsad AQUÍ.






viernes, 13 de marzo de 2015

[Noticia] Glaucs celebran sus 20 años con dos conciertos y una canción solidaria

Glaucs, la banda liderada por Jofre Bardagí, y que me acabo de dar cuenta que hace dos décadas que sigo al poner esta noticia, se han propuesto alegrarnos la vida para celebrar esta alegre efeméride. Y lo harán con dos actuaciones en directo y con un impresionante temazo a la altura de las circunstancias.

La canción, titulada Aquest Mòn, es una canción alegre y optimista, que además de ser un pepinazo pop destinará todos los beneficios obtenidos a l'Associació Catalana D'Afectats per la Fibromiàlgia, a la que su batería Ángel Valentí le planta cara día a día. Decir a modo de apunte, que este mi´rcoles próximo formará parte también de nuestros vídeos de la semana...


Los conciertos en cuestión se celebrarán los próximos días 9 de abril, en la sala Luz De Gas en Barcelona y en compañía de sus amigos sobre el escenario, y en Torroella de Montgrí, en el Espai Ter y acompañados de la familia.

El caso, y lo que vendría a ser lo principal, es que todo el mundo se apodere de esta gran canción a través de iTunes (accede pulsando AQUÍ), y agotando las entradas a sendas actuaciones, que podéis comprar a través de la página web de la banda, a la que podéis acceder pulsando AQUÍ. Moltes felicitats, cracks!.



jueves, 4 de septiembre de 2014

[Disco] Glaucs - Hem Conegut La Nit (2014)


Antes de empezar la reseña, decir unas cositas para avisar que ante todo hay una objetividad fuera de toda duda en mis palabras, aunque no puedo evitar escucharlo con especial cariño gracias al guitarrista de la banda Alexandre Rexach, con el cual hemos tenido la suerte de poder contar en hazañas telúricas.

Pero aparte de eso, la banda liderada por Jofre Bardagí siempre ha sabido conjugar con talento sus influencias más claras a mi entender que son The Beatles y Serrat (entre otras también bastante reconocibles), que andan en lo más alto de mis preferencias desde siempre.

Pero ante todo las letras del cantante tanto en la banda, con Nut o en solitario, que empatizan de inmediato con todos esos que tenemos alma de loser, por detallar con precisión de cirujano historias que todos hemos vivido uno o mil veces. Y que seguramente seguiremos viviendo...

Supongo que por falta de morro y por no pedirles un presskit he tenido que hacerlo tirando de Deezer, con los consiguientes cabreos por el exceso de publicidad, pero claro, las grandes canciones pueden con eso y con todo y aquí las hay de sobra, entre las que me gustaría destacar El Señor Amor i El Meu Patestisme, y que cuenta con la colaboración de mi también idolatrado Santi Balmes, y en que su letra más bien autobiográfica te hace simplemente añicos por dar tanto en la diana.

Maravilloso single de presentación La Cançó de la Rebequeta i el Moscatell, rebosando nostalgia por todos sus poros y notas; Sofás, Ulleres i Cançons en que el poderío de Rexach es más evidente y a la que me rindo sin excusa posible; la emocionante Tan Rematadament Tossuts, quizás la más cercana en sonido a la carrera en solitario de Bardagí; o ese relato de cruda realidad que es La Ruleta Dels Cops, son claras muestras que están en la mejor de las formas y que hay mucho talento por degustar de la banda.

Catorce años sin un disco de Glaucs se han hecho muy largos y esperemos que este sea el primero de muchos más venideros que siguen incitando mi mitomanía, eso sí, espero que no repercuta en la no publicación de discos en solitario de la dupla más citada en este relato, Alex y Jofre, y que los hagan siempre, eso si,  siguiendo el ritmo que marca el maestro Àngel Valentí. Una gozada para los oídos con apetencia de buen pop, que casi tres lustros no son nada...



jueves, 10 de abril de 2014

[Entrevista] Alexandre Rexach, regreso por partida doble con Glaucs y Nou Dits


Mi admiración hacía este genio de las seis cuerdas (o las que se le pongan por delante) se remonta a mis aventuras por las distintas Fires del Disc que Tardà montaba alrededor de la geografía catalana y que hacía que me dejará todos mis ahorros en música que en muchos casos y por culpa del mp3 está ahora acumulando polvo. Y siempre en ellas había actuaciones en directo, y en una de ellas, el grupo Glaucs que me encantaban (y aún lo siguen haciendo) tenían en sus filas a un guitarrista con melenas y que se manejaba con soltura con la slide, cosa poco frecuente y que me dejó boquiabierto, yo que por ese entonces bebía los vientos por la música de Ben Harper
Pasaron los años y los discos, y se aventuró con un disco en solitario, en el que el espectro de George Harrison reinaba en sus adentros y que simplemente era una delicatessen, y ahora, para alegría nuestra y de muchos, vuelve por partida doble, con Glaucs en su retorno tras 14 años y con Nou Dits, nuevo proyecto rockero de Cuco Lisísic de Sopa de Cabra, y claro, nosotros así hemos tenido excusa para hacerle unas preguntas y sobre todo mostrarle nuestro admiración total. Un tio sincero e integro como pocos...


· La Voz Telúrica : Vuelves a dar guerra y por partida doble, con Glaucs i Nou Dits, ¿andas enfrascado en algún proyecto más?

- A. Rexach : ¡Pues si!, estoy de doble estreno, y esto después de estar un año retirado y otro haciendo trabajos esporádicos para algunos discos, hace que me sienta como cuando empecé en el mundo de la música, es decir, lúcido, ilusionado y más motivado que en toda mi vida. En estos momentos estoy metido de lleno en estos dos proyectos, y si, tengo en mente otras cosas...

· LVT : Hace ahora cinco años que nos regalaste los oídos con tu primera delicatessen en solitario, el disco Era Tan Joven Cuando Nací, ¿para cuando el segundo?, ¿tienes canciones guardadas en la recámara para ello?

- A. Rexach : Estoy cantando canciones para un futuro disco en solitario, las canciones que estoy componiendo son muy diferentes, en el sentido que ahora doy más importancia a otros instrumentos y a otro tipo de arreglos. Lo que sí puedo asegurarte es que serán canciones que tendrán un hilo argumental y estarán entrelazadas entre sí. En la recámara también guardo la canción que tengo preparada para vosotros : ¡Hoy Es Fiesta!.

· LVT : Desde siempre, con Glaucs, se ha notado que con notas entiendes al milímetro lo que trata de expresar Jofre, ¿eso como se consigue?, ¿es espontáneo o es cuestión de mucha batalla?

- A. Rexach : En el caso de Jofre Bardagí se trata sobretodo de una afinidad musical extrema, conseguida después de muchos años trabajando juntos en tantos discos y tantos proyectos musicales, que, muchas veces, me cuesta recordarlos todos. En el caso de otros cantantes y compositores, es una mezcla de trabajo, de entender que es lo que quieren explicar, y simplemente, mi manera de tocar, ya que muchas veces es lo que andan buscando ellos.

· LVT : ¿Como le venderías Hem Conegut la Nit a un jovencill@ que nunca haya escuchado jamás la música de la banda?

- A. Rexach : Este es un disco de principio a final. Canciones impecables, hechas por cuatro tíos que en diferentes grados, han pasado por uan serie de vivencias parecidas entre sí. El título lo dice todo o casi todo. Además cuenta con unas colaboraciones de lujo : Santi Balmes de Love Of Lesbian, Beth, y además Blaumut en una de mis canciones, Va Ser Ahir, de la cual estoy especialmente contento, ya que por primera vez he realizado las labores de arreglista de cuerdas en un cuarteto clásico y habla de mis primeras sensaciones antes de hacer una instrospección de mi vida.

· LVT : Y te tenemos también en Nou Dits, banda liderada por Cuco, guitarrista de los extintos Sopa de Cabra, ¿crees que tiene algún punto de similitud con la legendaria banda gironina o es algo totalmente opuesto?

- A. Rexach : Cuando Àngel Valentí me dijo que Cuco Lisísic quería contar conmigo para su nuevo disco en solitario, la verdad es que no me veía todavía en condiciones de afrontar ningún tipo de proyecto que me atara o que significara tener que dedicarle más de un par de días a algo, de hecho Àngel daba por sentado que diría que no. Y fue justamente eso lo que me dió el empujón para meterme de lleno en la música, las discográficas y todo eso, eso y las fuerzas que durante más de un año me dediqué a trabajar en casa y caminando por la montaña en Moià. En cuanto al disco, es puro rock'n'roll con aires sureños, es decir lap Steel guitar, slide y muchos riffs. Una gozada el poder trabajar con ellos, seguro que tocaremos bastante este verano.

· LVT : Volviendo a tu primer disco, tengo una duda sobre el clip de Que Guapa Es, uno de mis favoritos nacionales de siempre, y es que si la atmósfera Hitchcock que transpira, ¿era idea tuya por implicita pero sutil en la letra o es cosa de los creativos que se encargaron de ello?

- A. Rexach : Fue idea total de los creadores del clip. Lo qu si conocían era mi afición por las películas gore y mi sentido del humor un tanto negro.

· LVT : Decirte que si vas a la parte baja de la web, verás que esa inmensa canción que creaste para nuestro primer recopilatorio telúrico sigue siendo la más escuchada del mismo, y que me hizo una ilusión brutal que nos confirmaras tu presencia en el que estamos enfrascados ahora, el cuarto ya..., ¿nos puedes contar que está tramando y que te inspira para tal locura?

- A. Rexach : Me encanta comprobar que existe gente como nosotros que cree en la buena música y los músicos, pero sobre todo, ver que tenéis una filosofía, unos ideales tan difíciles de encontrar hoy en día en el mundo de la música. Todo eso hace que participar en vuestros proyectos se convierta en algo especialmente ilusionante.

· LVT : Y a modo de despedida, nos gustaría recalcarte la profunda admiración que sentimos hacía ti como persona y como músico, uno de los mejores de nuestra geografía, y que nos tienes aquí para cualquier cosa que necesites en los dos ámbitos. ¿Nos quieres tu también un poquito?, ejejeje...

- A. Rexach : ¡¡Si os quiero un poquito mucho!!. Sobre todo desde que me llegó vuestro escrito de ánimos mientras me encontraba en pleno tratamiento para superar un grave problema con la cocaína que llevaba arrastrando desde hacía muchísimos años. Por eso, y por todo lo que he vuelto a vivir, hoy por hoy, soy un tio nuevo.








miércoles, 9 de abril de 2014

[Vídeos Telúricos] Glaucs / Second / Mariona Aupí / Sidonie / Amaral / Steven Munar / Sôber / Egon Soda / LostTapes / Daphné / Unicornibot / L.A.M.O.D.A.

Nuestros vídeos favoritos de esta semana, y que esperamos que os gusten como mínimo tanto como nos gustan a nosotros son los siguientes :


Glaucs - La Cançó De La Rebequeta I El Moscatell



Second - Las Serpientes



Mariona Aupí - Pasión Guiñolento



Sidonie - Sierra y Canadá (Historia De Amor Asincrónico)



Amaral - Ratonera



Steven Munar & The Miracle Band - Time Traveller



Sôber - Blancanieve



Egon Soda - Escuela De Libre Enseñanza



LostTapes - Poetry Dates

Lost Tapes - Poetry Dates from Thoughtful Tree on Vimeo.

Daphné - Flores Negras



Unicornibot - David Contra Salsón



L.A.M.O.D.A. - Vasos Vacíos






jueves, 4 de julio de 2013

[Entrevista] Jofre Bardagí, honestidad brutal


Junto a su grupo Glaucs dignificó el pop en catalán con un sonido que mezclaba perfectamente a The Beatles, Serrat y algo de los primeros Radiohead; probó con Nut en castellano con un disco redondísimo y continuó con una carrera en solitario de sinceridad total y abrumadora y marcando su personalidad a fuego. Es un verdadero placer contar con una entrevista de Jofre Bardagí en la web, ya que él sabe como se le admira y se le quiere desde estas humildes páginas. Además de preparar nuevo disco junto al grupo, podremos disfrutarle en directo en les terres de l'ebre este fin de semana : el viernes en Soho Club (Tortosa) y el sábado en L'Antiga Estació (Benifallet). ¡Que nadie se lo pierda!.


· La Voz Telúrica : ¿Qué Jofre nos encontraremos en estos conciertos de pequeño formato que estás realizando?

Jofre Bardagí : Un Jofre con un flemón de narices, y con la frente pelada por el sol...soy el hombre elefante ahora mismo. Aparte de eso, en los conciertos estoy tocando un poco de todo, depende mucho del sitio donde toque, pero básicamente toco canciones mías y de Glaucs, y siempre cae alguna versión.

· LVT : Tu último trabajo, Música En Blanc I Negre, era más introspectivo de lo que nos teníamos acostumbrados. Ahora con el regreso de Glaucs, ¿seguirás por esa línea o permanecerá el sonido marca de la casa?

Jofre Bardagí : Glaucs es un mundo aparte. Cuando escribo para Glaucs intento "divertirme" un poco más; mis discos en solitario son un poco terapias con el psicoanalista. Y con Glaucs, al ser un grupo intento hacer menos las letras "para cortarse las venas" y más pensadas para defenderlas todo el grupo. Con Glaucs tengo la sensación de jugar un poco más.

· LVT : Una obra de teatro, discos en solitario, discos con el grupo, productor, director de la orquesta de La Marató de TV3, etc...¿que te inspira para hacer todas esas cosas y encima hacerlas bien?

Jofre Bardagí : Vivir de la música, así de fácil. Y sobre intentarlo hacer lo mejor que pueda. Tengo la suerte de trabajar en algo que me gusta y creo mucho en ello, pero es muy difícil y cuesta un montón. A veces, incluso la família...

· LVT : Tengo la espinita que el disco de Nut no funcionara como merecía en todo el estado, ¿crees que el politiqueo tuvo algo que ver en eso?. Es que era un discazo impepinable...

Jofre Bardagí : A mí también me gustaba ese disco, y creía mucho en él, las cosas van como van, no creo que tuviera nada que ver el politiqueo. Supongo que hay que estar en el sitio correcto en el momento adecuado y no fue el caso. O tal vez el disco era una mierda y solamente nos gusta a tí y a mí, ejeje.

· LVT : Deseamos que con el regreso de Glaucs vuelva el pop con mayúsculas a nuestra escena plagada de grupos folkies insípidos y sin demasiado que contar, ¿es la idea principal o Glaucs también le daréis al ukelele?

Jofre Bardagí : Con Nut ya le dimos al ukelele pero en ese momento no estaba de moda...Nosotros intentaremos hacer el mejor disco posible con las herramientas que tenemos. Han pasado 13 años desde nuestro último disco en estudio, así que hasta para nosotros es una incógnita que saldrá de todo esto. Será sincero, algo seguro.

· LVT : No sé si sabías que tu compañero y amigo Alex Rexach, al cual rendimos pleitesia, hizo la banda sonora y canción de la web (que se puede escuchar y descargar en la parte baja de la web). ¿Crees que te podremos engañar para futuras historias telúricas (jejeje)?

Jofre Bardagí : Claro que se que hizo la banda sonora, escuché algunas versiones antes de la definitiva, ejeje. Y por supuesto que me podréis engañar, mientras Alex no se sienta traicionado...o mejor todavía, podríamos hacer algo Alex y yo, ¿no?.


*Ponemos concretamente este clip como remate de la entrevista por estar protagonizado por Jofre y por unas de nuestras musas telúricas, Pajarita, nuestra queridísima Norah, tan buena actriz como cantante.









martes, 31 de enero de 2012

[Memorabília Telúrica] Alexandre Rexach

Abro una nueva sección, pero esta vez, con fecha de caducidad.

Serán ocho entregas de estas memorabílias, que dedicaré única y exclusivamente a esos músicos que quisieron formar parte de esa locura que era el cd del blog, con canciones inspiradas en el nombre del mismo, y que podéis seguir degustando y descargando (a pesar del FBI) en la parte baja de la página.

La primera entrega se la dedicaré a Alexandre Rexach, uno de los músicos más talentosos de la escena nacional (y no quiero englobar con eso la escena catalana a solas), que me encandiló con su slide en esos convulsos finales de los 90 en la escena catalana, aportando a los nunca suficientemente valorados Glaucs (quizás la gente se ha querido quedar con la visión kumba del asunto, que a mi entender solo está presente en dos o tres canciones de su discográfía), en el emblemático disco (para servidor al menos), Simbènia.

De su colaboración, pasó a formar parte del grupo y tras disolución, formó parte también del nuevo proyecto que lanzó Jofre Bardagí, Nut, además de seguir colaborando con diferentes artistas como Jan & The Electric Poets, Pere Espinosa, Miquel Abrás, Vitruvi, etc...



En 2009, decidió lanzar su primer disco bajo su propio nombre, en el que mostrar sus influencias y sabiduría pop, con la sombra de George Harrison envolviéndole,titulado Era tan joven cuando nací, que reseñamos no hace demasiado en el blog. Pero claro, en una escena en la que se ensalza la aparente "normalidad" y el costumbrismo de barretina ombliguista, tan propio de nuestro pequeño país, no apareció mediáticamente todo lo que merecía, quizás por culpa del departamento de promoción de la discográfica, quien sabe.



En este blog (hablo a título personal, pero supongo que es compartido por todos los demás), por su trato amable desde el primer segundo, por su implicación total en nuestro humilde proyecto, y simplemente por la razón que es alguien con el corazón tan grande como su talento, no podemos más que reivindicarle hasta nuestra última gota de sangre, y enviarle nuestra fuerza, nuestro apoyo y nuestro cariño a este gigante del pop, y decirle que el camino es complicado, pero saldremos adelante, y que nos tiene siempre para lo que necesite, aunque eso me temo que ya lo debe saber.



viernes, 4 de noviembre de 2011

[Disco] Alexandre Rexach - Era tan joven cuando nací (2009)

Desde que el otro día Brian me "entregó" los cd's de la Mojo, he explotado un mucho el de covers de George Harrison, cosa que me ha llevado directo a este disco de título tan explícito y evidente de nuevo.

Soy seguidor del talento de este señor desde mis conciertos post-adolescentes, donde disfrutaba como un enano con las canciones y actuaciones de Glaucs, tal vez el grupo que ha usado com más talento el legado beatle en la música pop en catalán de los 90 hasta ahora.

Y en él, un melenudo Alex Rexach, haciendo sus proezas con la slide, dándoles nuevos registros y sonidos, a una escena que ya estaba agonizante. Aquí no la abandona del todo, no hay más que escuchar la muy Los Brincos, Cancioncilla para la más guapa, o como remata La Vida Real.

Un disco en solitario por fín, en el que saca de sus adentros su perfeccionismo pop, evidentísimo en canciones como Quieren verte sonreír, donde no es difícil dislumbrar aromas del Here comes the sun, por ejemplo o de tantas otras, como en la psicodélico-palmera, Me gusta hacer canciones con un ¡Hey!.

Ahora, si hay una que me encanta desde el primer segundo que la oí, es la que escogió muy bien como single, Que guapa es (Silencio), indie-pop con clase, de letra con doble lectura, que se acaba entendiendo del todo visualizando el clip, atando los cabos de las razones del silencio de la protagonista, así todo muy Hitchcock, vamos...

Un disco y un artista que deberían haber sido más reivindicados en su salida al mercado (como mínimo) y con el que tendremos el placerazo de contar en el disco del blog, cosa que me enorgullece al 100%, ya que gente que has admirado de hace tiempo, que sabes de su melomanía enfermiza (con la que sentirte identificado fácilmente), quiera colaborar en proyectos humildes y bonitos como este, pues eso, que gusta, y que nos muestra la buena gente que hay en el mundo de la música, eso obviando a los que estan en los despachos y tal, que son los que se lo han cargado.