Mostrando entradas con la etiqueta wilco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta wilco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de septiembre de 2011

(Disco) Wilco - The Whole Love (2011)

Ya tenemos filtrado en la red el nuevo disco de los de Chicago, que no saldrá a la venta hasta el día 27 de este mes.

Servidor ya ha podido escucharlo varias veces y en línea general no ha quedado decepcionado. El adelanto del single I might pronosticó un cambio de sonido respecto a sus anteriores trabajos, y me hizo pensar que esta vez el sexteto quizás no sonaría tan comfortable o tranquilo como en su álbumes anteriores Wilco (the album) o Sky blue sky

La verdad es que acerté (o me equivoqué) a medias, porque T.W.L. combina la cara plácida que Jeff Tweedy domina tan bien desde hace años, con la faceta más dinámica y eléctrica del grupo. Aunque si hemos de hablar de porcentajes, la parte calmada es la que domina en el disco.

Ejemplos de esta quietud son Sunloathe, tema de tono oscuro y atmosférico, que podría haber entrado en su Summerteeth sin problema; Black Moon, con una sección de cuerda muy acertada dentro de la canción, que mezclada con la slide guitar consiguen erizar el vello; Open Mind, típica balada folkie de tono romántico que ya anticipó en una de sus apariciones en la televisión americana; Red Rising Lung, una de las más desnudas y que le muestra en plena forma en el plano "menos es más"; o One Sunday Morning, en la línea de la canción anterior y que se alarga hasta los 12 minutos, como un guiño de que Tweedy realmente se siente cómodo en el formato acústico.

En contraposición a tanta placidez tenemos el tema con el que se abre el disco Art Of Almost, sin duda su apuesta más novedosa y arriesgada, con ese pulso electrónico en su primera mitad y la violencia desbocada y eléctrica de Nels Cline en la otra (¿su canción más Radiohead hasta la fecha?).

También el single antes mencionado I might, que destaca por su ritmo dinámico y ese bajo distorsionado acompañado del teclado, que junto a la entonación vigorosa de Jeff con frases como "está bien, si no quemas a los niños, puede que lo haga yo", lo convierten en lo más alejado a un tema insulso. Dentro del saco de temas enérgicos también tenemos Born Alone, uno de mis favoritos y que en directo es alucinante en su parte final a nivel sónico, o Standing O, otra sorpresa agradable del disco por su vitalidad y rapidez.

Más sorpresas agradables según mi opinión se encuentran en las pistas Capitol City, con ese toque music-hall y casi Sgt. Pepper's realmente refrescante (que al mismo tiempo pone de manifiesto el talento del grupo); o en Whole Love, el tema que da nombre al disco y que transmite de todo menos mal rollo, con un Jeff gracioso forzando sus agudos como si fuese Prince (no es la primera vez que lo hace).

El único track del LP que quizás me parece demasiado simplón es Dawned on me, aunque seguramente será el que gustará a la mayoría por ser el más popero. Me quedo con la versión acústica que escuché por la red hace unos días.

Nada más, solamente recordaros que la banda actuará el próximo 1 de Noviembre en el Teatro Circo Price de Madrid, el 2 en El Palau de la Música de Barcelona, y el 3 en el Auditorio Kursaal de Donosti.

Whole lotta Wilco!








domingo, 20 de diciembre de 2009

[Top 2009] Los Favoritos de Axl

Mejor álbum internacional

1
Wilco
Wilco (The Album)



2
Sonic-Youth
The Eternal



3
Pearl Jam
Backspacer



4
Neil Young
Fork In The Road



5
Jim O'Rourke
The Visitor




Mejor tema internacional


1. Wilco - Solitaire
2. Pearl Jam - The end
3. Neil Young - Just singing a song
4. Sonic-Youth - Thunderclap (for Bobby Pyn)
5. Karmele Marchante - Soy un tsunami

sábado, 13 de junio de 2009

[Concierto] Wilco. L'Auditori, Barcelona (04.06.2009)

Hola amigos. Regreso a la voz para comentaros el concierto que Wilco ofreció el pasado jueves 4 de junio en L'Auditori de Barcelona. Antes de ir al grano debo deciros que no soy un seguidor de larga distancia del grupo, tuve la oportunidad de verlos en el Primavera Sound del 2007 y pasé olímpicamente de ellos. Pero los últimos meses les he ido investigando y me dí cuenta que no podía perdérmelos. Su último disco Wilco (The Album) no ha hecho más que subir mis puntos hacia ellos.

Paso ya a comentaros el concierto. Dos detalles antes de empezar: me sorprendió la actitud un tanto fría del público en algunos momentos de la actuación (ya sabemos qué es el auditorio pero...), la otra es que sólo cayó un tema del nuevo disco, la intensa e incluso 'rallante' Bull black nova.

El show comenzó con las notas de piano de Hell is chrome. Magnífico comienzo con Jeff recitando solo ante el peligro ante un auditorio emmudecido: "When the devil came...". Siguó la preciosista You are my face de su disco anterior, perfectamente ejecutada en la parte central con ese sonido eléctrico con ecos a Television (grupo adorado por Tweedy). La antigua Remember the mountain bed, con letra de Woody Guthrie si no tengo mal entendido y musicada por Tweedy y el recientemente desaparecido Jay Bennett, fue la siguiente. La verdad es que no esperaba que la tocaran. Siguieron dos canciones del genial A Ghost Is Born: Company in my back (una de mis favoritas) y la climática hasta la extenuación At least that's what you said, con el guitarra Nels Cline enorme y fuera de sí. Continuaron hipnotizando con Side with the seeds y su intenso final, y animaron al público con la divertida Say you miss me que no pude disfrutar al 100% porque no la conocía. Otra del A Ghost Is Born volvió a caer: Muzzle of bees, con ese aire acústico experimental de Loose Fur, el grupo paralelo de Tweedy y O'Rourke.

A partir de este momento dejaron de abundar tanto las piezas del A Ghost.... Las siguientes en caer fueron Bull black nova, de su último disco, Jesus, etc (sin comentarios, todo un clásico que un servidor coreó y uno de los momentos más emotivos), Kamera, las dos de su Yankee Hotel Foxtrot, y la genial en directo Shot in the arm (recomiendo mucho más la versión del disco en vivo Kicking Television que la del Summerteeth). Yo en este punto ya estaba totalmente entregado, el concierto estaba siendo de los mejores que había visto en mucho tiempo. Antes del primer bis cayeron Impossible Germany, otra gema del Sky Blue Sky con su diálogo de guitarras casi psicodélico, Heavy metal drummer (del Y.H.F.), Hummingbird, otro clásico donde Jeff hizo de showman con el micro (abajo pongo el video del momento), Via Chicago otro joyazo de los que te ponen la piel de gallina -¡gracias a Dios la tocaron!-, y la enérgica y rítmica Spiders, todo un viaje con la gente aplaudiendo al compás de Tweedy y con uno de los teclistas del grupo incorporado a la guitarra y haciendo de las suyas.

El grupo desapareció entre el griterío colectivo y reapareció con Kingpin, una pieza de su Being There que yo tampoco conocía. Siguieron dos más del Sky Blue Sky: Hate it here y la casi dylaniana Walken, con un Jeff distendido y sonriente. El primer bis finalizó con la simpática I'm the man who loves you. Volvieron a aparecer con The late greats y Jeff se me quedó mirando porque era de los pocos que movía los brazos durante la interpretación (yo estaba en la octava fila). Siguió Hoodoo voodoo del disco homenaje a Woody Guthrie, con un combate de guitarras ente Nels y uno de los teclistas en plan "a ver quien hace la pose más cool" (Jeff mientras haciendo de Hendrix jeje). El concierto concluyó con la rápida y estupenda I'm a wheel y un servidor saltando por la platea (el público se había levantado ya en varias ocasiones a partir de Spiders).

Fue en definitiva un conciertazo, con un repertario que me fue bastante al dedillo por el tiempo escaso que hace que les sigo. Tambien hubo algunos momentos de humor y la celebración del cumpleaños de uno de los teclistas. Lástima que no tocaran Poor places, una de mis favoritas (¡escúchenla en el Kicking television!).

Gracias Wilco.

P.D. : Creo que estuve sentado detrás de uno de los miembros de Bunbury (uno que se parece un poco a Morfeo de Matrix)