Mostrando entradas con la etiqueta delicatessen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta delicatessen. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de julio de 2016

[Disco] The Lazy Lies - The Lazy Lies (2016)


Recibir y disfrutar la música de una banda como The Lazy Lies ha sido como agua de mayo para quién suscribe estas líneas, ya que esos estribillos perfectos, esas melodías sixties, y esa aura retro que flota en el ambiente son lo que muchos dirían "mi rollo".

Montse Bernad y Roger Gascón son capaces de evocarnos a ese dúo impecable que eran Isobel Campbell y Stuart Murdoch en los inicios de Belle & Sebastian en canciones tan redondas como la inicial (Things Will Eventually) Backfire.

Ves como consiguen atrapar ese aire beat entrañable en Feel The City Alive (¡la he imaginado en una peli de Paco Martínez Soria como la de Los Gritos!); en la inmensa Beautiful Morning, en la que parecen poseídos por el espíritu de Brian Wilson; o como nos enamoran sin apenas esfuerzo con la preciosa Stop Pretending.

Cualquiera de las canciones del tracklist sería digna de ser destacada, cosa que no sucede habitualmente, por eso y por haceros vosotros mismos un favor, dejaros llevar por el encanto de temas como The Dancefloor; la más que elegante The Great Desire; y la muy 50's, Number One (¡que palmas más irresistibles!), por poner algunos ejemplos no citados. 

Mientras, ya me muero de ganas de verles en directo, cosa que espero que se produzca la más pronto posible, y subrayo que seguramente formarán parte de las listas de lo mejor del año de servidor a final del mismo. Ustedes que lo vean...

lunes, 27 de enero de 2014

[Disco] Baró & Gasion - EP (2013)




Que diga la admiración que siento hacía Jordi Gasion (que agradeceremos siempre que reinterpretara el Latino de Francisco en nuestra Ligereza Telúrica de forma magistal) ya desde los inicios de su proyecto El Fill Del Mestre (que por cierto a vuelto a retomar), no debería estar de más

El caso es que tras colaborar varias veces con el gran Xavier Baró, decidieron grabar juntos y el resultado es este EP, que pretende recuperar el espíritu de las canciones de taberna, con temas que tenemos presentes en nuestro imaginario.

Me destrozó literalmente escuchar la canción de mi vida, ese Moon River maravilloso, que en catalán suena más dulce incluso en la voz de Audrey Hepburn que aquí es El Riu De La Lluna, y que ya pasa a ser una de mis favoritas de siempre y para siempre; aunque no se quedan cortos adaptando al maestro de maestros, Joan Manuel Serrat en Balada Per Un Trobador, que con ese deje de Lleida toma otra magnitud, y que me gusta muchísimo más que la adaptación que hizo de ella Kiko Veneno.

También hay lugar en este pequeño diamante musical para una adaptación de una canción popular ibicenca como Sa Serena Cau Menuda, y que si, te la imaginas interpretada en un bar guitarras en mano, mientras la gente de a pie eleva sus vasos y marca el ritmo con manos y pies. No os perdáis esta maravilla, es un consejo.

jueves, 30 de agosto de 2012

[Disco] Andrea Motis & Joan Chamorro - Joan Chamorro presenta a Andrea Motis (2010)

Sorprendente (y tardío en mi caso) descubrimiento de esta maravilla, ya que este trabajo lleva dos años en el mercado y yo sin enterarme de un evento musical de tal magnitud.

El caso que nos ocupa es de tres pares de narices, ya que escuchando la voz de Andrea Motis nadie diría que tiene 17 años (15 cuando lo grabó), ni que esta sea tan personal, tan envolvente, sedosa, mágica y poderosa a la vez.

Todo comenzó en L'Escola Municipal de Música de Sant Andreu, de la cual Joan Chamorro es profesor, y en la que ella ya destacaba como saxofonista y trompetista con tan solo 12 añitos.

Después de girar con la Sant Andreu Jazz Band, decidieron grabar este trabajo, repleto de clásicos del jazz, y en el que ella se puso a cantar casi por casualidad a petición de Chamorro, cosa que servidor jamás le podrá agradecer lo suficiente.

Tótems como Somewhere Over The Rainbow, que suena sencillamente perfecta; una espectacular Me One And Only Love que nada tiene que envidiar a la de Ella Fitzgerald, o mis favoritas, que son la increible adaptación de Dream A Little Dream Of Me y el Enjoy Yourself, capaz de alegrar el día a cualquiera, y que espero que algún día escuche Woody Allen y la cuele uno de sus venideros films.

Una verdadera gozada, un trabajo facilísimo (y necesario) para recomendar, y el orgullo que por estas tierras tengamos talentos de tal calibre y encima aún está por cumplir la mayoría de edad, lo cual pronostica un futuro realmente brillante.

Aquí ya tiene un fan de por vida.

martes, 27 de septiembre de 2011

[Disco] Bill Ricchini - Tonight I Burn Brightly (2005)

Hacía unos días que quería recuperar este disco de 2005, que descubrí antes de verano gracias a las recomendaciones de Guille Milkyway en el programa de radio en el que colabora.

Un genio compositivo escondido también en Summer Fiction, otro grupazo de estribillazos espectaculares, cualidad que parece abonada a este chico de Philadelphia y que en este Tonight I Burn Brightly mana de forma espectacular.

Nos puede recordar al McCartney de la época beatle en la inmensa Eugene Hill; se nos pone a la altura del Josh Rouse de 1972 en esa exquisitez que es When The Morning Comes; es capaz de enamorar a los oídos más cerrados con ese single que es Angela; nos muestra su punto Bacharach en A Cold Wind Will Blow Through Your Door, que quedaría perfecta en cualquier película en technicolor de Blake Edwards con Audrey Hepburn como protagonista, o incluso se propone gastarnos las suelas de los zapatos a ritmo de la trotante It's A Story, It's A  Fable, y todo eso sin aparentemente despeinarse un ápice.

Una joya que igual suena clásica que moderna, y por la que parece que no pasan ni pasarán los años. Es conveniente tomarlo en muchas dosis seguidas.

lunes, 18 de octubre de 2010

[Disco] Ben Folds & Nick Hornby - Lonely Avenue (2010)

La suma de los dos poderes; uno de mis escritores favoritos (sinó el que más) y uno de mis músicos más admirados, unen fuerzas para regalarnos una de las delicatessen más especiales de lo que va de año, de lustro, e incluso de década.

Se conocieron en los tiempos en que Alta Fidelidad estaba en su punto alto, mientras el escritor británico se deleitaba en uno de sus conciertos. Saltaron chispas y de allí nació la magia, plasmada ahora en este disco.

Durante una comida, Hornby le propuso de musicar unos relatos, le dió via libre en el tema de la composición y tras una extensa correspondencia electrónica, fueron naciendo las maravillas aquí incluidas. Resultado : un disco con vida propia.

Canciones como templos como la colorista y eternamente joven From Above, que deleitará a los seguidores de Stuart Murdoch y semejantes; la mod Your Dogs, en la que huelo las huellas del mismísimo Paul Weller; esa delicadeza marca de la casa que es Belinda, la cual me parece simplemente irresistible para la gente que alardea de posible buen gusto; Levi Johnston's Blues, que me parece perfecta para arrancar cualquier concierto o cualquier cd para tu amada como hacía John Cusack en el film o para lo que narices se quiera. Y así una por una y sin ninguna excepción.

Un trabajo que me encantaría conseguir en vinilo y ponerlo en un altar, simplemente para darme cuenta cada día, que a veces los sueños más húmedos se cumplen.

¿A qué estáis esperando?