Mostrando entradas con la etiqueta ricky falkner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ricky falkner. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de abril de 2020

[Disco] Amaro Ferreiro - Personajes Secundarios (2020)

Que maravilla afrontar este Personajes Secundarios, el nuevo disco de Amaro Ferreiro en solitario, en la que se nos muestra más abierto de par en par que en sus anteriores pasos sonoros. Asume riesgos, da protagonismo a los pequeños detalles y nos sigue demostrando que es uno de los mejores compositores de nuestra escena.

Desde la inicial 24H, una balada grandilocuente en la estela tanto de mi adorado Ben Folds como del mismísimo Elton John y con una lírica emocionante hasta decir basta ("se escapan los días, se escapa mi oportunidad, daría la vida por otras 24 horas más"); al single dígamos que perfecto que es Desesperadamente, pieza en la que mantiene su sello personal intacto, y canción principal de la banda sonora de la película Litus, con la que servidor no puede más que empatizar hasta el extremo ("eterno adolescente con síndrome de Peter Pan, lo tengo muy presente, no te lo tomes a mal" / "Tú no tienes que sentirte mal, es mi alergía a la normalidad").

Con Doppelgänger, en la que rinde tributo al Twin Peaks de David Lynch, nos muestra con maestría con su letra esas partes oscuras que tod@s y cada un@ tenemos; siguiendo por Ángeles Fósiles, que interpretada junto a Rayden nos muestra otra faceta de su paleta sónica y en la que cada uno muestra sus maneras sin cargarse ni por un segundo esa atmósfera iniciada al primer segundo de la misma; o Vota Al Amor, una de mis favoritas del disco y en la que da su punto de vista del panorama político con un quiebro de cintura tan cínico como necesario (y en la que incluso caben Los Payasos De La Tele, nada más que decir). Decir que me tenía ganado antes de escucharlo, cosa que se incrementó en ganas al saber que lo producía el maestro Ricky Falkner y que se ha confirmado a base de escuchas, de dejarme llevar por las canciones y por esa voz tan sincera de nuestro protagonista. Una gozada.

martes, 19 de noviembre de 2019

[Disco] VV.AA. - Hijos Del Mediterráneo (2019)

Bajo la iniciativa de Amaro Ferreiro y la producción (impecable como de costumbre) de Ricky Falkner, varios artistas de algún modo deudores de la magia de Serrat se han decidido a grabar con sus formas estas canciones imperecederas.

Para mí, lo mejor es que lo hagan artistas con discurso y magia y no algunos mainstream que acaban en recopilaciones por el estilo por el mero hecho de ser el producto de temporada. Así, la cosa toma más empaque y es más disfrutable.

Los que nos parecen más inspirados son Santi Balmes, que con su revisión de la declaración de principios Vagabundear, a la que le da sus toques de "poeta Halley"; Amaral haciendo la mejor adaptación hasta la fecha de Aquellas Pequeñas Cosas; Iván Ferreiro osado como siempre y atreviéndose con el vals Tío Alberto; Silvia Pérez-Cruz haciendo simplemente sublime Barquito De Papel y Xoel López con La Mujer Que Yo Quiero, llevada totalmente a su terreno y con unos coros femeninos dignos del mejor Julio Iglesias.

Aunque sería injusto no saber valorar ni disfrutar el Qué Va A Ser De Tí en manos de Tulsa, o de Vencidos en manos del gran Josele Santiago, a la que dota de su particular carisma. No quiero decir con esto que Pueblo Blanco en manos de DePedro no sea encantandora, ni que la preciosa Lucía en manos de Calamaro no esté acertada, pero no me han tocado la patata como las demás, probablemente por exceso de versiones sin sorpresa alguna en el segundo de los casos. Tiene el inmenso valor de ser una muy buena forma de acercar estas canciones a nuevo público, que quizás por absurdos prejuicios o por generación no se ha acercado a las canciones del Noi de Poble Sec.

martes, 5 de noviembre de 2013

[Disco] Iván Ferreiro - Val Miñor - Madrid. Historia y Cronología del Mundo (2013)


Por fín me he visto capacitado para hablar del que lleva dos semanas siendo nuestro disco de la semana, y es que me historia personal va ligada a las canciones de este gallego genial y quería ser conciso y exacto en cada valoración que hiciera al respecto. 

A grandes rasgos diré que este nuevo trabajo ha ganado muchos enteros para acabar siendo uno de mis favoritos de su acertadísima y valiente discografía. Iván Ferreiro se aleja un poco del lado oscuro de la fuerza para tomar el camino de los Jedi, con canciones en algunos casos cargadas de luz y con unas inspiradas canciones que desde el primer segundo han pasado a formar parte de nuestro imaginario personal.

Me enamoré de inmediato por encima del resto de Pájaro Azul, maravillosamente hermosa y con trazos de auténtica poesía como "y esperaré que me acaricies con tus plumas, que son el eco, los colores de tu voz" o "mi libertad se esconde en la música, la música está detrás del cristal" que dejan en bragas a cualquier letrista de nuestro país; el primer y espectacular avance que fue El Dormilón (ya solo por la referencia a Woody Allen tenía el cielo ganado), una bonita y dispar historia de amor, y una de las más accesibles y luminosas de su carrera; o el sorprendente dueto con alma soulera junto a Julieta Venegas en Alien Vs Predator, son algunas de las grandes razones para acabar adicto a este discazo.

Intensidad marca de la casa en Una Inquietud Persigue Mi Alma, nutrida de referencias a Bowie y en El Fin De La Eternidad, una de esas que siempre aparecen cuando la necesitas y estás más bajo para que te rescate (como es el caso); la que me supuso más problemas de entrada y que al saber la historia un tanto cruel que llevaba consigo ha terminado siendo de mis favoritas como es Bambi Ramone; o la simplemente perfecta, la que salva mis noches de pinchadisqueo en las que no me era fácil poner canciones suyas y con la que me despiporro como un loco (aparte de cantarla a grito pelado) como es Como Conocí A Vuestra Madre, todas ellas sumando en la balanza de sentimientos que consigue sin apenas esfuerzo.

Quizás el cambio en la producción, ahora con nuestro admirado Ricky Falkner, haya sido la culpable de estas nuevas vías, todas ellas marcando un camino de esperanza que no era norma habitual en nuestro protagonista. Ahora a ver si su productor media por nosotros como quedamos para incitar a Iván a someterse a una entrevista telúrica como es debido. Un disco excelente y sencillamente necesario del que es haga lo que haga el auténtico número uno para quién suscribe estas líneas.

viernes, 16 de agosto de 2013

[Noticia] Novedades sobre el nuevo disco de Iván Ferreiro

El que ha sido, es y será mi artista favorito entre los favoritos, el vigués Iván Ferreiro ya tiene en camino su nuevo trabajo discográfico, que vendrá bajo el título de Val Miñor-Madrid : Historia y Cronología Del Mundo.

Lo produce el maestro Ricky Falkner, que también se encarga del bajo tanto en el estudio como en los directos, cosa que me ilusiona especialmente por la genialidad de ambos y que se ha grabado en Blind Records en Barcelona este verano.


Algunos títulos como Alien Vs Predator, en la que canta junto a Julieta Venegas como ella misma desveló en Twitter; Bambi Ramone o El Fin De La Eternidad, algunas ya escuchadas en sus conciertos estivales, no hacen otra cosa que dejarnos expectantes y con ganas de poderlas disfrutar repetidamente.

Un disco en que parece que son más envidentes las influencias, y de la que nos llegará un avance en forma de canción el 20 de este mismo mes titulada El Dormilón, que con ese título "prestado" de un film de Woody Allen, con lo que es imposible que sea mala ni por asomo. Estamos ya sin uñas...

viernes, 2 de noviembre de 2012

[Disco] Prats - Pla B (2012)

De las cenizas de Madee se podría decir que solo han quedado cosas buenas, ya que si miramos la coherentísima carrera en solitario de Ramon Rodríguez al frente de The New Raemon, y lo que ahora nos ofrecen Prats, el resultado es pura satisfacción sin más aditivos.

Ya que Marc Prats, Pep Masiques y Lluís Cots más el Mishima, Dani Vega, nos regalan otro tanto de todo lo bueno con estos primeros pasos de este nuevo proyecto.

Inevitable la comparación con los citados, ya que Rodríguez, junto a María Rodés y Helena Miquel están entre los ilustres colaboradores de este sensacional Pla B, pero sin ellos perder un ápice de personalidad y manteniendo con fuerza un discurso y un lenguaje propios, cargado de inmensas canciones y armado con un sonido intenso y rotundo que no tiene nada que envidiar a nada de lo que nos venga de fuera.

La adicción inmediata que provocan Pla Delirant; Petita i Blanca (re-versionada de Toti Soler), y sobre todo la gigantesca Sookie, que enamora desde la entrada y te envuelve en su estela con palabras como "ella es l'escollida, calmará la sed de l'esclau d'amor / ella es la elegida,calmará la sed del esclavo de amor", hacia esa hipnótica historia pasional y vampira, claramente inspirada en True Blood, y a la que la genial Lyona le ha puesto imágenes y su sello personal de siempre.

Si a todo esto, también le sumamos que en las tareas de producción además de Lluís Cots se halla Ricky Falkner, no crea que haga falta decir mucho más sobre la calidad que hay en los adentros de este trabajo de una de las bandas con más proyección de masas de la música hecha en catalán, al menos eso espero. Elegancia y estilo a raudales.




miércoles, 9 de mayo de 2012

[Vídeo Telúrico] Egon Soda - Vals De Pequeña Mecánica

Quien siga este humilde blog de opinión desde sus inicios sabrá de mi debilidad por Ricky Falkner y todos sus tentáculos musicales (Egon Soda, Sanpedro, Standstill) y sus producciones sublimes (Sidonie, Zahara, Love of Lesbian, etc...), e incluso como músico de gira con mi tótem Iván Ferreiro.

El caso que nos ocupa para el vídeo telúrico de esta semana es del primer grupo citado, en que el lleva la voz y el mando, y con el que muchos ansiábamos escuchar nuevo material. Y este es un avance de lo que nos depararan, grabado en directo y monstrándonos toda la magia de ese momento.


Una hermosa canción, cargada de intensidad, y que como todas las suyas (a mi entender) en un mundo normal y lógico serían superventas y material digno de estudio.

Paladead este pequeña maravilla mientras llega el nuevo disco grabado en La Casa Murada, y del que podéis seguir los pasos de la grabación pulsando aquí, o irse informando en el grupo de facebook Súper fans de Egon Soda.

domingo, 4 de diciembre de 2011

[Disco] Zahara - La Pareja Tóxica (2011)

Muchos teníamos ya ganas de escuchar el nuevo camino de Zahara, tras abandonar la multi, y haciendo unas canciones que pierden el punto naïf del anterior, para hablarnos con todas las letras de la soledad, de la tristeza y con el dolor del alma como auténtico protagonista.

Ya desde la portada se podía adivinar este cambio, ya que desaparecen los colores, los dulces y las sonrisas y aparece un dibujo a lápiz y con una imagen rotunda como dos pajarillos con máscara anti-gas, como metáfora del título de este trabajo y de las relaciones de pareja.

Nunca tan contundente ni tan tétrica como en Camino a L.A., con párrafos como "pedirás perdón pero nunca tendrás mi absolución"; su parte más triste en Del Invierno, donde me pasa como Con Las Ganas, que se me ponen los ojos vidriosos nada más comenzarla.

El desencanto hecho canción en General Sherman y como Sam Bell volvió de la luna, con contundencias tales como "tanto he sufrido entre cuerpos inertes que devoraban mi calma a bocados, que he decidido juntar mis pedazos" y en la que cuenta con la colaboración del gran Falkner; el existencialismo reflexivo de Universo; la épica de Leñador, tanto en la letra como en el sonido; o la empática Mariposas, en la que usa también metafóricamente a estos bonitos insectos para recordar el amor perdido y/o roto, "dejamos de lado un futuro genial, por eso cuando las veo me acuerdo de tí", que es una buena muestra de lo dicho, nos destapan a una artista sincera y valiente, ya que no es fácil sacar a relucir los sentimientos de forma tan clara.

Aplaudir también que optara por el camino difícil, y no se sentará en el mainstream más acomodatício y complaciente como algunos pronósticaron y con el que se abrió las puertas con la canción de La Vuelta Ciclista, esa redondez pop que es Merezco, y de nuevo con Ricky Falkner como productor, nos regala sinceridad y talento, cosa muy de agradecer.

Uno de los discos nacionales del año. Y si hablamos de la parte mitómana del pop, está preciosa de rubia...




jueves, 8 de septiembre de 2011

[Video Telúrico] Zahara - Pregúntale Al Polvo

Primer single del que será el segundo disco de Zahara, Pregúntale al polvo es una canción preciosa, sobre continuar con una relación que está destinada a no funcionar, a la par que una metáfora sobre la vida y la muerte, reflejadas aquí como el agua y el polvo.

El clip, dirigido por Eso Dijo Ella, hace imágenes la hermosa letra de la andaluza, y aunque hay quién dice que en algunos momentos suena algo al Creep de Radiohead, que a mi entender no sería nada malo, todo lo contrario, suena a Zahara por los 4 costados, con esa voz que te traviesa dermis y epidermis y con esa dulzura (ahora algo tristona) que nos encandiló a todos ya desde el fotolog.

En la producción, de nuevo, el gran Ricky Falkner.

lunes, 2 de noviembre de 2009

[Concierto] Standstill en formato íntimo. Sala Apolo, Barcelona (01.11.2009)

Las decisiones improvisadas son, muchas veces, las mejores. Salir de Tortosa a las 5 para plantarse antes de las 8 en la puerta de Apolo sin saber si habría entradas para ese concierto que se enmarcaba en la programación del InEdit (en el que, además, presentan un documental sobre los 10 años de la banda) tenia su morbo, y un poquito de acojone. Y... touché: la sala estaba en su punto, la gente callada, atenta, un sonido perfecto, Enric Montefusco y Ricky Falkner, y sus dos guitarras.

Y la voz de Enric. Durante la hora y cuarto larga de concierto cautivó a los presentes con un recorrido y una personalidad arrolladora, apabullante, acompañada de los arreglos de un mastodonte como Ricky y la fuerza de sus guitarras. He visto pocas veces unos músicos tan sobrados en su ejecución, que me puso los pelos como escarpias en su accidentada Cuando, que hizo la función de bis perfectamente.



En lo musical, el repertorio dejó contentos a casi todos, con una apertura de 1,2,3 Sombra, seguida de una buena lista de viejos temas, algunos de su último trabajo Vivalaguerra como La Mirada de Los Mil Metros, y -atención- 4 temas nuevos que nos dejaron embaucados, algunos con letras realmente preciosas. Por pedir, me faltó una Notícias del frente. Por pedir.



Los Standstill anunciaron hace tan solo unos dias por facebook que se encuentran ahora mismo grabando lo que será su próximo trabajo, proceso que terminará en diciembre. Está previsto que en febrero de este próximo año nos entreguen 3 EPs y que editarán bajo su sello Buena Suerte. Además, en breve van a pedir colaboración popular en la creación de videos para el grupo a través de internet, y presentarán un nuevo espectáculo.