Mostrando entradas con la etiqueta Pop Electrónico de autora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pop Electrónico de autora. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de noviembre de 2019

[Disco] La Bien Querida - Brujería (2019)

El nuevo disco de La Bien Querida ha hecho temblar a modo de terremoto las ideas que tenía para poner en los primeros puestos de las listas de lo mejor del año. Eso me pasa por tenerlo tan claro demasiado pronto, que el año es muy largo.

Y es que en este Brujería, Ana Fernández-Villaverde utiliza sus artes para hechizarnos canción tras canción gracias a la verdad que nos transmite cada una de ellas. Imposible resistirse a canciones como Te Quiero, maravillosa pieza en la que es capaz de decir el título de la misma hasta 48 veces y que nos llegue a los adentros cada una de ellas. 

O las colaboraciones de J de Los Planetas, de las que ya sabemos que surge siempre magia, aquí en La Fuerza, una de las canciones más bellísimas de los últimos años (al menos para servidor) y en Domingo Escarlata, la que no desentonaría para nada en cualquiera de los primeros discos de los granadinos.

No menos bonita nos parece Déjame Entrar, en la que entabla un diálogo con su ex-pareja y compañero de banda David Rodríguez (La Estrella De David) a ritmo de balada de regusto clásico. Aunque la sorpresa verdadera nos la encontramos con el single ¿Qué?, ya que el dúo con Diego Ibáñez de Carolina Durante no es el primero que se nos hubiera venido a la cabeza, pero funciona y de qué manera. Además, con esa rítmica tan Blue Monday se me antoja imposible no caer en sus redes.

En fin, nos encantan todas las pócimas sonoras que nos ofrece, que la producción a cargo de René, de quien somos rematadamente fans, que le da nuevos aires y resalta sus múltiples virtudes, que es un discazo de pé a pá y que no me voy a cansar de recomendarlo, ya que es uno de esos trabajos que cuando lo empiezas te lo tienes que acabar. 

lunes, 10 de diciembre de 2018

[Disco] Zahara - Astronauta (2018)

Había muchas ganas de nuevo material sonoro de Zahara, una voz que al menos a servidor se le hace imprescindible para entender lo que ha sucedido en el pop independiente de los últimos diez años. Y lo hace con una libertad y con un camino personal y valiente, como siempre en su carrera.

Desde la inicial David Duchovny, una de las más guerreras del disco (y seguramente futuro single), hasta llegar a Astronauta, la que lo cierra y da nombre al conjunto, no podemos más que dejamos arrastrar por esas historias en las que cualquiera puede empatizar y sentirse identificad@ en algún momento.

Entre una y otra, temones como Hoy La Bestia Cena En Casa, en la que personalmente no puedo dejar de ver al tal Rivera en la letra y que me provocó adicción severa desde un primer momento; Bandera Blanca, que ya desde el arranque con esas guitarras y sintes ochenteros nos pone alerta con este himno de reivindicación a un@ mism@ para superar etapas complicadas; El Fango, perfecta conjunción de todo su recorrido sonoro y que con frases tan explícitas como "nunca vas a volver a saber de mi y decir adiós será tan fácil" nos atraviesa el corazón sin remedio posible.

Me guardaba dos canciones para el final de la reseña, los dos dúos que se ha marcado con dos de mis artistas favoritos (y me temo que también los suyos) como Miguel Rivera de Maga en Big Bang, basada en uno de los poemas del sevillano y que es capaz de emocionar hasta a una piedra; y Guerra y Paz, de nuevo junto a Santi Balmes para alegría de much@s, ya que la magia que consiguen cantando juntos es bastante complicado de ser superada. Es dura, sí, pero es preciosa.

Partiendo de que la de Úbeda a mi ya me tiene ganado antes de empezar a sonar nada, jamás de los jamases me decepciona. Al contrario, me llega más y más adentro con cada escucha, así que consiguiendo eso, poco más que añadir salvo que es uno de mis discos favoritos del 2018 y que espero que sea mi regalo de navidad en su edición especial. Gracias por este disco, Zahara.