Mostrando entradas con la etiqueta Bravo Fisher!. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bravo Fisher!. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de abril de 2019

[Inventario Telúrico] Bravo Fisher! // Cielo Pordomingo // El Petit De Cal Eril // Le Parody // ElyElla // Putochinomaricón // Carla // Patricio García //


· Bravo Fisher! - Contemplarte: Nunca hemos escondido nuestra predilección por sus composiciones y ahora, tras el anterior No Me Arrepiento llega este nuevo single, en el que se adapta sin complejos a las nuevas sonoridades urbanas que nos invaden pero sin dejar de lado las guitarras. Aunque dista de los eufóricos himnos que les conocimos, demuestra que hay talento de sobras y que tiene los oídos bien abiertos.


· Cielo Pordomingo - Azul Delirio: Nuevo single de Moirai tras la inmensa Hush, en la que la artista argentina sabe unir la tradición sonora de su país con la electrónica elegante marca de la casa para crear una pieza sonora original y brillante. No entiendo las razones por la que festivales como el Sonar no la tienen en su cartel como estrella y como valiente investigadora sonora.


· El Petit De Cal Eril - Ets Una Idea: Hace muy pocos días nos sorprendía con el primer avance de lo que será su nuevo disco. Ahora nos sorprende con el segundo, una pieza de cálidos tonos folk-pop que conquistan desde la primera escucha. Me temo que va a venir con un discazo bajo el brazo...


· Le Parody - Europa: Casi desde nuestros inicios nos enganchamos a la propuesta de Sole sin miramientos, ya que se trata de una de las artistas más valientes de nuestra escena independiente. En este nuevo single que nos llega tras El Junco, llega esta metáfora hecha canción en la que cabe la electrónica, reminiscencias moriscas y sobre todo y lo que nos atrapa de verdad, su voz.


· ElyElla - Medicina: Seguimos descubriendo lo que será Dreamers, su primer disco, a base temazos como el que nos ocupa. Electro-rock y estribillazo infalible son la receta para esta medicina con la que es imposible tener los pies quietos. Muchas ganas de conocer lo que está por venir.


· Putochinomaricón - Deporte Nacional: Nos llega el segundo adelanto del nuevo disco de Chenta Tsai tras Doble Tic Azul y que vendrá bajo el título de Misería Humana.Un single de lo más efectivo y rico sonoramente, en la que deja bien fin@s a todas esas gentes que hacen de la crítica sin argumentos una forma de vida.


· Carla - It's A Race: Primer single de lo que será su próximo álbum Kill A Feeling, que estará a la venta el venidero 14 de junio. La artista catalana sigue dando muestras de su desbordante talento con una canción que con una electrónica sutil y su hipnótica voz consigue conquistar desde el primer acorde de la misma. Escuchando lo que gente joven y con tantas cosas que ofrecer nos entregan, molesta que no se puedan callar bocas a tod@s es@s que dicen que la música de hoy no vale un pijo.


· Patricio García - KNKSHN: Tercer single de las siete canciones que formarán Listen In Awe, el nuevo trabajo de este artista argentino. Referencias a Kraftwerk y sobre todo y muy evidente a Giorgio Moroder para crear un dicurso propio. Habrá que estar atent@s...





miércoles, 19 de febrero de 2014

[Vídeo Telúrico] Eme DJ feat. Bravo Fisher - Swim

La suma de dos poderes como los suyos solamente podía dar como resultado dianas certeras como la que consigue Eme Dj en este nuevo hit-single titulado Swim, y con el que nos ha vuelto a sorprender, esta vez acompañada de nuestro admiradísimo Bravo Fisher.

Segunda colaboración de estos dos nuevos valores de nuestra escena pero ahora a la inversa, en una canción de carcasa house y alma pop que recuerda a los añorados Everything But The Girl por su tono y su rítmica suave.


Esta vez no ha hecho Lyona (sniff) el intrigante clip que acompaña a la canción, sinó que ha sido dirigido por Joana Moya & Arian Tabatabai y su equipo, y esta cargado de imágenes de una belleza y una contundencia visual brutal, de la que nos declaramos admiradores totales.

Un tema que esperemos que le abra el mercado internacional (sinó lo ha hecho ya), ya que estamos ante un material altamente irresistible, y también por la simple razón que los dos protagonistas del mismo se merecen todo lo bueno que les pase. He dicho.



jueves, 29 de agosto de 2013

[Entrevista] Bravo Fisher!, miradas de lucidez


Desde la primera escucha supe que mi historia junto a la música de Bravo Fisher! iba a ser duradera. Guillermo Galguera, un verdadero hombre orquesta y con un talento descomunal, consigue con sus canciones eso tan difícil de cuadrar que es que bailes y pienses en la letra a la vez, las cuales están cargadas de lucidez y de verdad, y eso se nota.
El Valle Invisible se ha convertido en un disco indispensable desde que fue editado, y seguramente en un futuro cercano será uno de esos de culto a los que hay que volver cuando busquemos referentes reales para buenos grupos. Además es una persona sencilla y encantadora, a la que esperamos conocer en persona y disfrutar más de una vez en una de sus impecables y divertidísimos directos. ¡Larga vida a Bravo Fisher!!.



· La Voz Telúrica : ¿Nos puedes explicar en una o dos líneas todas las canciones del disco?

- Bravo Fisher! : Allá va...

Sanseacabó. El principio del viaje. Una huída hacia adelante donde el protagonista decide poner punto y final a su vida anterior para encontrarse a sí mismo.

39. El protagonista se topa de lleno con la guerra civil española. Es un soldado que piensa más en hacer la revolución por su cuenta que en defender banderas.

Miradas. El amor imposible. Han pasado los años, y nos encontramos con que el protagonista, pobre de solemnidad, se enamora de una persona absolutamente inalcanzable por su estatus social.

Corriendo A Ciegas. El protagonista empieza a tener dudas sobre su viaje. Cada vez cuesta más avanzar.

Ysis. Las dudas, los miedos, ya son un hecho. Es la canción más profunda y triste del disco. La oscuridad llena el alma del protagonista.

Por Lo Más Oscuro Amanece. El paso hacia adelante. A pesar de que cuesta, el protagonista decide no mirar atrás y seguir atrás con su viaje. Hay una referencia que dejé un poco al aire, ese "cuando me den el alta, os iré a visitar", porque yo me imagino a este personaje (el pobre) en un psiquiátrico.

Maletas Al Agua. Juego con la expresión "indianos de la maleta al agua", emigrantes españoles (mayoritariamente asturianos) que volvieron más pobres de lo que se fueron durante el siglo pasado.

Floridablanca. La canción más luminosa; el protagonista ha llegado a lo que él cree el final de su camino, una especie de paraíso, pero se encuentra solo.

Un Nuevo Hogar. Casi sin darse cuenta, el protagonista avanza un poco más y encuentra una nueva casa a lo lejos, un nuevo hogar.

Tras El Cristal. ¿El final del viaje?. No es un final abierto, pero sí una especie de metáfora del viaje, pues se encuentra con que esa nueva casa no es más que el sitio de donde partió, y se ve a sí mismo dentro de la casa, dormido...¡interpretaciones bienvenidas!.

· LVT : ¿Que ingredientes has utilizado para que El Valle Invisible sea redondo de cabo a rabo?

- Bravo Fisher! : Literatura y cine, básicamente (¡gracias por el piropo, por cierto!) quería contar una historia y que la música acompañara en todo momento. Creo que lo he logrado y estoy bastante orgulloso con el resultado.

· LVT : ¿Quienes son los ídolos musicales y cuales de ellos influencian a Bravo Fisher!?

- Bravo Fisher! : En cada época de mi vida he tenido unos, aunque nunca he sido nunca de idolatrar músicos o de verles inalcanzables. De jovenzuelo me gustaba mucho el punk, después pasé por una etapa un poco más alternativa y hace años que el 90 por ciento de la música que escucho es electrónica. A día de hoy me llama mucho la atención lo que han logrado grupos como TEED, Disclosure o Delorean, incorporar el pop (que me interesa más que el rock) en la música de club. ¡Son grandes!.

· LVT : Usando el electro-pop, etiqueta que mucha gente asocia directamente con el petardeo, has dejado unos pildorazos de realidad en cada canción, ¿te habías planteado hacer pensar al populacho (cosa que no se hace mucho actualmente) mientras baila?

- Bravo Fisher! : La verdad es que yo me puse a componer con boli y papel, centrándome más en la historia y en querer contar, no fue hasta mucho después que incorporé la música. No pensé en ningún estilo, pero no estoy demasiado a gusto con la etiqueta electropop, precisamente porque se tiende a compararme con grupos con los que no escucho nunca. Pero si, quería que la gente no solamente bailara, sinó que se metieran en la historia que cuento y la hicieran suya. Por lo que veo en los conciertos, funciona.

· LVT : ¿Eres consciente que has salvado la vida a much@as pinchadiscos (como servidor) que le gusta poner música en castellano, y además con todas las canciones del disco?

- Bravo Fisher! : Pues la verdad es que no, pero me llena de orgullo y satisfacción, jejeje, Yo sólo puedo decir que cuando escucho una canción en una discoteca que nos cuenta algo más que "vamos a bailar y drogarnos". Lo siento, pero necesito algo más.

· LVT : ¿Dónde podremos disfrutar de tus próximos conciertos para poder estar en los que podamos, en primera fila?

- Bravo Fisher! : Ahora mismo estamos cerrando fechas para la gira otoño/invierno. Tengo muchas ganas de visitar sitios en que aún no he tocado, como Murcia o Zaragoza, pero lo más cercano es en las fiestas de Valladolid (donde nací) el 2 de septiembre, que me hace especial ilusión. Luego tengo el festival Granapop en octubre, las Live Sessions en Lleida en noviembre...

· LVT : ¿Para cuando un concierto telúrico de Bravo Fisher!? (lo siento, esta siempre cae)

- Bravo Fisher! : ¡Para cuando "vuestras mercedes" quieran". Por mi encantadérrimo... :)


* Foto de Katariina Salmi




martes, 2 de julio de 2013

[Disco] Bravo Fisher! - El Valle Invisible (2013)


Pasó de forma inmediata que cayera en las redes de Bravo Fisher! nada más recibir la promo vía Subterfuge del disco. 

Cada canción que iba escuchando me gustaba tanto o más que la anterior, y cuando me sucede esto es como un momento místico o algo así.

Debo admitir mi vicio total a El Valle Invisible, ese no poder dejar de escuchar repetidamente esas canciones, cosa que hacía tiempo que no me sucedía, y en lo que va de año ya me ha pasado con los nuevos de Pecker y Algora, además de con éste.

Todas y cada una tienen alma de hit, desde Miradas (ya sea la original, como con el remix a cargo de Eme Dj y David Van Bylen); a mi primer enganche al disco, Sanseacabó, electro-pop cargado de alma, y con una letra con la que cualquiera puede sentirse identificado; la redondísima Corriendo A Ciegas con comparaciones tan normalmente geniales como "solía ser tan fácil como un puzzle de dos piezas"; la impepinable 39, que forma parte principal de nuestro top de julio, ha sido una de nuestras recomendaciones veraniegas y que no falta en ninguna de mis sesiones de pinchadiscos de pacotilla (incluso la he puesto en una que compartí ayer en free download para los lectores de nuestro facebook).

En esa línea festiva (musicalmente hablando) también Un Nuevo Hogar; la mágica y rítmica Floridablanca; o Maletas Al Agua, aunque también es capaz de crear un himno de fin de la fiesta como Ysis, una canción envolvente y casi susurrada que desbanca en ese escalafón a Música Para Cerrar Discotecas de Doble Pletina, al menos para servidor.

Un artista llamado a hacer cosas gigantescas, y lo mejor de todo, a corto plazo (aunque decir esto cuando se ha cascado este discazo es jugar sobre seguro), y que desde La Voz Telúrica jamás le perderemos la pista. No quería olvidarme de recomendaros su espectacular cover del Video Games de Lana Del Rey, para mi superior de calle a la original.