Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Tony Manero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Tony Manero. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de marzo de 2020

[Inventario Telúrico] Xoel López // Arista Fiera // Mostaza Gálvez // Bely Basarte // Supertennis // Chavales // Nico Roig // Grises // Fundación Tony Manero //



· Xoel López - Joana: Me temo que con este segundo adelanto de lo que será el nuevo disco tras Alma De Oro, estamos ante otro clásico de la discografía del gallego, tanto con su nombre como siendo Deluxe o en Lovely Luna (que ya es decir). Y es que destila emoción y verdad en todas y cada una de sus notas y sus palabras. ¡Joder, que puta maravilla!.


· Arista Fiera - Tu Familia: Y seguimos con segundos adelantos de próximos discos, ahora con este pepinazo que nos entregan l@s malagueñ@s. Una canción que habla de esos días que se pasan con la familia política (ups!), que va como un tiro directo a la patata y que entre esos espectaculares sintes, esos vientos y esa alma noise siempre presente, hacen de ella una canción imprescindible para pasar esta jodida cuarentena.


· Mostaza Gálvez - Arena y Sal: Tercer adelanto que nos muestran Guille Mostaza y Frank Gálvez de su próximo disco, Desventura (y también mientras llega el primero en solitario de Guille). De momento, la canción más bailable de las que nos han mostrado. Un synth-pop de lo más elegante y con un trabajo de guitarras excepcional que nos deja con muchas ganas de escuchar el resto cuanto antes.


· Bely Basarte - Roma: Enamorados como estamos desde un primer momento de la hermosa voz de Bely, cada noticia sonora al respecto, pues acaba siendo una alegría total. Ahora nos sorprende con este nuevo single, que además de conquistarnos (como de costumbre) con su letra y su magia, suma a su favor unos teclados que le dan un toque de épica y un sutil toque electrónica de aires urbanos.


· Supertennis - Cosas Simples: La banda de Alburquerque nos entregan este tremendo hit subterráneo para rescatarnos de algún modo de este confinamiento y que mejor que lo hagan con buena música. Si ya con Pánico nos dejaron boquiabiertos, ahora nos muestran que valorar esas pequeñas cosas del día a día no está de más. Además, en estos días toma un significado especial por las circunstancias. Gracias.


· Chavales - ¡Hola, Mi Amor!: Tras conquistarnos con la estupenda Las Plantas De Mi Terraza, ahora se atreven con esta revisión entre synth-pop y tecnopop latina del clásico de Junco (y que personalmente tengo grabado en mi retina por "culpa" de la imitación de Yolanda Ramos en TCMS. Salen victoriosos del envite y les queda un temón de lo más bailongo.


· Nico Roig - Yo Siempre Sueño Que Sí: Que maravilla este primer avance del nuevo disco del músico catalán, que hipnotiza desde un primer segundo con una rítmica que va desde un folk juguetón a lo latino (más a lo porteño) y sus dosis justas de electrónica. Además, con su voz susurrada nos mantiene alerta al 100% con la historia que nos cuenta. Producción a cargo de David Soler y Marcel Bagés y masterización del gran Marc Parrot. Todo a favor.


· Grises - Veneno: Tras Amazonia Arde, nos llega el nuevo y ya segundo avance de su próximo disco, que vendrá bajo el nombre de Talismán. Los vascos vienen guerreros (y venenosos) en este tema potente y con una percusión rozando lo tribal que nos deja exhaustos después de cada escucha (que además incita a ello).


· Fundación Tony Manero - Femme Fatale: Y rematamos nuestro repaso con unos putos mitos para quien escribe estas líneas. Y es que la FTM regresa con esta fábula disco-funk, tributo a las mujeres fatales del cine mudo y el cine negro que nos tiene los pies en marcha desde que empieza hasta que termina y sin remedio. Váis a acabar tod@s gritando: Femme fatale! Femme Fatale!. Estáis avisad@s.

viernes, 13 de diciembre de 2019

[Inventario Telúrico] Lia Pamina E Os Peregrinos // Olivia De Happyland // Lemon^Fly // Verkeren // Trezor // Linda Guilala // Faraón & Los Sarcófagos // Igeldo // Atalaya Roja // Fundación Tony Manero //



· Lia Pamina E Os Peregrinos - It's Gonna Be A Cold Cold Christmas (Unas Navidades Tan Frías): Creo que no encontraréis a nadie tan fan de la castellonense como servidor. Y es que cualquier cosa que haga me emociona sin remedio y claro, si como en este caso vamos a la temática navideña (por la que tengo cierta debilidad) estoy simple y llanamente vendido. Se trata de una adaptación del clásico de Dana trasladado al castellano y al que esa voz cargada de magia y esos coros de los gallegos la dotan de un plus de nostalgia maravilloso.


· Olivia De Happyland - Yo Tumbé A Godzilla: Seguimos hablando de ídolas personales y lo hacemos con el nuevo single de la extremeña, todo un himno de supervivencia que pudimos disfrutar en sus primeros pasos hace un tiempo (y creo que incluso puse en alguna lista, por lo que me siento un privilegiado). A cada paso que da nos demuestra que es una artista única y diferente, que se debería cuidar y reivindicar más su talento. ¡Muchas ganas de mucho más!.


· Lemon^Fly - Robótica: Esperadísimo regreso de mis siempre adorados Lemon^Fly que sirve de avance de su próximo disco, Planes Perfectos. Y pocos planes más perfectos que disfrutar de esos sonidos robóticos que Juani Mist3rfly sabe crear como nadie y de la voz siempre emocionante de Tato Gato, que le da un plus de poder a cualquier canción. Además, la podemos disfrutar en forma de remezcla a cargo de Axteroid, Cyborgdrive y A Erik No Le Sorprende Nada. Mist3rfly & Atk Epop. ¡Fan total!.


· Verkeren - Madrugada: Si con tod@s l@s citad@s hasta ahora nos une un vínculo de cariño y militancia, con ellos viene ya de mucho antes empezar con la página, en esos tiempos en que se hacían llamar Nanook. Y a esos tiempos me ha transportada este nuevo single, segundo avance de su nuevo ep, ellllla. Se nos muestran de un modo más íntimo de lo que nos tenían acostumbrado, demostrando que bajo las capas de electrónica y sintes pueda haber talento, grandes canciones y mucho corazón. A ellos les sobra de las tres cosas. Muchas ganas del ep.


· Trezor - My Passenger: Primera canción que conocemos del nuevo proyecto de Mar Orfila y en el que tanto en la canción como en el clip dirigido por Lyona tratan de visibilizar la transexualidad infantil, con un respeto y una sensibilidad digna de aplauso. Además de esto, se trata de una canción que sabe coger lo mejor de divas como Goldfrapp o Blondie y crear un material explosivo sonoramente al que es imposible resistirse.


· Linda Guilala : Será Más Fácil: Vuelven nuestr@s galleg@s favorit@s y lo hacen con este nuevo single con el que cierran (en principio) su trilogía internacional, esta vez siendo publicado por el sello americano Test Pattern Records y que aquí podemos disfrutar gracias a Elefant. Siguen apostando por las buenas melodías sin abandonar la distorsión, ni esos desarrollos maravillosos marca de la casa, ni mucho menos esos coros hipnóticos que nos van directos a la patata. Le acompaña La Inseguridad, cara b magistral, más pop de lo habitual, que simplemente nos encanta.


· Faraón & Los Sarcófagos - El Villancico: Menuda canción navideña con la que la banda faraónica nos sorprende, en la que cabe el desamor, abandonos en Nochebuena, o un cuerpo ensangrentado al pie del árbol entre otras lindeces, todo hecho con la fina ironía y el humor negro del genio que se esconde a las orillas del Nilo. Y todo dicho con esa voz que no puedes evitar creerte diga lo que diga y cuente lo que cuente. ¡Que grande!.


· Igeldo - No Me Mires Más Así: Menudo hit se han sacado de la manga este pedazo de banda, el que nos sirve de adelanto de su próximo ep, Ancha Es Castilla, con salida prevista para el próximo 17 de enero. Influencias claras de bandas como Pixies y que debería encantar a tod@s l@s que disfrutan con la propuesta de Carolina Durante. Potencia, rabia, distorsión y melodía, todo puesto en su justa medida y lugar. 


· Atalaya Roja - Economic Love: Single de adelanto del que será el primer disco de la banda, con salida prevista para el 24 de enero y que presentarán ese mismo día en la madrileña Sala Barco. Influencias claras del mejor rock alternativo americano y que destaca especialmente su fuerza épica y unas guitarras potentes y bien administradas. La cosa promete y mucho...estaremos alerta.


· Fundación Tony Manero - Nos Une El Boogie: Nos llega el primer avance del que será el nuevo disco de la mítica banda catalana y que está previsto que aparezca entre los meses de marzo y abril de 2020. Prometen que será un trabajo de disco-funk puro y duro, cosa que podemos comprobar en estre adictivo y bailongo single capaz de hipnotizar desde la primera escucha. Vuelven a la pista y vuelven dando mucha guerra. 



jueves, 25 de febrero de 2016

[Noticia] Fundación Tony Manero celebran su veinte aniversario con conciertos y un nuevo ep

Fundacion Tony Manero anuncian primeras fechas de su gira de 20 aniversario y presentan un nuevo ep donde contarán con la colaboración de Baccara reinterpretando Dame un poco de tu amor de Juan Carlos Calderón. Lo cierto es que, 20 años después, la banda sigue siendo sinónimo de baile, pero ha sobrepasado todos los estereotipos, modas e ideas preconcebidas con una carrera que les ha consolidado como una de las bandas de referencia en la escena de la música negra estatal.
  
Y lo harán con una gira de aniversario por toda la geografía, con un repertorio especial (confeccionado con la ayuda del público a través de las redes sociales) que repasará lo bueno y mejor de cada etapa del grupo, con momentos para la nostalgia y con guiños al presente y futuro de su biografía.


Un espectáculo repleto de disco y funk vibrante, lleno de sorpresas y emoción, pues hay mucho que celebrar. El punto álgido serán dos conciertos especiales, en la Sala Apolo de Barcelona el 7 de abril y en la Sala Arena de Madrid el 16 de abril, en los que la banda se rodeará de amigos y artistas invitados en dos noches únicas para la historia, aunque antes pasarán por el Poliesportiu de Bellpuig el día 19 de marzo en la que podremos ver lo que se cuece.

Para redondear los fastos del 20 aniversario de la Fundación Tony Manero, la banda editará un e.p. en edición limitada, con el título de V.I.D. (Very Important Discotecas), con cuatro versiones que rendirán homenaje a clásicos de la escena disco ibérica de todos los tiempos. Ellos quieren reivindicar un legado musical, el de pioneros que construyeron con su aproximación a la música disco en los 70, 80 y 90 un lenguaje propio, personal y de aquí, del que se siente heredera.