Mostrando entradas con la etiqueta 1982. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1982. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de julio de 2018

[Clásico Telúrico] Modern English - I Melt With You (1982)

Para el clásico de esta semana nos trasladamos a principios de la década de los ochenta, concretamente al año 1982, el año de Naranjito, y año en la banda de ColchesterModern English publicaron el hit que nos ocupa, injustamente catalogados a día de hoy como un one hit wonder.

Se trata de I Melt With You, canción incluída en su disco After The Snow editado por el sello 4AD, y que fué escrita por el vocalista del grupo Robbie Gray, aunque en los títulos de crédito esté acreditada toda la banda. Gray tenía tendencia al grito en sus interpretaciones y bajo consejo del productor Hugh Jones, se lanzó a suavizar sus formas, cosa que le da otro empaque al tema en cuestión.


La historia de la canción trata concretamente de una pareja haciendo el amor en plena explosión atómica, y ahí toma más relevancia romántica ese titulo de "me derrito contigo", que de buenas a primeras puediera parecer algo ñoño.

Consiguió escalar en las listas americanas consiguiendo estar en el Top 10 de Billboard, y a día de hoy sigue en el imaginario sonoro de muchas personas como estandarte de lo que fué llamado new wave, y desde nuestro humilde punto de vista una de las mejores canciones post-punk de la historia.

sábado, 28 de abril de 2018

[Clásico Telúrico] The Clash - Should I Stay Or Should I Go (1982)

Me ha dado cierta rabia que a día de hoy y con tantos años a nuestros espaldas, no hubiera puesto todavía en esta sección este temazo de la legendaria banda del añorado Joe Strummer. Y es que desde la opinión humilde de servidor, es una canción que suena tan actual y fresca como el día de su publicación.

Should I Stay Or Should I Go estaba incluída en el disco Combat Rock que The Clash publicaron el año 1982 con la discográfica CBS Records, y que fué la única del grupo que consiguió el número uno en las listas británicas, pero nueve años después gracias a una campaña publicitaria de Levi's.


La historia detrás de la letra se dice que trataba sobre la situación y continuidad de Mick Jones en la banda, o bien sobre la vida sentimental del mismo, en esos tiempos más bien convulsa. Sea por la razón que sea, acaba siendo empática para culaquier oyente.

En el apartado de versiones del tema, lo probaron Nirvana, Die Toten Hosen, incluso Kylie Minogue, aunque mi preferida siempre será la que hicieron los catalanes Lax'n''Busto, que incluyeron en el single de la banda sonora de una serie de la televisión pública catalana, y que tengo firmado y guardado como oro en paño.


lunes, 30 de mayo de 2016

[Noticia] Mayor Tom, concierto y preestreno de 1982 en la Sala El Sol

Menuda la que prepara nuestro querido Mayor Tom para el próximo viernes 10 de junio. Una noche cargada de música y nostalgia en la Sala El Sol de Madrid en la que disfrutar de lo lindo con los temas de su disco Unfollow y del que podéis adquirir las entradas pulsando AQUÍ.

Esa noche convertirá la mítica sala fundada durante La Movida en un cine, para el preestreno de 1982, un remake de Regreso al Futuro en la España de los años 80, y continuará con un concierto lleno de sorpresas de otro tiempo, acompañado de sus inseparables Guille Mostaza y Fran Gas, que además es el director del film. 


Y como lo de estarse quieto no es lo suyo, el día siguiente hará el petate y directo al escenario del Contempopranea, a los que aplaudimos si increíble cartel, y como no, que Diego forme parte del mismo para conquistar adeptos a punta pala.

A los que os pille cerca (y los que no también) os incitamos a que no dejéis pasar la oportunidad de ir a la sala madrileña a disfrutar del talento y el curro de los implicados, y obviamente también al citado festival a corear hasta desgañitarse hits como Tu Barrera Del Sonido o Los Niños Te Echan De Menos.

lunes, 11 de abril de 2016

[Noticia] Crowdfunding de Mayor Tom para 1982, su primera película

De todos es sabido nuestra admiración total con todo lo que tenga que ver con Mayor Tom. Pues ahora, nada más y nada menos se ha metido en el fregado de rodar una película y ha creado un crowdfunding para ello y que tendrá el título de 1982. El film es una comedia de ciencia Ficción producida por nuestro protagonista, escrita y dirigida por el realizador Fran Gas, en un claro homenaje a la saga Regreso Al Futuro y ambientada en la España del año en cuestión.

Argumento: Su vida es un auténtico fracaso, no tiene amigos, ni hobbies y le han echado del trabajo. Un día recibe la visita de Marty McFly que le propone viajar en el tiempo para arreglar algo de su pasado. Naranjito, Chanquete, Alaska y los Pegamoides, E.T, el Cinexin, Dartacán, Blade Runner, Rock-ola... vuelven en 1982.


Para ello, que mejor que copiaros aquí la explicación de su puño y letra : 

"Hola soy Mayor Tom y necesito tu ayuda para llevar a cabo 1982. Esta vez me he metido en un buen lío. Hacer un película de una duración no superior a 10 minutos. El último año 2015 he rodado cuatro videoclips y pensé que ya era hora de ir más allá con el proyecto Mayor Tom y crear una película en torno a la canción 1982, de mi reciente álbum Unfollow. Movido por mi gran admiración hacia las pelis de los ochenta, hablé con mi amigo Fran Gas para que elaborara un guión con una historia original que se alejase un poco del argumento de Back to the Future, pero que mantuviese el brillo y la emoción de la saga. Para poder mostraros un buen aperitivo de lo que la película va a ser, he invertido 1000€ de mi fondo del proyecto, para preparar un teaser de minuto de duración y aprovechar para rodar parte de las escenas de la pelicula. Ahora necesito vuestra ayuda para terminarla ya que queda un 70% por grabar. Además hay planos pendientes en croma y todo tipo de efectos que requieren bastante postproducción".

Colabora en el crowdfunding pulsando AQUÍ.

sábado, 30 de noviembre de 2013

[Clásico Telúrico] Michael Jackson - Thriller (1982)

Ya que hoy se celebran años desde ese 30 de noviembre de 1982 en que apareció este Thriller, no se me ha ocurrido nada mejor que dedicarle el clásico de la semana, por superar la treintena con dignidad y con el mismo brillo del día de su aparición. mención aparte para su mítica cazadora roja, que ahora se puede encontrar en cualquier chino.

A día de hoy, y dudo que tal como está el patio que le arrebaten el podio, sigue siendo el disco más vendido de todos los tiempos con 65 millones de ejemplares despachados, uno de ellos su primera semana en la calle, que produció con maestría Quincy Jones.


El disco homónimo incluye otros éxitos imperecederos como Beat It o Billie Jean, y claro, con un éxito tan descomunal no nos extraña como terminó el cuento tras muchas idas y venidas del éxito masivo o popular, aunque no diluye para nada todo lo que consiguió este artista a lo largo de su carrera.

El clip, un cortometraje de casi 14 minutos, dirigido por John Landis, uno de los directores más exitosos de la década, en el que Jacko y sus bailarines se cascan una coreografía caracterizados como zombies, con un final aterrador gracias a las risas tétricas de ese actor único e irrepetible que fue Vincent Price.


sábado, 12 de octubre de 2013

[Clásico Telúrico] Juan Pardo - Bravo Por La Música (1982)

Hoy la casualidad ha querido que al llegar a casa, mi madre estaba viendo el programa de "La Campos", ese en el que hacen leña del árbol caído, aunque también recuperan a unos artistas quizá no lo bien valorados que deberían, como bien es el caso de Juan Pardo.

Un artistazo y compositor enorme, que ha pasado por esta sección con Los Brincos y con Juan y Junior, pero para mi sorpresa al investigar nunca en solitario, cosa que claro, he decidido solucionar. Y he elegido Bravo Por La Música, no mi preferida suya ni mucho menos, ya que ese honor le pertenece a No Me Hables, que tuvimos versionada en Ligereza Telúrica.


He creído conveniente, ya que la web es teoricamente especializada en eso tan bonito que es juntar letras y notas y hablar sobre ello que era la adecuada, de este Quijote de la música (también físicamente, que le estoy viendo ahora y es la viva imagen de Alonso Quijano), que ha tocado todos los palos y ha compuesto para los grandes.

Este himno consiguió hacer que el disco que la incluía, de título homónimo, fuera de sus discos más vendedores consiguiendo la cifra de los 600000 ejemplares, logro que a día de hoy suena a ciencia-ficción. Mi más rendida admiracion al maestro Juan Pardo desde las páginas de esta humilde web.

sábado, 8 de diciembre de 2012

[Clásico Telúrico] Francisco - La Chica Del Póster (1982)

Canción fetiche la que pongo hoy en esta sección, aún y cuando el protagonista de la misma me cae bastante  poco bien, y siempre me ha dado la sensación de que tiene una fregona metida en el culo.

El caso es que está canción me encanta desde la infancia, la pedía incluso en la radio (lejos quedan ya las peticiones de Radio Ulldecona), y la cantaba a grito pelado tratando de emular la voz de tenor de Francisco.


Este alcoyano, que arrancó su carrera bajo el amparo de Camilo Sesto, aparte de escándalos y desastres varios, ha sido capaz de ganar dos veces el desaparecido Festival de la OTI, siendo el único que consiguió tan extravagante honor.

Una letra que con el paso de los años toma otra magnitud, ya que si se escucha con otra edad que no es la infantil, da por pensar que seguro que el prota de la misma se hizo algún tocamiento a costillas de esa diva de papel.

sábado, 18 de febrero de 2012

[Clásico Telúrico] Miguel Ríos - Bienvenidos (1982)

Una canción que forma parte de mi vida desde que tengo uso de razón, y que formaba parte de ese emblemático disco titulado Rock'N'Ríos, que demostró a toda una generación de músicos, que el rock podía llegar a ser gigante también en este país, tan democráticamente joven.


Fue todo un hito en su época, ya que llegó a vender 450000 copias, y que arrancó sin previo rodaje, la gira vino a posteriori, salvo unos dias de ensayos en los estudios Fonogram.

Se grabó en el Palacio De Deportes del Real Madrid, y a día de hoy suena igual de fresco, igual de salvaje e igual de joven que entonces, lo mismo que el gran Miguel Ríos, del cual lamentamos su retirada, pero uno, cuando es fiel a sus ideas, lo es y punto.

"A los hijos del rock'n'roll, bienveniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiidos..."