Mostrando entradas con la etiqueta Núria Graham. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Núria Graham. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de agosto de 2020

[Apuesta Telúrica] Amaia - Cosas Interesantes Que Decir / La Victoria

Aparte de los Gallagher, a los que se podría decir que les he dedicado el fin de semana, servidor tiene otras debilidades. Y seguramente una de las más enormes es la que tengo por el talento de Amaia Romero, que nos ha vuelto a alegrar la vida con dos nuevas canciones, tras hacerlo con Pero No Pasa Nada, su magnífico primer trabajo discográfico.

Se trata de dos temas que ya había mostrado en sus directos y que no tenían todavía nombre oficial. El primero de ellos es Cosas Interesantes Que Decir, que he leído en algún sitio que fusionaba (o hacía un mashup, o como se quiera decir) con Medio Drogados de Los Fresones Rebeldes, de la que se nota la influencia en la misma en sus formas y en el tono algo naïf de la letra (aunque también se adivina algo de los discos más bailongos de La Oreja De Van Gogh) y con la guitarra de Núria Graham rubricándolo todo. Me enamoré a la primera escucha.


La segunda en cuestión es La Victoria, más maravillosa aún que la anterior y que ha creado junto a Santiago Barrionuevo de El Mató A Un Policía Motorizado, en la que parece que hay una doble lectura de lo más interesante (¿a la industria musical?, ¿a cierto público con prejuicios?), sonoramente con un tono cercano al pop sixties nacional y en el que veo la magia que artistas como Karina o Jeanette manejaban en esos tiempos.

Espero que estas dos maravillas grabadas en directo en el estudio, no sean las únicas que nos vaya a entregar en breve la navarra, ya que su voz sincera, su forma de decir todas y cada una de las palabras, y sobre todo, la sinceridad con la que lo hace, consiguen emocionarme siempre sin remedio. Y no hay tanta y tanta gente que lo consiga con esa facilidad.


domingo, 23 de febrero de 2020

[Noticia] Núria Graham, Hidrogenesse, Ginestà o Jay-Jay Johanson en el cartel del FABA 2020

Ya podemos desvelar los nombres que formarán parte del cartel del Festival Artistic del Barri Antic de Manresa, o sea, el FABA de Manresa. Exposiciones, mesas redondas, conciertos y mucho arte que se llevará a cabo del 10 al 16 de mayo y lo mejor de todo, gratis (con alguna aportación de taquilla inversa no obligatoria). El festival pretende dar amor y apoyo a sus artistas locales además de reivindicar el uso de la fabrica de L'Anònima


Este año cuenta con actuaciones de Núria Graham, Hidrogenesse, Kokoshca, Ginestà, Rombo, Pan Duro o Bright Joy entre otros, además de contar con fecha única de Jay-Jay Johanson en la península interpretando el disco Poison, publicado en el año 2000. Según cuenta la organización, reclaman este lugar para convertirlo en un espacio de creación para la cultura transformadora. Además, es un festival hecho por gente del barrio antiguo que tienen muy en cuenta su entorno. 


viernes, 22 de noviembre de 2019

[Inventario Telúrico] La Bien Querida // Nada Surf // Núria Graham // Leon Impala // Lúa Gramer // Hijo De Ladrón // Michael Stipe // Elma //



· La Bien Querida - Yo No Soy Esa: Con Brujería en las calles ha quedado claro que esta artista es incapaz de entregar un mal disco. Pues nada, a modo de caras b de su nuevo single Miedo, nos sorprende con la que desde mi humilde entender es la mejor versión de esta canción de Mari Trini, valiente, feminista y rebelde como pocas. Lo único que puedo decir es que dan ganas de ponerla en bucle cada vez que suena. Maravilla.


· Nada Surf - Something I Should Do: Personalmente andaba algo huérfano sin material de esta banda, obviamente una de mis preferidas entre las preferidas.Y ya podemos disfrutar del primer avance del que será su nuevo disco, Never Not Togheter. Una espectacularidad marca de la casa, en la que las melodías perfectas navegan sobre la distorsión de las guitarras y ese casi recitado que nos lleva a los tiempos de Popular haciendo un todo perfecto. ¡Que ganas del disco!.


· Núria Graham - Connemara: Nuevo single de esta artista catalana, que últimamente hemos citado por sus andanzas con Amaia. Se trata del primer avance del que será su nuevo disco Marjorie, y que estará en la calle el próximo año. Imposible resistirse al magnestismo que emana en esta pieza casi desnuda, lo que deja claro (por si aún no lo sabíamos) que su nivel está muy, muy, muy por encima de demasiadas cosas que lo petan de lo lindo en un ámbito sonoro u otro. ¡Guau!.


· Leon Impala - Canción Del Desierto: Primer single que descubrimos del que será el primer disco de la banda madrileña formada por la conocida actriz Diana Palazón, Chema León y Alberto Maroto. Se trata de una canción con un halo de nostalgia, que no hace más que acumular magia a medida que avance, sobre todo por la fusión de las voces y por ese tratamiento de guitarras cercano al noise, lo que nos hace preveer que con El Plan nos van a dejar con el culo torcido.


· Lúa Gramer - K: Seguimos con lo que son avances de nuevos (en todo el sentido de la palabra) trabajos discográficos. Ahora con el primer single de D.E.P., discazo con el que nos destrozarán la banda de Badajoz previsto para febrero. Guitarras noise y la suave, certera y un tanto naïf voz de Susana Merino que nos dejan con muchísimas ganas de seguir descubriendo el resto.


· Hijo De Ladrón - Aurora: Primer single también de esta banda de rock mestizo de Santiago de Chile, que es poco menos que un himno para lo que están sufriendo las buenas gentes de allí (aunque tampoco aquí vamos muy sobrados de democracia precisamente) y lo hacen con una letra valiente, de ritmo creciente y con una instrumentación pequeñita a la par que inmensa. Delicatessen.


· Michael Stipe - Your Capricious Soul: Una de las noticias más emocionantes en años y es saber que el que fuera líder de los añorados R.E.M. tenía en camino nuevo material. De momento nos ha descubierto esta canción de electrónica-rock en la que su voz consigue de nuevo que nos olvidemos de cualquier cosa que le pongan o le dejen de poner. Amor a primera escucha (por no perder las buenas costumbres). Grande.


· Elma - Entre La Gente: Y rematamos este repaso semanal haciendo un hueco para artistas más cercanos y gente a la que tenemos cariño y admiración como es el caso del guitarra y el batería de esta banda curtidos en otros proyectos sonoros. Primera canción que nos descubren a ritmo de rumba-reggae que nos hace pensar de inmediato en artistas como Raimundo Amador o Kiko Veneno. La van a liar parda, estoy seguro.

viernes, 29 de junio de 2018

[Concierto] Núria Graham - 17/06/18 - Jornades Musicals a l'Ermita de la Pietat (Ulldecona)


Saludos telúricos. El pasado día 25 fue el cumpleaños de nuestra admirada Núria Graham, y la mejor manera de celebrarlo para nosotros es contaros lo sucedido en su reciente concierto en les Jornades Musicals en la Ermita de la Pietat de Ulldecona.

Después de unos minutos de espera amenizados con buena música de fondo, Graham apareció sobre las ocho y media de la tarde acompañada de su batería y su bajista por uno de los laterales del escenario. Enfundada en lo que parecía un mono de trabajo negro y sin la presencia de su teclista, la de Vic fue al grano sin apenas mediar palabra con el público al principio.

Luciendo una bonita guitarra de cuerpo granate que la acompañaría en la primera parte del recital, empezó con Hide Your Emotions (Somewhere Safe), una de mis favoritas de su último disco Does It Ring a Bell?.  Prosiguió con el tema que abre el mismo, Bird Hits Its Head Against The Wall, la cual confundo a menudo con la canción que da título al disco por su ritmo parecido y ese spoken word que caracteriza algunas partes de su nuevo trabajo.

Después de dirigirse al público agradeciendo su presencia y diciendo lo bien que se encontraba allí con las magníficas vistas del sitio, prosiguió con Sinner (otra de mis favoritas de D.I.R.A.B.) y Cloud Fifteen, que fue el primer single del mismo. La siguiente fue Marianne, una de mis canciones favoritas del año pasado, con ese agudo repentino y nada fácil en el estribillo. Hay que decir que al no haber teclista ese tema fue resuelto de manera distinta al álbum, pero conservando su esencia.


La verdad es que hay que valorar la capacidad de la banda para no sonar igual que en el lp en los trozos finales de algunos temas, haciéndolos más enérgicos y largos en vivo. De hecho en un fragmento del show hubo algún momento de improvisación instrumental a modo de jam que a mi compañero telúrico Roco le recordó a los Pink Floyd más psicodélicos.

La vigatana continuó con tres temas más de su último disco: la interesante Morphine (que cierra el mismo), la breve pero enérgica Lucifer Sam (que curiosamente coincide en el título con una canción de los Pink Floyd de Syd Barrett), y la homónima y de tono grave Does It Ring A Bell?. No fue hasta este momento del concierto que Núria decidió tocar material más antiguo. Para alegría mía se lanzó directa a la joya pop que es Christopher, y continuó con la ya clásica Dark Past, que como ella dijo al respetable, escribió en el instituto cuando aún no tenía un pasado oscuro.

Sorprende que una adolescente pudiese escribir un tema de tono tan maduro como este (no debemos olvidar que Graham acaba de cumplir veintidós años y ya ha publicado tres discos, a cual mejor). En el vídeo de abajo podéis verlo en su totalidad, y también podréis observar la otra guitarra que usó, una especie de Gretsch (no estamos seguros) de color blanco. Después de ejecutar dichos temas de su excelente Bird Eyes, retomó por un momento su D.I.R.A.B. con la luminosa Smile On The Grass (al no haber teclista volvió a haber un final de tono más eléctrico como en el caso de Marianne).

Antes de los bises, el concierto culminó con You Fall Asleep So Easily, que a la vez cierra su anterior trabajo Bird Eyes. La curiosidad fue que al final del mismo hubo un pequeño guiño al riff de Ffunny Ffriends, de sus adorados Unknown Mortal Orchestra (no era la primera vez que lo hacían según he podido chequear). Después de una pequeña pausa, la de Osona regresó sola al escenario para interpretar un tema inédito para sorpresa de todos. Según contó, se llama The Stable porque está inspirado en una especie de after hípico donde conoció a una persona especial. Tras recomendarnos la experiencia a todos, pudimos comprobar que dicho corte sigue en la línea spoken word que ha explorado en su último plástico y que a mí personalmente me gustó.


Para finalizar, el batería y bajista volvieron al escenario y pusieron la coda con la flotante y de punto experimental Peaceful Party People From Heaven, también de su último disco. Sin duda un final perfecto que aún pudimos redondear más al tener la oportunidad de hablar con ella un momento y hacernos unas fotos. Talento puro y saber estar, esperamos volver a ver pronto a la chica prodigio por estas tierras. See you soon.

martes, 12 de julio de 2016

[Noticia] Tercera edición del festival Sons Solers

La tercera edición del festival Sons Solers llega este viernes 15 de julio a la bella ciudad de Sant Pere de Ribes, y lo hace con todas las entradas agotadas y con la incorporación sorpresa de El Petit de Cal Eril, que presentará su nuevo disco La Força

El músico de Guissona se suma así a un más que bien elaborado cartel formado por artistazos como Núria Graham, a la que recomendamos ferviente en directo (¡en disco tambien, eh!), Joana Serrat, Ramon Mirabet y Blaumut, a los que será un lujazo disfrutar en un paraje como este.


Sons Solers consolida así el éxito de una fórmula que apuesta por un formato cercano y en un entorno único rodeado de bosques y jardines, los de la Finca Mas Solers, donde la protagonista es la mejor música que se hace en nuestro país, con una amplitud de miras estilística, destacando siempre la personalidad propia de cada actuación y artista.

La Finca Mas Solers, sede del festival, es un palacete de estilo renacentista catalán de finales del siglo XIX, que acogió el antiguo Gran Casino de Barcelona, ​​y que ofrece a los asistentes unos espacios al aire libre ideales para disfrutar de un festival donde se apuesta por la calidad por encima de la cantidad.



lunes, 15 de febrero de 2016

[Apuesta Telúrica] Núria Graham - In The Cave

Diré que caí en las redes de Núria Graham ya totalmente al verla en directo este pasado mes de septiembre en el BAM, ya que antes y quizás debido al exceso de música que tengo pendiente se me fué escapando a pesar de llamarme la atención.

Eso no ha sucedido con la publicación de este nuevo ep, que bajo el título de In The Cave nos obsequia con cuatro canciones en la que se nota un giro de tuerca a lo anteriormente concebido, y un punto de oscuridad que le sienta que ni pintado.


La épica de Collage, que parece beber directamente de las aventuras de Karen O. en solitario; la rítmica pero gaseosa I'll Be There y Miànigues, la que transpira una magia especial tanto en el tratamiento de las voces y de las atmósferas; son muestras evidentes de que esta artista nos irá dejando con el culo torcido a cada paso que haga.

Si además lo remata como lo hace, revisionando el Toxic de Britney Spears como si la hubieran poseído Courtney Love y Tori Amos a la vez, pues poco más que decir al respecto, salvo que nos encantaría que ya que se atreve con Britney que lo hiciera en nuestro disco de este verano, eso si que sería tóxico y peligroso...

domingo, 31 de enero de 2016

[Noticia] Arranca el Curtcircuit 2016

Como cada año llega una de las propuestas más eclécticas de nuestra panorama, y que desde este mes de febrero y hasta finales de año, nos hará disfrutar tanto de grupos consolidados como de las bandas emergentes más interesantes.

Las actuaciones se realizarán en sales de alrededor de la geografía catalana en el que se podrán ver directos de Nueva Vulcano, 77, Joan Miquel Oliver, Nakany Kanté, Xarim Aresté, Caïm Riba, Sanjosex, Sara Pi i Judith Neddermann entre otros.


Curtcircuit nació con el objetivo de ayudar a consolidar las programaciones musicales de les salas catalanas y con la que nos ocupa ya es su cuarta edición, una muestra clara que su apuesta se ha afianzado y esperemos que lo siga haciendo por muchos años.

La primera tanda de conciertos arranca este próxima día 12 de febrero en la Sala Apolo con la actuaciones de una de las realidades más brutales de nuestra escena, Núria Graham y la de Germà Aire, banda capaz de hacernos viajar a otras galaxias con su música.