Mostrando entradas con la etiqueta Llorenç Rosselló. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Llorenç Rosselló. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de mayo de 2014

[Disco] Poomse - Poomse Vs The Kingdom Of Death (2014)


Ahora que el sol amenaza ya con esconderse, que mejor que ponerse en la disquetera discos como el de los mallorquines Poomse, banda del valiente sello catalán Foehn Records.

Un trabajo que hay que saber degustar con calma, en que reinan las atmósferas volátiles y gaseosas, y que me ha recordado así de entrada a logros conseguidos por gente como Lambchop o Low, que debo decir de estos últimos que nunca han sido demasiado santo de mi devoción, aunque eso nada tiene que ver en mi opinión sobre Poomse Vs The Kingdom Of Death.

Canciones de belleza indiscutible como Ronette, Tomorrow Will Come o Still Sharks destilan una más que necesario paz en los tiempos que corren; o tratados de buen pop de semilla Glasgow como August, 2011 y Countless Angry Men son credenciales para tener muy en cuenta a Llorenç Roselló y los suyos.

Repito sin ánimo de ser pesado, que discos como este hay que saber disfrutarlos y elegir el momento y el lugar adecuado para darle cancha, y estoy seguro que si se cumplen estos requisitos se volverá un indispensable en tu colección, ya que estamos ante un material de sensibilidad abrumadora.

martes, 19 de febrero de 2013

[Disco] Maicalles - Minnesota EP (2012)


Cae la noche, y pocas opciones mejores que este Minnesota EP para degustar con toda la tranquilidad y si puede ser a oscuras y a medio volumen.


Maicalles es el proyecto  personal de Llorenç Rosselló, del grupo Poomse, y otra de esas delicadezas que ofrece cada cierto tiempo la valiente discográfica Foehn Records, en que nos muestra unos paisajes cercanos y a la vez fríos tanto en el estado como en la forma.

Cinco hermosos temas de folk acústico, con regusto bucólico y en los que podemos ver cercanía con artistas de su generación como Pau Vallvé, sus compañeros de discográfica Bedroom, o tirando de referentes, supongo que Nick Drake.

Templos de belleza hechos canción como Perquè Si; o Desaparicions, abrumadora hasta decir basta; incluso ecos de los antiguos Portishead en la titular Minnesota, hacen de este mini disco algo realmente especial, por su carga de sensaciones y por esconder un halo de misterio entre sus notas.

Además, la portada no puede ser más acertada para lo que esconde entre sus surcos. Excelsa belleza lírica que podéis disfrutar en su página de Bandcamp.