Mostrando entradas con la etiqueta Marc Parrot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marc Parrot. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de septiembre de 2018

[Disco] Marc Parrot - Refugi (2018)


Voy a contar una historia antes de empezar, espero no aburrir a los posibles lectores de la reseña. Soy fan declarado de Marc Parrot desde sus inicios, cuando lo estaba petando el rock català y a modo de enfant terrible decidía desmarcarse de aquel movimiento (que por otro lado viví y disfruté de lo lindo) regalando al público un producto imaginativo y salvaje.

Pasó el tiempo, pasó El Chaval De La Peca, y editó un disco llamado Dos Maletas, que me compré en una gran superfície de nombre francés de Plaça Catalunya y cuando subí al tren para volver a mi Roquetes querida, abrí el cd con la ilusión de un niño...¡y estaba vacío!. Lo tuve que pedir en Tortosa y me tardó en llegar una eternidad. Pero valió la pena, como toda la discografía de este genio, vaya. Y después de estas aventuras y desventuras de abuelo cebolleta, pasemos a hablar de lo que realmente importa, que es Refugi, el nuevo disco de Marc, en que se nos presenta a pecho descubierto, dejando un poco de lado ese surrealismo tan propio y entregando piezas cargadas de corazón y de alma.

Empezando por ese single espectacular que sirvió de avance que es Misteriosament Feliç, una canción bellísima a la que agarrarse para relativizar un poco los problemas de la vida )que demasiadas veces hacemos más grandes de lo que son); siguiendo por la sabiduría de Perdre El Temps, un canto a pararse y pensar en la absurda velocidad de la vida y no disfrutar de las cosas del modo debido; Acròbates, que sonoramente me ha trasladado a las canciones del último Sisa; o la emocionante Refugi De Res, la que contiene trazos brutales como "vaig ser fidel seguidor de la teva passió intermitent, vaig abocar-me al balcó esperant veure-hi clarament" o "guía per perdre'm, refugi de res, tornat a encendre, apaga'm la set, dona sentit a la espera impacient encara que sigui un moment", en esta historia de amor con porcentajes desiguales.

No quisiera olvidarme de Si Un Día Torno, en la que armado de una acústica consigue crear una atmósfera encantadora y con una letra que me he hecho mía por valiente y por positiva. Y claro, podría desgranar todas y cada una de las canciones, pero habría quien creería que estoy escribiendo Don Quijote De La Mancha, personaje que por otro lado podría ser nuestro protagonista frente a esta indústria con tanta música prefabricada, en la que nos entrega pequeñas joyas sonoras de esas que dibujan sonrisas y encogen corazones. Un discazo con todas las letras.



lunes, 20 de agosto de 2012

[Apuesta Telúrica] Domiti - Un Mundo Distinto

La apuesta de esta semana me llegó de manos de "my brother" Kavier, uno de los grandes actores que tiene nuestro país y que ahora arranca su andadura por la capital.

Domiti practican un pop fresco, sin ganas de etiquetarse en ningún movimiento ni moda musical, solo en hacer canciones redondas, y esta Un Mundo Distinto es buena prueba de ello, con un sonido muy bien influenciado de tótems como The Beach Boys o los imperecederos The Beatles.


Han contado para las tareas de producción de este, su disco homónimo, con el televisivo Manu Guix, quien aparece currándose unos teclados imponentes, y con la gente de Grabaciones Silvestres para la masterización, y como para servidor, cualquier cosa en la que esté implicado ese genio que es Marc Parrot merce toda mi atención.

Atentos a esta gente, que promete muy buenos momentos. Escucha y descarga sus canciones en Bandcamp.






jueves, 10 de septiembre de 2009

[Disco] Marc Parrot - Avions (2009)

Esta, más que crítica del disco, es directamente una reivindicación, tanto del músico cómo del personaje, cosas que muchas veces y más en el mundo de la música reciente, resultan dificiles de casar.

Avions es un concierto en directo que ofreció Marc dentro del ciclo de autores Barna Sants en Luz de Gas, con lo que el repertorio básicamente es el de sus últimos disco hasta la fecha Interferència y su Mentider, totalmente reivindicables y gemas del pop catalán de nuestro tiempo.

Canciones con un deje infantil totalmente buscado (Ulleres per veure-hi malament, Superheroi), romanticismo onírico y/o surrealista (Als Núvols, La reina del meu cor) o esas canciones magicamente ensambladas a guitarrazos fieros pero contenidos que ya utilizaba reinterpretando clásicos con su alter ego El chaval de la Peca, vease, Rompecabezas, o la mágnifica letra de Dos maletas o la precosa No m'estiris del fil, que nos recuerda al Sisa más encantador y entrañable. Y si todas estas maravillas de su discografia no son suficientes, una canción nueva de regalo, Avions, temazo que no densentona para nada con el resto del disco.

Un genio de nuestro tiempo, sin un disco malo en su haber, con sonido propio y totalmente personal y personalizado y que para demasiada gente sigue siendo desconocido, ya sea por sus incursiones en TV o por lo de El chaval de la Peca, que parece que sea una vergüenza y en ridículo, cuando no era más que diversión.