Mostrando entradas con la etiqueta Fabio Vega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fabio Vega. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de marzo de 2018

[Disco] A Quiet Man - From The Sea (2018)


Lo primero que sorprenderá de este From The Sea, es el viraje sonoro hacía sonoridades más electrónicas que ha dado nuestro protagonista Fabio Vega, en el que es ya su octavo disco al frente de A Quiet Man. Y lo mejor de todo, hacerlo sin perder un ápice de su esencia.

Acostumbrados a su tono más intimista y/o melancólico, ya desde el primer tema nos descoloca, ya que Drowned tiene de todo. Desde una intro más propia de Hanz Zimmer, atmósferas propias del dream-pop más reciente, e incluso unas pequeñas dosis de los primeros OMD o The Human League, lo que creemos que tiene que ver más con las influencias personales y esas cosas que aparecen en la música por la misma inércia.

The Beach, que podríamos asociar con bandas como Yeasayer; The Hooker, la más cercana a sus pasos anteriores y en la que se adivina admiración profunda por el último Bowie; I Want You, que le acerca de nuevo a Richard Hawley, cosa que ya he dicho en anteriores reseñas de Vega; son muestras claras de lo bueno y bonito que vamos a encontrar aquí.

Eso sin dejar de lado ni obviar, Seashell, la última del disco y seguramente el hit del mismo, que vendría a ser una buena rúbrica para este trabajo, que para empezar demuestra la valentía del autor, huyendo de los lugares comunes, y arriesgando (y en nuestra opinión, ganando) para no repetir, suponemos, que rutinas propias del sonido de los mismos artistas.

martes, 7 de junio de 2011

[Disco] A Quiet Man - Sadness Tolerant Songs (2011)

No quería hacer una reseña de este disco así a la ligera, ya que siendo Fabio Vega de las ariscas tierras del Baix Ebre, era muy fácil eso de juzgar menos consecuentemente que a otros que sean de Wisconsin, por ejemplo.

En Sadness Tolerant Songs, nos encontramos con un trabajo reposado, bien pensado y cuidado al detalle, como se puede comprobar degustando todos y cada uno de los arreglos de las canciones.

Se nota que hay muchas horas de Leonard Cohen, de Richard Hawley, de Josh Rouse, y tantos otros artesanos al servicio de la canción en canciones como Taxi, en la que colabora el argentino Sergio Makaroff, otro de esos genios tapados de nuestra escena, o en la atmósferica Marta Says, en la que parece reeencarnarse en el mismísimo Nick Cave del Murder Ballads y dejándonos atónitos con ese poso melancólico y triste que solo da la experiencia y el camino recorrido.

Un poco más distendidas, aunque no por ello de temática a la ligera son por ejemplo Vampire Love; o mi favorita September Rain, con esos vientos sutiles y ese ritmillo de bossa tan sugerente.

Un disco para disfrutar sorbo a sorbo, con la garantía de poder encontrar en su interior calidad a raudales, ideal para días grises y nostálgicos, donde se requiere siempre un buen disco de compañia y que podéis descargar en este link, aunque a la mínima que podáis, no estaría de más hacerse con un original. Servidor le da gracias al propio Fabio y a Pablo Honey por hacerme llegar una copia de este exquisito trabajo.