Mostrando entradas con la etiqueta Joan Pons. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joan Pons. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de junio de 2019

[Disco] El Petit De Cal Eril - Energía Fosca (2019)

Creo que hasta la fecha, no había hecho ninguna reseña de ningún disco de Joan Pons, tarea de la que se habían encargado siempre otr@s redactor@s telúric@s. Supongo que lo de la música son procesos o momentos y es entonces cuando de repente se enciende la chispa, por casualidad o por causalidad.

Un año después de su último y aplaudido disco △ , nos llega este Energía Fosca, título también de la canción con la que se cierra y que resume de forma perfecta el concepto expansiva y misterioso del disco. 

Me encandiló a la primera con Ets Una Idea, elegante canción de pop flotante en la que reflexionar sobre eso que decían en los ochenta Siniestro Total, ¿Quiénes somos?¿De dónde venimos¿Adónde vamos?. No menos maravillosa es Sento, juguetona pieza que reflexiona de nuevo sobre lo que le rodea, pero que de algún modo también es una bonita canción de amor. O Pols, con la que mientras pasa tienes la sensación de estar flotando en el aire, cimentado principalmente por la casi susurrada voz de nuestro protagonista, lo que no es moco de pavo y podríamos pasar a denominar como todo un arte.

No me gustaría dejar de destacar la hipnótica Jo Sóc Una Ombra, en la que es capaz de capturar fotográficamente detalles que podemos ver cualquiera y que ignoramos demasiadas veces y lo hace con fragmentos como "tots els núvols s'esperen pacients fins que torni, sóc capaç de tocar-los,però no puc ni acostar-m'hi" o "tots els dies que passen se m'assemblen als altres, sóc capaç de distreure'm mirant-me les plantesque le otorgan además un agradable toque de entrañabilidad. Para servidor, el mejor disco de El Petit De Cal Eril.

jueves, 9 de junio de 2016

[Disco] El Petit De Cal Eril - La Força (2016)


Joan Pons regresa con nuevo disco bajo el brazo, al que titula La Força, y en el que encontramos la versión del artista de Guissona posiblemente menos accesible, y en el que se presenta canciones que son como muñecas rusas a las que ir descubriendo escucha a escucha.

Sigue manejando con total talento esos estribillos dotados de juegos de palabras de lo más resultones (y para nada obvios) marca de la casa, como en el que fué el primer avance del disco, El Cor ("és dins teu com tu ets dins meu, és dins teu com tu ets dins seu, com tu ets dins meu, com tu ets dins meu sóc dins teu...") y que desde la primera escucha se queda clavado en la cabeza.

También en la impecable El Verí, para servidor la más brillante del disco; en el pop psicodélico de Els Altres, la que nos transporta a las sonoridades del Pau Riba de Dioptría; aunque lo que es de traca es ese final de lo más hermoso a la vez que duro con L'Adéu.

Recuerdo que cuando editó I Les Sargantanes Al Sol, El Petit De Cal Eril no captó para nada mi atención, pero como todo, las cosas se solucionan con los años, y el músico catalán a mi humilde entender se ha transformado disco a disco en una de esas piezas imprescindibles para nuestra música y que el público debería poner un poco más en el lugar que merece. Disfruten mientras tanto de su fuerza...



domingo, 12 de mayo de 2013

[Disco] El Petit De Cal Eril - La Figura Del Buit (2013)


Con los primeros atisbos de primavera ha vuelto Joan Pons, El Petit de Cal Eril, para publicar su tercer disco: La Figura Del Buit  (Bankrobber, 2013).

Y lo ha echo nada más y nada menos que acompañado de Mau Boada, (Esperit!) y Joan Colomo. Desde la primera escucha, no puedo hacer otra cosa que recomendarlo una y otra vez, fue un flechazo, conexión inmediata. Música que es vitamina pura y, como tal, sienta de lujo tomarla en frecuentes dosis.

Para nosotros se trata, sin duda, de su álbum más luminoso. Entre los 17 temas abundan los mensajes aferrados a la vida, a la naturaleza y el placer por las pequeñas cosas: Amb Tot, Oh! Fresc, Gribi Bestial... 

A menudo es capaz de dibujarte una sonrisa con anécdotas e historietas surrealistas que bien parecen cuentos populares, y que dan lugar a temas como Estramoni, Lleida Frega Fraga o R.Lee...

Hay mucha diferencia respecto a su último trabajo Vol i Dol (2010), de tono más grave y trascendental y que puso fin a la etapa con su antigua banda. La figura del buit es fruto de la renovación que ha sufrido su creador después de un año sabático. 

Encontrarse después de haberse perdido, ¡que maravillosamente necesario puede llegar a ser eso de desorientarse para adentrarse en caminos nuevos y reaparecer con toda la lucidez creativa disponible!. Nos quedamos con muchas ganas de disfrutar su directo, esperamos hacerlo muy pronto.




viernes, 25 de enero de 2013

[Noticia] Love Is Back, concierto en beneficio de Louise Sansom

Podría haber puesto este concierto en los recomendados y ya está, pero me parecería muy poca cosa para un evento tan especial.

Love Is Back, celebra el amor, el amor por la música, por la esperanza, y sobre todo el amor por Louise Sansom, cantante del grupo Anímic, como bien demuestran los grupos que están en el cartel, y los que ya han colaborado donando 10 euros o más, los cuales podrán pedir invitación en la dirección de correo letshelpouisesansom@gmail.com.

Louise, con fuertes dolores de espalda provocados por un deterioro de dos discos lumbares que le dificultaban la movilidad, decidió operarse tras meses de lucha e investigación, le reemplazaron los discos en la intervención, y tuvo que ser en una clínica privada, con lo cual los costes ascendieron a 23800 euros. Lo bueno del caso es que se realizó con éxito y se recupera favorablemente de la misma.


A partir de ese momento, sus amigos se movilizaron con tal de poder aportar su granito de arena y nació este concierto, que contará en su cartel con Mishima, María Rodés, Joan Colomo, Joan Pons, ZA!, Sílvia Pérez Cruz, Bedroom, Seward, Standstill, Mau Boada, Refree, o los mismos Anímic, aparte de contar con la colaboración desinteresada de la Sala Apolo, en la que se realizará este homenaje al amor.

Será el día 14 de febrero, día de los enamorados, como no podía ser de otro modo a partir de las 20.00h y las entradas serán de 12.80 euros anticipada y de 15 euros en taquilla.

Desde aquí solo desear que sea un éxito de recaudación y de convocatoria, y sobre todo que Louise se recupere lo más pronto posible y que pronto podamos volver a verla dando guerra en los escenarios.

martes, 25 de enero de 2011

[Disco] El Petit de Cal Eril - Vol i Dol (2010)


La banda liderada por Joan Pons, presenta su segundo LP después de 'I les sargantanes al sol' del año pasado, demostrando ser muy prolíficos en cuanto a generar canciones bonicas y entrañables.

Considerando que el background de estos y lo que escuchaban era punk-rock y hardcore melódico impresiona como han transformado tan bien toda esa fuerza en un disco con una nostalgia introspectiva y con letras carismáticas y originales. 'Vol i dol' es un disco menos 'simpático' que el anterior, con una instrumentación muy elaborada, que va desde los sitares hasta la flauta travesera. Canciones sencillas pero con letras que te dejan un poco mudo, cuidadosamente interpretadas por Joan.

Empieza con Cendres un hitazo energético con un estribillo que llevo repitiendo hace días ( Sou el que nosaltres érem /Sereu el que nosaltres som ). La pareja de canciones que nombran al disco son bien diferentes: Vol con la voz como protagonista, muy dulce y Dol una auténtica psicodelia suave. Sigue con el rollo folk en la fresquísima Poca pena y la absoluta pieza angular del disco Particules de déu, un riff que desemboca de nuevo en una psicodelia muy bella,de la que hay dos partes por cierto. La idea de una segunda parte de una canción en el mismo disco. Muy Standstill, muy Adelante Bonaparte. Pues ellos lo hacen con dos temas, también con Decapitació.

Para el final, dejo mi canción favorita del disco, Busca i captura, con letra superentrañable y original, por favor, una canción que termina así: Pobre cuquet que se’t mengen les formigues. Fan.

Tienen previsto un concierto presentación del disco en la sala Bikini (Barcelona) el próximo 2 de abril.