Mostrando entradas con la etiqueta Franz Ferdinand. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Franz Ferdinand. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de febrero de 2018

[Disco] Franz Ferdinand - Always Ascending (2018)


Siempre hablo de las bondades de las escoceses cuando tengo ocasión, ya sea para decir que para mí no tienen rival en cuanto a los directos, o que probablemente son el grupo del que puedo disfrutar todos y cada uno de sus discos de principio a fin.

Y eso no cambia en este nuevo trabajo, al menos no del todo, ya que desde Always Ascending, la que inaugura y da nombre al disco, sabes que de nuevo no te van a defraudar. 

Un muy buen elegido primer single, del que principalmente me ha sorprendido por el diferente tratamiento de los sintes que le da una nueva y más fresca perspectiva al sonido de la banda.

The Academy Award, con su crítica (siempre irónica) del mundo vacío de las redes, sorprenderá por como Alex Kapranos se nos desvela que su voz no necesita demasiada parafernalia para destacar por encima de la media y lo hace en unas tonalidades que nos puede hacer pensar en Bowie o Nick Cave; y los otros posibles hits del disco, que me temo que serán Lois Lane, canción que te atrapa sin demasiados aspavientos, y Lazy Boy, un tema marca de la casa que me temo que en directo tiene que ser la polla, posiblemente serán los que calen más hondo entre sus seguidores, entre los que obviamente me incluyo.

No es un trabajo perfecto ni falta que le hace, y seguramente se echa en falta el toque personal de Nick McCarthy, que abandonó el grupo para explorar otros caminos, pero cada nuevo disco de Franz Ferdinand es un chute de luz y energía, y en el caso de servidor de verdadera felicidad (y falta total de objetividad).

martes, 5 de abril de 2016

[Disco] FFS (Franz Ferdinand + Sparks) - FFS (2015)


Me parecía casi hasta lamentable que el que elegí como el mejor disco internacional del año pasado no tuviera traslación en forma de reseña en la página, así que obviamente he tratado de solucionar este desastre imperdonable.

Partiendo de la base de que Franz Ferdinand están entre mis grupos favoritos de fuera, es una buenísima noticia que vayan editando material, y si le suman la locura necesaria de los para servidor casi desconocidos Sparks, de los que no tengo más referencias que un concierto que vi en el desaparecido programa Sputnik con el que me lo pasé pipa, por cierto.

Obviamente de las aquí incluidas tengo preferencia por las que tienen más peso en cuanto sonido las de Alex Kapranos y los suyos, véase el caso de The Man Without A Tan, en la que además parecen poseídos por el mismísimo Brian May; la acelerada Police Encounters, además de la inicial Johnny Delusional, la que por lógica fue uno de los singles elegidos.

Aunque también destacaría los aciertos en forma de temazos como son So Desu Ne, una de las más delirantes del pack; de la teatral y bailonga Piss Off; o la más disco y no por ello menos adictiva, Call Girl. Lo que si me queda claro es que la personalidad de los chicos del inolvidable Take Me Out queda por encima de la de sus compañeros de este ¿ocasional? viaje, cosa de la que me alegro como fan suyo que soy. A ver si repiten, que la suma de poderes mola...

miércoles, 13 de agosto de 2014

[Vídeos Telúricos] Dinero // AmyJo Doh & The Spangles // The Mockers // Jose Domingo // The Lucilles // 4r Hesus mOnkeYs // Conchita // Franz Ferdinand // Superoito // Fee Reega // Joana Serrat // Pablo Und Destruktion //

Con casi el agosto en su ecuador, ¿que mejor que refrescarnos con los vídeos que más ns han gustado esta semana?. Como siempre, de todo y para todos, siempre siguiendo el patrón de nuestras apetencias y esperando que también sean las vuestras, ya que recuerden...¡el gusto es nuestro!.

Dinero - Cómo Cuándo Quién



AmyJo Doh & The Spangles - Coraçao



The Mockers - Eres Tú



Jose Domingo - Hubiera Sido Lo Normal



The Lucilles - Oldie Goldie



4r Hesus mOnkeYs - El Bravo



Conchita - Tralará



Franz Ferdinand - Stand On The Horizon



Superoito - Non Sabes Bailar 



Fee Reega - La Sangre, Cachorro



Joana Serrat - Green Grass



Pablo Und Destruktion - Powder








miércoles, 19 de marzo de 2014

[Vídeos Telúricos] Novedades Carminha / Second / La Habitación Roja / Pull My Strings / L'Hereu Escampa / El Brindador / Inocua / Chet Faker / Aurora / Franz Ferdinand / Penetrazión Sorpressa / Fernando Bazán

Estamos más que contentos con la aceptación que ha recibido tanto en el público como en las bandas del nuevo formato de esta sección, que auna todos los vídeos que nos han encantado durante la semana comprendida entre un miércoles y otro o simplemente los que nos apetecen. Como siempre, no están todos los que son ni son todos los que están, pero este espacio está abierto a la creación y a la promoción de todos los clips que nos hagáis llegar.


Novedades Carminha - Juventud Infinita





Second - La Distancia No Es Velocidad Por Tiempo (Sevijamming)




La Habitación Roja - Si Tú te Vas (Magnífica Desolación)






Pull My Strings - Lighthouse 






L'Hereu Escampa - La Font


L'Hereu Escampa - "La Font" from Coopernic on Vimeo.


El Brindador - Broken Windows





Inocua - Porque Perdí La Cabeza





Chet Faker - Talk Is Cheap





Aurora - Islas 





Franz Ferdinand - Fresh Strawberries





Penetrazión Sorpressa - Fui A Buscar Trabajo Y Me Comieron Lo De Abajo





Fernando Bazán - En El Borde Del Abismo














viernes, 23 de agosto de 2013

[Disco] Franz Ferdinand - Right Thoughts, Right Words, Right Actions (2013)


Siempre que he hablado sobre Franz Ferdinand en la web, tengo la sensación que hacía como un alegato reivindicativo contra hipsters y gente que solo mira la música como una tendencia y sin apego por la emoción que produce a estas alturas seguir la carrera en su totalidad de un grupo.

Personalmente soy fan acérrimo de la banda, ya sea por las canciones que nos regalan, frescas, divertidas y con un sello muy marcado, y además Alex Kapranos me parece el frontman con más personalidad y carisma que existe en la actual escena internacional a falta de Jarvis Cocker.

La línea a seguir de este cuarto disco es temazo tras temazo hasta la victoria final, un no parar de pepinazos a cual más redondo, y que hace sombra a su primer material discográfico, aunque reconozco que mi favorito hasta la fecha sigue siendo el segundo.

Right Action, siguiendo la estela y patronaje de los Talking Heads más fiesteros, es el single de avance y desde ya una de las canciones del año, como la que le acompañaba en el single, Love Illumination, un temón destrozacaderas marca de la casa; o la espectacularísma Fresh Strawberries, que me han tenido  las tres haciendo repete infinidad y millones de veces.

Efctiva y efectista, y espero por su bien segundo single, la trepidante Bullet; Evil Eye, con unas bases que en algunos momentos pueden recordar a Beastie Boys aunque sin perder su esencia ni un segundo; o Goodbye Lovers & Friends, con la que muchos agoreros ya nos avanzan que es una especie de despedida del grupo, y que esperemos que estén totalmente equivocados estos cuchicheos de portera.

Un álbum redondo, unas canciones redondas y un grupo en plenísima forma que deseamos que nos sigan dando las mismas alegrías durante mucho tiempo, y poder seguir disfrutando de sus directazos como mínino tanto tiempo como a los Rolling Stones. También avisar a ciertos pinchadiscos que Franz Ferdinand tienen más temazos pinchables que Take Me Out, y éste Right Toughts, Right Words, Right Actions es un claro ejemplo.


miércoles, 10 de julio de 2013

[Vídeo Telúrico] Franz Ferdinand - Right Action

Muchos como servidor esperamos noticias de Kapranos y los suyos como agua de mayo, y muchos otros como no servidor, esperan cada novedad al respecto para atacar como hienas a los escoceses por el simple hecho del hipsterismo y la simple modernura o vigencia.

Yo me froto las manos imaginando Right Action en directo, una canción más fresca de lo habitual en el grupo (con lo que eso conlleva) pero sin perder las señas de identidad rítmica del grupo.


Dirigido por Jonas Odell, el diseño del clip, colorista y jovial, divertido e inteligente, simplemente le da más vida si cabe a este temazo llamado a ser uno de mis preferidos del año sin ninguna duda.

Estamos ante el primer single del que será su cuarto y nuevo disco Right Thoughts, Right Words, Right Action, grabado en parte en el propio estudio del vocalista del grupo y el resto en Oslo, Londres y Estocolmo. Tengo ganas de más...

jueves, 23 de mayo de 2013

[Noticia] Franz Ferdinand, Nuevo Disco En Agosto

Muchos andábamos recelosos de lo que estaban tardando en aparecer en escena nuestros escoceses favoritos, y es que ya han pasado cuatro años desde su último disco con el que nos dieron tantas alegrías,  Tonight : Franz Ferdinand.

El caso es que habrá que esperar hasta el próximo 27 de agosto para poder disfrutar de Right Notes, Right Words, Wrong Order, que es como se titulará el mismo, y que será ya su cuarto disco de estudio hasta la fecha.


Se editará en cd, lp, cd deluxe, doble lp y en todas ellas se podrá disfrutar de un disco bonus en vivo, y además, su discográfica de siempre, Domino Records, tiene previsto editar una Passport Edition limitada, con la que con la compra en formato físico del disco se tendrá acceso a a pistas y contenidos exclusivos.

De momento han avanzado un teaser con lo que se avecina, y personalmente ya me estoy frotando las manos mientras espero las nuevas canciones de uno de mis grupos internacionales favoritos, los cuales no me han defraudado hasta la fecha ni creo que lo hagan en trabajos venideros.

jueves, 10 de mayo de 2012

[Artículo] Retroalimentación Trendy

Ahora que tenemos el Primavera Sound a la vuelta de la esquina, y que personalmente no voy a pisar, aunque siempre agradeceré una buena reseña al respecto (a favor o en contra, claro está), y tras algunas conversaciones cercanas en el tiempo, voy a divagar sobre la retroalimentación que se generan entre sí los listillos de turno.

Que vale, que si, que el cartel del festival es estupendo, genial, extraño, todo lo que queráis, que no es un ataque al festival para nada, pero supongo que sí a muchos de los que lo pisarán,pero me apostaría un brazo que al 99% del público que allí irá, el 99% de los grupos le importarán una puta mierda, pero se comprarán una entrada a un precio indecente, por dos razones muy obvias.

La primera es entrar en el bucle de criticar a Franz Ferdinand y su inclusión en el cartel, cuando seguramente lo van a disfrutar a escondidas, (además de ser uno de los conciertos más disfrutables que servidor ha vivido), y segundo para plantarse en conciertos de grupos de nombre rocambolesco, ignorarlos completamente por insufrible, y después explicar a otra amistad o no, que ha vivido lo mismo, pregonando que ha sido el concierto de su vida, y generar una espiral alrededor de un grupo al que ni ellas/os ni nadie les darán más uso ni oídas más allá de un mes. Habemus Hype!, vaya. Supongo que este año los afortunados serán Beach House.

Tres cuartos de lo mismo pasa con el FIB, el cual ha recibido la ira talibana al incluir en su cartel a David Guetta, cosa ya ocurrida años anteriores con Kiko Veneno (que disfruté como un enano) y con Julieta Venegas, y que personalmente, aunque el pinchadiscos ese me gusta lo mismo que picarme los cojones con dos ladrillos, es de ciegos no saber ver un pedazo de cartel como el que nos ofrecen, y que durante el concierto/sesión de ese señor se puede aprovechar para ver otra cosa que te interese, digo yo...Como la teoría del mando a distancia de la tele, para cuando algo no te gusta.

Resumiendo, y siempre desde mi visión, que me temo que la mayoría de gente no compartirá, que la palabra  indie para muchos es una actitud más que una etiqueta, un sello, unas ventas o lo que diga Pitchfork o Rockdelux, que también debe ser respetar a los mismos que encumbraron años atrás y ahora machacan (véase Franz Ferdinand), y no dar tanto bombo a gente que no sabe ni rascar una guitarra y que acaba de cabeza de cartel para regocijo de listillos de pro.

Admito que hubo una época en que me atrapó esa espiral de mierda estúpida, y que con el tiempo y la distancia, me parecen simplemente infantilismos innecesarios para engrosar un ego o un status en ciertos círculos, y que realmente no sirve de nada y menos para el bien de la música.

Como siempre que hago este tipo de escritos, aviso a navegantes que es solamente mi opinión y/o visión sobre el asunto, que no tengo que tener la razón, ni tan solo encontrar a nadie que comparta el más mínimo de los pensamientos que aquí dejo grabados, pero bueno, es lo que pienso, y para hacerme cambiar de parecer me temo que tendrían que mostrarme unos argumentos y unos hechos muy contundentes, que creo bastante imposibles de encontrar, en este falso empaque de tendencias más que de música.



domingo, 20 de diciembre de 2009

[Top 2009] Los Favoritos de Roco

Mejor álbum internacional

1
Weezer

Raditude



2
Franz Ferdinand

Tonight : Franz Ferdinand



3
Morrissey

Years of Refusal



4
Jarvis Cocker

Further Complications



5
Muse

The Resistance



6. Mando Diao - Give Me Fire
7. Starsailor - All The Plans
8. Placebo - Battle For The Sun
9. The Raveonettes - In And Out Of Control
10. Lacrosse - Bandages For The Heart

Mejor álbum nacional

1
Second
Fracciones De Un Segundo



2
The Sunday Drivers
The End Of Maiden Trip



3
Love of Lesbian
1999



4
La Bien Querida
Romancero



5
Francisco Nixon
El Perro Es Mío



6. Nacho Vegas - El Manifiesto Desastre
7. L.A. - Heavenly Hell
8. Sidonie - El Incendio
9. Cooper - Aeropuerto
10. La Brigada - L'obligació De Ser Algú

Mejor tema internacional

1. Weezer - (If you wondering if i want you to) I want you to
2. Big Pink - Stop the world
3. Muse - Uprising
4. Franz Ferdinand - Bite Hard
5. Jarvis Cocker - Angela

6. Pearl Jam - Supersonic
7. Mando Diao - Dance with somebody
8. Morrissey - When the last I spoke to Carol
9. Editors - Papillon
10. The Raveonettes - Bang!

Mejor tema nacional

1. Second - Palabras
2. Love of Lesbian - Allí donde solíamos gritar
3. Francisco Nixon - Inditex
4. Sidonie - El incendio
5. Los Planetas - Romance de Juan de Osuna

6. La Bien Querida - 9.6
7. The Sunday Drivers - I
8. L.A. - Crystal Clear
9. Nacho Vegas - En lugar del amor
10. Cooper - Hyde Park

lunes, 27 de julio de 2009

[Festival] Festival Internacional de Benicàssim 2009 (16.07.2009)

Vuelta a la normalidad, vuelta a la rutina. Hace exactamente una semana que terminaba el FIB más controvertido de los últimos años. Mientras unos se llevaban victorias a otros les daban algun que otro cachete correctivo: victorias para grupos como Friendly Fires o Nudozurdo, relativamente noveles, o para Franz Ferdinand, que con su concierto se levantaron como los grandes de este FIB. Y cachetes para los Gallagher, por ejemplo, porque no tienen perdón de diós.

Para
Maraworld, la organización, las hay de las dos. Jugando solos en la primera posición de los festivales de este verano, creo que se equivocó con parte del cartel (sobretodo con alguno... del jueves, por ejemplo),... ¿¡qué puñetas es que te cobren por un horario 7 eurazos!?¿que 40000 abonos no dan para tanto?,... Tuvieron mala suerte con lo del viento, eso sí, hay que reconocerlo. Y ahí aplaudo esas reubicaciones y cambios de pulsera para los poseedores de entrada de un día. Pero...¿y lo que teníamos abono? Bueno, también hay que ver que este año no hubo una sola cola en las barras, y lo del escenario Fiberfib descubierto evitará que pasen cosas como la de Justice el año pasado. Minipunto ahí.

El resultado final fue satisfactorio. Muchas cosas se arreglaron el domingo.

Jueves 16

Puntuales a las 6 (no como esos guiris que entran a las tantas para pillar al cabeza de cartel anglosajón de turno borrachuzos para acabar muertos en alguna sesión de Djs), de lo que uno se percata solo al entrar es de lo tarde que empiezan este año los conciertos. Aceptamos con resignación y a ver a Aldo Linares empezar. Esa misma tarde cayeron temas de The Coronas y The Bishops. Pero la primera victoria moral se la llevan No Reply (de Madrid, por cierto), por hacer brincar a medio millar de ingleses con su show a lo Blues Brothers. También tras ellos, un pedacito de The View, y de cabeza a La Bien Querida, a la que puse una falta en mi agenda al no poder ir al Primavera. Lo que pareció fue que estuvo todo en concierto como anonadada por la gran cantidad de público, que la aplaudió y apoyó en todo momento.

Quise estar en Oasis, pero aguanté a los hooligans y sus animaladas (como la de subirse a la torre de altavoces) un cuarto de hora. Así que a The Walkmen, ¡y qué acierto! Pedazo directo de sonido compacto, me recuerdan algo a Interpol y The National, pero con tintes más psicodélicos. Tras ellos, un concierto al que le tenía ganas. A ver que podían ofrecer dos chicas de Brooklyn como Telepathe en el FIB. Y aunque la música me encantó, ellas estuvieron muy distantes. Lo siento por los fans de Glasvegas, no puedo entender tanto bombo. Y para rematar, Four Tet DJ, que ofreció una sesión muy bailona, y yo esperando algo más experimental.

Viernes 17

El día de más viento en Benicássim de todo el año. Tiene cojones la cosa, porque la tarde no podía empezar más prometedora. Aunque en disco no me entraba, en directo sí, y es que Nudozurdo ponen toda la carne en el asador. Otra victoria para los de casa. Esa misma tarde estuvimos en el Fiberfib también con Nacho Vegas, muy correcto. Y hacia el Verde a ver, primero, a un Cooper perfecto para una puesta de sol preciosa, de música sencilla y estribillo perfecto; tras él, Paul Weller, que a sus tantos continúa proyectando una energía asombrosa sobre el escenario, más cuando tuvo que competir con un incendio al otro lado de la carretera. Y tras Weller, la hecatombre. Rachas de 70 km/h impidieron que Kings Of Leon salieran al escenario, y tras ellos, la cancelación total del resto de lo programado. Sacar el coche de la tormenta de arena tampoco fue fácil.

Sábado 18


A las 18.30, L.A. retomaban una tarea difícil, arrancar otra vez un FIB al que le habían volado las lonas de los escenarios, y la tienda de campaña de más de dos. Los irlandeses Bell X1 ejecutaron un precioso concierto tras ellos, con bastantes seguidores que venían en sus maletas, y siguiendo en el Fiberfib, Russian Red. Como en Múrcia, un poco alucinada por la asistencia de público que coreó muchos de sus temas, y algun guiri perdido que se quedó hasta el final.

Los que se llevaron la palma fueron
The Wave Pictures, ¡conciertazo! Un movimiento hacia el escenario verde: y un apoteósico final de Elbow con One Day Like These. A posicionarse para los grandes triumfadores de este FIB : Franz Ferdinand, con todos sus temazos (excepto, como alguien tras de mi apuntó, Jacqueline) y un final electrónico desde Lucid Dreams de órdago, que tuvo a los presentes sudando la camiseta. El escenario lo clausuraron unos 2ManyDjs hiperfestivos pero, para mi, demasiado preparados (eso de tener todas las portadas de lo que vas a pinchar preparadas me da a mi...).

Domingo 19

Fin de fiesta por todo lo grande. A parte de ser el dia que vimos más horas de música, fue el de, quizá más calidad. Y es que me arrancó unos bailoteos y una sonrisa
Dent May y su ukelele, y sus temas beach-boyeros; una puesta de sol perfecta al son indie-latino de Calexico; me saco el sombrero ante TV On The Radio (aunque reconozco que pude detectar que la gente todavía no les conoce lo suficiente); uno de los mejores conciertos -por festivo- lo dieron Friendly Fires, lástima del tiempo, que la gente acabó por pedir más; un aplauso a la organización, que arañó 50 minutos para que los fans de Los Planetas los pudieran degustar; y mi final de fiesta particular no lo puso The Killers (el gentío fue algo que no llegué a superar), y para mi sorpresa, Birdy Nam Nam son unos fieras de turntablismo con pinceladas Justic-ieras, que pusieron a los presentes a saltar sin tregua. Y de vuelta a casa.

Más fotos del FIB en Flickr...

miércoles, 21 de enero de 2009

[Disco] Franz Ferdinand - Tonight : Franz Ferdinand (2009)

Se abre la veda para atacar a Franz Ferdinand y decir que el primero era el mejor, desde ya.

Tonight : Franz Ferdinand, el tercer largo de los escoceses nos viene con un cambio de sonido hacia terrenos más electrónicos, quizás llevados de la mano de la tendencia a lo nu-rave que inunda el pop de UK. Lo que en casos como en Keane suena a falso, FF se lo llevan a su terreno y dejando un poco sus efectismos de antaño de lado, consiguen atraparte.

Ulysses apareció como single engañoso de lo que encontrariamos dentro, donde se montan fiestorros con los sintes en Live Alone (de momento mi favorita) o de Can't Stop Feeling, se nos ponen raritos con Bite Hard que parece que nos va a llevar a los Franz Ferdinand de siempre, pero nos los trae más secos y agresivos, con la voz de Kapranos cada vez más cerca del Paul Weller de The Jam.

También da para medios tiempos este disco, la prueba está en Katherine Kiss Me, una pieza muy acústica que me transporta directamente a Leonard Cohen y a su Song of Love and Hate y Dream Again, para mi uno de los errores del disco.

El disco que esperaba y que seguro que marcará mi 2009 musical muy claramente...y si se tercia disfrutarlos en el FIB, pues casi que mejor, jejejeje.

P.D. : Me encanta la portada.

Ulysses