Mostrando entradas con la etiqueta Mark Ronson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mark Ronson. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de enero de 2012

[Disco] Amy Winehouse - Lioness : Hidden Treasures (2011)

Otro ejercicio más de lo hija de puta que puede ser la industria.

Con el cadáver aún caliente de Amy Winehouse, que aunque murió con 27 no era ya demasiado bonito, y con el morbo como primer reclamo, sacan al mercado un disco hecho de retazos, de canciones en discos de otros, versiones (muy dignas, como no), y su voz potente y personal, que en realidad es lo que salva todo esto.

No fuí demasiado fan en vida, ni lo seré ahora...creo, pero me rindo ante evidencias tales como la versión espectacular de Will you still love me tomorrow de The Shirelles; ante el dueto con el veterano Tony Bennet en la legendaria Body and Soul, donde queda latente realmente su carisma interpretativo; la aterciopelada Halftime; o mi preferida de todas las de su discografía, la enorme cover de Valerie de The Zutons, que aquí también se nos muestra en (68 Version), con un regusto más clásico, no sé si más acertado, Mark Ronson y Salaam Remi (los productores) sabrán.

Resumiendo, y volviendo al inicio de la reseña, una muestra más de la falta de escrúpulos de los que mueven el cotarro musical (y no será el último, con esta artista digo), total para no aportar nada que no supíeramos, ni nada excesivamente relevante para seguir con nuestras vidas.

En fín, que por ellos hagan, aunque no dudo que los dividendos que deben llevar a estas alturas, con la navidad ya pasada, compensará cualquier mala consciencia posible.



miércoles, 7 de julio de 2010

[Disco] The Like - Release Me (2010)

Si alguien necesita un disco para poner un mínimo de alegría a este verano, que por una razón u otra no acaba de serlo, que me avise, que le voy a recomendar este disco.

Escuchándolo nos damos cuenta de que cualquier tiempo pasado fue mejor, y Mark Ronson, que aquí ejerce las tareas de producción se asegura que asi nos suene, como si estuvieramos en plena efervescéncia del beat-pop, del pop-soul, del bubblegum o de la mezcla de todo ello.

Antes de asustarnos con tanta etiqueta, olvidemos por completo el producto prefabricado que nos ofrecieron The Pipettes, porque lo que suena en el interior de este circulo cargado de música es idóneo para cualquier guateque que se precie de serlo.

Grabado analógicamente con un equipo de los 60, resuenan ecos a Sandie Shaw, The Crystals, France Gall o incluso The Supremes, aunque a mi me suenen incluso a Los Bravos y a Los Canarios, cosa poco probable que conozcan estos damiselas.

Órganos Hammond por un tubo, coros divinos, estribllos perfectos y caderas rotas, todo eso y más en Release Me, con cancionacas como Narcissus in a red dress (que alguien me niegue que arranca igual que el Get on your Knees de Los Canarios); I can see it in your eyes, adicitiva, fresca y con palmas por doquier; In the end (que alguien me niegue que arranca igual que el Black is black de Los Bravos); o Trouble in paradise, temazo que podría haber tenido un  hueco en los trabajos de los primerizos The Cardigans.

La verdad es que el disco casi no tiene desperdicio, se come todo, como los cerdos y eso solo puede ser una buena noticia.

¡Los 60 ya están aquí!