Mostrando entradas con la etiqueta Psychodrome. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Psychodrome. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de agosto de 2018

[Apuesta Telúrica] Psychodrome - Back To The Sun

En plena ola de calor, pocas cosas mejores que la buena música alta de volumen y con el aire acondicionado a cholón, Esa música podría ser la de Psychodrome, que con su nuevo material en forma de single es todo un soplo de aire fresco. Y de nuevo viene de manos de la escudería de Flor y Nata, garantía de que no nos van a defraudar.

Tres canciones con una personalidad abrumadora, cosa que ya detectamos en su excelente Bohemian Lights, empezando con la titular Back To The Sun, un temazo de patina britpopera que bebe de algunos de los mejores del género (Kula Shaker, Supergrass, The Coral) y que además enamora con esos coros increíbles.


Seguimos con el power-pop de Random, armada de unas guitarras adictivas y de una efectividad aluncinante que en poco menos de tres minutos conquista al oyente más pintado. A mí humilde entender, canción llamada a ser single y todo un hit underground.

Y rematan con Poppy Juice, en la que las influencias parecen venir más de Glasgow que de otro lugar, y que obviamente con su nombre paga. Ni que decir que nos parece una tripleta triunfadora y que como el próximo disco tenga un porcentaje de acierto tan elevador como este tres de tres, me arriesgo a decir que estaremos ante uno de los discos del año.

martes, 21 de noviembre de 2017

[Disco] Psychodrome - Bohemian Lights (2017)


El otro día hablada con un amigo que el panorama de nuestro pop independiente actual no tenía nada que envidiar a eso a lo que se llamó La Movida, e incluso osaría decir que la calidad y talento de los de ahora supera con creces a algo quizás demasiado encumbrado.

Psychodrome son buena prueba de lo que digo, ya que con Bohemian Lights, el disco de que nos ocupa, otro acierto de los amigos de Flor y Nata Records por cierto,  es todo un chute de aire fresco para el oyente ávido de grandes canciones. 

Y desde Hypersomnia, la primera del tracklist, se cuadran y nos dejan boquiabiertos con sus redobles y esa energía tan de The Clash; nos conquistan con la gigantesca Kaleidoscope, que me ha hecho pensar en uno de mis grupos favoritos del brit-pop, los imprescindibles The Seahorses; lo mismo que con ese blues-rock psicodélico que es Burger Space, que bien podría haber hecho Miles Kane, y que tuvimos la suerte de tener en nuestro disco del verano; o con Phoenix, temazo de aire ochentero donde caben tanto la épica como unos falsetes colocados exactamente donde son estrictamente necesarios para agradar la canción, los tios se quedan más anchos que largos a base de un brillo especial que sobrevuela todas las canciones del disco.

Lo único que puedo decir es que es un disco de esos de los que cada vez hay menos, uno de esos que quieres escuchar entero y sabiendo que te gustarán todas y cada una de ellos, y contra eso, poco más que añadir. Solamente queda esperar que les dure la inspiración muchos años, y que nosotros podamos dar de ella.