Mostrando entradas con la etiqueta Pop Atemporal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pop Atemporal. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de octubre de 2012

[Disco] Ben Folds Five - The Sound Of The Life Of The Mind (2012)

Para los seguidores de este genio desde tiempos inmemoriales como servidor, que reunierá al grupo tras 13 años, no era una noticia, era un notición, aunque por ahora no me ha llegado tanto como sus últimos trabajos en solitario, piezas de orfebrería pop de muchos quilates.

Quizás le echo en falta en este The Sound Of The Life Of The Mind un poco más de ese punto de euforia mágica que sabe otorgar a tantas de sus canciones, aunque mi enamoramiento viene más por la más reposada y hermosa de ellas, de cínico título, Thank You For breaking My Heart, donde se transforma en el Elvis Costello de la época Bacharach y nos deja más que embelesados.

El punto más luminoso lo vemos en Michael Praytor, Five Years Later, y el más divertido, ese Do It Anyway que fue la elegida para celebrar la treintena de los personajes de Fraggle Rock, protagonistas del clip del tema, y es que realmente dan ganas de correr moviendo la cabeza como los muñequitos en cuestión al ritmo de la música.

También rendido a la belleza de On Being Frank, uno de esos baladones marca de la casa que te dejan los ojos vidriosos, pero con el pero del single elegido, Erase Me, quizás el menos acertado de su carrera (no por ello malo), pero con el que no acabo de conectar.

Sea como sea, pasen los años que pasen y esté el mundo como esté, cualquier novedad discográfica con el bueno de Ben Folds y su piano, siempre será la mejor noticia del mundo para quién suscribe estas líneas. Mundo propio donde los haya...

viernes, 8 de octubre de 2010

[Disco] Los Sencillos - Colección de favoritas (1999)

Allá va otro de los discos de mi vida, y no exagero lo más mínimo diciendo esto, sinó todo lo contrario.

Siempre fuí fan de Los Sencillos por alguna razón que no sabría explicar y que a día de hoy no he perdido y que se ha incrementado con la carrera en solitario de ese gurú que es Miqui Puig.

Siempre pongo este disco en mi corazoncito a la altura del Different Class, porque me recuerda sanamente a lo incluido en él, porque Miqui habla de problemas e historias terrenales, porque sus recuerdos son fácilmente los míos aunque seamos de lugares distintos y porque es un buscador incansable de las mejores canciones creadas.

Tener una canciónes terriblemente generacionales como Nada Nuevo, para mí la más Pulp de todas, la letra que me aniquila y la voz afectada de Puig, creaban una canción redonda como pocas; y la titular del disco, con esos arreglos tan Augusto Algueró, para mi entender sampleados de un hit de Julio Iglesias de cuyo nombre no quiero acordarme, que la hacían, siempre para mi entender, la canción más rematadamente pinchable de como mínimo los últimos 20 años.

Club Decadencia, nos mostraba una de las duras caras del jodido paso del tiempo; Shandie Shaw, dónde nos cantaba a un amor pasado con los rasgos de la cantante; esa delicadeza que canta desde las mismas entrañas que es Abierto de venas; el hit-single del disco que fué Todo va bien, realmente impepinable, La banda sonora de una parte de mi vida, joyita remember totalmente atemporal y la que sigo utilizando muchas veces para catalogar a la gente, la increible Amigos y conocidos, "pocos y escogidos", remataban un discazo redondo, ninguneado por las masas, cosa muy triste por cierto, ya que aunaba material accesible, divertido y entrañable, pero que al no contener estúpidez alguna, del calibre de "cierra la puerta,ven y siéntate cerca, que tus ojos me han dicho (¿?) que te han visto llorar" en su interior quedaba limitado a los elegidos.

Repito tan seco y cortante como la hoja de afeitar de la portada, uno de los discos de mi vida. Y punto.


Escuchádlo en Spotify y compradlo, no seáis tontos : Los Sencillos "Colección de favoritas".