Mostrando entradas con la etiqueta Ocean Colour Scene. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ocean Colour Scene. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de abril de 2021

[Clásico Telúrico] Ocean Colour Scene - The Circle (1996)

Recuerdo perfectamente el primer contacto con las canciones de Ocean Colour Scene. Fue un sábado por la mañana (obviamente de 1996), viendo, por no perder las buenas costumbres, los vídeoclips de Sputnik Tv y con el mando del vhs preparado para grabar. Obviamente, he querido acompañar esta entrada con el single de la canción protagonista (y joya de la corona de mi colección) y de todos los que tengo suyos de fondo.

Aparecieron por pantalla los de Birmingham con Riverboat Song, el primer single del disco que nos ocupa, trabajo que publicaron vía Island Records con producción a cargo de Brendan Lynch. Tenía todos los ingredientes para que un adorador como yo de la música británica de todos los tiempos cayera en sus redes.

Con este Moseley Shoals, su segundo álbum y del que se cumplen 25 años, llegaron a las posiciones más altas de las listas de ventas de su país y lleva a día de hoy vendidas más de 1,300.000 copias. Siempre he dicho que mi favorita era (y es) The Day We Caught The Train (a la que ya le dediqué esta seccion - AQUÍ), pero mi vídeo favorito era el de The Circle.

Y es que esta maravillosa canción, que emociona desde esa guitarra inicial cargada de nostalgia (y con un punto de rabia) tenía un vídeo en el que la banda nos hacía pensar con sus poses en bandas como The Beatles, jugaban a fútbol, a subían a lomos de sus Vespas y Lambrettas transportándonos a Quadrophenia. En resumen, un disco al completo y este tema en concreto, obras maestras en su género y en su concepto y para siempre una de mis grupos favoritos y banda sonora de mi vida.




sábado, 5 de octubre de 2019

[Clásico Telúrico] Ocean Colour Scene - The Day We Caught The Train (1996)

Para el clásico de esta semana he querido subrayar una canción de esas de las que te marcan de por vida y desde un primer momento. Y a partir de ella precisamente, los británicos Ocean Colour Scene pasaron a ser de inmediato una de mis bandas de la vida y que mejor representan el pop que me va directo a la patata.

Estaba incluída en su segundo disco, un trabajo tan esencial, redondo, perfecto, inspirador como Moseley Shoals, publicado por el sello MCA y que se encargó de producir Brendan Lynch. Se trata de una de sus publicaciones más exitosas, ya que se mantuvo en las listas de su país la friolera de 92 semanas. 


El nombre de este vibrante álbum es un guiño a la ciudad de Muscle Shoals (Alabama) lugar en que se encuentran famosos estudios de grabación de soul de los años sesenta y también el nombre del propio estudio de grabación de la banda.

The Day We Caught The Train, llegó en forma de single tras la psicodélica The Riverboat Song y You Have Got It Bad y llegó a escalar hasta el top 5 de las listas de las islas. Su melodía me parece tan imbatible e imperecedera que cada vez que la escucha me gusta tanto como la primera. Personalmente la descubrí como muchas otras en Sputnik Tv, con ese divertido vídeoclip grabado en Cadaqués. ¡Grandes!.


viernes, 16 de febrero de 2018

[Noticia] Ocean Colour Scene encabezan el cartel del Star Shaped Festival

Ya ha empezado la cuenta atrás para el Star Shaped Festival, evento de un día que presenta lo mejor del britpop y que regresará a Londres este año, más grande y mejor que nunca. El cabeza de cartel no es otro que Ocean Colour Scene, una de las leyendas del género. La banda proveniente de los suburbios de Birmingham, Moseley, ha sido ícono desde el lanzamiento de su álbum Moseley Shoals en 1996

Además, el festival estará lleno de aún más grandes nombres de la escena indie-britpop. Echobelly, liderado por la carismática Sonya Madden, estará allí para reproducir el material de su último álbum aclamado por la crítica, Anarchy and Alchemy. Los míticos (y bailongos) Black Grape estarán también luciendo su toque único de hedonismo musical. Y además, The Supernaturals, The Real People y My Drug Hell completarán el line-up de este increíble evento . Junto a ellos, los dj's residentes de Star Shaped llevarán la fiesta antes, entre y después de las bandas.


Los promotores del evento, Rob Smith y Bobby Foster, dijeron: "A mediados de los 90. Britpop. Se sintió como una época diferente, social y políticamente. Hubo mucho optimismo en el aire y buena música en las listas de éxitos. Siempre nos hemos esforzado por dar a la gente un vistazo (o una visión retrospectiva ...) a una era que consideramos que fue el último gran movimiento juvenil, ¡y para disfrutar de esa sensación de abandono temerario que parecía acompañarlo!".

Las entradas para el Star Shaped Festival que se celebrará en la O2 Academy Brixton el 29 de septiembre estarán disponibles en preventa a partir de las 09.00h del jueves 15 de febrero. Las entradas generales, a las 09:00h del viernes 16 de febrero. Podéis adquirirlas pulsando AQUÍ.




viernes, 19 de enero de 2018

[Artículo] Mis 20 de Ocean Colour Scene



No están de actualidad, ni son el último hype de Pitchfork, pero han sido uno de los grupos de mi vida, incapaces de hacer una canción mala. Por significar o representar del mejor modo el tipo de pop que me toca la patata, y por ser mi fieles compañeros de viaje a pesar de los años, pues les dedico estas líneas, en lo que cada vez tiene más pinta de acabar siendo sección fija. ¡Que buenos son Ocean Colour Scene!.


The Day We Caught The Train (Moseley Shoals, 1996)



Mechanical Wonder (Mechanical Wonder, 2001)



The Circle (Moseley Shoals, 1996)



Travellers Tune (Marchin' Already, 1997)



You've Got It Bad (Moseley Shoals, 1996)



Better Day (Marchin' Already, 1997)



Up On The Downside (Mechanical Wonder, 2001)



Saturday (Saturday, 2010)



Debris Road (Marchin' Already, 1997)



Magic Carpet Days (Saturday, 2010)



Goodbye Old Town (Painting, 2013)



The Riverboat Song (Moseley Shoals, 1996)



Profit In Peace (One From The Modern. 1999)



Free My Name (A Hyperactive Workout for the Flying Squad, 2005)



Robin Hood (Live : One For The Road, 2004)



Over My Head (Saturday, 2010)



Hundred Mile High City (Marchin' Already, 1997)



Lining Your Pockets (Moseley Shoals, 1996)



July (One From The Modern. 1999)



Just A Little Bit Of Love (Saturday, 2010)










miércoles, 27 de enero de 2010

[Disco] Ocean Colour Scene - Saturday (2010)

Esperado retorno de Ocean Colour Scene, que se salda con nota alta, incluso brillante y que servidor colocaría junto a su segundo y tercer disco, los mejores publicados hasta la fecha, los más completos y redondos Moseley Shoals y Marchin' Already, en la estantería.
Las canciones siguen guardando un regusto por lo añejo, pero suenan más jovenes de lo acostumbrado, cosa que es un punto para el apartado de producción. Por lo demás pop de regusto clásico y retro-rock vigoroso.
Y si tuviera que destacar las canciones, aunque la elección sea difícil, 100 floors of perception, que podría ser una hija bastarda de la unión de el Baba O'Riley de The Who y el Sympathy for the devil de The Rolling Stones, me parece esplendida. La aguerrida Mrs Maylie, por la que mataría Mick Jagger y que regalaban desde su web o el single, Magic Carpet Days, con esos deliciosos coros dabadá y con ese sonido marca de la casa, no hacen más que demostrarnos que están más que en forma, pero es que podría destacar cualquiera de las siguientes, ya sea la muy The Jam, Old pair of jeans, las acústicas Harry Kidnap y Village Life, la garagera Postal, o Rockfield que no hacen más que demostrar que hay de todo y para todos.
Aún a riesgo de sonar exagerado, me atrevo a decir que estamos ante un nuevo clásico del pop británico moderno. Los Ocean Colour Scene han vuelto para comerse el mundo y con sus armas cargadas y relucientes.