Mostrando entradas con la etiqueta Indie-Rock Generacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Indie-Rock Generacional. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de mayo de 2020

[Disco] Belushi - Instrucciones y Poemas (2020)

Últimamente, la música de Belushi, tanto la reciente como la que menos, se ha hecho mi imprescindible compañera de viaje. Y si encima es en tiempos de confinamientos y tiempo para pensar (a veces demasiado), sus letras son tablas a las que agarrarse siempre de algún modo. Por eso he querido esperar un poco antes de dedicarle esta entrada con las razones por la que no hay que dejar escapar su nuevo trabajo.

Empezando por Héroes Sentimentales, canción que ya nos habían avanzado y en la que el clip dirigido por Lyona está protagonizado por nuestra querida Annie. Todo suma, claro que sí, pero es que la canción es un puto temazo. Sintes de tono oscuro, crescendos explosivos y una carga de emotividad aplastante en su lírica ("Miénteme, no soy el mismo de ayer") hacen de ella todo un clásico inmediato. Memorias De Un Oso Polar, una de las más reflexivas del disco, todo un himno de supervivencia visto desde una perspectiva peculiar y única; la huída emocional y física de Buenas Intenciones; la sensualidad implícita de Guadalupe, en la que las referencias a David Lynch son inevitables; Extraña Transformación (a la que incluso le he dedicado una foto en mi perfil personal de Instagram) y que sonoramente nos puede hacer pensar tanto en Parálisis Permanente como en Zombies (además de la cita de Groenlandia), son muestras de que su abanico es amplio y encima lo hacen todo bien.

Seguimos con Súper Pop, seguramente la letra más emocionante del disco, con momentos de inspiración total como "renuncio a entenderte, solo quiero observarte" / "fuimos canciones y seremos recuerdos" y "robemos fragmentos de un discurso amoroso, yo seré silencio y tú, corazón encendido", que me temo que está al alcance de muy poc@s. Y culminan el disco con dos canciones perfectas para ello, primero con la evasiva y espacial Universos Paralelos y luego con el broche dorado de No Me Cuentes El Final, con una sonoridad y una lírica con bastante de nocturnidad y alevosía. Quiero destacar que hacía tiempo que no destacaba todas las canciones de un disco, que seguramente si hubiera tenido veinte también las hubiera citado todas y decir sin miedo a equivocarme, que seguramente estarán entre lo más destacado de mis discos favoritos nacionales de este complicado año 2020. Solamente me queda decir que gracias por vuestras canciones. Así, sin más.



lunes, 16 de diciembre de 2019

[Disco] Viva Suecia - El Milagro (2019)

Tras escalar a la primera división de nuestra escena independiente con La Fuerza Mayor (2016) y Otros Principios Fundamentales (2017) sus dos anteriores trabajos, los murcianos vuelven a firmar un material del más alto nivel y que solamente hará que multiplicar su legión de seguidor@s.

Y es que empezar un disco con un himno del calibre Lo Que Te Mereces, pues yo que sé, que es para darles de comer aparte. Sin perder un ápice de esa intensidad a la que nos tienen acostumbrados, consiguen esa máxima del pop que es que no dejemos de cantar sin remedio eso de "deberíamos decir más veces, te deseo lo que te mereces"), ya sea mentalmente o a viva voz.

Otra que va directa (creo yo) a ser uno de sus clásicos es Algunos Tenemos Fé, que arranca con un rítmica hipnótica hasta estallar por los aires al llegar cada vez que llega al explosivo estribillo. Lo mismo diría de Será, mi favorita desde la primera vez que me lo puse y la que he guardado en mi zona de pinchadiscos por si se diera el caso. Tenemos también temones como Te Prometo, quizás la más pop del disco y con madera de hit total; Qué Querías Ser De Mayor, una de esas que te graban la letra a fuego en la patata y la rúbrica perfecta con Fóllame, material empático de todas todas y en la que hay que mirar más allá del título, que demasiadas veces nos quedamos en la superfície. Discos así son los que en un tiempo nos harán sentir orgullosos de lo ocurrido sonoramente esta década. 

martes, 26 de abril de 2016

[Disco] La Habitación Roja - Sagrado Corazón (2016)


Para los que seguimos desde el principio a los de L'Eliana es sumamente necesario que editen nuevo material, ya que sus canciones siempre acaban siendo pequeños himnos de esos que se guardan en un bolsillo del corazón para sacarlos cuando haga falta.

Y este Sagrado Corazón, no sé que dirán las cabezas pensantes del indie (si, esas que fulminan y encumbran a su gusto) pero destila una luz especial, ya sea por seguir esa línea de sumar a sus canciones unos sutiles pero brillantes arreglos electrónicos (cosa que hacían en discos anteriores) o porque siempre nos emociona sentir la voz de Jorge Martí...a saber.

Eligieron como single de avance You Gotta Be Cool, posiblemente su canción menos hit en mucho tiempo y que muy a mi pesar ha acabado siendo la que menos me chifla del disco; cosa que (siempre a mi entender) solucionan con Nuestro Momento, espléndido monumento de indie-rock moderno, con esas letras emocionantes marca de la casa ("la vida se nos pasa persiguiendo nuestro momento") y que no tengo duda que pasará a ser uno de esos clásicos atemporales de la banda.

Para comer aparte el impresionante dúo con Zahara, posiblemente una de las artistas más inspiradas e inspiradoras de la actualidad, en 24 de Marzo, con la que se me antoja inevitable soltar alguna lagrimilla a cada una de sus escuchas; y esa rúbrica final con Sé Tú Mismo, con un riff que por momentos puede recordar al Come On Eileen de los Dexy's Midnight Runners, una canción-riña fulminante, ya sea dedicada a un amig@ o a una pareja. Resumiendo, estamos ante un señor disco, ellos siguen en plena forma, y como de costumbre saben tocarnos la patata como nadie.



lunes, 25 de abril de 2016

[Apuesta Telúrica] Espagueti - EP2

Nada mejor que empezar la semana musical con grandes canciones, y eso es lo que tienen bajo el brazo esta banda de San Sebastián de nombre tan culinario, y que tiene en sus filas músicos experimentados y bregados en bandas como Thee Brandy Hips, Siete C o Los Nerviosos.

Este EP2 contiene en sus adentros dos canciones de factura impecable y que bebe del mejor power pop en Treintaytantos, fresca, juvenil y descarada; y del indie-rock noventero con efluvios de Elastica y The Breeders en la cínica y peligrosa Hienas.


El que nos ocupa es la continuación de su primera selección de canciones que vino bajo el propio nombre del grupo, en el que dejan más que claro que la cosa promete, y que podéis degustar y disfrutar pulsando AQUÍ.

En breve editarán un nuevo ep con cuatro canciones, grabado en Muir Estudio de Yon Vidaur (Bassmati & Vidaur) como ya hicieron con el primero de ellos. Nos mantendremos atentos a los pasos de estos vascos de los que nos declaramos fans entregados.

viernes, 16 de octubre de 2015

[Disco] Mayor Tom - Unfollow (2015)


En un mundo cada vez más dominado por el poder de las redes sociales en cuanto a la comunicación entre personas, me parece muy sano que aparezcan trovadores como Mayor Tom para darnos una ostia de realidad con un cancionero que invita y mucho a la reflexión.

Además es muy fácil rendirse a su música nada más arrancar el disco con Los Niños Te Echan De Menos, que debería ser desde ya uno de esos hits atemporales de nuestra música independiente (para mi ya lo es) que como le dije al propio artista, he tenido sueños húmedos de escucharla a dúo con otro genio como Iván Ferreiro.

Un single de presentación como Tu Barrera Del Sonido, con mucha más miga más allá de ser un temazo, y que está escrito para la hija de nuestro protagonista que nació con hipocausia, en la que nos explica como lo vive él en primera persona; además de canciones como Alien, que en un mundo lógico serían un éxito flagrante en las radio-fórmulas; la redonda 1982, con la que los que  crecimos en la década ochentosa no podemos evitar sonreír de forma cómplice; o ese cierre con la maravillosamente melancólica No Soy Un Skywalker, todas ellas ejemplos con las que nos deja atónitos ante tal despliegue de talento para crear buenísimas canciones.

Si a eso sumamos la complicidad de Guille Mostaza (¿antes hablábamos de genios, acaso?) en Días De Boda, en la que se destila fina ironía en su letra y sobre todo mucha realidad con la que muchos sentirán empatía, y el artwork maravilloso de Jose Luis Algar a base de pixelados, pues no dudo en afirmar que estamos ante uno de los mejores discos nacionales del año y que espero que dé muchísimo que hablar. De momento, como podéis ver a la derecha de la pantalla, es nuestro disco de la semana.

jueves, 20 de noviembre de 2014

[Disco] Weezer - Everything Will Be Alright In The End (2014)


De sobra es conocida, supongo, mi poca objetividad para con Weezer, una de las bandas sonoras de mi vida, tanto en sus discos mejores y los menos buenos, y no hay más que ver las listas de lo mejor del año desde que empezamos como hay buena muestra de ello.

Como es costumbre a estas alturas, todo lo que toquen Rivers Cuomo y compañia es y será un discazo a mi humilde entendedera, y si como en el caso que nos ocupa hay material por exemple del calibre de The Futurscope Trilogy, que se divide en tres canciones : The Waste Land, Anonymous y Return To Ithaka, en la que cabe de todo y que no firmarían ni los mejores Helloween, aglutinando guitarras, ramalazos heavyatas a mansalva, pianos...vaya, puro exceso al servicio de la canción, hay poco más que decir. 

Guitarrazos que ya nos mostraron en Back To Shack, el avance de este Everything Will Be Alright In The End, que nos lleva de pedo al disco azul sin contemplaciones; temazos que parecen dos canciones en una como Cleopatra, que arranca con tono acústico y trotón para explotar de la forma que solo ellos saben hacer para que no chirríe; exquisiteces como I've Had It Up To Here, cercana en tono a Island In The Sun; o como también Go Away en la que colabora mi deseada Bethany Cosentino de Best Coast y en la que nota que podrían ser patas de una misma mesa a pesar de ser de generaciones diferentes.

Mención aparte para mi favorita del disco que es Lonely Girl, una de esas canciones simples, efectivas, efectistas y de estribillo impepinable marca de la casa y que podríamos poner en un listado cerca de logros de la banda como el clásico Buddy Holly o Hash Pipe, que además debo desvelar ya que es una mis favoritas internacionales del año. Bienvenidos a casa. W Forever!.

viernes, 31 de octubre de 2014

[Disco] Fighter Pillow - Fighter Pillow (2014)


Partiendo de la base que tenemos admiración rendida a cualquier cosa que haga Eric Fuentes (tenemos en ciernes la reseña de su último disco, pero la queremos hacer con la calma, que es triple y no hay que olvidar nada) y que Me & The Bees simplemente nos encantan, si se comienzan a sumar poderes, imaginad...

Editado por Hang The Dj Records, el sello del primero (y del que han dejado de formar parte recientemente), que aquí además se encarga de la batería, y capitaneado por Eli Molina de los segundos, encontramos en este trabajo homónimo el verdadero espíritu de los noventa. 

No hay más que escuchar canciones tan redondas como Eternal Youth, Gravity Axis o Warriors, para ver que se han hinchado a escuchar bandas como The Breeders, Hole, Throwing Muses, incluso a mi parecer a los irlandeses Ash de los primeros discos.

En la estela de otros de mis tótems particulares como son Weezer parecer estar Roller Skate, una de las más apetecibles del disco, o más cercanos al post-punk en Polars, creo que no es exagerado decir que este Fighter Pillow es una de las más gratas sorpresas de la temporada y que se van a hinchar a conciertos, a los que he de decir que me gustaría asistir en plan groupie. Escuchen y compren tremendos pepinacos en su página en Bandcamp, harán bien.

miércoles, 20 de junio de 2012

[Disco] dEUS - Following Sea (2012)


En Bélgica además de hacer un exquisito chocolate y preparar la mejor cerveza saben de música. dEUS es un claro ejemplo de ello.


Los belgas han regresado en este 2012 con un disco sorpresa: Following Sea, y digo sorpresa por qué todavía estamos digiriendo su anterior álbum Keep you close lanzado justo hace un año. 

Parece mentira que un grupo tan veterano como este siga fabricando excelentes discos y manteniendo el listón tan alto y de forma tan notable.

Lo que más me gusta de dEUS es su innegable atemporalidad, siendo capaces de sobrevivir a la movida grunge de los 90 con su obra maestra Worst Case Scenario hasta el día de hoy en el que predominan grupos modernos de un único hit.

dEUS siguen sonando como una banda de pop-rock alternativo, intrigante, densa y con cierto toque épico y grandilocuente, aunque más experimentales que de costumbre, su música siempre será un regalo para los oídos.

Y ahí va el primer single de Following Sea, Quatre Mains, primer y único tema cantado en francés por la banda. El vídeo ha sido dirigido por el mismo vocalista, Tom Barman.



miércoles, 7 de septiembre de 2011

(Disco) Wilco - The Whole Love (2011)

Ya tenemos filtrado en la red el nuevo disco de los de Chicago, que no saldrá a la venta hasta el día 27 de este mes.

Servidor ya ha podido escucharlo varias veces y en línea general no ha quedado decepcionado. El adelanto del single I might pronosticó un cambio de sonido respecto a sus anteriores trabajos, y me hizo pensar que esta vez el sexteto quizás no sonaría tan comfortable o tranquilo como en su álbumes anteriores Wilco (the album) o Sky blue sky

La verdad es que acerté (o me equivoqué) a medias, porque T.W.L. combina la cara plácida que Jeff Tweedy domina tan bien desde hace años, con la faceta más dinámica y eléctrica del grupo. Aunque si hemos de hablar de porcentajes, la parte calmada es la que domina en el disco.

Ejemplos de esta quietud son Sunloathe, tema de tono oscuro y atmosférico, que podría haber entrado en su Summerteeth sin problema; Black Moon, con una sección de cuerda muy acertada dentro de la canción, que mezclada con la slide guitar consiguen erizar el vello; Open Mind, típica balada folkie de tono romántico que ya anticipó en una de sus apariciones en la televisión americana; Red Rising Lung, una de las más desnudas y que le muestra en plena forma en el plano "menos es más"; o One Sunday Morning, en la línea de la canción anterior y que se alarga hasta los 12 minutos, como un guiño de que Tweedy realmente se siente cómodo en el formato acústico.

En contraposición a tanta placidez tenemos el tema con el que se abre el disco Art Of Almost, sin duda su apuesta más novedosa y arriesgada, con ese pulso electrónico en su primera mitad y la violencia desbocada y eléctrica de Nels Cline en la otra (¿su canción más Radiohead hasta la fecha?).

También el single antes mencionado I might, que destaca por su ritmo dinámico y ese bajo distorsionado acompañado del teclado, que junto a la entonación vigorosa de Jeff con frases como "está bien, si no quemas a los niños, puede que lo haga yo", lo convierten en lo más alejado a un tema insulso. Dentro del saco de temas enérgicos también tenemos Born Alone, uno de mis favoritos y que en directo es alucinante en su parte final a nivel sónico, o Standing O, otra sorpresa agradable del disco por su vitalidad y rapidez.

Más sorpresas agradables según mi opinión se encuentran en las pistas Capitol City, con ese toque music-hall y casi Sgt. Pepper's realmente refrescante (que al mismo tiempo pone de manifiesto el talento del grupo); o en Whole Love, el tema que da nombre al disco y que transmite de todo menos mal rollo, con un Jeff gracioso forzando sus agudos como si fuese Prince (no es la primera vez que lo hace).

El único track del LP que quizás me parece demasiado simplón es Dawned on me, aunque seguramente será el que gustará a la mayoría por ser el más popero. Me quedo con la versión acústica que escuché por la red hace unos días.

Nada más, solamente recordaros que la banda actuará el próximo 1 de Noviembre en el Teatro Circo Price de Madrid, el 2 en El Palau de la Música de Barcelona, y el 3 en el Auditorio Kursaal de Donosti.

Whole lotta Wilco!








jueves, 30 de junio de 2011

[Disco] Arctic Monkeys - Suck It And See (2011)

Corren tiempos en que la ausencia de héroes (musicales) es más que evidente, y el retorno de los de Sheffield, para el caso es como un rayo de luz brillante y resplandeciente.

Tras la travesía por el desierto que me pareció Humbug, vuelven con las armas cargadas, ponen sobre una balanza todo lo aprendido en el camino y nos dejan sobre la mesa su mejor disco desde su debut.

Canciones con alma de clásico imperecedero como serían Piledriver Waltz, a la que pondría en un cd recopilatorio junto al Walk Away de Franz Ferdinand; la frescura agresiva de Library Pictures, que nos transporta a sus míticos temazos de chutar paredes y pisar vasos de plástico del Razz; brit clásico y básico como Brick By Brick y Black Treacle, canción esta última que por entonación o por lo que sea me recuerda a Suede, ya satisfacen gratificanetemente.

Canciones más endurecidas en la línea de su anterior trabajo como Don't Sit Down' Cause I've Moved Your Chair; o temas soberbios del calibre de lo que nos mostró su vocalista en The Last Shadow Puppets, como la titular Suck It And See o la simplemente increible She's Thunderstorms, con corazón de banda sonora generacional, ya rematan la faena con una puntuación de notable altísimo, siempre desde mi humilde punto de vista.

Queda latente que Alex Turner, que además canta como nunca, está llamado a ser muy grande, incluso gigante, otro genio de Sheffield como Jarvis Cocker, que diciéndonos las cosas con ese talento suyo y con tal claridad, solo nos producen esa sensación de elevarlos a los cielos aunque solo sea por un pedo que se tiren.

Nuevos himnos para esta generación sin presente ni futuro que es la nuestra...