Mostrando entradas con la etiqueta Stuart Murdoch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stuart Murdoch. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de enero de 2015

[Disco] Belle And Sebastian - Girls In Peacetime Want To Dance (2015)


¿Cuánto tiempo hacía que al escuchar un disco nuevo de los escoceses no teniáis un subidón de agárrate y no te menees?. Yo mucho, mucho tiempo, ya que cada vez me parecía más manido y sin alma lo que nos iban entregando, aunque a pesar de ello me acabara gustando por admiración y/o militancia.

El caso es que en este Girls In Peacetime Want To Dance dan un quiebro de cintura inesperado y nos ponen a bailar (sea de una forma o de otra) con canciones brillantes, frescos y en su inmensa mayoría adictivas, como mi favorita hasta el momento, la impepinable Born To Act.

Enter Sylvia Plat, que bien podría ser un cruce bastardo de Visage con los teclados de Camela (jejeje, lo siento por mis referentes); la muy setentera The Party Line, el hitazo marca de la casa Nobody's Empire, con Murdoch con esa voz de buenazo; o el puntazo glam-rock de The Book Of You, hacen para servidor de ustedes de este trabajo de los de Glasgow uno de los mejores de su carrera.

Un disco de esos que son capaces de salvarte el día, la semana, el mes y el año, de esos con los que es impensable escucharlo sin tener una sonrisa estampada en la cara y con el que no puedes ni quieres dejar de mover los pies al ritmo de sus notas.



viernes, 21 de enero de 2011

[Disco] Belle & Sebastian - Write about love (2010)

Stuart Murdoch nos vuelve a encandilar con canciones de pastel en el octavo álbum de Belle and Sebastian. Esta vez la cover-portada con el típico diseño made in B&S viene en rosa, obviamente.

En discos anteriores nos hablaba de amor siempre, pero nunca tan de frente. Te lo pongo en el título del LP, para que te quede bien claro.

Desde el primer corte, I didn't see it coming, un dueto de Murdoch y Sarah Martin, ya nos engancha con arreglos de sintes y electrónica bonica, también en Come on, Sister. Es un poco lo que decían Astrud: VAMOS AL AMOR.

Las voces en este disco están más niveladas, bajando la cantidad (pero no la calidad) de Murdoch y dándole a la dulce Martin más líneas, predominando esta vez la voz femenina por encima de las demás como en el single I want the world to stop.


Nos regalan un dúo Murdoch / Norah Jones de gallina de piel con toques 60s a lo Nina Simone o Dusty Springfield. Por si fuera poco, invitan a Carey Mulligan, la niña mona de An Education, que al parecer también le da a las cuerdas vocales bastante correctamente, para que cante con ellos Write about Love, el single que da título al LP.

Belle and Sebastian se consolidan una vez más con este disco grower, de esos que te van cautivando más cuanto más lo escuchas, con canciones de arquitectura perfecta y con una unión coral ajustada a la perfección de todos sus músicos.

Vivencia personal. Estuve en el concierto que dieron en las fiestas de la Mercè y a pesar de la posición ajustada entre la multitud salí de allí bastante azucarada y encantada.

Every moment like a sudden pleasure / every moment that will get you by

miércoles, 3 de junio de 2009

[Disco] God Help The Girl - God Help The Girl (2009)

Grata sorpresa la que nos depara Stuart Murdoch, alma pensante y voz de Belle & Sebastian, en este nuevo material.Para comenzar, no es un disco del grupo, sino la banda sonora del film que él mismo ha escrito.

Para tal menester, se acompaña de varias voces femeninas : Asya, Britanny Stallings, Catherine Ireton en la mayoria de temas, Dina Bankole, el grandisimo Neil Hannon de The Divine Comedy e incluso una orquesta de 45 personas, dirigida por Rick Wenworth.

En cuanto a sonido, no esperemos encontrar nada fuera de lo común en Murdoch. Sonido B&S, eso si, con unos arreglos más grandilocuentes, con algunos paisajes oníricos de belleza indiscutible.

Como curiosidad decir que Catherine Ireton, vocalista en el primer single Come Monday Night era quien aparecia en la portada del single de White Collar Boy del anterior disco de la banda.

Definiendo lo escrito, sólo puedo decir que es algo más que un simple disco de pop.