jueves, 15 de noviembre de 2012

[Noticia] Los regalos navideños de La Familia del Árbol y Pajarita para los teluricos

Hace poco, así en plan aperturista propusimos a los grupos que quisieran sortear sus trabajos, hacer un concurso con nosotros, lo que sea, solo tenían que decirlo. La respuesta fue inmediata.

A la telúrica 1000 de Facebook, esos cracks dels noise-rock nacional llamados Esponja le regalaron un disco, y ahora que se aproximan fechas navideñas y según el monarca, tan señaladas, dos referentes del nuevo pop valenciano como son La Familia del Árbol y Pajarita, os regalarán sendos discos respondiendo a una pregunta. O sea, dos sorteos con premio para todos vosotros.


El primero en cuestión, el single en vinilo de ¿Tú me quieres?, de La Familia Del Árbol, una exquisitez pop que requiere dos pasos muy fáciles para conseguirla, 1) que se hagan fans en su página de Facebook, y 2) decir el título de la canción navideña que publicaron el año pasado. Nada más y nada menos.


Para el segundo, contamos con una de nuestras divas particulares y protagonista ya de dos conciertos telúricos, Pajarita, que os ofrece el cd demo de Animals, y nos sorprende con una pregunta surrealista : ¿Que le regalaríais a un perro medio pájaro? (por curiosidad).

Tampoco estaría de más que os pulsárais me gusta en su Facebook, por eso. Ya podéis ser rápidos y originales, ya que ellos mismos elegirán a los ganadores.

Dicho esto, si alguien quiere hacerse fan nuestro en la susodicha red social que he mencionado por partida triple, solo tiene que entrar aquí, jejejeje. Las respuestas nos las podéis dejar debajo de esta parrafada, en el mismo "caralibro" o en la dirección de correo : la_voz_telurica@hotmail.es.




miércoles, 14 de noviembre de 2012

[Vídeo Telúrico] La Casa Azul - La Fiesta Universal

Pongo a estas horas el vídeo telúrico para de algún modo secundar la huelga no publicando durante todo el día de mañana, aunque esto suene algo extraño.

El caso que nos ocupa, el segundo clip extraído de La Polinesia Meridional, La Fiesta Universal, una de las más adictivas y lúcidas en él incluidas; de la mano del director Jean-Marie Barbach.


Puro sonido La Casa Azul hecho imágenes, en la que Milkyway se transforma en un especie de gurú que pregona el poder de las pequeñas grandes cosas, y en que toma a la chica protagonista como su protegida.

Una canción que nos hace pensar y que al mismo tiempo es un bombazo visual y rítmico, ¿que más queremos?. Dicho esto, que mejor que parafrasear uno de sus párrafos para un día tan indicado : "hoy no pasarán, hoy no pienso claudicar, me cansé de tanto imbécil y he pensado que mejor era empezar a respirar...".

martes, 13 de noviembre de 2012

[Disco] Najwa - Donde Rugen Los Volcanes (2012)

Cada vez que escucho un nuevo disco de Najwa pienso que en este país no somos aún conscientes del pedazo de artista que tenemos (también suponiendo que a esto se le pueda llamar país).

En Donde Rugen Los Volcanes, nos lanza mensajes cifrados pero claros, a ritmo de una electrónica fría e hipnótica junto a su inseparable Raúl Santos, aunque su voz como de costumbre se erige en verdadera protagonista y nos lleva de inmediato donde ella quiere. Lo que vendría a ser un paso más hacia un camino propio e inexplorado.

Canciones volátiles como la titular, con señales de peligro imaginarias entre su lírica, mientras trata de llegar al lugar deseado; la peligrosa En Esta Noche, una de mis preferidas y que imagino en el mejor de mis sueños a dúo con Ivan Ferreiro; o A Ver Si Me Das, ese híbrido entre rapeado-susurro se hallan los mayores logros de este estupendo trabajo.

Me rindo ante la evidencia de su poder en Nunca Estuve A Salvo, magia sónica oscura y retazos como "sal del espejo, descubre el colorido, el destino nos conduce", que me enfada que no estuvieran en la  banda sonora de la Alice de Tim Burton ya que es totalmente idónea para ello; y en Pájaro De Mal Agüero, donde con muy poca instrumentación consigue algo realmente gigante.

Espero no leer más críticas comparándola con Björk, ya que para mí no hay color de ninguna de las maneras y la islandesa está demasiado ida y vacia de contenido, cuando Nimri no hace más que darnos razones para amarla (si no lo hiciéramos ya bastante).

Eso si, hermanarla de algún modo como personaje único al nivel de una Tori Amos, ambas genias que alguna vez serán comprendidas por las masas, y si ese día no llega, no creo que les vaya a importar demasiado. Y decir también que en casos como este, tengo la sensación de no encontrar las palabras para explicarme perfectamente en lo quiero decir, y que sueno absurdo, aunque todo se resume a una palabra : ADMIRACIÓN.

¡Grande Najwa!

lunes, 12 de noviembre de 2012

[Apuesta Telúrica] Margott Vaum - No Debería

Esta sección siempre he tratado que sea fruto de mi búsqueda por la red de demos, maquetas o simplemente artistas que muestran sus canciones para goce y disfrute de quien los quiera escuchar.

En este caso, me pude evitar el rastreo, cosa que también me encanta y gracias al cual artistas como Pajarita se me han vuelto imprescindibles, y vía la amiga Aina B., descubrí a esta talentosa murciana, que además de buena cantante, es encantadora como persona, que después de lo visto este fin de semana con gente del faranduleo, me reafirma que hay más lirios entre cardos de lo que cabe esperar, por suerte.


Una hermosa y potente voz, cargada de melancolía, que en las canciones de su Rosebud EP, nos muestra influencias que personalmente me parecen la confluencia perfecta entre el mejor Dylan (quizás la armónica lo acentua), y el Antonio Vega más intimo. O en casos como La Ceguera, que me transporta directamente al Personal Jesus de Depeche Mode.

No Debería me recuerda a las bellas canciones de quien fuera líder de Nacha Pop,y en que Margott nos traspasa dermis y epidermis de forma pasmosa desde el primer acorde de su desnuda guitarra. Estemos atentos a este talento, que o muy sordo estoy o llegará muy lejos...

Escuchad el EP en su página de Bandcamp, y sobre todo, dejaros llevar.







sábado, 10 de noviembre de 2012

[Clásico Telúrico] Lone Star - Mi Calle (1968)

Título emblemático donde los haya de nuestro paupérrimo rock, al menos reivindicado por algunos en los últimos tiempos (¿para cuando una estatua de bronce de Miguel Ríos?), cosa que por lo menos daría que pensar que no todo está perdido.

Con una semilla de R&B y un toque hooligan en los adictivos coros, nos contaban el inframundo que no aparece en las fotos de la Barcelona de esos tiempos, y con la que nos hemos criado en los ghettos no podemos sentirnos más identificados.


Si a eso sumamos la credibilidad de la voz de Pedro Jené, que cantaba lo que vivía y vivía lo que cantaba, tenemos como resultado este pedazo de himno.

En la actualidad, grupos como Zodiacs se la han apropiado, y talentos de nuestra música como Miqui Puig o Loquillo han realizado sendas versiones de esta carismática canción. Personalmente, los he degustado desde pequeñajo, ya que mi padre tiene toda su discografía en vinilo y cd.




viernes, 9 de noviembre de 2012

[Concierto] Pajarita - Los Conciertos Telúricos - Sala Depósito Legal (Hospitalet de Llobregat) / Casa Maso (Tortosa) - 2 y 3/11/2012

Era el pistoletazo de salida de la tanda de Los Conciertos Telúricos de esta temporada, y era por partida doble, dos días seguidos y con la misma artistaza, nuestra querida Pajarita.

El viernes día 2 de noviembre, inauguramos expansión por tierras condales con la buena de Norah en uno de los locales más emblemáticos de L'Hospitalet de Llobregat y de Barcelona entera, el Depósito Legal (Depo), local donde tantas noches de gloria y evasión ha vivido quien escribe estas líneas.

Con todos los factores en contra para el pleno, (o sea viernes a las 22h, hora de cenar), con el metro limitado por horarios y todo eso, al final se unió un público acogedor y entregado a las canciones de esta especial artista, que con su carisma y su soltura ante el micro nos enamoró a todos.

Desplegó su magnífico repertorio, con su vista en The Beatles, como ella misma no deja de reivindicar, y tras ello, pues servidor de ustedes como Roco (La Voz Telúrica Dj Set) que hay que vender bien el producto, y que con algo de nervios tocaba cascarse la sesión telúrica de rigor, que debo reconocer que fue todo un gustazo, que las peticiones de la gente alegraban la noche a cualquiera, y que la gente llenará y respondiera bailando a todas las canciones aún más.

El día siguiente, con algo de cansancio y con un bonito viaje en tren al lado de la artista, llegamos a Tortosa cargados de dudas,  por varias razones que no vienen al caso, y por la complicada respuesta aquí de nada que no sea música tradicional, rumba o metal. Pero Pajarita, llegó, vió y venció, llenando el local de forma a la que no estamos demasiado acostumbrados por aquí.

Con sus canciones y sus palabras acabo conquistando duros corazones, destrozando los cristales de las apariencias, y además se salió con las covers que añadió al tracklist : el híbrido mítico de sus conciertos La Bamba+Twist And Shout, Let It Be y una particular versión del We Are Young de Fun, con la que nos quedamos todos a cuadros.


El resto de la noche, pues puro rock'n'roll que guardaremos en el cajón de los mitos y los secretos profesionales, y deseando poder tener de nuevo con nosotros, sea de la forma que sea a esta encantadora personita.

Además, gracias a ella hemos inaugurado nuestro canal de youtube con tres de las canciones de este último concierto, y que si queréis estar al quite, solo tenéis que suscribiros.

También agradecer las fotografías (una de ellas la usada en la reseña) a  Cristina Bestratén (Kshyxa), con la que siempre es un placer tenerle cerca para cualquier cosa relacionada con lo artístico de la web.









miércoles, 7 de noviembre de 2012

[Vídeo Telúrico] Mechanismo - Home

En la sección de hoy quería poner a uno de los grupos con los que más he empatizado en los últimos tiempos, y mientras me empapo de sus canciones para hacer reseña correspondiente, que mejor que adjudicarles nuestro vídeo telúrico de la semana, ¿no?.

Una voz que recuerda a grandes de la escena brit como el mismo Morrissey o a los olvidados Gene, y con unas canciones incontestables y redondas, y con el reciente Home bajo el brazo, y con la canción homónima capaz de conquistarnos un poco más a cada escucha.


Desde aquí recomendar a este grupo madrileño de adopción y formado por gente de Manchester y Chicago, una grata sorpresa para nuestra escena independiente.

Escucha sus canciones en Bandcamp.



martes, 6 de noviembre de 2012

[Disco] Pau Vallvé - De Bosc (2012)

Debo admitir que me parece una gozada total poder estar reseñando este disco, de quien es para mi probablemente la figura más necesaria de la música que se hace actualmente en tierras catalanas (aunque eso sea poner barreras al bosque, nunca mejor dicho).

Un músico al que me siento vinculado tanto emocional como políticamente, y que es capaz de con la lucidez de sus letras hacerme llegar a cuotas de emoción tan elevadas que debería estar penado por ley.

Canciones con el que cualquier persona con dos dedos de frente puede (y debe) sentirse identificada, y en este De Bosc concretamente, en el que el poder del individuo frente a la masa borreguista es más que evidente, reivindicando el derecho personal a ir cada cual a su ritmo y a su puta bola, ya serían suficientes razones para dedicarle toda nuestra atención.

Himnos como Jo Només Faig El Que Puc, en que de algún modo se siente orgulloso del camino recorrido, con sus errores y aciertos a cuestas ("repassant el que he viscut, sé que no tot ha estat bé, jo només faig el que puc / repasando lo vivido, se que no todo estuvo bien, solo hago lo que puedo"); conjuras a la evasión como Adéu Siau, o Nits Que Són Dematins, en que pide poder perder el tiempo; o puyitas a la situación (¿política?) en El Temps Posa Les Coses Al Seu Lloc, muestran a un Vallvé con las cosas más que claras y aunque suene exagerado, no estaría de más decir, mostrándose como voz de una generación jodida pero hasta cierto punto contenta, ya que no queda otro remedio.

Eso si, si me rindo ante una canción de entre todas las de este discazo, es ese retrovisor/espejo que es Un Gran Riu De Fang, una de las canciones más inmensas de los últimos tiempos y ante la cual solo puedo que ponerme de rodillas a rendir culto.

Un genio en plena forma, que da pasos de gigante a cada disco, que nos emociona con su música, nos emociona con sus canciones, y ante todo, nos abruma con su talento. Como el mismo dice, escuchad las canciones con auriculares, y dejaros llevar, os prometo que es toda una experiencia.

Ya puedo avanzar que estará entre mis tres discos favoritos del año en la lista del 2012, cosa que ya pasó con el anterior, y que seguramente pasará con el siguiente cuando lo edite. Estad atentos a sus pasos visitando su web, o disfrutando su música (a poder ser comprando el disco), o a través de Bandcamp

Als seus peus mestre...

lunes, 5 de noviembre de 2012

[Apuesta Telúrica] Gensound - Cherry Tree

Exquisitez sonora para la apuesta de esta semana, que nos llega desde las afueras de la ciudad condal, y que viene armada con un sonido nítido y envolvente.

La canción Cherry Tree, sabe beber del soul clásico y añadirle un un punto de funk delicado y accesible, de ese que gastaba en sus primeros trabajos Jamiroquai, para conseguir un resultado embrujador.


Y supongo que por esa rica instrumentación, más propia de otros tiempos probablemente mejores y la hermosa voz de Eva Manzano, lo más lógico es simplemente caer en sus redes.

Podéis disfrutar de su música en sus páginas de Bandcamp o de Soundcloud.




viernes, 2 de noviembre de 2012

[Disco] Prats - Pla B (2012)

De las cenizas de Madee se podría decir que solo han quedado cosas buenas, ya que si miramos la coherentísima carrera en solitario de Ramon Rodríguez al frente de The New Raemon, y lo que ahora nos ofrecen Prats, el resultado es pura satisfacción sin más aditivos.

Ya que Marc Prats, Pep Masiques y Lluís Cots más el Mishima, Dani Vega, nos regalan otro tanto de todo lo bueno con estos primeros pasos de este nuevo proyecto.

Inevitable la comparación con los citados, ya que Rodríguez, junto a María Rodés y Helena Miquel están entre los ilustres colaboradores de este sensacional Pla B, pero sin ellos perder un ápice de personalidad y manteniendo con fuerza un discurso y un lenguaje propios, cargado de inmensas canciones y armado con un sonido intenso y rotundo que no tiene nada que envidiar a nada de lo que nos venga de fuera.

La adicción inmediata que provocan Pla Delirant; Petita i Blanca (re-versionada de Toti Soler), y sobre todo la gigantesca Sookie, que enamora desde la entrada y te envuelve en su estela con palabras como "ella es l'escollida, calmará la sed de l'esclau d'amor / ella es la elegida,calmará la sed del esclavo de amor", hacia esa hipnótica historia pasional y vampira, claramente inspirada en True Blood, y a la que la genial Lyona le ha puesto imágenes y su sello personal de siempre.

Si a todo esto, también le sumamos que en las tareas de producción además de Lluís Cots se halla Ricky Falkner, no crea que haga falta decir mucho más sobre la calidad que hay en los adentros de este trabajo de una de las bandas con más proyección de masas de la música hecha en catalán, al menos eso espero. Elegancia y estilo a raudales.