martes, 9 de abril de 2019

[Disco] La Casa Azul - La Gran Esfera (2019)

Se ha hecho esperar, pero con Guille Milkyway siempre vale la pena hacerlo. He leído en alguna parte que La Gran Esfera era como una especie de disco de transición, aunque ojalá todos los trabajos que se cataloguen así fueran de este nivel.

Primero fué Podría Ser Peor, ya convertida a día de hoy en himno y clásico de La Casa Azul; después la casi trap A T A R A X I A; siguieron El Momento, elegancia bailable con aires de french touch y el pepinazo dance de Nunca Nadie Pudo Volar; todas y cada una de ellas diferentes entre si y que nos mostraban a un Guille que no tiene miedo de tocar varias teclas.

Pero quedaba mucho y bueno por venir. Personalmente tengo dos favoritas desde la primera escucha del disco, concretamente Hasta Perder El Control, bubblegum-pop marca de la casa con momentos explosivos que nos pueden recordar incluso a la sintonía de Comando G, de la que cual estoy enamorado de esos vientos del principio y Saturno (Vuela), tremendo temazo entre los dictados frenéticos de Helen Love y Patrick Hernández. Para mí, estas dos canciones son el perfecto ejemplo de las maravillas que espero y sueño cuando sé que nuestro protagonista prepara nuevo material.

No menos maravillosas son El Final Del Amor Eterno, con la que se me antoja inevitable bailar con lágrimas en los ojos como nos decían en los ochenta Ultravox; o El Colapso Gravitacional, con una imprenta clara de su admirado Jeff Lyne y su Electric Light Orchestra, referencia que los que adoramos el pop de estribillo redondo y directo es para postrarse de rodillas. Concluyendo, decir que será un compañero de viaje al que recurrir en los buenos y malos momentos, (cosa que me ha sucedido con todos y cada uno de sus discos), así que a pesar de que se me acuse de poca objetividad con el artista, me ha dejado mucho más que satisfecho el resultado. Solamente queda esperar que no tarde tanto en entregarnos sus nuevas composiciones.

lunes, 8 de abril de 2019

[Apuesta Telúrica] Arista Fiera - Mi Defensa Personal EP

Arrancamos la semana telúrica con el nuevo trabajo, el segundo para ser más concretos, de la banda malagueña Arista Fiera. Se trata de un ep con cinco canciones en los que destacaría una bien entendida nostalgia, con lo bueno y lo malo, como su hilo conductor.

Empieza a modo de intro con el intrumental El Vacío, que nos lleva por terrenos oscuros y misteriosos, para desembocar en Me Da Igual, tema a medio camino entre el dream-pop y ese indie-rock que nos regalaban en sus primeros discos (también en el tema lírico) Los Planetas. Continuamos con la que para mi es el verdadero hit del pack, Melo. Distorsión y guitarras afiladas sobre una estructura pop que simplemente me emociona, que encantará tanto a los que disfrutaban antaño con Los Romeos o a los que lo hacen ahora con Triángulo De Amor Bizarro. ¡Guau!.


Continuamos con Lo Consigo, en una línea sonora similar a la anterior, en la que me gustaría subrayar la voz de Isabel Galván, que consigue hipnotizarnos desde el primer segundo de aparecer en escena. Y para terminar, mueren matando con Mi Defensa Personal, tema que da nombre a este diría que imprescindible trabajo, el que ya aviso que estará en mi lista de los mejores ep's de 2019 a final de año.

En él, nos fulminan a ritmo de un shoegaze intenso que consigue tocarnos de lleno la patata con esa melancolía implícita a la letra y un muro sonoro que se nos va metiendo dentro. Lo tiene todo, desde la superación, los recuerdos, la supervivencia y sobre todo, muchísima verdad en su discurso. Muchas ganas de más...

domingo, 7 de abril de 2019

[Disco] Weezer - Weezer (Black Album) (2019)

No estoy seguro del todo, pero diría que nunca he hecho dos reseñas de un grupo en el mismo mes. El caso es que para un fan de Weezer hasta la médula como servidor debería ser objeto de alegría, pero ni el disco de versiones me tocó la patata ni el que nos ocupa tampoco en exceso.

Y es que desde la inicial Can't Knock The Hustle me quedé descolocado con lo que aquí nos proponen. No entiendo demasiado esa aportación con ese acento spanglish de "hasta luego, adiós", pero supongo que debe ser todo alguna broma interna. 

Lo mismo me pasa con canciones como Living In L.A., la que me rompe la cintura con ese guiño a The Police y que más bien podría ser un descarte de Smash Mouth que una canción de Cuomo y compañía; o esa historia sobre el consumo de cocaína que es California Snow, con la que dan por cerrado el disco, a mi humilde entender con resultados muy pobres para lo que ellos saben hacer. Obviamente tengo tendencia a salvar alguno de los temas, los que han ido ganándome a base de escuchas, como el caso de Byzantine, que me lleva al Kokomo de Beach Boys sin remedio; I'm Just Being Honest, el temazo marca de la casa al que agarrarnos; e incluso ese homenaje al fallecido Prince con la glam-rock The Prince Who Wanted Everything, seguramente la más efectiva del disco.

Estoy seguro que para ellos este Black Album ha tratado de ser un soplo de aire fresco, un arriesgarse  a probar nuevos sonidos (aunque sean terrenos y géneros demasiado trillados), o lo que se dice tanto últimamente, que es su disco de transición. En fin, son Weezer y a Weezer se lo perdono todo.




sábado, 6 de abril de 2019

[Clásico Telúrico] Nirvana - Heart-Shaped Box (1993)

No podíamos dejar pasar el dedicarle el clásico de la semana a Nirvana, justo cuando esta semana se cumplen 25 años de la desaparición de su líder, Kurt Cobain. Para muchos, voz y bandera de una generación, la llamada Generación X, entre la que me incluyo.

Aunque no fuera mi banda favorita por esos tiempos, ya que era más de The Lemonheads, es inneglable el legado sonoro que nos dejaron la banda de Aberdeen, cargado de desencanto, de rabia y de mensajes crípticos.


He optado por elegir entre todas sus composiciones Heart-Shaped Box, canción del disco In Utero, considerado el contrapunto al superventas Nevermind, tercer trabajo de estudio que nos entregaron y que se encargó de publicar DGC Records

La producción corrió a cargo de Steve Albini y Scott Litt y sobre ella se dice que Cobain la escribió inspirándose en los niños con cáncer, aunque también se dijo sobre ella que estaba dedicada a Courtney Love. Cada un@ que se quede con la interpretación que más le guste, lo innegable es la importancia de la banda y su vocalista y compositor en la historia de la música.

viernes, 5 de abril de 2019

[Inventario Telúrico] Novio Caballo // El Petit De Cal Eril // Brigitte Laverne // Jose Domingo // Nevver // Cris Méndez // Olympic Flame // Estrogenuinas //


· Novio Caballo - Mi Arte: Son nuestro número uno del mes de abril y no es por casualidad. En este segundo single, los de Castellón nos sorprenden con este pepinazo cargado de explosividad y mala leche. Para los fans de El Columpio Asesino o los últimos pasos de León Benavente, pero con más ruido y más mala leche. Ganas de disco, ¡ya!.



· El Petit De Cal Eril - Sento: Hace nada que han acabado la gira de presentación de , su último trabajo discográfico y ya nos avanzan un tema del siguiente. Se trata de una canción preciosa, un folk-pop de ritmo reposado, que solamente hace que pronosticarnos cosas buenas en lo venidero.



· Brigitte Laverne - Te Crees Muy Eterno: Y si antes citábamos a nuestro número uno de la lista de abril, ahora vamos a por el número dos. Una artista que se ha convertido en una de nuestras debilidades sonoras de los últimos tiempos a base grandes canciones. Un poco de noise-rock, su dosis mesurada de sintes y un estribillo memorable que nos hace recordar a nuestra adorada Olivia De Happyland. Para servidor Disco China es uno de los grandes discos de este 2019.



· Jose Domingo (con Maria Rodés) - Sueño Con Fiestas: El músico de Girona nos atrapa con esta pieza hipnótica pertenenciente a su nuevo disco, Mientras Dios No Mira. En esa espiral nocturna y pisocdélica en la que nos envuelve toma especial brillo con la voz de Maria Rodés, a la que como de costumbre no podemos más que rendirnos.



· Nevver - Varsovia / Redención: Nuevo grupo de la escudería Elefant, lo que ya es aval de sobras para activar las alarmas. Este trío de Getafe nos propone en este doble single una propuesta que tiene como base la música urbana (o trap, o como se le quiera llamar), pero lo hace cogiendo de aquí y de allá creando un material original y que atrapa de inmediato.



· Cris Méndez - Tengo Que Decírtelo: Tercer single que podemos disfrutar del nuevo disco de la artista, Qué Hay De Malo En Disfrutarlo. Se trata de una balada rock, de esas que tantos oídos han conquistado en la voz de Carlos Tarque (por ejemplo) y que en la emocionante voz de Cris Méndez hará lo propio.



· Olympic Flame - Seagull: Segundo avance que la banda nos descubre del que será su nuevo ep, Thalassa. Admito que me enganchó de inmediato por ese sonido que me llevó de inmediato a Starsailor, uno de mis grupos fetiche de la vida. Épica y emoción para una canción nostálgica que nos invita a volar sin movernos del sitio.



· Estrogenuinas - Villabecario: Y queremos cerrar nuestra selección de lo que más nos ha gustado estos siete últimos días con el pildorazo punk que nos regalan el trío salmantino. Un himno certero para tod@s l@s que han pasado por la aventura de ser becari@s o ser l@s últim@s mon@s en el curro. "Esto son lentejas, las comes o las dejas...".




jueves, 4 de abril de 2019

[Disco] Balancí - Efímer, Etern, Platònic (2019)

Es reconfortante cuando entre la cantidad de material recibido encuentras material sonoro del calibre de este Efímer, Etern, Platònic, el nuevo trabajo de Balancí y en el que encontraremos pop de perfecta factura y canciones de las que se clavan de inmediato en la memoria.

Toda una declaración de principios me parece arrancar el disco con Darrere La Porta, redondísima pieza de pop independiente y de estribillo memorable. Aunque ya nos habían mostrado el camino con la exquisita On Ets?, en la no puedo evitar ver la influencia del Bob Dylan más juguetón y accesible; o como dan también en el centro de la diana en canciones como No T'Oblidis, en la que la distorsión de las guitarras juega a favor de obra; o en Brut, tema con aires del surf californiano, del que Ramón Cugat y los suyos se apropian para crear un material original y único.

Queda claro que los disfruto más en sus temas más activos, aunque se manejan con soltura en medios tiempos como en Tot És Extrany o en Ens Anem Perdent, con la que rubrican este disco del que esperemos que llegue a todos los oídos que merece. Tienen razones de sobra para conseguirlo.

[Noticia] Belushi estrenan nuevo vídeo dirigido por Lyona y con Anna Hierro de protagonista

Que cualquier acción artística que haga nuestra querida Anna Hierro no pasará desapercibido para esta humilde página debería ser de cajón. Y si sumamos a esa ecuación unos cuantos factores a favor más  a su nivel, poco más que añadir, su señoría.

Ella es la protagonista junto a Andrés Barthel del nuevo vídeo de los barceloneses Belushi, una de las bandas con mayor proyección y talento de nuestra escena sonora. De la dirección del mismo se encarga Lyona y su equipo, de quien también huelga decir nuestra clara preferencia en lo que admiración se refiere.


Se trata del clip de la canción Héroes Sentimentales, la que sirve de adelanto de lo que será su segundo trabajo discográfico. En ella hablan del presente y pasado de una relación, de un reencuentro que sirve de poco más allá de los recuerdos.

En breve podremos disfrutar del directo del grupo en el que presentarán sus nuevas canciones, concretamente el 16 de mayo en Sala Sidecar (Barcelona) y el 14 de junio en el Café La Palma (Madrid).





miércoles, 3 de abril de 2019

[Vídeos Telúricos] Alba Messa // Faraón y Los Sarcófagos // Igloo // Rosalía // Interpol // Kiko Veneno // Xarim Aresté // Los Bonsáis // Marlon // Crudo Pimento // Los Vinagres // The Strumbellas // Aliena // El Niño Erizo // Inconsciencia Artificial // Buhos // Da Loma // Billie Eilish // Anna Roig & Àlex Cassanyes Big Band Project // Siderland // Pablo Fugitivo // Aurehl // Igor Paskual // Solo Astra // Los Fesser // Rosin De Palo // Doble Pletina // Macizo Galáctico // Baby Brave // Buisan // Rammstein // El Diluvi // Arco // Fizzy Soup // Alaska9 // Alice Wonder // L'Hologramme // Maruja Limón // Loma //


Alba Messa - Será Será



Faraón y Los Sarcófagos - La Maldición



Igloo - G7



Rosalía (con J. Balvin & El Guincho) - Con Altura



Interpol - The Weekend



Kiko Veneno - Sombrero Roto



Xarim Aresté - Em Desfermaré



Los Bonsáis - Septiembre



Marlon - 96



Crudo Pimento - Casa y Carbón



Los Vinagres - No Te Pongas Carmín



The Strumbellas - I'll Wait 



Aliena - Quítame La Ropa 



El Niño Erizo - Simetrías En El Espacio



Inconsciencia Artificial - Una Presencia Aterradora



Buhos - Connectats



Da Loma - De Madrid Al Suelo



Billie Eilish - Bad Guy



Anna Roig & Àlex Cassanyes Big Band Project - La Tendresse 



Siderland (con Chloe Phillips) - La Nit No Em Fallará



Pablo Fugitivo - Voy Solo



Los Estanques - ¡Joder!



Aurehl - Abyss



Igor Paskual - Dios Es Colombiano



Solo Astra - Sparkling Honey



Los Fesser - Adictos A Los Dos



Rosin De Palo (con Karina Soro) - Soy Yo



Doble Pletina - Volver A Caer



Macizo Galáctico - Deprisa, Deprisa



Baby Brave - Baby Behave



Buisan (con Javier León) - Lluvia



Rammstein - Deutschland



El Diluvi - Heroïnes De La Fosca Nit



Arco - El Momento



Fizzy Soup - Blow Up



Alaska9 - Polarize



Alice Wonder (con Guille Galván) - La Apuesta



L'Hologramme - I Don't Get It



Maruja Limón - Tu Cuerpo



Loma - Half Silences








martes, 2 de abril de 2019

[Disco] Estramoni - Una Vida Millor (2019)

Estamos ante el primer disco de una de las bandas a las que pronósticamos más futuro de la escena sonora catalana y que con esta propuesta de pop clásico y con una personalidad muy marcada desde el principio, nos ofrecen un material que activa las alarmas de cualquier oyente con un mínimo de sensibilidad y melomanía.

Y es que es muy valiente empezar un disco con una pieza cercana a medio camino dream-pop y el shoegaze como El Que No Et Donaré Mai y en la que personalmente llego a atisbar mucha admiración por el Dioptría del maestro Pau Riba. Os recuerdo que esta es solamente la primera...

Es en Títol Esgotat muy fácil que en el referente más reciente que podamos pensar y apoyarnos sean los Mishima del Set Tota La Vida; que Tantes Poques Coses A Dir se nos convierta desde la primera escucha en todo un himno empático y que nos recuerde sonoramente a los logros de Los Planetas de Pop; o en Com Vols Que No Ho Vegi?, pieza de poso bucólico y nostálgico simplemente maravillosa en las que detecto y subrayo momentos de altísima inspiración y con talento compositivo muy por encima de la media.

Es Una Vida Millor (también la canción homónima con la que dan por cerrado el disco) un trabajo que deja boquiabierto por esos mimbres que nos muestran en todas y cada una de las canciones que lo componen y que sorprenden con ellas por ser solamente su primer trabajo discográfico. Tremendos.

lunes, 1 de abril de 2019

[Lista Telúrica] Top 20 Telúrico Abril 2019


01. Novio Caballo - Jesús Es Negro
02. Brigitte Laverne - Culpable y Feliz
03. La Casa Azul - El Final Del Amor Eterno
04. ElyElla & Jero Romero - Hola, ¿Qué Tal?
05. Carolina Durante - Las Canciones De Juanita
06. Xavier Calvet - Lovers For All Time
07. Mikel Erentxun - La Vereda
08. Linda Guilala - Mucho Mejor
09. Cielo Pordomingo - Hush
10. Ladilla Rusa - Kitt y Los Coches Del Pasado
11. Moon Vision - Lift
12. L'Emperador & Jorge Martí - Cel Del Sud
13. Atticusfinch & Emilio Elegante - Si Tú Te Vas
14. Presumido - A La Guillotina El Miedo (Primavera)
15. Aries - Un Gran Puente
16. Kuve - Castillos De Fuego
17. Arista Fiera - Mi Defensa Personal
18. Hidrogenesse - Brujerías Jotas
19. Minova - Sempre
20. Pulpopop - Qui M'ha Robat La Menta?