sábado, 9 de noviembre de 2013

[Clásico Telúrico] Johnny Thunders & The Heartbreakers - Born To Lose (1977)

Hoy tocaba himno, que tal como andan los tiempos estamos pobres de ellos, y que mejor que uno de auténtico punk y no lo de ahora que es hecho por pijos con cresta contando/cantando cosas que ni siquiera han vivido ni vivirán y escritas en sus chaletazos.

Johnny Thunders tras su aventura fallida con New York Dolls, montó su nuevo banda y crearon esta canción que sigue vigente en nuestros días y con la que es fácil identificarse, incluida en el ya legendario disco L.A.M.F., todo un tótem del género.


Un auténtico hit que bebía de las fuentes del rock clásico, con su pizca de glam y sus guitarras punk-rock, ingredientes necesarios para bailarlo como unos posesos y gastar las suelas de los zapatos, cantarse en plan hooligan y de paso identificarse con la letra, cosas que juntas son difíciles de conseguir.

Adorado por gente como The Replacements, que le dedicaron Johnny's Gonna Die o los alemanes Die Toten Hosen que le citaban en su canción Das Wort Zum Sonntag, y quienes a día de hoy y a modo de tributo siguen interpretando una cover de nuestro clásico telúrico en sus conciertos.



viernes, 8 de noviembre de 2013

[Noticia] Abril, lo nuevo de Sr Nadie

Jaime García Soriano, el que fuera líder de los siempre añorados Sexy Sadie, y que nos da alegrías a sus fans bajo el nombre de Sr Nadie ya tiene a punto de caramelo su nuevo ep, que viene bajo el nombre de Abril. Además, es genial poner esta noticia tras la reseña de Maryland.

La canción, titulada como el nuevo trabajo, es una muestra más de como es capaz de emocionarnos con cada quiebro de voz y con unas canciones cargadas de magia y de sensibilidad, que nos hace ver el cuarto mes del año de otro modo tras escucharla.


Viene acompañada de un videoclip artísticamente hermoso y cargado de sensualidad, grabado cerca del mar y jugando con el blanco y negro en todos y cada uno de sus detalles, que nos incita más aún a morirnos de ganas de escuchar sus nuevas canciones.

Los más afortunados podréis disfrutarlas ya en una tanda de conciertos que arranca hoy en el Cultura Club de Palma, mañana en La Penya Artística en Sa Pobla, el 15 y el 16 conciertos en Madrid en Sala Sol y Café La Palma respectivamente, y el 17 en el Pussy Wagon de Albacete. Si podéis, no os los perdáis...

[Disco] Maryland - Los Años Muertos (2013)


Para los que chapurreamos y bastante mal el inglés, que un grupo que nos encanta como Maryland se haya lanzado a editar su nuevo disco en castellano no puede ser otra cosa que una buena notícia.

Si a ello le sumamos que lo hacen con un concepto claro como detallar paso por paso lo que sucede tras una ruptura sentimental, seguramente multiplique su empatía por mil.

Aviso de entrada que se me pusieron como escarpias al escuchar la última canción del disco, la emocionante Camino que suelta verdades vívidas por todos a cada párrafo. 

Pero claro, eso no puede ser todo, y el terreno en que Maryland son Maryland es en un power-rock de guitarras contundentes como en el caso de Hoja De Ruta, que podría estar en cualquiera de los primeros dos discos de Foo Fighters; la redondísima canción titular Los Años Muertos, que contiene rotundeces como "con lamento se consigue que todo siga igual"(ahí queda eso); o el pedazo de single que es La Caleta Del Sol, que juega en la misma liga de grupos como Nada Surf, a los que también me recuerdan en Al Cielo En Ascensor, o los mismos Sexy Sadie (su vocalista Jaime, ahora con su proyecto personal Sr Nadie) fue productor de la banda para quién no lo sepa), trabajando por igual la emoción y la contundencia sonora.

Pero mantienen fidelidad a su marcado sonido propio en canciones como Viaje A Tasmania o en la potente y efectiva Declaración De Intenciones, que no podría haberse titulado de otro modo y en que la búsqueda de paz y tranquilidad interna es el palo de su bandera; y eso quienes les seguimos desde el principio también lo agradecemos.

Me guardaba para el final Días De Reinado, para mí el más inmenso hit del disco y un título de pronóstico acertado de lo que les puede o debe venir en breve, cosa que les deseo desde este pequeño rincón del universo y que espero no errar el tiro con la predicción.



jueves, 7 de noviembre de 2013

[Disco] VV.AA. Apuestas Telúricas [Octubre] (2013)


Este mes hemos tardado en publicar el ep de rigor con las canciones que forman parte de la sección de la apuesta telúrica. 

Por las razones que sea, pedimos perdón por el retraso y os invitamos a disfrutar con las canciones que forman parte de este mes de octubre, variado y original como de costumbre, y con estilos para todos los gustos y paladares. 

Esperamos que el mes siguiente podáis disfrutar de más canciones. Por el momento y como es costumbre, podéis acceder a las canciones protagonistas o a los ep's de los protagonistas pulsando sobre el nombre.



01. J. Verben (con Xesca Fort) - Solo Te Acuerdas De Mi En Campaña
02. Malka - Mírame
03. The Third Grade - The Twisted Side Of Geometry


* Descarga VV.AA. Apuestas Telúricas (Octubre)





miércoles, 6 de noviembre de 2013

[Noticia] Dj Amable edita su primera canción junto a Monoculture

A ver, seamos precisos, Amable, el carismático dj de la Sala Razzmatazz y desde hace dos meses formando parte de la familia telúrica acaba de publicar un temón de la mano de Monoculture, en el cual él se encarga de poner la voz.

La canción, Mi Reina, una excelente muestra de pop bien elaborado y que por sonido parece beber de grupos como La Buena Vida, Chucho o incluso Quimi Portet. Un detalle importante es que nuestro protagonista, además de ser el puto amo pinchando canta de puta madre.


La canción se puede adquirir pagando un euro por ella, y es el modo de crownfunding que ha ideado para costear la cantidad de 5000 euros, que es lo que cuesta el tema de los derechos para sus recopilatorios anuales que muchos esperamos como agua de mayo. Desde el link que os ponemos abajo podrás adquirirlo en iTunes.

Como él mismo dice en modo irónico, era la mejor manera de hacerlo sin meterse en temas de corrupción, prostitución o incluso estupefacientes, y como es una genial idea, no creo que nos cuesta nada colaborar a todos los que queremos que eso se haga realidad, y además nos haya encantado la canción. Y a mitad de mes, la nueva entrega de Amabilidad Telúrica by Amable en estas pantallas...

[Vídeo Telúrico] Ed Wood Lovers - Estas Cosas

Llega uno de los momentos más complicados de la semana telúrica, y es elegir nuestro vídeo favorito entre todos los que recibimos o se estrenan durante estos siete días. Y claro, el que más nos ha gustado ha sido este.

Ed Wood Lovers, un grupo que seguimos desde sus maquetas, con una personalidad brutal, presenta Estas Cosas, el primer avance en forma de imágenes de su flamante nuevo disco Albrícias editado por el sello Discos De Paseo, y que no tardaremos demasiado en reseñar en estas líneas.


Una canción rítmicamente muy trotona y en la que caben incluso unas castañuelas (cosa que me ha hecho pensar en el clásico de Astrud, Hay Un Hombre En España), para un regalar discurso cargado de ironía y crapulismo. "He dicho ya que me jodiste la vida, ¿he dicho la vida?, quería decir la noche..."

Lo dirige y se encarga de la animación Oriol Puig Playà, nutriendo el mismo de pulsos geriátricos, preñadas con metralleta, consoladores del tamaño de Cuenca, incluso cabe algún picachu (o como leches se escriba); a grandes rasgos diría que algo más surrealista que la propia vida. 

martes, 5 de noviembre de 2013

[Disco] Iván Ferreiro - Val Miñor - Madrid. Historia y Cronología del Mundo (2013)


Por fín me he visto capacitado para hablar del que lleva dos semanas siendo nuestro disco de la semana, y es que me historia personal va ligada a las canciones de este gallego genial y quería ser conciso y exacto en cada valoración que hiciera al respecto. 

A grandes rasgos diré que este nuevo trabajo ha ganado muchos enteros para acabar siendo uno de mis favoritos de su acertadísima y valiente discografía. Iván Ferreiro se aleja un poco del lado oscuro de la fuerza para tomar el camino de los Jedi, con canciones en algunos casos cargadas de luz y con unas inspiradas canciones que desde el primer segundo han pasado a formar parte de nuestro imaginario personal.

Me enamoré de inmediato por encima del resto de Pájaro Azul, maravillosamente hermosa y con trazos de auténtica poesía como "y esperaré que me acaricies con tus plumas, que son el eco, los colores de tu voz" o "mi libertad se esconde en la música, la música está detrás del cristal" que dejan en bragas a cualquier letrista de nuestro país; el primer y espectacular avance que fue El Dormilón (ya solo por la referencia a Woody Allen tenía el cielo ganado), una bonita y dispar historia de amor, y una de las más accesibles y luminosas de su carrera; o el sorprendente dueto con alma soulera junto a Julieta Venegas en Alien Vs Predator, son algunas de las grandes razones para acabar adicto a este discazo.

Intensidad marca de la casa en Una Inquietud Persigue Mi Alma, nutrida de referencias a Bowie y en El Fin De La Eternidad, una de esas que siempre aparecen cuando la necesitas y estás más bajo para que te rescate (como es el caso); la que me supuso más problemas de entrada y que al saber la historia un tanto cruel que llevaba consigo ha terminado siendo de mis favoritas como es Bambi Ramone; o la simplemente perfecta, la que salva mis noches de pinchadisqueo en las que no me era fácil poner canciones suyas y con la que me despiporro como un loco (aparte de cantarla a grito pelado) como es Como Conocí A Vuestra Madre, todas ellas sumando en la balanza de sentimientos que consigue sin apenas esfuerzo.

Quizás el cambio en la producción, ahora con nuestro admirado Ricky Falkner, haya sido la culpable de estas nuevas vías, todas ellas marcando un camino de esperanza que no era norma habitual en nuestro protagonista. Ahora a ver si su productor media por nosotros como quedamos para incitar a Iván a someterse a una entrevista telúrica como es debido. Un disco excelente y sencillamente necesario del que es haga lo que haga el auténtico número uno para quién suscribe estas líneas.

lunes, 4 de noviembre de 2013

[Apuesta Telúrica] René - Tres Días EP

Descubrí la música de Carlos René como se descubren las grandes cosas, por casualidad y gracias a nuestros amigos de Que Bailen Los Demás, con quién por otro lado los podríamos emparentar musicalmente así a bote pronto. Un ep de 6 canciones que nos deja abrumados y con ganas de más, además de hacerse demasiado corto por la cantidad de aciertos que vemos en todas ellos. Lo fácil sería tildarlo de pop electrónico, pero sería quedarse muy corto o limitado con esa definición. Nuca tres días de reclusión a solas con su talento habían dado tan buenos frutos...

Arranca con la imprescindible Me Conformo Así, que con absoluta sinceridad en su lírica nos provoca empatía sin apenas esfuerzo y que en su entrada me ha recordado la de ese clásico cañí que es Gavilán o Paloma de Pablo Abraira; continuando con Centro Comercial, un melocotonazo disco, que a pesar de eso esconde su poso de nostalgia; o Respira, que de alguna forma pone el punto tristón del piano, como separando las dos partes de esta selección de forma realmente hermosa.


Cena Con Amigas, la cual me hace pensar en como quedaría si unieran fuerzas René y nuestro querido Bravo Fisher, en la que es quizás mi favorita de todas ellas, con lo difícil que resulta eso de elegir en este caso; Con Las Luces Apagadas, que nos confunde de entrada con esa guitarra noise, para transformarse en toda declaración de intenciones de nuestro protagonista, y con una letra que personalmente creo que supera de calle a las últimas de alguien tan admirado como J de Los Planetas

El remate y como bonus track, el remix que hace de Baile De Cifras de los anteriormente citados Que Bailen Los Demás, a la que le otorga su punto personal y con la que suma otro acierto más en la "larga" lista. ¡Muy muuuy grande!, aquí tiene fan para mucho tiempo, de eso puede estar seguro. Disfrutad, descargad, o comprad su música a partir de su página de Bandcamp.



sábado, 2 de noviembre de 2013

[Clásico Telúrico] Richard Cocciante - Bella Sin Alma (1975)

Hoy he decidido tirar de recuerdos personales, de cuando trasteaba con esos singles en vinilo de mi padre y en el que destacaban para mí esta canción y, si, lo confieso, el de Linda de Miguel Bosé. También le daba al Ça Plane Pour Moi de Plastic Bertrand, pero eso ya era para los momentos más eufóricos.

Justamente hoy, "la Campos" y sus secuaces he visto que se están dedicado a destruir la musica italiana de esa época, por lo cual me he decidido yo a rescatar mi imaginario musical intaliano de algún modo, aunque fuera así como venganza.


Tal temón captaba mi atención sobre todo por ese tono imperativo que se gasta el "spaghetti" en cuestión, diría que casi riñendo a quién tiene delante, aunque no tuviera ni puta idea de que iba la historia, ya que aún no tenía ni pelos en...la barba. Además alguno de nuestros dúos humorísticos más célebres (no recuerdo si Martes y Trece o Cruz y Raya) hicieron un gag a su costa.

Os dejo disfrutando (o en su defecto os podéis cagar vivos con ese tono que se gasta) de esto hito en la música popular itala. Y subrayaré que hay una parte en que yo me parto el ojete, ya que se nota que es culpa de una mala traducción, cuando dice "¿porque lo haces así?", que pega como un huevo a una castaña, pero en fin, todo un clásico...telúrico.



viernes, 1 de noviembre de 2013

[Disco] Duncan Dhu - El Duelo EP (2013)


Cuando se separaron Duncan Dhu simplemente me quedé atónito, ya que con Crepúsculo adivinabas aún un largo y provechoso recorrido, aunque supongo que lo que necesitaban era oxigenar su música y supongo que su relación como grupo.

No es ningún secreto para quién me conoce (y para los que siguen la web) que soy fan de Mikel desde siempre, y su carrera en solitario desde el primero al último me parece fundamental para nuestro pop con letras inteligentes, el cual aunque fuera bien acogido por el mainstream, siempre los tiros iban por otro camino.

En cambio la pose (real o no) de músico maldito de Diego Vasallo siempre me echó atrás a la hora de explorar el camino que tomó tras la disolución. No, no es cuestión de prejuicio, es pereza. Y aquí de algún modo eso se soluciona y convence como pocas veces a este estúpido opinador.

Pero en El Duelo vuelve la magia y son capaces de articular canciones gigantescas que no chirriarían para nada al lado de clásicos como Una Calle De París, Esos Ojos Negros o Cien Gaviotas, con la mirada puesta hacía detrás para mirar hacía adelante con valentía, cosa totalmente evidente en el primer single elegido, Cuando Llegue El Fin, un tema excelente de regusto country-bluegrass, y que dejaría en bragas a los sobrevalorados Mumford And Sons.

Emoción total en la inmensa letra de Vasallo en No Dejaría De Quererte como el que dice "cortejando a las musas, trabajando en mi huerto de excusas, encendiendo pentagramas con la mecha de un pasado en llamas" (ahí queda eso); amor total a la titular El Duelo, con un punto sónico a lo Johnny Cash; ese deje a lo Tom Waits, arrabalero y canalla, en Los Días Buenos a cargo de Diego, que tambien se ocupa de la adaptación de Llora Guitara (Plora Guitarra) de Jose Luis Ortega Monasterio.

Un guiño al Erentxun en solitario ( o eso me parece ver) en La Última Canción, que hubiera quedado perfecta también en Ciudades De Paso, para rematar este trabajo, que realmente nos deja con ganas de mucho más. Y digo yo, ¿que mejor día para reseñar un disco llamado así que el día 1 de noviembre?. Un bonito duelo, si señor...