domingo, 12 de julio de 2020

[Disco] Roy Darpinian - La Suerte (2020)

No podíamos dejar pasar la oportunidad de reseñar el que es el último trabajo de Roy Darpinian, alias bajo el que se "esconde" el gaditano José Botella y que hemos visto pasar por las entradas de esta humilde página ya en sus inicios con Cuatro Latas (de los que guardo con cariño ese cd-maqueta), y también como Botella, con el que nos entregé el estupendo El Círculo Mágico.

Vamos a lo que nos ocupa, que es este La Suerte, mini-cd de siete canciones y en las que saca a relucir unas influencias bien asimiladas y llevadas a su terreno con talento y que al ser las que son, simplemente me encanta el resultado final.

Empezamos por Debo Volver Donde Estaba, que no hubiera desentonado en el imprescindible Ciudades De Paso de Mikel Erentxun, eje sonoro principal sobre el que sobrevuela todo el disco; ya que Dylan McKay, la siguiente en el tracklist, que nos transporta con su country-pop frenético a lo que nos proponían Duncan Dhu en Cuando Llegue El Fin, su último trabajo juntos hasta la fecha. La emoción que destila en Conil; el encanto particular de La Suerte (Nunca Deja Un Aviso); La Casa Patas Arriba, una de las más románticas del pack y en que le noto hasta el deje de Mikel en la voz; Bonnie And Clyde, road-movie en forma de balada, armada de unos sintes sutiles a la par que estupendos y en la que pone de ejemplo a la famosa pareja de criminales y Nada Queda Ya, probablemente la más rica en matices de entre todas ellas, con la que cierra este estupendo trabajo de forma excelente.

Poca cosa más que añadir, aparte de recordarle que nos encanta lo que hace, que en tiempos en que el reggaeton gana premios a la mejor composición hay que ser muy valiente y tenerlos cuadrados, bebiendo de sus héroes (que también son los nuestros) y entregando canciones de pop nítido y cristalino, que por otro lado creo que no pasaría desapercibido para nada en las emisoras de música comercial. Y además, le tendremos en nuestro #LigerezaTelúrica3. ¿Qué más se puede pedir?.


sábado, 11 de julio de 2020

[Clásico Telúrico] Ennio Morricone - Cinema Paradiso (1988)

Esta semana nos ha dejado Ennio Morricone, uno de los más grandes compositores de la historia del cine a la edad de 91 años. Nos ha parecido de recibo dedicarle el clásico (que me atreviría a decir que no es la primera vez que lo hacemos) y que sirva de algún modo de homenaje.

Con el arsenal de piezas memorables en su haber y repasándolas todas, seguramente podrían haber protagonizado esta sección muchas otras, pero claro, he optado por mi favorita entre todas ellas, una obra magistral y que con el paso del tiempo no hace más que adquirir una patina de belleza y emoción aún más grande.


Se trata de la banda sonora que creó junto a su hijo Andrea para la preciosa y entrañable película Cinema Paradiso, dirigida en 1988 por Giuseppe Tornatore y que fue ganadora del Óscar a la mejor película de habla no inglesa de ese año y que se está proyectando de nuevo en sala grande.

Y elijo esta por la sencilla razón que la primera vez que la vi en pantalla grande no pude sinó sentirme identificado, ya que tuve la suerte de poder ver el cine desde la sala de proyección muchísimas veces en mi infancia, lo que supongo que hizo que se me clavara más esta bonita historia, esta preciosa melodía y que me transformara en un cinéfago empedernido. DEP, maestro.

viernes, 10 de julio de 2020

[Inventario Telúrico] Raúl Querido // Salfumán // Fominder (Mario Ronchel Remix) // Ana Béjar // Rebe // Supertennis // Hōō (Hugo Le-Loup Remix) // Twist Helix //



· Raúl Querido - Pan Bendito: Tras la impresionante Motorista Distraído, para servidor uno de los temazos del año, nos llega el nuevo single del madrileño, en el que ha contado con la producción, masterización, programaciones y sintes con Guille Mostaza. Una pieza de techno-folk hipnóticamente costumbrista y con mucho realismo de a pie. Se necesitan artistas así.


· Salfumán - Tentación: Que maravilla el nuevo single que nos muestra Sandra Rapulp, que sonoramente hace justicia al título, ya que es toda una tentación  volver a darle al play tras cada escucha. Synth-pop frío a la par que elegante y sedoso en las formas y que nos trasporta a grandes logros ochenteros o a cosas más recientes como Hurts o Future Islands


· Fominder - Magia Bajo Cero (Mario Ronchel Remix): Cualquier novedad sonora con respecto a Juan y los suyos, es recibida con alegría en terreno telúrico. Y si es como en el caso que nos ocupa, con la canción que da nombre a su último disco y a una de las mejores canciones que contenía y que Mario Ronchel transforma en un temazo revientapistas, pues nada que objetar. 


· Ana Béjar - Sahara Star: Nuevo single de la que fuera líder de Usura, que además también es el título de lo que será su tercer disco en solitario. Una canción que embruja y atrapa sin remedio desde que arranca hasta que termina y con una instrumentación fascinante a la que es imposible resistirse, que sumado a la voz misteriosa de nuestra protagonista, consigue un material sin fisuras y que no te cansarías jamás de escuchar. Entregados nos tiene...


· Rebe - Si Mirarte Es Un Delito Que Me Lleven A Prisión: Creo que desde que la descubrí, con la versión de Paulina Rubio, pensé que las buenas gentes de Elefant Records deberían tenerla en su escudería. Me gusta no haberme equivocado, ya que creo que es uno de los mejores lugares para una artista única como la que nos ocupa. Y en este single nos pone los dientes largos y sirve de avance de lo que será un mini-lp, que seguramente conquistará a cualquiera a su paso. Maravilla.


· Supertennis - Verano: Nuevo adelanto de lo que será su esperadísimo nuevo disco, Ciudad Quimera. Un título perfecto para estas fechas y que a base de pop redondo y excelente y bien regado de unas dosis de nostalgia bien administradas, que nos deja simplemente boquiabiertos. Y es que no es nada fácil hacer canciones tan redondas y ellos las hacen sin aparente esfuerzo, así que no me queda más que aplaudir a rabiar su talento y disfrutar de temones como este. 


· Hōō - Shades (Hugo Le-Loup Remix): Que la música de Laia Colás nos encanta, no debería sorprender a nadie a estas alturas del cuenta. Y que si Shades es un temazo, se dice y punto. Pues no contenta con eso, nos sorprende con el remix de la misma a cargo de Hugo Le-Loup y a la que le da un encanto y una elegancia particulares y que le quedan a la canción como un guante. Simplemente irresistible.


· Twist Helix - Frida Khalo: Y rematamos el repaso semanal a lo que más nos ha gustado con el nuevo single de la banda liderada por Bea García Cisneros. Se trata de un temazo directo y adictivo, en el que toman protagonismo los sintes y una base rítmica de lo más intensa, que casa perfectamente con las voces y lo que nos cuenta la banda, que por primera vez lo hace en castellano. ¡Brutal!.

jueves, 9 de julio de 2020

[Test Telúrico] Las canciones para...de Alison Darwin


* Foto de Marieta Rojo.


Nos encanta que Alison Darwin se hayan apuntado a responder nuestro test, ya que han sido, con mucha diferencia, una de las más gratas sorpresas sonoras para quien escribe estas líneas. Con un sonido que ell@s explican que está entre el indie-rock y el post-grunge, al que con su personalidad abrumadora y con la impresionante voz de Laura Skyline, no hacen más que sumar adept@s a su causa. Hace poco publicaron Meaningless Sounds, su último y sorprendente trabajo, que obviamente reseñamos y dejamos por las nubes y que hace que esperamos con muchas ganas sus siguientes pasos. ¡Gracias por jugar!.

01. Canción favorita entre las favoritas: Queen - Bohemian Rhapsody 
02. Canción para días lluviosos: Vetusta Morla - Días Raros
03. Canción para inspirarse: The Verve - Bitter Sweet Symphony
04. Canción para ligar: Hot Chocolate - You Sexy Thing 
05. Canción para que no te dejen: Coque Malla - No Puedo Vivir Sin Ti 
06. Canción para torturar a tu peor enemig@: Stealers Wheel - Stuck In The Middle With You
07. Canción para hacer sonreir: Monty Python - Always Look On The Bright Side Of Life
08. Canción para conducir: Alt J - Left Hand Free 
09. Canción para despertarse: Scissor Sisters - I Don't Feel Like Dancin' 
10. Canción para definir la situación política: Los Payasos De La Tele - Había Una Vez Un Circo 
11. Canción para escuchar a oscuras: Nine Inch Nails - Hurt
12. Canción para salir de situaciones absurdas o complicadas: Kidsongs - Entry Of The Gladiators
13. Canción que te transporta a tu infancia: Cucorba - En Joan Petit Quan Balla
14. Canción para animar una fiesta: El Columpio Asesino - Toro
15. Canción contra cualquier tipo de autoridad o autoritarismo: La Internacional
16. Canción que te recuerde algún amor pasado: Fernando Esteso - La Ramona
17. Canción que defina a tu amor presente: La Casa Azul - La Revolución Sexual
18. Canción para escuchar en la playa: Ophélie Gaillard - Prélude, Cello Suite Nr.1 de Bach
19. Canción que te gustaría versionar (y todavía no lo has hecho): Ray Charles - Hit The Road Jack
20. Canción que te inspire el nombre de nuestra página: Ominira - Mama.




miércoles, 8 de julio de 2020

[Vídeos Telúricos] The Harlock // Algora // Electronikboy // Second // James Dean Bradfield // Estenopeica // The Yellow Melodies // Presumido // Royal Flash // Perapertú // Chavales // Paul Weller // La China (con Griffi) // Las Tope Dramáticas (con Anna S.) // Yana Zafiro // Ëphe // Judit Neddermann // The Saw Range // Bueno // Pemi Rovirosa // Colectivo Da Silva // Derby Motoreta's Burrito Kachimba // Chicos Raros // Fontaines D.C. // Da Souza // ALE // Plan Marmota // Micka Luna // Pixel De Stael // Soraya & Bombai // Somos La Herencia // Fransia // Salva Racero // Washed Out // Navxja // Capitán Cobarde (con Astola & Ratón) // El Canijo De Jerez // María Bonobo // Macaco // Black Marble //



The Harlock - National Karaoke



Algora - Chicos Transparentes



Electronikboy - Affair De Verano



Second - En La Cuerda Fuerte



James Dean Bradfield - The Boy From The Plantation



Estenopeica - Un Nuevo Déjàvu



The Yellow Melodies - We All Deserve A Chance



Presumido - No Apareces



Royal Flash - Surfin Puto



Perapertú - Obsidiana 



Chavales - Ernesto



Paul Weller - On Sunset



La China (con Griffi) - Nada



Las Tope Dramáticas (con Anna S.) - Flotador



Yana Zafiro - Lorazepam 5mg



Ëphe - Belong



Judit Neddermann - Luna



The Saw Range - You Say Hello



Bueno - Pinturas De Guerra



Pemi Rovirosa - Gent Com Tú



Colectivo Da Silva - Bolitas



Derby Motoreta’s Burrito Kachimba - El Valle


Chicos Raros - Turismo Dental


Fontaines D.C. - Televised Mind


Da Souza - Agents De L'Ordre Universal


ALE - Todos Los Santos 


Plan Marmota - A Cámara Lenta


Micka Luna - Sleeping Pills


Pixel De Stael - Botes - Μποτες - Stiefel - Buty - Stivali - 부츠 - שיך...


Soraya & Bombai - Lo Bueno


Somos La Herencia - Hombres Libres


Fransia - Salto Cuántico


Salva Racero - Paradís


Washed Out - Time To Walk Away


Navxja - Limão


Capitán Cobarde (con Astola & Ratón) - Todas Las Mañanas


El Canijo De Jerez - Resplandor (A Migue Benítez)


María Bonobo - Kiss Them For Me 


Macaco - Barcelona Torna


Black Marble - In  Manchester



martes, 7 de julio de 2020

[Disco] Bunbury - Posible (2020)

Afrontar un nuevo disco de Bunbury, es saber que con toda seguridad te volverá a sorprender con algún giro de volante sonoro y esto a estas alturas del cuento, solamente pueden ser puntos a favor para el aragonés. Y Posible tiene muchos de esos puntos...

Desde que arranca con Cualquiera En Su Sano Juicio (Se Habría Vuelto Loco Por Tí), una canción de base electrónica en la que se adivina la influencia por los Depeche Mode más instrospectivos, aunque sin perder un ápice de su personalidad y sus formas. 

Seguimos con Hombre De Acción, otra llamada a ser icónica su discografía y que encandila desde un primer momento con lo certero de su mensaje y su melodía; y Deseos De Usar y Tirar, que conforma una tripleta inicial imbatible y que a modo de bolero con arreglos electrónicos de lo más sutil y elegante nos emociona sin remedio. Aunque si hay alguna que logrará el reto de ser un clásico inmediato de su discografía es Las Palabras, cercana a los postulados que nos mostró en Radical Sonora y con una letra cargada de lucidez con párrafos del calibre de "las palabras escogen el momento, prefieren el silencio a tanto ruido, han decidido callar y dejar a los demás, seguir por su camino". Imbatible. 

Enrique Bunbury sigue demostrando que es un rara avis de nuestra música, que si existiera habría que inventarlo y que con cada uno de sus pasos sonoros dignifica nuestra cultura, demasiado denostada en estos tiempos. No sé si atreverme a decir que es su mejor disco (y más cuando Flamingos ocupa un lugar tan alto en mis preferencias), pero se le parece.

lunes, 6 de julio de 2020

[Apuesta Telúrica] Santi Capote - Magia Blanca / Silencio

Empezamos la semana con el nuevo single de uno de nuestros ídolos sonoros, el único e inimitable Santi Capote, que a cada paso que da nos roba un poquito más el corazón con sus canciones y esos ganchos melódicos que rozan la perfección. Tras Desapareciendo, Mejor En Casa Que En Ninguna Parte EP y Calamidad, nos llega el nuevo single de lo que será su nuevo disco, La Hora Mágica

Bajo el título de Magia Blanca, nos ofrece una excelente pieza synth-pop de tono pausado, con una de esas letras marca de la casa en la que es imposible no verse reflejad@, que emana emociones a cada nota y en la que le acompaña Amaya Aragonés, la que fuera vocalista de Venas Plutón y actualmente en Vehm y Lola Polar. Mención aparte para la maravillosa portada de Jose Luis Algar.


Y tras esta nueva maravilla de Santi, una cover que supera con creces a la original (y ya van...) y a la que ha dado nuevos bríos y gracia. Se trata Silencio, canción que David Bisbal que  reinventó para nuestro disco del verano 2018, Radiofórmula Telúrica, que es todo un pepinazo. Quizás les iría mejor a los artistas mainstream si confiaran para sus producciones en gente con el talento de nuestro protagonista.

Le queremos mucho, le admiramos tanto como le queremos y cada noticia sonora suya es recibida en zona telúrica con los brazos abiertos. Dicho esto, a ver si nos alegra la vida de nuevo y os deja de nuevo boquiabiertos con la canción que eligió para nuestro recopilatorio de este año, que será ya el último con temática de música ligera. ¡Grande!.


domingo, 5 de julio de 2020

[Noticia] Keila pone en marcha un crowdfunding para la edición de Ectoplasma, su primer ep

Hace muy poco tuvimos el lujazo de que la artista ampostina Keila García respondiera las preguntas de nuestro #TestTelúrico y nos conquistará un poco más con su buen gusto. Ahora, nos gustaría poner nuestro granito de arena y colaborar en esta nueva aventura.

Con la intención de publicar Ectoplasma, su primer ep, a puesto en marcha una campaña de micromecenaje para poderlo hacer realidad. Explica ella misma sobre este trabajo: "es una misma historia cantada en 4 canciones diferentes, pasando por todos los sentimientos y emociones de una relación entre dos personas".


Todo lo que se consiga, se destinará a en cubrir los gastos de producción, grabación, mezcla y masterización, videolyrics, diseño y producción de merch, gastos de promoción, fotografía y publicación en formato físico del trabajo. Si se supera la meta, todo el dinero recaudado de más se usará para producir los videoclips de las canciones.

Las aportaciones a la campaña van desde los 20€ en los que se incluye el cd dedicado o una camiseta con mensaje oculto a los 300€, en el que se podrá disfrutar de un concierto íntimo en el lugar que se prefiera y un disco dedicado. Lo podéis hacer pulsando AQUÍ.


sábado, 4 de julio de 2020

[Clásico Telúrico] Tom Jones - Delilah (1968)

Si hubiera una liga de canciones de esas que traspasan el tiempo y el espacio y que son capaces de hacer (o intentar) cantarla al unísono con el artista en cuestión, estaríamos ante una de las que ocuparía los sitios de cabeza. Y es que estamos ante un clásico con mayúsculas (y con neones de Las Vegas también).

Se trata de la inmensa Delilah, canción que Tom Jones publicó en su disco The Tom Jones Fever Zone, publicado por  Parrot Records / Decca en febrero de 1968 y que escribieron Les Reed, Barry Mason y Whittingham Sylvan.


Explica la escabrosa historia desde el punto de vista de un hombre engañado por su mujer con su amante y como les vigila desde una ventana mientras hacen sus cosas. Espera hasta la mañana siguiente a que se despidan y entonces va a la casa y la apuñala. Me atrevería a decir que en estos tiempos no la hubiera podido publicar (y con razón).

El autor de la letra explicó que la canción estaba inspirada en la historia de Sansón y Dalila, así que cada un@ saque sus conclusiones. Se trata de probablemente junto a It's Not Inusual y Sex Bomb, la canción más popular del Tigre De Gales, y a nivel vocal y musical es simplemente inmensa. Inmortal e imperecedera.


viernes, 3 de julio de 2020

[Exclusiva Telúrica] Estrenamos National Karaoke, el esperado nuevo single de The Harlock

Se ha hecho esperar, pero ya podemos disfrutar (y quedarnos boquiabiertxs) con el primer avance que la buena gente de The Harlock nos muestran de lo que será su próximo disco, cuatro años después del maravilloso Love Sex Hate.

Bajo el título de National Karaoke, desgranan con lucidez, enfado e ironía unos acontecimientos, que en una sociedad moderna y desenvolupada no deberían de estar sucediendo y que por desgracia son más habituales de lo que nos gustaría. Y lo hacen con una estructura de pop clásico y grandilocuente, con un temarraco de más de cinco minutos y desafiando con talento las leyes del mercado. 


Sonoramente, bajo las coordenadas de gigantes como Jarvis Cocker, Nick Cave o Leonard Cohen pero con la personalidad y la pluma afilada y la personalidad abrumadora de Toni y con una bandaza con David, Rubén, Nati y William en estado de gracia tod@s y cada un@ y con ganas de comerse el mundo a bocados.

Para darle de comer aparte, la impresionante portada a cargo de María Mateu, en la que hay más mensaje del que parece a simple vista. Se merecen toda la suerte del mundo, se merecen copar las listas de ventas, se merecen estar en todos los festivales que se precien y se merecen editar este impresionante material en vinilo y en condiciones, para disfrutar del talento de los de Terrassa como es debido. Se os quiere (y mucho).